Descargar el PDF Descargar el PDF

Los masajes de cabeza son excelentes para relajarse, ya que ayudan a liberar las tensiones diarias. Para dar un masaje de cabeza, comienza con los pasos básicos para relajar a una persona como, por ejemplo, aplicar calor húmedo, utilizar aceites y desenredar su cabello. Luego, podrás masajear su cabeza. Si estás solo, incluso puedes utilizar ciertas técnicas para masajear tu propia cabeza. Sentirás que el estrés desaparece, y estarás alegre y relajado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Relajar a la persona

Descargar el PDF
  1. Para dar un masaje, es mejor comenzar con las manos limpias. Lava tus manos con jabón y agua tibia durante al menos 20 segundos. [1]
  2. El calor húmedo puede ayudar a que la persona se relaje. Puede darse un baño, por ejemplo. Otra opción es mojar una toalla y calentarla en el microondas hasta que esté tibia. Envuélvela en la cabeza de la persona de 10 a 15 minutos. [2]
  3. Para que no se te enreden los dedos en el cabello, se recomienda cepillar el pelo previamente. De todas formas, puedes utilizar los dedos para deshacer los grandes enredos antes de comenzar a dar el masaje. [3]
    • Si luego te encuentras con un enredo, no intentes arrancarlo, ya que podrías perturbar el estado de relajación de la persona.
  4. La mayoría de los aceites de cocina sirven para este propósito, así como también los aceites para masajes. Puedes utilizar aceite de aguacate, coco, almendras o mostaza, por nombrar algunos. Comienza por los costados, masajeando el aceite sobre el cuero cabelludo con tus dedos y pulgares, moviéndolos hacia la parte superior de la cabeza. Asegúrate de masajear tanto el frente como la parte posterior de la cabeza. [4]
    • Entibia el aceite en tus manos; comienza con una pequeña cantidad. Siempre hay tiempo para agregar más.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dar un masaje básico

Descargar el PDF
  1. Cuando masajees la cabeza de la persona, hazlo despacio y suave. Los masajes lentos brindan una mejor sensación que los movimientos rápidos. Además, los movimientos lentos tienden a ser mucho más relajantes. [5]
    • Para este tipo de masajes, la persona puede estar sentada o acostada.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Marty Morales

    Terapeuta de masaje profesional
    Marty Morales es un terapeuta de masaje profesional y fundador y propietario del Morales Method, un negocio de terapia manual y acondicionamiento corporal con sede en el Área de la Bahía de San Francisco y en Los Ángeles, California. Marty tiene más de 16 años de experiencia como terapeuta de masaje y más de 13 años de experiencia educando a otros sobre las mejores prácticas para la terapia de masaje. Marty tiene más de 10 000 horas de práctica privada registrada y es un profesional certificado en masajes del método rolfing. Tiene un máster en Administración de Empresas en Finanzas de la Universidad Loyola Marymount en Los Ángeles.
    Marty Morales
    Terapeuta de masaje profesional

    Trata de canalizar una energía calmante. Un masaje en la cabeza es muy relajante y puede ayudar a aliviar la tensión y despejar la mente de la persona. Para fomentarlo mientras le das un masaje en la cabeza a alguien, adopta una mentalidad reconfortante y calmada antes de empezar.

  2. Con la punta de los dedos, realiza movimientos circulares en la cabeza de la persona. Mueve los dedos de atrás hacia adelante y viceversa. Puedes masajear toda la cabeza varias veces con este movimiento. [6]
  3. Ahueca una mano en el cuello de la persona. Frota suavemente el cuello con el pulgar de un lado y con los otros dedos del lado opuesto. Mueve los dedos hacia arriba y hacia abajo del cuello. Intenta mover la piel a medida que realices el masaje en lugar de solo frotar la superficie. [7]
    • También puedes realizar este movimiento en la base de la cabeza, donde comienza el cabello. [8]
    • Para un automasaje, utiliza los pulgares en la base de la cabeza. Con un pulgar en cada lado, realiza movimientos circulares para masajear la base de la cabeza. Las personas cargan muchas tensiones en esta parte del cuerpo, por lo cual los masajes lentos pueden ayudar a relajarse. [9]
  4. Pasa tus manos debajo del cabello, cerca de la sien. Puedes realizar esta técnica en otra persona, pero funciona muy bien para hacérselo a uno mismo. Las palmas de las manos deben llegar a la sien. Aplica una suave presión y empuja hacia arriba durante unos segundos. Puedes utilizar esta técnica en toda la cabeza. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dar un masaje profundo

Descargar el PDF
  1. Con un masaje profundo, aplicarás una mayor presión y será más sencillo para ambos si la persona está recostada. Haz que se coloque boca arriba y colócate de frente hacia la persona, en la parte superior de la cabeza. [11]
  2. Coloca las manos debajo de la cabeza de la persona para comenzar. Masajea la parte posterior del cuello hasta alcanzar la base de la cabeza. Debes apoyar por un momento la punta de los dedos en el borde de la parte trasera de la cabeza. Frota realizando movimientos circulares desde la base de la cabeza. Este movimiento es distinto a los que se realizan para dar un masaje básico, en el cual ahuecas la mano alrededor del cuello. Con este masaje, solo utilizarás la punta de los dedos. [12]
  3. A medida que subas por la cabeza, puedes realizar círculos más grandes y aplicar un poco más de presión. Esto último también se diferencia de un masaje básico. En un masaje básico, la presión generalmente es más suave. En un masaje más profundo, utilizas los pulgares además de los otros dedos para crear los movimientos. No olvides masajear la coronilla. En la sien, avanza sobre el cabello con círculos más profundos y lentos. [13]
  4. Con la punta de los dedos, masajea cuidadosamente la cabeza desde atrás hacia adelante. Cuando regreses con las manos, agarra porciones de cabello y tira suavemente hacia fuera. Sigue tirando suavemente distintas porciones de cabello a medida que masajees hacia atrás. [14]
    • No todas las personas se sienten cómodas con este movimiento; asegúrate de que la persona esté de acuerdo antes de hacerlo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 55 889 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio