Descargar el PDF Descargar el PDF

Brindar un masaje corporal completo y relajante es una gran manera de ayudar a una persona a aliviar el estrés y los músculos adoloridos. Este también puede ayudar a dos personas a tener más intimidad. Lee este artículo de wikiHow para aprender a dar un masaje de cuerpo completo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Adquirir la técnica correcta

Descargar el PDF
  1. Cuando hayas acabado con los hombros, usa la técnica de presionar y soltar para masajear a lo largo del cuello, hasta la raíz del cabello. Recuerda mantener tus manos a cada lado de la columna vertebral.
    • Coloca una mano en cada hombro en la posición clásica de masaje y amasa los pulgares profundamente en los músculos de los hombros. Usa tus dedos para apretar, pero no los presiones sobre la clavícula, ya que puede ser doloroso.
    • Ahora, desplázate para estar de pie frente a la cabeza de tu cliente o pareja y, de esta manera, que sus hombros estén en dirección hacia ti. Haz un puño con cada mano y frota los nudillos suavemente, pero a la vez firmemente, a lo largo de la parte superior de los hombro. De esta manera se liberará la tensión.
    • Luego, usa tus pulgares para presionar y soltar a lo largo de la parte superior de los hombros hasta la parte trasera del cuello.
  2. Watermark wikiHow to dar un masaje corporal completo
    Empieza con masajes en las plantas de los pies, envuelve ambas manos alrededor de los pies y usa tus pulgares para hacer presión.
    • Presta atención especialmente al arco de cada pie, ya que esta área tiende a acumular mucha tensión, pero también masajea el talón y el metatarso del pie.
    • Cuando llegues a los dedos de los pies, agarra cada uno y jálalos suavemente; esto ayudará a liberar la tensión.
    • Ten en cuenta que no a todos les gusta que les toquen los pies y algunas personas son muy cosquillosas, ¡así que pregúntale a tu pareja o cliente antes de tocar sus pies! [1]
  3. Watermark wikiHow to dar un masaje corporal completo
    Cuando acabes con los pies, prosigue con la parte trasera de las piernas. Para comenzar, dale un par de caricias largas y relajantes a cada pierna, desde la pantorrilla hasta la parte superior del muslo.
    • Presiona ligeramente con ambas manos y estira suavemente la piel. A esta técnica se le denomina effleurage y es una buena manera de comenzar el masaje con suavidad. [2]
    • Luego, cubre con una toalla la pierna con la que no trabajas y concéntrate en masajear la pantorrilla de una pierna. Usa la técnica de amasamiento, como cuando amasas el pan, para trabajar con el músculo de la pantorrilla.
    • Sigue hasta el muslo y repite la técnica de amasamiento aquí. Luego, presiona la base de tu mano sobre la piel y muévelo con mucha suavidad a lo largo del muslo. Siempre debes moverlo en la dirección del corazón.
    • Con una toalla cubre la pierna con la que ya acabaste de trabajar para mantenerla en calor y repite el masaje en la otra pierna.
  4. Watermark wikiHow to dar un masaje corporal completo
    Usa la técnica effleurage descrita anteriormente para realizar frotaciones largas y suaves, desde la parte superior de los glúteos hasta la base del cuello.
    • Coloca la palma de cada mano a cada lado de la columna vertebral y trabaja hacia la parte superior. Mantén tus manos de forma paralela una con la otra. Cuando llegues a la parte superior de la espalda, abanica con las manos hacia afuera y a lo largo de los hombros, así como si delinearas la parte superior de un corazón.
    • Regresa a la parte más baja de la espalda y usa el movimiento de amasamiento para trabajar con los músculos más grandes que están a cada lado de la columna vertebral. Estas áreas tienden a acumular mucha tensión, así que asegúrate de estar un buen rato aquí.
    • A continuación, usa la técnica de "presionar y soltar" para trabajar la parte de arriba de la espalda. Esto significa presionar firmemente las puntas de los dedos sobre la piel de la espalda antes de soltar rápidamente. Cuando se deja de presionar, el cerebro de tu pareja o cliente liberará una avalancha de químicos placenteros.
    • Cuando llegues a la parte superior de la espalda, haz que tu pareja o cliente doble los codos para que sus omóplatos sobresalgan. Esto te dará mayor acceso al músculo que está alrededor del borde de los omóplatos, el cual tiende a albergar mucha tensión y nudos. [3]
    • Para trabajar con los nudos, usa un pulgar o cualquier dedo para presionar y soltar repetidamente alrededor del área con problema.
  5. Watermark wikiHow to dar un masaje corporal completo
    Cuando acabes con el cuello y los hombros, prosigue con los brazos y trabaja con uno a la vez.
    • Sostén la muñeca de tu pareja o cliente en tu mano izquierda para que todo su brazo esté levantado de la cama. Luego, usa tu mano derecha para hacer movimientos circulares a lo largo de la parte posterior del antebrazo, a lo largo del tríceps y sobre el hombro. Vuelve al lado opuesto.
    • Ahora, sostén su muñeca con tu mano derecha; luego, haz movimientos circulares con tu mano izquierda a lo largo del antebrazo y el bíceps. Después sobre el hombro y bajo el lado opuesto.
    • Coloca nuevamente el brazo de tu pareja o cliente sobre la cama; luego, usa tus dedos y pulgares para amasar suavemente los antebrazos y brazos.
    • Para masajear las manos, coloca su mano sobre la tuya y masajea la palma con tus pulgares y usa movimientos circulares pequeños. Luego, coge cada dedo uno por uno y desliza lentamente desde los nudillos hasta la uña. Jala cada dedo con firmeza, ¡pero no tan fuerte que lo puedas romper!
  6. Watermark wikiHow to dar un masaje corporal completo
    Pídele a tu cliente o pareja que se volteen para que puedas trabajar con la cabeza y la cara. Si lo necesitan, dales un momento para que se acomoden la toalla.
    • Usa tus pulgares para masajear suavemente la parte superior del cuero cabelludo. Para añadir placer, usa tus uñas para rascar ligeramente.
    • A continuación, coloca los pliegues y el lóbulo de cada oreja entre tu pulgar y el índice y masajea. Luego, usa las puntas de tus dedos para deslizarte suavemente a lo largo del contorno de los pómulos.
    • Coloca tus manos debajo de la cabeza de tu pareja o cliente y levántala suavemente de la cama. Con tus dedos encuentra los pequeños hundimientos que hay donde el cuello se conecta con la base del cráneo. Presiona firmemente con la punta de tus dedos y luego suelta. Repite varias veces.
    • Coloca tus manos debajo de la mandíbula y jala la cabeza suavemente hacia arriba para estirar los músculos del cuello. Ahora, con la punta de los dedos presiona ligeramente el centro de la frente, entre las cejas y suelta. Repite por 30 segundos.
    • Después, usa las puntas de tus dedos para masajear suavemente las sienes con movimientos circulares lentos. Las sienes son puntos de acupresión importantes, así que esto ayuda a liberar tensión.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear una atmósfera relajante

Descargar el PDF
  1. Hay algo muy relajante acerca de las velas, así que sería una buena idea encender algunas alrededor de la habitación.
    • Si fuese posible, baja la intensidad de las luces o apágalas completamente para trabajar solo con la luz de las velas. Es probable que quieras que la persona que reciba el masaje esté tan relajada que al final esté casi dormida, ¡así que la oscuridad es lo mejor!
    • Para contribuir a una experiencia completa, usa velas con aromas relajantes (pero no abrumadores), así como lavanda o brisa marina.
  2. Poner un poco de música suave puede contribuir a que la atmósfera de la sesión de masaje sea calmada y relajante. La música clásica suave o sonidos de la naturaleza son buenas opciones.
    • Si fuese posible, averigua qué tipo de música tu pareja o cliente disfruta. Recuerda que el masaje es para ellos, no para ti, así que debes tratar de satisfacer sus gustos.
    • No pongas música en volumen alto; trata de que suene suavemente en el ambiente. Con esto debes mejorar la experiencia y no lo contrario.
  3. Es imprescindible que uses aceites cuando des un masaje. Ayudará a que tus manos se deslicen con mayor facilidad sobre la piel y así no le provocarás jalones, pellizcos u otros tipos de molestias a tu pareja o cliente.
    • Existen muchos aceites sofisticados y caros que están disponibles en las tiendas, pero cualquier tipo de aceite natural estará bien. Por ejemplo, si tienes aceite de girasol o de semillas de uva en tu cocina, puedes usarlo para el masaje. Asimismo, el aceite de jojoba y el de almendras son muy efectivos y tienen un aroma agradable.
    • Puedes agregar unas gotas de aceite esencial al masaje. Debes usar aceites esenciales puros (naturales y no adulterados), no los de perfumes químicos. Ten en cuenta que los aceites esenciales pueden penetrar en el torrente sanguíneo; así que escoge sabiamente. Opta por los aceites de uso múltiple relativamente suaves, como los de lavanda o menta. Sin embargo, si tu pareja o cliente está embarazada o si tiene alguna condición médica grave, primero debes consultar con un médico profesional.
    • Intenta entibiar ligeramente tus manos y el aceite antes de aplicarlo sobre la piel de tu pareja o cliente. ¡Tener las manos o el aceite frío no es adecuado para un masaje relajante!
  4. Asegúrate de tener bastantes toallas frescas y limpias a la mano para que las uses durante el masaje.
    • En primer lugar, necesitarás cubrir la superficie en la que trabajarás con toallas para protegerlos de los aceites, los cuales pueden manchar.
    • En segundo lugar, necesitarás toallas para cubrir el cuerpo de tu pareja o cliente cuando trabajes con ellos. Lo ideal es que se despojen de su ropa interior para exponer la mayor cantidad de piel posible. Luego puedes cubrirlos con una toalla para proteger sus partes íntimas y mantenerlos tibios mientras trabajas en cada parte del cuerpo.
    • En tercer lugar, necesitarás toallas adicionales para limpiar el exceso de aceite de tus manos durante y después de realizar el masaje.
  5. Es imprescindible que la habitación sea cómoda para la realización del masaje. Si tu pareja o cliente se siente incómodo durante toda la sesión de masaje, ¡no la van a disfrutar tanto!
    • Asegúrate de que el lugar donde se echen sea cómodo, así como una cama, una alfombra suave o una mesa para masaje adecuada. Cubre la superficie con toallas suaves para mantenerlos limpios y sin aceites.
    • Asegúrate de que la habitación sea bonita y cálida. Recuerda que tu pareja o cliente estará parcialmente desvestida durante la sesión de masaje, así que no querrás que les dé frío. Si fuese necesario, usa un calentador ambiental.
    • Asegúrate de que la habitación que uses para los masajes esté en un lugar privado, donde otras personas, niños o animales no te molesten.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Perfeccionar el masaje

Descargar el PDF
  1. Nunca trates de apresurarte durante la sesión de masaje. Debe ser una experiencia suntuosa y relajante para tu pareja o cliente.
    • Dedícale tiempo a cada parte del cuerpo de manera individual. Préstales mucha atención y mantén tus frotaciones duraderas, suaves y lentas.
  2. Tus manos deben estar en contacto con la piel de tu cliente o pareja durante toda la sesión de masaje; ya que esto hace que todo fluya y que no se quiebre la atmósfera de relajación.
    • Incluso si tienes que agarrar una toalla, tomar un vaso de agua o un poco de aceite para masajear, trata de mantener siempre una mano sobre la piel.
  3. La comunicación es la clave durante todo el masaje. Es posible que lo que te hace sentir bien no le haga sentir bien a la otra persona, así que es importante preguntarle cómo se siente y tener en cuenta sus respuestas.
    • Pregúntale cómo siente la presión, en qué parte de su cuerpo le gustaría que trabajes y qué es lo que disfruta más. Sin embargo, trata de hablarle en un tono lento y sosegado para mantener la atmósfera calmada. [4]
  4. Si la persona con la que estás trabajando tiene muchos nudos en su espalda, sería una buena idea trabajarlos y liberar la tensión.
    • Sin embargo, asegúrate de preguntarle primero a tu pareja o cliente, ya que algunas personas lo ven como algo muy doloroso y preferirían no arruinar su masaje relajante.
    • Los nudos se pueden sentir como grandes áreas de tensión o pequeñas protuberancias, las cuales se sienten como arvejas pequeñas debajo de la piel. Trata de posicionarte directamente sobre el nudo, de otro modo se deslizará debajo de tus dedos.
    • Aplica presión al nudo de manera creciente, luego rota tu pulgar o dedo para tratar de deshacerlo. Es posible que necesites rotarlo en direcciones opuestas para trabajarlo completamente. [5]
    • Sin embargo, trata de no involucrar ningún tejido profundo, ya que los masajistas calificados son los que se ocupan de esto. Atente a lo que le haga sentir bien a tu pareja o cliente.
  5. Nunca presiones la columna u otros huesos. Esto hará que tu pareja o cliente se sienta incómodo y posiblemente provoque más daño que bien.
    • Además, donde de verdad tienes que trabajar es en los músculos, ya que aquí es donde se acumula más tensión. ¡Manténte en los músculos y no te irá mal!
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda prepararte antes de dar el masaje. Córtate las uñas, báñate para relajarte, concéntrate en la persona y en el masaje que harás, relájate con yoga, métodos mentales o técnicas de respiración, y ponte ropa cómoda.
  • Si te duele la espalda o todo tu cuerpo después de la sesión de masaje, toma abundante agua.
  • Asegúrate de que tus vecinos no puedan ver nada. Cierra tus cortinas.
  • Muchas veces, te empezarán a doler las manos luego de masajear a alguien. Por lo tanto, puedes frotarte las palmas de la mano con suavidad para aliviar el dolor.
  • Hay aplicaciones de masajes que puedes usar para guiarte en cada paso del proceso de masajear. Dado que puedes dejar tu teléfono inteligente al lado del área de masaje, esta puede ser una opción sencilla si eres olvidadizo. ¡Tan solo procura no cubrir el teléfono con aceites!
  • No uses tu teléfono, ya que cualquier notificación, sonido o luz podría molestar al cliente durante su sesión.
Anuncio

Advertencias

  • No hagas masajes si no te sientes bien o si tú o tu pareja tiene alguna lesión o enfermedad.
  • Nunca masajees piernas con várices.
  • Si vas a tener relaciones sexuales después, ten en cuenta que el aceite para masaje afectará negativamente las formas físicas de anticoncepción.
  • Nunca masajees una herida.
  • Siempre sé cuidadoso cuando hagas presión en la parte baja de la espalda. Recuerda que ahí no hay costillas que puedan proteger los órganos internos de la presión que hagan tus manos.
  • Evita la parte de atrás de la rodilla, ya que se sabe que es un lugar peligroso, porque hay estructuras importantes que no están bien protegidas por los tejidos o músculo y puede dañarse con facilidad.
  • En algunos casos los masajes pueden agravar una condición médica. La otra persona debe consultar con un doctor antes de recibir masajes si es que cuenta con alguno de los siguientes problemas o condiciones: [6]
    • Lesiones o daños en la columna vertebral, así como hernia discal, etc.
    • Un trastorno hemorrágico o si toman medicamentos anticoagulantes, así como la warfarina.
    • Trombosis venosa profunda. Es decir, un coágulo de sangre en una vena profunda y por lo general, en las piernas.
    • Vasos sanguíneos dañados.
    • Huesos debilitados debido a osteoporosis, una fractura reciente o cáncer.
    • Fiebre.
    • Cualquiera de los siguientes que pueda estar en un área donde se masajee: herida abierta o en cicatrización, tumor, nervios dañados, infección o inflamación aguda, inflamación debido a la radioterapia.
    • Embarazo.
    • Cáncer.
    • Piel frágil debido a diabetes y cicatrices.
    • Problemas del corazón.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • aceites para masaje
  • cama para masaje
  • toallas limpias
  • velas
  • reproductor de CD

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 373 729 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio