Descargar el PDF Descargar el PDF

Como dueño (o potencial dueño) de un husky siberiano o un husky de Alaska, es importante saber que este tipo de perro necesita cuidados especiales debido a algunos aspectos de la raza. Estos perros originalmente se criaron para correr largas distancias en climas extremos, lo cual significa que tienen capas gruesas de pelaje que necesitan cuidados especiales y se desarrollan mejor cuando los entrenan bien y les proporcionan mucho ejercicio. Aunque cuidar adecuadamente de un husky requiere un poco más de trabajo, también puede ser un compañero cariñoso para su dueño.

Método 1
Método 1 de 5:

Ejercitar a un husky

Descargar el PDF
  1. Estos perros llenos de energía necesitan mucho ejercicio; es lo que hace feliz a un husky. El husky saludable necesita el equivalente de 4,8 a 8 km (3 a 5 millas) de ejercicio 4 veces a la semana.
    • Este ejercicio puede tratarse de correr, jugar con otros perros, nadar o practicar deportes de trineo con perros, como el bikejoring (deporte donde uno o varios perros tiran de un ciclista). [1]
  2. Es posible que tu husky tenga energías para correr sin parar el primer día, pero le falta entrenamiento. Cuando andes con él en bicicleta, pedalea lo suficientemente lento como para que tu husky pueda correr a un ritmo tranquilo.
    • La mayoría de los perros empiezan a correr muy rápido y necesitan que los controlen hasta que encuentren un ritmo cómodo. Es fácil correr más rápido que un husky cuando andas en bicicleta, pero eso lo pone en riesgo de sobrecalentarse y agobiarse debido al exceso de velocidad; incluso puede terminar por temerle al ejercicio.
  3. No debes ejercitar al perro a más de 18 °C (65 °F) de temperatura. Es posible ejercitarlo a estas temperaturas solo si hay brisa, poca humedad o si el perro puede refrescarse fácilmente con agua.
    • En los días calurosos de verano, mantén al mínimo el ejercicio o solo ejercítalo antes que salga el sol y caliente el día.
    • Considera la posibilidad de alternar el ejercicio al exterior con el ejercicio al interior si vives en un edificio con aire acondicionado.
    • Ten en cuenta que los perros de trineo no trabajan muy duro a menos que la temperatura sea inferior a -6 °C (20 °F).
    • Cuando haga calor, mantén las sesiones de ejercicio a menos de 3 millas (4,8 km) de longitud.
  4. Los huskies siberianos tienen múltiples capas de pelaje y fueron cruzados para trabajar en la nieve. Ten esto en cuenta cuando los saques en un día caluroso. [2] Estos incluyen: jadeo excesivo, salivación excesiva, lengua y encías de color rojo brillante (o encías pálidas), saliva espesa, debilidad, colapso y vómitos, los cuales a veces son sanguinolentos. Nunca dejes que tu perro llegue a este punto, ya que la enfermedad por calor (golpe de calor o sobrecalentamiento) puede generar graves consecuencias en tu husky.
    • Dale mucha agua fría para beber. Algunos perros también disfrutan el hielo.
    • Hay formas de evitar el golpe de calor empezando con el uso del sentido común. Si para ti es incómodo estar en un clima caluroso, lo más probable es que tu husky esté mucho más incómodo, con su capa gruesa de pelaje.
    • Si ejercitas a tu husky con un cabestro, asegúrate de que pueda abrir su boca lo suficiente como para jadear normalmente. La boca es la única vía por donde puede disminuir el calor corporal.
    • Mientras más grande sea el perro, más difícil será para él mantenerse fresco. Los perros se mantienen frescos a través del jadeo. Los más grandes tienen más calor corporal que eliminar, por lo tanto, les toma tiempo enfriarse. Si tienes un husky grande (más de 27 kg o 60 libras) toma precauciones adicionales en los climas calurosos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Acicalar a un husky

Descargar el PDF
  1. Esto mantendrá su pelaje en buenas condiciones, pero también reducirá la cantidad de pelo que muda y deja en tu casa. Considera usar un cepillo Furminator, el cual es una herramienta increíblemente eficaz para eliminar el pelo suelto de la capa superior y la capa base.
  2. Puedes bañar a tu husky, pero a veces una buena cepillada y un champú seco para perros es lo único que tu mascota necesita. Cuando lo bañas con champú, descompones el aceite protector de su piel. Solo báñalo cuando sea absolutamente necesario (por ejemplo, después de interactuar con un zorrillo) y asegúrate de que su pelo seque bien para evitar problemas de piel. [3]
  3. El pelaje ayuda a regular la temperatura corporal. La mayoría de los husky poseen una doble capa, la cual consiste en una capa base gruesa y una capa de pelo protectora. Dichas capas lo mantienen caliente y fresco.
    • Solo puedes rasurarlo si sus problemas de salud así lo ameritan.
    • La piel de los perros nórdicos es similar a la de los humanos de piel clara, lo cual significa que no los protege de los dañinos rayos solares. Si rasuras a un husky, dejas su piel sin protección del sol.
    • Además, cada vez que lo rasuras, la capa base vuelve a crecer menos saludable y la capa externa de pelaje vuelve a crecer menos suave y se hace más propensa a enredarse.
  4. Después de hacer que se ejercite, siempre debes revisar las almohadillas para asegurarte de que no estén dañadas a causa de la superficie de las carreteras o los senderos. Las superficies calientes pueden quemar severamente las almohadillas de las patas y las superficies ásperas pueden cortarlas. Observa bien cada almohadilla y entre cada dedo. También revisa dos veces las uñas para asegurarte de que no estén tan largas que limiten el movimiento natural de la pata. [4]
    • Asimismo, las patas de los perros tienen algunas glándulas sudoríparas. Cuando la pata caliente (y húmeda debido a dichas glándulas) entra en contacto con la nieve fría, esta puede quedarse atascada entre las patas del husky. Esto puede dañar la piel. Puedes usar botas para perros con el fin de evitar que esto ocurra, pero si no dispones de ellas, simplemente asegúrate de que las patas del perro estén libres de nieve justo después de ejercitarse.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Entrenar a un husky

Descargar el PDF
  1. Las mejores herramientas para sacar a pasear a un husky son el arnés con sujeción frontal y el cabestro. Los arneses también son útiles, pero si deseas que tu perro aprenda a jalar, usa el arnés con sujeción frontal para dicho propósito. El husky aprenderá a jalar con la ayuda de dicho arnés y caminará bien con el cabestro.
    • Entrénalo con el equipo adecuado. No dejes que el husky te jale mientras usa su collar o cabestro (incluso cuando andas en patineta). El perro puede lastimarse el cuello y la espalda. Siempre usa un arnés.
  2. Entrénalo para que acuda a tu llamado. Entrenar a tu perro a venir cuando lo llamas es esencial. Este tipo de entrenamiento solo debe realizarse al exterior si el perro lleva puesta la correa. Para tener éxito con el llamado, empieza practicándolo a la edad más temprana que sea posible. Los métodos sin utilizar la fuerza (métodos que refuerzan con cosas que a tu perro le gustan) son más eficaces para generar una respuesta positiva.
    • Una de las mejores formas de entrenar al husky para que acuda a tu llamado es empezar a hacerlo a una edad temprana. Asegúrate de que esté usando la correa en un área cercada (por ejemplo, un patio con cerca) y que sea en el momento en que se encuentre más relajado (lo ideal es después de realizar una cantidad moderada de ejercicio). Mantén en tu bolsillo algunas golosinas sabrosas (por ejemplo, rodajas finas de queso o pechuga de pollo cocida). Deja que tu perro deambule alrededor, luego llámalo diciendo: “¡Ven, (su nombre)!”. Cuando venga hacia ti, felicítalo y dale una golosina.
    • Practica este llamado durante breves periodos de tiempo (5 a 10 minutos) en el transcurso de una semana. Cuando el perro responda a tu llamado de forma constante, puedes dejar de darle golosinas y solo felicítalo. Es una lección invaluable y que puede salvarle la vida.
    • Cada vez que tu husky tenga la oportunidad de correr libremente (ya sea por voluntad propia o por accidente), aprenderá que correr con libertad es divertido y querrá repetirlo lo más que pueda. Si es posible, limita dicha conducta desde una edad temprana.
  3. Controla el fuerte instinto de caza del husky. Esto es muy importante cuando hay gatos cerca y otros animales pequeños que el perro podría confundir con presas. Para controlar su instinto de caza natural, necesitas hacer que se contenga; entrénalo para que responda a tu órdenes de inmediato y dale salidas para que descargue sus energías. [5]
    • Mantenlo contenido por su propia seguridad y la de otros animales de tu zona. Mantenlo con la correa cuando esté en público y asegúrate de que cualquier patio en el que corra con libertad esté totalmente cercado. [6]
    • Entrénalo para venir a tu orden. Si tu perro está acechando una presa o atacando a otro animal, es importante lograr captar su atención y evitar que continúe con esa mala conducta. Controlar las acciones de tu perro con la voz es sumamente importante. Puede requerir mucho trabajo hacer que tu perro esté muy bien entrenado , pero vale la pena el esfuerzo. [7]
    • Dale a tu perro muchas salidas para sus energías y su instinto de caza. Juega con él regularmente el “ir a buscar” o “tira y afloja” o simplemente dale muchos juguetes para que juegue con ellos. Si puedes centrar la energía del perro en presas falsas en vez de presas reales, disminuyes la probabilidad de que ataque a otro animal. [8]
    • A veces, la relación entre un husky y un gato puede funcionar sin problemas, pero a menudo se trata de una situación de control constante. Si realmente eres hábil para mantener las puertas cerradas y aseguradas con llave, la caja de arena limpia y para proteger a tu gato en todo momento, probablemente podrás tener un gato y un husky en la misma casa.
    • Si no puedes controlar constantemente esta situación, no compres un husky si ya tienes un gato. Los huskies y los gatos conviven en paz si los socializas y los presentas entre sí de forma adecuada.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Alimentar a un husky

Descargar el PDF
  1. En general, es mejor alimentarlo con una mezcla de comida para perros y comida cruda. Necesita una dieta rica en proteínas, así que alimentarlo con comida comercial bien equilibrada combinada con carne cruda puede satisfacer sus necesidades alimenticias. [9]
    • Es posible que pases una buena parte de tu vida investigando sobre comida para perros para determinar cuál es la mejor. Si no estás seguro sobre qué darle de comer, consulta con tu veterinario. Él te dará buenas sugerencias.
    • ¡Nunca le des huesos cocidos! Estos pueden astillarse y lastimar o matar a tu perro. En cambio, los huesos crudos son excelentes para que los mastique el husky. [10]
  2. Una buena regla a seguir es añadir grasa y proteínas durante los meses fríos y el duro entrenamiento; luego disminuye la cantidad de grasa y proteínas durante los meses cálidos. Podría ser algo tan sencillo como darle una marca de comida en invierno y otra en verano.
    • Solo aliméntalo después del ejercicio. Darle de comer antes del ejercicio lo pone en riesgo de distensión gástrica y torsión estomacal. [11] Esta condición grave puede matar a un perro. Una buena regla a seguir es alimentarlo 30 minutos después del ejercicio o 4 horas antes del ejercicio.
  3. Todo perro necesita acceso ilimitado al agua para mantenerse saludable e hidratado. Es muy importante recordarlo en los climas y meses de invierno fríos, cuando los platos de agua pueden congelarse. Mueve el plato de agua de tu perro a un área caliente a la que siempre pueda tener acceso o invierte en un sistema de agua que no se congele. [12]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Cuidar de un husky

Descargar el PDF
  1. De este modo lo mantendrás feliz. La mayoría de los perros de mushing (deporte de trineos tirados por perros) necesitan varios kilómetros de ejercicio cuatro veces por semana. Si no practicas el mushing a tiempo completo, necesitas un poco de ayuda para mantener feliz a tu husky. Enriquecer su vida significa darle algo que lo comprometa en una actividad en la que utilice su cerebro. Los huesos, los juegos que pueden rellenarse con comida, los cubos que liberan trozos de comida, las guarderías de mascotas, las excursiones largas y los deportes para perros son excelentes formas de mantener feliz a tu husky.
    • Los huskies son famosos por ser artistas del escape. El perro que trata de escapar significa que está aburrido y busca algo mejor que hacer. Si tu husky ya es un artista del escape o quieres evitar que aprenda a ser un artista del escape, debes proporcionarle actividades interesantes.
    • Además del mushing, pueden aprender agilidad, jugar a la pelota voladora, el disco volador y otros deportes para perros.
    • Una cosa que puedes hacer para entretener al husky es diseñar una pista de agilidad.
  2. Llévalo regularmente al veterinario para que lo examinen. El veterinario podrá evaluar la salud general de tu perro y te dirá si hay problemas a los que debes prestarles atención.
    • Además, asegúrate de que tu perro esté libre de pulgas y garrapatas. Las pulgas pueden producir irritación de la piel y transportar parásitos. Debes ser diligente a la hora de cepillar el pelaje denso del husky para mantener el control de una posible infestación de pulgas.
    • Los huskies que viven al exterior están en un mayor riesgo de sufrir enfermedades e infestaciones de parásitos. Asegúrate de que el tuyo esté protegido contra las pulgas, las garrapatas y la dirofilariasis y de someterlo a un examen veterinario anual. Estos problemas se previenen fácilmente a través de las visitas oportunas al veterinario.
  3. Los huskies pueden vivir al interior como cualquier otra raza. Incluso los deportistas de mushing han empezado a construir establos para perros (pequeños establos al estilo de los establos de caballos) para sus equipos. Se ha descubierto que los equipos de perros se recuperan mejor si duermen en un establo más cálido que si duermen afuera durante el entrenamiento. Con el entrenamiento, puedes enseñarle al husky a vivir al interior.
    • Aunque los huskies se desarrollan bien en climas fríos, no son inmunes al frío. No puedes dejar que un husky esté todo el tiempo a la intemperie, en el frío. Como mínimo, necesita una caseta para perros u otro refugio en donde resguardarse del frío.
    • Además, obviamente tampoco debes dejarlo afuera durante periodos muy calurosos. El pelaje grueso del husky no le permite enfriarse lo suficiente como para sobrevivir en climas cálidos. Si vives en un clima cálido, no dejes que tu husky viva al exterior, ya que necesita protegerse del calor.
  4. Instala una caseta para perros si tu husky pasa tiempo al exterior. El husky se enfría y necesita una caseta caliente donde refugiarse cuando llueve o hace frío. La caseta debe ser a prueba del mal tiempo incluyendo un techo y paredes impermeables. Debe estar ligeramente levantada del suelo (usando ladrillos, adoquines o madera tratada) para que el aire pueda circular por debajo y para evitar que el agua se estanque.
    • También debes colocar un manta o paja seca (la cual debes cambiar semanalmente) al interior de la caseta.
    • Además, la caseta debe ser lo suficientemente pequeña para que el perro pueda retener calor corporal, pero a la vez lo suficientemente grande para que pueda pararse y voltearse con comodidad.
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta que el "husky de Alaska" es un perro que ha sido criado para practicar el mushing y no es una raza específica. En cambio, el husky siberiano es un perro de raza pura, lo cual significa que tiene marcas, linaje y requerimientos específicos que lo hacen elegible para su registro. El husky de Alaska puede tener linaje de husky siberiano, pero no necesariamente. Sin importar cuál sea el linaje de tu husky, debes estar preparado para tener un compañero canino cariñoso y lleno de energías.
Anuncio

Advertencias

  • Evita dejarlo en un auto estacionado. Los autos pueden alcanzar temperaturas de 48 a 60 °C (120 a 140 °F) en tan solo 5 minutos cuando están en un estacionamiento, aún con las ventanas abiertas. Los autos atrapan el calor en vez de disiparlo. Los perros de pelaje grueso se sobrecalientan con mucha rapidez. La mejor protección es dejarlo a salvo en casa, durante los días calurosos.
Anuncio

Referencias

  1. http://www.bikejor.com
  2. Kirk and Bistner’s Handbook of Veterinary Procedures and Emergency Treatment. 8va edición. Ford and Mazzaferro. Elsevier, Inc. 2006
  3. Blackwell's Five-Minute Veterinary Consult: Canine and Feline. Tilley and Smith. Wiley and Blackwell. 2011
  4. Canine Medicine and Disease Prevention. C. W. Faerber, DVM, S. M. Durrant, DVM, and J. F. Leon, DVM. Animal Health Publications. 1999
  5. http://www.caretoadopt.org/info/display?PageID=2275
  6. http://www.caretoadopt.org/info/display?PageID=2275
  7. http://www.caretoadopt.org/info/display?PageID=2275
  8. http://www.caretoadopt.org/info/display?PageID=2275
  9. https://www.siberianhuskyvic.org.au/breed/overview-nutrition.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 093 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio