Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tiras más de tu cubrecama cuando escuchas sonar el temido despertador en la mañana? Si quieres ser el tipo de persona que se levanta de un salto de la cama y comienza su día alegremente, hay algunos trucos simples que puedes probar para ayudarte a despertar cuando lo único que quieres hacer es dormir. Levantarte cuando te está empezando a dar sueño durante el día también es posible. ¡Quizás nunca te conviertas en una persona mañanera pero sí puedes lograr despertarte! Para comenzar ve al paso 1.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Llenarte de energías en la mañana

Descargar el PDF
  1. [1] ¿Te acuerdas cuando eras niño y te levantabas de un brinco apenas abrías tus ojos en las mañanas? En ese tiempo no tenías preocupaciones y te sentías feliz de levantarte y comenzar todas las actividades divertidas que el día tenía para ti. Es más difícil salir de la cama cuando no deseas ir al trabajo o a la escuela, pero si te concentras en lo positivo que sucederá en ese día, podrás despertarte más rápido. Haz la prueba mañana: apenas te levantes, piensa en lo mejor del día y deja que tu corazón se emocione un poco anticipándolo.
    • Esto es fácil de hacer el día de tu cumpleaños o en los días de fiestas divertidos, pero tendrás que ser creativo para despertarte con una sonrisa un lunes gris y lluvioso. Aunque no haya un gran acontecimiento que esperes, piensa en las cosas pequeñas que te hacen feliz a diario, como por ejemplo, sacar a pasear a tu perro; beber tu primera taza de café; hablar por teléfono con tu mejor amigo después de un día de trabajo difícil; o pedir tu comida favorita para llevar de camino a casa. Sea lo que fuera, piensa en ello apenas te despiertes.
  2. ¿Tu habitación tiene iluminación natural en las mañanas? Si no es así, te estarás perdiendo el despertar más efectivo de la naturaleza. Cuando el sol entra por tus ventanas en la mañana tu cerebro sabe de forma natural que es momento de empezar a moverse. Pero, si tienes cortinas de tela blackout y no recibes una cantidad considerable de luz en las horas matutinas, te sentirás atontado hasta que salgas. [2]
    • Si tienes cortinas gruesas para impedir que entren las luces de la calle, prueba con una persiana de color neutro, que obstruye el paso de la mayor parte de la luz artificial pero, a la vez, permite que tu habitación se ilumine cuando sale el sol.
  3. Estar 8 horas sin tomar agua (mientras duermes) es tiempo suficiente para que tu cuerpo se deshidrate un poco, lo que podría provocarte una sensación de somnolencia. Despiértate con un vaso grande de agua fría para comenzar bien tu día; en minutos, te sentirás más alerta.
    • Si quieres beber agua mientras sigues en la cama, llena un pequeño termo con hielo en la noche anterior y tenlo en tu mesa de noche. En la mañana la mayor parte se habrá derretido y tendrás una taza de agua fría lista para beber.
    • Bebe agua antes de tomar café o té.
    • Igualmente, lávate la cara con agua fría. Esto ayuda a reducir la temperatura de tu cuerpo, lo que te saca de tu estado adormilado y cálido.
  4. Cepíllate los dientes con pasta dental de menta. [3] Su olor estimula el nervio trigémino y te da un impulso de energía. Comenzar tu día cepillándote los dientes con una pasta de menta es una manera excelente de despertarse. Hazlo antes de comer, pues cepillarte justo después de ingerir alimentos no es muy bueno para tus dientes.
    • Si no te gusta la pasta dental de menta, ten una botella de aceite esencial o unas cuantas hojas de este aroma a la mano e inhala profundamente su aroma. Esto tendrá el mismo efecto que el de utilizar la pasta.
  5. Ocupar tu mente es otra buena manera de encender tus motores en las mañanas. Lee algunas noticias interesantes o mira algunos videos; estarás tan ocupado aprendiendo algo nuevo que no tendrás tiempo para pensar en el sueño que sientes.
    • Leer un correo electrónico o un libro, siempre y cuando su contenido sea interesante, tendrá el mismo efecto.
    • También puedes escuchar la radio o encender la televisión.
  6. Pasar de una posición decúbito prono a una activa te ayudará sin duda alguna a despabilarte. ¿Has visto que los personajes animados siempre se estiran cuando salen de la cama? En realidad esa es una forma muy útil de contribuir con tu circulación y hacerte sentir más despierto. Si no te agradan los estiramientos, aquí te presentamos algunas otras medidas que puedes tomar:
    • Sal a caminar un rato.
    • Lava los platos de la noche anterior.
    • Haz tu cama y arregla tu habitación.
    • Haz saltos en tijera.
    • Trota por toda tu cuadra.
    • Aún mejor, haz 30 minutos de ejercicios cardiovasculares, como correr, nadar o montar bicicleta.
  7. Lo llaman la comida más importante del día por una buena razón: las proteínas, carbohidratos y grasas que comes durante la mañana mantienen tu cuerpo sano y te hacen comenzar bien el día. En esos días en los que simplemente no quieres levantarte, permítete algunos gustos. Date el tiempo necesario para tomarte un café, o comer un pomelo o una tortilla en vez de meterte un pedazo de tostada en la boca mientras corres hacia afuera.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Despertarte al mediodía

Descargar el PDF
  1. Incluso si es con una caminata de 10 minutos en el edificio de tu oficina, irte a un ambiente diferente por un rato ayuda a que tu cerebro se mantenga activo y ocupado. Cuando te des cuenta de que te estás adormilando, serás mucho más productivo si decides tomarte un descanso.
    • Si puedes salir, hazlo; sea que esté lloviendo o haga mucho frío afuera. El cambio de temperaturas conmocionará tu cuerpo y lo sacará del arrullo vespertino.
    • Levántate y camina de un lado a otro con frecuencia. Cuando estás mucho tiempo sentado en un lugar, tu circulación se ve afectada y esto tiene un efecto importante en tu estado mental.
  2. El olor cítrico incrementa la serotonina, la hormona que te pone de ánimo positivo y bueno. [4] Comer algunos gajos de naranja o pomelo, o cualquier otro tipo de cítrico, es una forma excelente de superar el bajón de la media tarde. Incluso exprimir un limón en un vaso de agua puede ser útil.
  3. Este es un estimulante natural que mejora el funcionamiento del cerebro. Tomar una taza de té de ginseng o ingerir 100 mg de extracto puede mejorar tu concentración; además de contribuir a refrescar tu cerebro.
    • Consúltale a tu doctor antes de tomar algún tipo de suplemento. Debes evitar el ginseng si tienes presión arterial alta. [5]
  4. Quizás te provoque un latte o una galleta cuando empiecen a sonar las 4, pero la cafeína y el azúcar solo te causarán un bajón después de darte energías temporales. Para tener energía y estar alerta constantemente, bebe agua o té en vez de café y come un tentempié alto en proteínas como las almendras.
  5. ¡Tal vez no creas que estás con los ánimos, pero no pierdes nada intentándolo! Pon el tipo de música con la que bailas cuando llega el viernes por la noche. Pronto tus pies estarán golpeando el piso y tu cabeza se estará moviendo de arriba abajo: no podrás detenerte. Tu ritmo cardiaco un poco elevado te ayudará a despertarte en seguida.
  6. En lugar de resistir la necesidad de cerrar tus ojos, ¡ríndete! Tomarte una siesta que dure entre 15 y 20 minutos será de mucha ayuda para que te sientas más alerta. [6] Una siesta en la tarde podría ser justo lo que necesitas para estar bien el resto del día, sobre todo si no dormiste bien la noche anterior.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Extenuarte durante el día es la mejor manera de garantizar que duermas bien en la noche y te sientas descansado a diario. Si tu estilo de vida es mayoritariamente sedentario, este cambio puede significar un cambio importante. Comienza de a pocos, incorporando 30 minutos de caminata a tu rutina diaria, sea antes o después del trabajo o la escuela. Si descubres que disfrutas del ejercicio, intenta trotar, montar bicicleta o nadar a fin de incrementar un poco tu actividad. También puedes extenuarte gradualmente si adoptas alguno de los hábitos siguientes:
    • Sube las escaleras en vez de utilizar el elevador para llegar a tu piso.
    • Bájate del metro unas estaciones antes de la usual y camina el resto del camino a tu casa.
    • Prueba el método de los 7 minutos para ejercitar todos tus grupos musculares cada mañana.
  2. Comer o beber tarde podría afectar tu sueño, pues cuando tu cuerpo está tratando de digerir alimentos no puede descansar plenamente. Trata de comer la cena temprano y no consumas tentempiés después de las 8 a fin de tener un mejor sueño en la noche.
    • Beber alcohol también puede afectar tu sueño. Este podría adormilarte al principio, pero evitar que llegues a su fase más profunda. Esta es la razón por la que solemos sentirnos cansados la mañana después de tomar, incluso si dormimos por más de 8 horas. [7]
  3. ¿Revisas tu correo electrónico y lees artículos de noticias hasta que apagas las luces? Es probable que tu mente quede agitada con la lista de cosas que tienes que hacer al día siguiente y con temas controversiales de política cuando deberías estar relajándote mental y emocionalmente para la noche. Ayúdate a sentirte tranquilo y en paz apagando tus dispositivos electrónicos antes de la hora de dormir.
    • Deja tu laptop en otra habitación o al menos apágala en lugar de dejarla encendida y fácilmente accesible.
    • Si tienes que dejar el aparato en tu habitación, como en el caso de tu despertador, ponlo al otro extremo del espacio para que de todas maneras puedas escucharlo.
    • Haz que tu cuarto sea sosegado y atractivo llenándolo de almohadas suaves, velas, colores apagados y aromas tranquilizantes, nada que haga sonidos o tenga cables.
  4. Ir a dormir a la misma hora todas las noches y despertarte al mismo tiempo todas las mañanas puede ayudarte a descansar mejor. Si te quedas despierto hasta las 2 a. m., duermes hasta tarde el fin de semana e intentas levantarte a las 6 a. m. el siguiente lunes, tu cuerpo tratará de nivelarse todo el día. Intenta cumplir fielmente un horario saludable que no confunda a tu reloj interno.
    • De ser posible, trata de no necesitar una alarma. Por el contrario, deja que tu reloj corporal te despierte. Despertarte naturalmente te ayudará a estar más alerta durante todo el día, pues no estarás obligando a tu cuerpo a llegar a un estado para el que no está preparado.
    Anuncio

Consejos

  • Coloca tus dedos debajo de tus ojos y frota en movimientos circulares: tus ojos se despertarán.
  • Moja un paño facial, ponlo en el congelador por 15 minutos y luego colócalo sobre tu rostro.
  • Trata de dormir entre 7 y 9 horas.
  • Tira tus almohadas fuera de tu cama para que no puedas relajarte y volverte a dormir. ¡Coloca tu alarma lejos de tu cama para que tengas que levantarte!
  • Abre la ventana y deja entrar el aire fresco (en especial si está frío).
  • ¡Mastica chicle con un sabor fuerte a menta!
  • Apenas salgas de la cama, toma una ducha.
  • ¡Si puedes, configura tu tono de alarma a una de tus canciones favoritas, de modo que te despabile e incluso te ponga a bailar!
  • Salpícate agua a la cara y frótate la parte posterior del cuello. Además, haz algunos estiramientos antes de salir de la cama.
  • ¡No olvides tomar un desayuno bueno y saludable (¡podría ser difícil resistir esas 5 lonjas de tocino en la mañana, pero esfuérzate lo más que puedas!)!
Anuncio

Advertencias

  • No escuches rock pesado a un volumen demasiado alto, sobre todo si estás usando audífonos, pues podrías dañar tu audición.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 493 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio