Descargar el PDF Descargar el PDF

El POTS, que significa síndrome de taquicardia postural ortostática, es una condición en la que el cuerpo tiene problemas para responder a cambios de posición repentinos (conocidos como cambios posturales). [1] Normalmente, cuando alguien con POTS se para, experimentará mareos así como un aumento brusco en su ritmo cardiaco, acompañado de otros síntomas variables. Para diagnosticar POTS, necesitarás ver a tu doctor. Este puede evaluar tus signos vitales con cambios posturales y también evaluará la presencia de otros síntomas que podrían estar presentes en un diagnóstico de POTS.

Método 1
Método 1 de 2:

Reconocer los síntomas

Descargar el PDF
  1. [2] Además de un ritmo cardiaco elevado al pararse, las personas con POTS podrían experimentar una variedad de otros síntomas. Estos incluyen:
    • fatiga inusual
    • dolores de cabeza
    • mareo o desvanecimiento
    • intolerancia al ejercicio, con o sin dolor en el pecho y falta de aire
    • palpitaciones cardiacas (lo que significa episodios de ritmos cardiacos inusuales)
    • náuseas o vómitos
    • concentración reducida
    • temblores o estremecimientos
    • problemas con los nervios (el sistema nervioso) que afectan otras áreas del cuerpo
  2. [3] Frecuentemente una infección (tal como mononucleosis) puede ser un desencadenante de POTS. Otros desencadenantes comunes incluyen el embarazo y el estrés. Dicho esto, el POTS también podría ocurrir sin un desencadenante observable. Un número de estudios han relacionado el POTS con el deterioro de la buena condición cardiovascular. [4]
  3. [5] Las personas que corren un mayor riesgo de sufrir POTS incluyen mujeres, personas entre los 12 y 50 años y aquellas que han sido expuestas a desencadenantes (tales como una infección, embarazo o estrés). Las personas que toman múltiples medicamentos también podrían correr un mayor riesgo de notar síntomas. Esto se debe a que ciertos medicamentos para la presión arterial y relacionados con el corazón podrían exacerbar las señales y los síntomas de POTS.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Visitar a un doctor

Descargar el PDF
  1. A medida que te prepares para tu visita con el doctor, es importante tener una lista de todos tus medicamentos actuales a la mano, incluyendo los nombres de los medicamentos, las dosis y la razón por la que tomas cada uno. También es importante tener una lista de tu historia clínica pasada, incluyendo cualquier cirugía u hospitalización, así como cualquier preocupación médica recurrente que hayas sufrido. Esta información ayudará a que el doctor entienda mejor toda tu historia clínica, de tal manera que pueda evaluar tu riesgo de POTS y pasar a los exámenes de diagnóstico.
  2. [6] El POTS es una forma de “desorden autónomo” (un trastorno del sistema nervioso) en el que el ritmo cardiaco aumenta bruscamente al pararte (entre otros síntomas). Para diagnosticar POTS, el doctor necesitará medir tu ritmo cardiaco en reposo cuando estés sentado. Luego te pararás y, después de uno o dos minutos, el doctor volverá a medir tu ritmo cardiaco. Si aumenta en 30 lpm (latidos por minuto) o más cuando te paras, esto significa que tienes POTS.
  3. [7] Después de que el doctor mida tu ritmo cardiaco y su variación cuando estás sentado y parado, también querrá medir tu presión arterial. La razón es para descartar una condición llamada “hipotensión ortostática” (esto se da cuando tu presión arterial disminuye significativamente cuando te paras, dando como resultado un ritmo cardiaco elevado en compensación). Debido a que el doctor no quiere diagnosticarte con POTS si en realidad tienes hipotensión ortostática (es decir, si en realidad la presión arterial es el problema más que el ritmo cardiaco), necesitará medir la presión arterial cuando estés sentado y una vez más después de pararte.
    • Si tienes POTS y no hipotensión ortostática, entonces la presión arterial no debe disminuir significativamente cuando te pares en comparación a cuando estés sentado.
    • Alternativamente, si tu ritmo cardiaco en reposo está por encima de 120 lpm cuando te paras, este también es un diagnóstico de POTS. [8]
  4. [9] Los niños y adolescentes tienen ritmos cardiacos naturalmente más rápidos que los adultos; por lo tanto, su ritmo cardiaco debe aumentar por lo menos en 40 lpm (latidos por minuto) cuando hagan la transición de sentado a parado para que los diagnostiquen con POTS.
  5. [10] El doctor puede diagnosticarte POTS simplemente midiendo tu ritmo cardiaco sentado y parado; alternativamente, podría realizar lo que se llama la “prueba de la mesa inclinada”. Este es un examen mucho más largo y más detallado. En total, realizar la versión simple tarda entre 30 a 40 minutos y la versión compleja tarda hasta 90 minutos.
    • La prueba de la mesa inclinada se trata de echarte en una mesa que cambia de posición a intervalos de tiempo programados. [11]
    • A medida que esto ocurre, estarás conectado a máquinas tales como un electrocardiógrafo y un tensiómetro para monitorear tus signos vitales continuamente, incluyendo la frecuencia y el ritmo cardiaco, y la presión arterial. [12]
    • El doctor puede evaluar la serie de resultados y usarla para diagnosticar POTS y otra condición relacionada con el corazón. [13]
  6. Hay muchas otras pruebas que se pueden usar para ayudar en el diagnóstico de POTS. [14] El doctor podría sugerir un examen de catecolaminas, una prueba del frío, una prueba de EMG (electromiografía) y pruebas del sudor, entre otros. El POTS es un trastorno heterogéneo, lo que significa que puede manifestarse en una variedad de formas y puede tener diferentes causas subyacentes. Como resultado, el mejor conjunto de exámenes de diagnóstico para confirmar los detalles de tu diagnóstico de POTS dependerá de la evaluación del doctor de tu caso particular.
  7. Aproximadamente el 25 % de las personas diagnosticadas con POTS tienen un deterioro de la calidad de vida similar a alguien categorizado oficialmente como discapacitado. Esto incluye no ser capaz de trabajar, así como posibles dificultades con las tareas diarias tales como bañarte, comer, caminar o pararte; sin embargo, aunque algunas personas con POTS sufren de una calidad de vida reducida, otras son capaces de vivir normalmente y podrías no saber que tienen una condición médica a menos que te lo digan. [15]
    • El pronóstico de POTS es altamente variable dependiendo de cada caso.
    • Para el POTS donde la aparición resulta de una infección viral (llamada un “episodio posviral”), aproximadamente el 50 % de los pacientes se recuperan en 2 a 5 años. [16]
    • Si has sido diagnosticado con POTS, el doctor puede proveerte información específica para ti en términos de pronóstico, así como trabajar contigo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado. [17]
    • Tu pronóstico dependerá del subtipo de POTS que tengas, tu historia clínica general, la causa subyacente de tu trastorno y el conjunto de síntomas (así como la gravedad de los mismos) que experimentes.
    • Las medidas no farmacológicas para el tratamiento de POTS incluyen eliminar los factores agravantes, abordar la deshidratación y aumentar la actividad.
    • Por lo que se refiere a los medicamentos, no ha habido ningún estudio a largo plazo sobre la eficacia de los medicamentos para tratar el POTS y todo medicamento se usa fuera de lo indicado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9496 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio