Descargar el PDF Descargar el PDF

El escorbuto es una enfermedad cuya causa es la deficiencia de vitamina C, uno de los nutrientes fundamentales del cuerpo. [1] La vitamina C normalmente se obtiene de la dieta (y puede incrementarse por medio de suplementos); no es algo que el cuerpo pueda producir por sí solo y es necesaria para un buen funcionamiento del cuerpo. Si te preocupa que puedas tener escorbuto, es útil conocer qué señales y síntomas buscar, además de cómo tu médico puede diagnosticarlo y tratarlo si de verdad lo tienes.

Método 1
Método 1 de 3:

Reconocer las señales y los síntomas

Descargar el PDF
  1. [2] En las fases iniciales, el escorbuto aparece con una constelación de señales y síntomas inespecíficos. Estos pueden incluir:
    • Fatiga inusual.
    • Una fiebre.
    • Diarrea.
    • Náuseas.
    • Pérdida de apetito.
    • Dolor en tus articulaciones o músculos.
    • Una sensación de malestar general.
    • Algunas personas muestran "puntos" pequeños de sangre en su piel, sobre todo alrededor de la zona de los folículos pilosos.
  2. [3] Aunque el escorbuto puede ser difícil de reconocer en las etapas tempranas, a menudo progresa a señales y síntomas más serios si no se diagnostica y se deja sin tratamiento. Estos pueden incluir:
    • Dientes flojos.
    • Ojos saltones.
    • Hematomas que aparecen fácilmente, que es más grave que habitual.
    • Encías que son propensas a sangrar (y pueden parecer hinchadas y de color púrpura).
    • Piel y cabello seco y quebradizo.
    • Piel seca y escamosa que puede tener una tonalidad más pardusca.
    • Mala cicatrización de las heridas (es decir heridas que sanan más lento de lo normal).
    • Inflamación en tus brazos y piernas debido a un sangrado anormal en las articulaciones y los músculos.
    • Detenimiento prematuro (interrupción) del crecimiento óseo en bebés y niños.
  3. [4] Si empiezas a mostrar señales y síntomas que puedan dar sospechosas de que se tiene escorbuto, considera si encajas en cualquiera de las categorías de riesgo alto (ya que esto aumentaría más la probabilidad de que puedas tener escorbuto). Entre las personas con un riesgo alto de escorbuto se incluyen:
    • Personas con una dieta deficiente (a menudo los alcohólicos o los drogodependientes).
    • Aquellos con alergias alimentarias importantes que comen una dieta muy restringida.
    • Los ancianos.
    • Aquellos con un desorden alimenticio.
    • Personas que fuman, ya que fumar incrementa las necesidades de vitamina C de tu cuerpo y, por tanto, te predispone a una deficiencia de vitamina C.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Diagnosticar el escorbuto

Descargar el PDF
  1. [5] Si te preocupa que puedas tener escorbuto, es importante visitar a tu médico para tener un diagnóstico definitivo y tratamiento. Tu médico empezará por hacerte preguntas detalladas acerca de tus hábitos alimenticios para evaluar cuánta vitamina C obtienes. Él o ella también realizará un examen físico en busca de señales y síntomas de escorbuto.
  2. [6] Si a tu médico le preocupa que puedas tener escorbuto, el siguiente paso es decidirse por los exámenes de sangre para medir tus niveles de vitamina C y de hierro. La razón por la que también se mide el hierro es que la capacidad de tu cuerpo para absorber el hierro de tu dieta depende de la presencia de vitamina C; por lo tanto, si tienes un déficit de vitamina C, tienes tendencia a tener deficiencia de hierro también.
    • Ambos pueden medirse con exámenes de sangre simples y existen opciones de tratamiento disponibles si se comprueba que tienes un déficit de vitamina C o de hierro.
  3. [7] Dado que el escorbuto puede afectar negativamente las articulaciones (sobre todo en niños pequeños donde puede provocar un detenimiento del crecimiento), tu médico probablemente ordenará radiografías de tus rodillas, tus muñecas y tus costillas como punto de partida. Esto puede darle un indicio de la salud de tus articulaciones y huesos y dar una idea de si un diagnóstico potencial de escorbuto los afectó negativamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tratar el escorbuto

Descargar el PDF
  1. [8] La noticia buena es que, si te diagnosticaron escorbuto, es una enfermedad relativamente simple de tratar. El pilar fundamental del tratamiento es aumentar tu consumo diario de vitamina C, normalmente con una combinación de medidas dietéticas así como de suplementos de vitamina C. Tu médico te dará orientación sobre cuánta vitamina C necesitas consumir diariamente, según el grado de deficiencia que experimentas actualmente. Normalmente, para el tratamiento de escorbuto se recomienda entre 250 y 1,000 mg al día de vitamina C.
    • Entre los alimentos que tienen contenido alto de vitamina C se incluyen la mayoría de las frutas, muchas verduras (sobre todo el repollo, la espinaca y el brócoli) y comer riñón o hígado.
  2. [9] A menudo el escorbuto puede asociarse con otros problemas subyacentes. En particular, los desórdenes alimenticios y el alcoholismo se asocian comúnmente al escorbuto. En tal caso, es importante abordarlos y tratarlos también.
  3. [10] Finalmente, dado que una deficiencia de hierro se asocia comúnmente con una deficiencia de vitamina C, tal vez necesites tomar suplementos orales de hierro para reponer tus reservas de hierro. Tu médico te prescribirá una dosis adecuada si es necesario, según los resultados de tu examen de sangre y el grado de deficiencia que experimentes.
  4. [11] Puedes esperar que los síntomas como el sangrado de tus encías y en cualquier otra parte se detenga dentro de las 24 horas de iniciado el tratamiento. Otros síntomas pueden tomar unas cuantas semanas en mostrar progreso. El escorbuto puede curarse eficazmente con la aplicación correcta del plan de tratamiento de tu médico.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 653 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio