Descargar el PDF Descargar el PDF

Los brotes de herpes son producto de 1 de 2 virus, el virus herpes simple 1 (VHS-1), que causa el herpes oral, o el virus herpes simple 2 (VHS-2), que causa el herpes genital. Debido a que el herpes es viral y no bacteriano, no se puede curar con antibióticos. El virus permanece latente en los nervios y es probable que aparezca en momentos de estrés o por una enfermedad. El herpes (independientemente del tipo de virus y de la ubicación de las heridas en el cuerpo) también es muy contagioso durante un brote. Sin embargo, hay algunas medidas que puedes tomar para hacer que los brotes sean menos incómodos y evitar que se produzcan.

Método 1
Método 1 de 4:

Buscar tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Si experimentas un brote de herpes genital u oral más de tres veces al año, es momento de visitar a un médico. El médico puede hacer pruebas de diagnóstico para determinar el tipo de herpes que tienes y proveer los tratamientos que puedan ayudar a suprimir y reducir la frecuencia de los brotes. [1]
    • El médico puede determinar si tienes VHS-1 o VHS-2 revisando tu historial médico, hablando de los síntomas que tienes y haciendo un examen físico. De manera adicional, puede hacer una prueba de cultivo. Identificar la infección es importante para tratar los brotes y evitar la transmisión.
  2. Por lo general, esta es la primera línea de tratamiento para el herpes, ya sea que hayas tenido únicamente 1 brote o episodios recurrentes. Tomar estos medicamentos intermitentemente puede ayudar a acortar la duración y la gravedad de un brote, mientras que tomar un medicamento diariamente puede ayudar a suprimir los brotes y a reducir la frecuencia en un 70 u 80 %. Sigue las recomendaciones del médico en cuanto al uso del medicamento. Los siguientes son algunos medicamentos antivirales que el médico puede prescribir:
    • aciclovir
    • valaciclovir
    • famciclovir
    • penciclovir tópico
    • doconasol tópico (Abreva)
  3. El médico puede ofrecerte información valiosa para ayudarte a lidiar con la infección. Este conocimiento también puede reducir las probabilidades de transmitir el herpes a tus parejas sexuales. Pídele al médico cualquier folleto u otro recurso que pueda ayudarte a controlar la infección y a evitar que los demás la contraigan.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Lidiar con los brotes de herpes genital

Descargar el PDF
  1. Si tienes un brote de herpes genital, usa ropa interior holgada hecha de una tela transpirable (como algodón). Además, usa pantalones holgados que no irriten ni froten las heridas. Usar estas prendas también hará que las heridas estén expuestas al aire y acelerará el proceso de curación. También disminuirá el dolor que causa la rozadura. [2]
    • Evita usar cosas como yines, pantalones de cuero, medias de nailon o pantis, o ropa interior ajustados.
  2. Si te preocupa la posibilidad de transmitir el virus del herpes a una pareja sexual durante un brote, usar un condón es una manera efectiva de evitar que el virus se difunda. Ponte el condón antes de que comience el sexo y no te lo quites hasta que cualquier contacto genital, anal y oral haya terminado. [3]
    • Aunque los condones son buenos para bloquear el virus del herpes, no son 100 % efectivos. Una alternativa más segura es evitar el sexo del todo hasta que el brote desaparezca.
    • Si sientes que un brote de herpes se avecina, evita tener relaciones sexuales con tu pareja.
  3. El calor del agua tibia también desactivará al virus del herpes y ayudará a detener la difusión del brote. Cuando estés por salir de la ducha o la bañera, sécate al aire libre con la ayuda de un secador de cabello ajustado al nivel de calor más bajo. Si la micción es muy dolorosa cuando tienes un brote genital, trata de orinar mientras tomes el baño tibio. [4]
    • Si te secas el cuerpo enérgicamente con una toalla, puedes abrir las heridas del herpes.
  4. 4
    Usa una compresa fría de 15 a 20 minutos y de 2 a 3 veces al día para aliviar el dolor. Remoja un paño limpio en agua fría, luego escurre el exceso de líquido. Coloca el paño sobre las heridas del herpes y déjalo ahí de 15 a 20 segundos. Luego, quita el paño y seca el área dándole palmaditas. Repite el proceso de 2 a 3 veces al día hasta que el brote se cure y así aliviar el dolor.
    • Puedes colocar el paño en el congelador de 1 a 3 minutos para que esté más frío, si deseas.
    • Pon los paños usados en la ropa sucia y busca un paño nuevo en cada ocasión. No uses los paños para alguna otra cosa antes de lavarlos, pues el virus es contagioso.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Prevenir los brotes de herpes oral

Descargar el PDF
  1. Si tocas las heridas, tendrás el virus del herpes en las manos, desde donde se puede transmitir fácilmente a otra persona. Por lo tanto, lávate las manos cuidadosamente con agua y jabón después de tocar las heridas. Asegúrate de hacerlo antes de tocar cualquier otra parte de tu cuerpo o del cuerpo de alguien más. [5]
    • Por ejemplo, imagina que le hayas dado la mano a alguien después de haberte tocado las heridas. Si esa persona se frota la boca, contraerá el herpes.
  2. Los virus se pueden transmitir fácilmente a través, por ejemplo, del cepillo dental. Si tú y tu pareja tienen el hábito de compartir un cepillo dental, dejen de hacerlo hasta que el brote desaparezca. Además, evita tomar de la misma taza o botella de agua de cualquier otra persona durante un brote de herpes. [6]
    • También puedes transmitir el herpes si, por ejemplo, muerdes un bolígrafo, se lo das a un amigo y este se lo lleva a la boca.
  3. Si te preocupa la posibilidad de difundir el herpes oral a tu pareja, un amigo o un familiar, evita besarlos en la boca o en la mejilla hasta que el brote haya cesado. [7]
    • El virus del herpes es extremadamente contagioso, así que darle a alguien un beso breve en la mejilla puede hacer que contraiga la enfermedad.
  4. Pon un paño debajo del grifo hasta que esté empapado de agua fría. Escúrrelo ligeramente y ponlo contra el brote de herpes de 10 a 15 minutos. Esta medida aliviará el color y la comezón que acompaña comúnmente un brote de herpes. [8]
    • Si la comezón persiste a lo largo de un día, trata de aplicar una compresa fría cada hora.
  5. Los rayos solares pueden alterar la piel y, si tienes herpes oral, pueden provocar un brote doloroso. [9] Por lo tanto, si vas a salir al aire libre por más de 15 o 20 minutos, planea ponerte un bálsamo labial con filtro solar. Puedes comprar un bálsamo labial con un FPS de al menos 30 en la mayoría de las farmacias.
    • Los brotes que son producto de la luz solar rara vez son un problema para las personas con herpes genital.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Curar los brotes de herpes

Descargar el PDF
  1. El agua tibia y el jabón son buenos para mantener el brote limpio y ayudar a que se cure rápidamente. Trata de lavar el brote de herpes de 1 a 2 veces al día para ayudar a curar las heridas y detener el brote. Para evitar rascarte o desgarrar las heridas, seca el área dándole palmaditas con una toalla limpia. [10]
    • Después de que hayas terminado de lavar el área, no te pongas un vendaje. El hecho de que el área esté expuesta al aire ayudará a secar las heridas.
    • Además, no apliques vaselina ni ninguna crema antibacteriana a las heridas del herpes.
  2. Los brotes de herpes son dolorosos y, por lo general, los analgésicos de venta libre son una manera efectiva de disminuir la cantidad de dolor que sientes. Trata de tomar un AINE como ibuprofeno o aspirina cuando experimentes un brote. Lee cuidadosamente las instrucciones del envase antes de tomar el medicamento y no excedas la dosis diaria recomendada. [11]
    • Puedes comprar estos medicamentos en cualquier farmacia.
    • Si tienes una herida de herpes en la boca, puedes aliviar el dolor con un enjuague bucal que contenga un anestésico (como solución viscosa de lidocaína al 2 %).
  3. La manera más efectiva de evitar los brotes futuros de herpes es mantener el sistema inmunitario saludable y fuerte, pues es más probable que se produzcan brotes si este está debilitado. Eso significa que cuanto menos enfermo estés (incluso de un resfrío o una gripe común), menos brotes de herpes experimentarás. Puedes mantener saludable el sistema inmunitario haciendo lo siguiente: [12]
    • dormir de 7 a 9 horas cada noche
    • tener una dieta saludable
    • hacer ejercicio al menos de 2 a 3 veces a la semana
    • usar un bálsamo labial que contenga un protector solar
  4. De manera similar a cuando tienes un sistema inmunitario debilitado, los brotes de herpes son más probables que se produzcan durante una situación de mucho estrés. Por lo tanto, para evitar que el virus se manifieste y cause un brote, trata de mantener los niveles de estrés bajo control durante la vida cotidiana. Aunque parezca un cambio radical, será decisivo para detener los brotes de herpes. [13] Puedes controlar el estrés haciendo lo siguiente:
    • practicar yoga o meditar
    • escuchar música relajante o tomar un baño
    • crear un horario semanal para evitar el estrés de los plazos escolares o laborales
    • hablar con un amigo cercano o un psicólogo acerca de los factores estresantes
  5. El bálsamo de limón tiene propiedades antivirales que pueden detener un brote de herpes, ya sea que esté localizado en la boca o en los genitales. Toma unas cuantas tazas de té de bálsamo de limón tan pronto como notes un brote de herpes. Si deseas un método más directo, aplica de 3 a 4 gotas de aceite esencial de bálsamo de limón directamente a las heridas. Masajea el aceite con un bastoncillo de algodón. Este aceite ayudará a que las heridas se curen dejando una cantidad mínima de cicatrices. [14]
    • Busca té o aceite esencial de bálsamo de limón en una tienda local de productos saludables o en el pasillo de productos orgánicos de un supermercado.
    • El bálsamo de limón también es un ingrediente común en las pomadas antivirales que puedes aplicar directamente en las heridas de herpes para disminuir el dolor y contribuir con su curación.
    Anuncio

Consejos

  • Los brotes de herpes que se producen alrededor de los labios y la boca de una persona se denominan comúnmente herpes labial, pero a menudo son producto del mismo virus que causa los brotes de herpes genital.
  • Los brotes de herpes genital pueden ser producto del VHS-1 o el VHS-2. Puedes contraer el VHS-1 en el área genital durante el sexo oral, mientras que el VHS-2 se transfiere normalmente a través del contacto genital con una pareja infectada.
  • Contrariamente a algunos rumores, un análisis de sangre para detectar una ETS no es una forma fiable de determinar si tienes alguno de los virus del herpes.
  • Siempre diles a tus parejas sexuales que tienes herpes antes de cualquier tipo de caricias preliminares o acto sexual. Es especialmente importante que lo hagas la primera vez que tengas sexo con una pareja nueva. [15]
  • Si te preocupa la posibilidad de tener un brote de herpes oral, evita los golpes o las lesiones en la boca. Por ejemplo, evita las peleas a puñetazos y no juegues al jóquey (o cualquier otro deporte) sin un protector bucal.
  • Si tienes un brote de herpes genital, evita la micción dolorosa tomando abundante agua durante el día.
Anuncio

Advertencias

  • Si es tu primer brote de herpes, debes visitar a un médico, pues es mejor tomar un ciclo de medicamentos antivirales de 7 a 10 días para curarlo. Si el brote no desaparece o si vuelve a aparecer poco después, el médico puede ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para ti.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • jabón
  • agua
  • pantalones holgados
  • ropa interior de algodón
  • AINE
  • paño
  • secador de cabello
  • condones

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4149 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio