Descargar el PDF Descargar el PDF

Un eczema y un sarpullido en forma de mariposa son dos enfermedades muy diferentes. El eczema, también denominado dermatitis atópica, provoca sequedad, picazón, enrojecimiento y zonas agrietadas en la piel. El sarpullido en forma de mariposa, también llamado erupción malar, es un síntoma de la enfermedad de lupus y por lo general aparece como un sarpullido que pasa por encima del puente nasal y se extiende sobre ambas mejillas, lo que produce la forma de una mariposa. Si tienes dudas de lo que tienes, acude a un médico para que examine tu sarpullido. [1] [2]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Examinar el sarpullido

Descargar el PDF
  1. El eczema y el sarpullido en forma de mariposa tienen características diferentes que te ayudarán a distinguirlos: [3] [4] [5]
    • El eczema es una enfermedad por la cual zonas de la piel se ponen rojas, pican, se secan, se agrietan e irritan. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en zonas donde la piel forma pliegues, como las manos y los dedos, la parte interior de los codos, la parte trasera de las rodillas, así como la cara y el cuero cabelludo. Además, a medida que el eczema se cura la piel puede lucir manchada temporalmente.
    • El sarpullido en forma de mariposa se llama así porque con frecuencia toma la forma de una mariposa que se extiende desde el puente nasal hasta ambas mejillas. Este es rojo, elevado y puede ser escamoso, doloroso o causar comezón. También puede aparecer en otras zonas de la cara o en las muñecas y las manos. Sin embargo, por lo general no cubre los pliegues nasales. Estos pliegues son las zonas debajo de los lados de la nariz.
  2. El eczema y el sarpullido en forma de mariposa tienen desencadenantes diferentes. Comprender lo que provoca cada tipo de sarpullido puede ayudarte a diferenciarlos. [6] [7]
    • El eczema a menudo se desencadena debido a irritantes como los jabones, los detergentes u otras sustancias químicas; influencias ambientales como el frío, el clima seco o la humedad; alérgenos como los ácaros del polvo, el pelo de las mascotas, el polen o el moho; alergias a alimentos como la leche, los huevos, el maní, la soya o el trigo; alergias a tejidos como la lana o las fibras sintéticas; o cambios hormonales en las mujeres durante el periodo menstrual o el embarazo.
    • El sarpullido en forma de mariposa puede aparecer sin un desencadenante obvio o después de exponerte a la luz solar. En este caso, debes acudir a un médico, ya que esto puede ser un signo de lupus.
  3. El sarpullido en forma de mariposa es en sí mismo un síntoma del lupus, mientras que el eczema no es un síntoma de una enfermedad subyacente.
    • Las personas con eczema a menudo tienen alergias, rinitis alérgica, asma o un miembro de la familia con alguna de estas enfermedades.
    • Las personas con sarpullido en forma de mariposa por lo general tienen otros síntomas del lupus que en ocasiones pueden exacerbarse. Estos síntomas incluyen al agotamiento, la fiebre, la sensibilidad al sol, el dolor de pecho, las jaquecas, la confusión, la pérdida de memoria, la dificultad para respirar, los ojos secos, el dolor articular y la hinchazón, o los dedos de las manos y los pies se ponen blancos o azules como reacción ante el estrés o el frío.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Recibir atención médica

Descargar el PDF
  1. Si no tienes la seguridad de que tu sarpullido sea un eczema o un sarpullido en forma de mariposa, el médico te examinará y lo diagnosticará. Esto es especialmente importante si: [8]
    • Tienes otros síntomas que pueden ser signos de una enfermedad subyacente como el lupus. Sin embargo, para diagnosticar esta enfermedad necesitarás que el médico te realice un análisis de laboratorio y otras pruebas.
    • Tienes un sarpullido que muestra señales de infección, como supurar pus, manchas rojas, costras amarillentas o una inflamación y un dolor creciente.
    • Sientes tanto dolor o picazón en la piel que interfiere con tu capacidad de llevar una vida normal o dormir por las noches.
  2. Si te preparas con anticipación, puedes asegurarte de sacar el máximo provecho de la cita, tanto con respecto a la información que quieres del médico como la que no deseas olvidar de contarle. El lupus puede tener síntomas que son similares a otras enfermedades, de modo que si el médico sospecha de esta enfermedad, tal vez debas acudir también a un especialista para confirmar el diagnóstico. [9] [10]
    • Haz una lista de preguntas que tengas para el médico. Es aconsejable preguntarle cuánto puede tardar en sanar el sarpullido, si existe alguna técnica de cuidado personal recomendada o si es necesario un tratamiento.
    • Elabora una lista de los síntomas que experimentas, cuándo han empezado y con qué frecuencia se presentan.
    • Lleva una lista de todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, remedios naturales, suplementos, vitaminas y hierbas medicinales que tomas. Anota la cantidad que tomas y el momento en que lo haces. Si es más sencillo, también puedes llevar los envases de las pastillas y mostrárselos al médico. Es importante que el profesional tenga la información para determinar si el sarpullido puede ser una respuesta a algo que tomas. Además, si el médico te receta cualquier otro medicamento, debe estar seguro de que no interactuará con algo más que tomas.
  3. Si tienes un eczema, el médico probablemente lo diagnosticará al observar el sarpullido y preguntarte por tu historial médico. Si sospecha que tienes un sarpullido en forma de mariposa, tal vez necesite realizarte varios estudios para determinar si tienes lupus. No existe una prueba específica para diagnosticar esta enfermedad, pero dependiendo de tus síntomas, estos exámenes pueden ayudar al médico a obtener la información necesaria para realizar un diagnóstico: [11] [12]
    • Un análisis de sangre y de orina para determinar cómo funcionan tus riñones e hígado.
    • Una radiografía de tórax. Esto ayuda a determinar si tus pulmones tienen líquido o una inflamación, como puede ocurrir en el caso del lupus.
    • Un ecocardiograma. Esta prueba usa ondas sonoras para producir imágenes del corazón. Esto permite al médico ver el daño que puede haber ocurrido debido al lupus.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 748 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio