Descargar el PDF Descargar el PDF

La escoliosis es una enfermedad que provoca que la columna vertebral se curve de forma antinatural. Si tienes escoliosis, debes tener mucho cuidado con la forma en que duermes, ya que escoger una posición mala puede hacer que tus síntomas de escoliosis empeoren. Además, hay algunas cosas que puedes hacer para conseguir dormir mejor si tienes escoliosis.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Dormir en la posición correcta

Descargar el PDF
  1. La mejor posición para dormir para las personas con escoliosis es boca arriba. Esta es una posición neutral que no provoca ningún esfuerzo innecesario ni crea ninguna curva antinatural en la columna vertebral. [1]
    • Las personas que tienen una curvatura lateral de la columna vertebral prefieren especialmente esta posición.
  2. Dormir boca abajo es muy malo para tu espalda si tienes escoliosis. Esto se debe a que la posición fuerza a las partes centrales y bajas de tu columna vertebral a estar rectas y a tu cuello a torcerse. [2]
  3. Aunque no es tan malo como dormir boca abajo, dormir de lado tampoco es ideal para pacientes con escoliosis. Esta posición puede causar presión innecesaria en tu pelvis, cuello y hombros. [3]
  4. Si no tienes la costumbre de dormir boca arriba, puede sentirse antinatural. Si te das cuenta de que instintivamente cambias a una postura diferente para dormir durante la noche, tal vez necesites usar algunos trucos para perder ese hábito. [4]
    • Una opción es crear una barrera con más almohadas a tu alrededor, de modo que no puedas darte la vuelta.
    • Otra alternativa es pegar con cinta adhesiva arvejas crudas (o cualquier cosa parecida) a tus costados. Esto hará que sea incómodo dormir de costado, de modo que te darás la vuelta sobre tu espalda.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar los recursos ortopédicos correctos

Descargar el PDF
  1. Es muy importante tener un colchón ortopédico cómodo si tienes escoliosis. Para la mayoría de las personas un colchón de medio a firme es la mejor opción, aunque es más importante que te sientas cómodo. [5]
    • La espuma con memoria tal vez no sea la opción correcta para las personas con escoliosis, ya que no siempre proporciona tanto soporte como un colchón tradicional. [6]
  2. Muchas personas que tienen escoliosis no tienen la cantidad apropiada de curvatura en sus cuellos y espaldas bajas. Intenta dormir sobre una almohada cervical y un apoyo lumbar cilíndrico para ayudar a estimular que tu columna vertebral se curve de una manera sana. [7]
    • Una sola almohada o una almohada cilíndrica es mejor que varias almohadas. Dormir sobre un montón de almohadas puede ser perjudicial.
  3. Si tienes una órtesis para corregir la curvatura en la columna vertebral, es importante que la uses hasta que tu médico lo diga. Se supone que la mayoría de los pacientes deben usarlas 21 horas o más por día, lo que significa que deben mantenerlo por la noche. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dormir mejor

Descargar el PDF
  1. Mantenerte activo durante el día puede ayudar a aliviar cualquier dolor de espalda que tengas. También te ayudará a quemar energía, lo que hará más sencillo que te duermas por la noche.
    • El ejercicio aeróbico, el estiramiento y los ejercicios de fortalecimiento del torso son todos muy buenos para las personas con escoliosis. [9]
    • Evita los deportes de contacto, así como la natación competitiva que puede tensionar tu espalda.
  2. Las personas con escoliosis pueden producir niveles bajos de la hormona melatonina que nos ayuda a dormir. [10] La luz nocturna, ya sea de una lámpara, la televisión o cualquier otra fuente interrumpe la producción de melatonina para todos, y esto para empezar es especialmente malo para las personas que la producen menos. Mantén tu habitación agradable y a oscuras para evitar interrumpir la producción de melatonina de tu cuerpo. [11]
    • Las niños con escoliosis tienden a tener niveles más elevados de la hormona del crecimiento. Cuando existen niveles elevados de la hormona de crecimiento en el cuerpo, los niveles de melatonina por lo general serán bajos. [12]
  3. Si acabas de recibir una órtesis que debes usar para tu escoliosis, tal vez sientas que dormir cómodamente con ella sea imposible. Afortunadamente, la mayoría de las personas se acostumbran a ellas rápidamente, así que es probable que no te moleste para nada después de una semana o dos. [13]
    • Si después de las primeras semanas aún sientes incomodidad cuando duermes, habla con tu médico y comprueba si se puede hacer algún ajuste a la órtesis.
  4. Aunque algunas personas no experimentan ningún dolor de la escoliosis, otras sufren de dolor severo. Si el dolor te mantiene despierto por la noche, conversa con tu médico sobre las mejores opciones de tratamiento para ti. Existen varias maneras de tratarlo, según la gravedad de tu enfermedad. [14]
    • En caso de dolor leve puedes tomar antiinflamatorios no esteroideos de venta libre, como el ibuprofeno. Si el dolor es más severo, tu médico puede sugerir que tomes medicamentos recetados para el dolor.
    • Tu médico también puede recomendar inyecciones a la columna para ayudar a aliviar el dolor, aunque estas solo te brindan un alivio temporal.
    • La terapia física o el tratamiento quiropráctico puede ayudarte a conseguir un alivio prolongado del dolor.
    • Si nada más funciona para controlar tu dolor, tu médico puede recomendar una cirugía. El tipo más común de cirugía que se realiza en el caso de la escoliosis es la cirugía de descomprensión, que se lleva a cabo para retirar un disco o hueso que comprime un nervio; y la cirugía de fusión espinal, que se realiza para unir dos o más de las vértebras, lo que mejora así la forma de la columna.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 88 859 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio