Descargar el PDF Descargar el PDF

Despertar por la mañana es difícil para la mayoría de las personas. La alarma suena, pulsas el botón de repetición algunas veces y finalmente sales de la cama para iniciar el día. Las personas con problemas para oír tienen sus propios retos cuando intentan despertar por la mañana. Como no poseen el sentido de la audición, deben valerse de diversos medios para iniciar el día. Con un poco de tu ayuda, el uso de sus otros sentidos e incluso un perro entrenado, dichas personas ahora cuentan con muchas formas para levantarse sin problemas e iniciar su día cada mañana.

Método 1
Método 1 de 3:

Despertar a una persona sorda de manera natural

Descargar el PDF
  1. El sentido del olfato es muy sensible a los aromas de la comida y otras fragancias. Prepara algo dulce en la mañana y la nariz despertará al cuerpo a fin de descubrir qué es lo que huele tan rico.
    • Prepara un té aromático o un café fuerte por la mañana. El aroma de estas bebidas seguramente motivará a la persona sorda a salir de la cama y disfrutar de una buena taza.
    • Llena la habitación con uno de sus aromas favoritos. Prueba los aromas cítricos o una variedad de los aerosoles aromatizantes populares utilizados para refrescar el olor en un ambiente.
    • Hornea o fríe una comida dulce o amarga. No muchas personas pueden resistirse al aroma de una comida casera.
    • Llévale el desayuno a la cama. Quizás no la haga salir de la cama, pero de seguro la despertará.
  2. Independientemente de que tengas que sacudir suavemente la cama, su cuerpo, la almohada o dejar que la luz solar ilumine su cara, el sentido del tacto es otra buena forma de ayudar a una persona sorda o con problemas de audición a levantarse por la mañana.
    • Un cónyuge, padre, hijo o compañero de habitación de confianza puede encargarse de despertar a un amigo o familiar sordo. Esta es una tarea que debe tomarse muy en serio.
    • Enciende y apaga las luces de la habitación rápidamente para llamar su atención.
    • Abre las cortinas para permitir que la luz solar le dé en la cara o en el cuerpo.
    • Si nada de lo que hiciste funciona, dale un ligero toque en el brazo o sacude su hombro con suavidad hasta que se despierte.
    • Recuerda: solo porque hagas esto como un favor, no actúes de forma grosera, insultante o impaciente con dicha responsabilidad. Evita salpicarle agua fría en la cara, quitarle las mantas o empujar a esta persona de la cama. Hacerlo solo le producirá resentimiento.
  3. Es posible que estés ocupado preparándote en la mañana o que tus horarios no coincidan y no puedas ayudar a esa persona a esa hora. Si ese es el caso, considera la posibilidad de conseguir un perro entrenado para personas sordas a fin de que se encargue de despertarla. Estos perros están entrenados para ayudar a las personas sordas alertándolas físicamente mediante sonidos comunes, como el de un despertador. [1]
    • Cuando suene la alarma, el perro le quitará las sábanas hasta que se levante y la apague.
    • Además de personas sordas, estos perros entrenados también pueden ser útiles para quienes emplean lenguaje de señas o no verbal.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Despertar a una persona sorda empleando tecnología

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar un accesorio con vibrador que se conecte a un reloj despertador y que vibre cuando suene la alarma. [2]
    • Al sonar la alarma, ¡el dispositivo sacudirá la cama para despertar a la persona sorda!
    • Hay fabricantes que también hacen “vibradores para almohadas”, cuya función es sacudir la almohada cada vez que suene el despertador.
  2. Si quieres ayudar a una persona sorda, consigue una luz estroboscópica que pueda colocar en su reloj despertador. [3]
    • Al sonar la alarma, esta luz parpadeará en dirección a la cama.
    • Por motivos de seguridad, utiliza el accesorio vibrador en combinación con la luz estroboscópica para asegurarte de que la persona despierte a tiempo.
  3. Antes de dormir, coloca su teléfono móvil en vibrador y pídele que duerma con este debajo de su almohada o sujeto en la mano. Por la mañana, llama a esa persona para que el teléfono vibre y la despierte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Despertar si eres tú la persona sorda

Descargar el PDF
  1. Necesitarás programar tu cuerpo para que se despierte todos los días a la misma hora. Hazlo incluso en los días en que no es necesario levantarte para ir a trabajar o enviar a los niños a la escuela. [4]
    • En un principio, necesitarás a alguien que te despierte todos los días a la misma hora aproximadamente durante una semana para configurar tu proceso fisiológico, conocido como ritmo circadiano, el cual es un ciclo natural de 24 horas que regula el cuerpo.
    • Determina cuántas horas de sueño necesita tu cuerpo en general. Esto es importante porque, para que funcione, debes ir a dormir y despertarte todos los días a la misma hora.
    • A la larga, deberás dejar de contar con alguien más para que te despierte a diario. Procura mantener tu horario constante para despertarte a la misma hora. Un buen método es despertarte cada dos días a la misma hora antes de dejar de contar con la ayuda de alguien más.
  2. Debido a que la pérdida de un sentido refuerza los demás, úsalos a tu favor para despertarte todas las mañanas. Dejar que tu mente se despierte respondiendo a tus demás sentidos es una forma natural de despertar. [5]
    • Duerme cerca de una ventana abierta para que la luz solas toque tu cara en la mañana. Coloca tu cama de modo tal que la luz ilumine tu cara a la hora en la que quieres despertar. Para esto, necesitarás moverla periódicamente durante todo el año.
    • Mientras duermes, el cuerpo es sensible a los cambios de temperatura, así que configura el termostato para que se encienda aproximadamente una hora antes de que debas despertarte. El cambio radical en la temperatura matutina hará que tu cuerpo se despierte. Procura coordinar el encendido del temporizador con la entrada de la luz solar hacia tu cara.
    • Si bebes café, deja que tu nariz se encargue de levantarte. Configura el temporizador de la cafetera para que comience a preparar el café unos cuantos minutos antes de tu hora de despertar. El fuerte olor del café te despertará.
    • Siempre puedes utilizar la sensación de tener que orinar para levantarte de manera natural. Bebe una gran cantidad de agua antes de ir a dormir y lo más probable es que despiertes temprano por la mañana.
  3. Motívate o date una razón para despertarte por la mañana. Si sabes que tienes que despertarte a las seis en punto para ir a la escuela, tu cuerpo liberará adrenocorticotropina en una alta concentración para despertarte. Con paciencia y práctica, podrás conseguir que el reloj interno de tu cuerpo sea relativamente preciso. [6]
    • Ser saludable es indispensable para lograr tu meta de despertarte. Si eres una persona saludable, tu cuerpo reaccionará mejor a las señales físicas y mentales, a diferencia de si llevas una dieta que te genere somnolencia o adormecimiento debido a la gran cantidad de azúcar y grasa. Beber demasiada cafeína también puede perturbar tu ciclo de sueño.
    • El ciclo de sueño se repite en intervalos de noventa minutos. Utiliza múltiplos de noventa para calcular la cantidad de horas y la hora a la que quieres despertar. Te será mucho más fácil despertar hacia el final del ciclo de sueño que cuando está a la mitad.
    • Otro método experimental es tratar de visualizar la hora a la que despiertas. Se ha demostrado que las personas que piensan en “Me despertaré a las….” son capaces de despertarse casi a la misma hora en que se visualizan haciéndolo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2100 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio