Descargar el PDF Descargar el PDF

Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que ayudan a tu cuerpo a combatir las infecciones. Puedes desarrollar niveles bajos de neutrófilos (neutropenia) si tienes cáncer o haces tratamiento para el cáncer, como quimioterapia. También puedes desarrollar neutropenia debido a una mala dieta, una enfermedad relacionada con la sangre o una infección de la médula ósea. Para elevar los niveles de neutrófilos en tu organismo, puedes ajustar tu dieta y usar tratamientos médicos para enfrentar el problema. También debes tomar medidas para mantenerte saludable y evitar los gérmenes y las bacterias, pues estarás más susceptible a contraer una infección o una enfermedad si tus niveles de neutrófilos están bajos. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Ajustar tu dieta

Descargar el PDF
  1. Esta vitamina es una buena opción para reforzar tu sistema inmunitario y asegurar que tus niveles de neutrófilos no estén muy bajos. Come frutas frescas como naranja, banana, manzana y pera. Opta por verduras frescas como brócoli, zanahoria, pimiento, col rizada y espinaca. Añádelas a tus comidas para mantener elevados tus niveles de neutrófilos. [2]
  2. La vitamina E es esencial para estimular la producción de glóbulos blancos y el cinc es importante para aumentar los neutrófilos. Ambos nutrientes están disponibles en los alimentos. [3]
    • Los alimentos como almendra, aguacate, germen de trigo, semillas de girasol, aceite de palma y aceite de oliva tienen alto contenido de vitamina E. [4]
    • Son buenas fuentes de zinc alimentos como ostras, aves de corral, frijoles, nueces y granos enteros. [5]
  3. Los ácidos grasos aumentan los niveles de fagotitos, que son glóbulos blancos que consumen las bacterias malas del cuerpo. Añade estos alimentos a tu dieta y cocina con aceite de lino o consume ½ cucharadita (2,5 ml) de este una vez al día. [6]
  4. Puedes desarrollar neutropenia si tienes una deficiencia de vitamina B12. Comer alimentos con alto contenido de esta vitamina como pescado, huevo, leche y verduras con hojas puede ayudar a elevar tus niveles de neutrófilos. [7]
    • Algunos productos de soya están enriquecidos con vitamina B12, una buena opción si eres vegano o no te gusta comer productos animales.
    • También puedes tomar suplementos de vitamina B12 para asegurarte de consumir la cantidad necesaria de esta vitamina en tu dieta.
  5. Comer crudos estos alimentos puede exponerte a bacterias y a gérmenes. Asegúrate de comer estos alimentos cocinados a una temperatura interna segura. [8]
  6. Si tu dieta es mala o si tienes poco apetito, es probable que desees tomar un multivitamínico o suplementos para ayudar a tu cuerpo a producir glóbulos blancos. Sin embargo, siempre habla con un doctor o con un proveedor de servicios de salud antes de tomar cualquier vitamina o suplemento.
    • Asegúrate de que el doctor o el proveedor de servicios de salud tome en cuenta todos los medicamentos que tomas actualmente cuando te aconseje acerca de la suplementación.
  7. Usa agua corriente tibia para lavar todas las frutas y las verduras que comas, pues esta medida reducirá tu exposición a las bacterias y a los gérmenes. Prepara la comida cocinándola a una temperatura interna segura y refrigerando o congelando las sobras en el transcurso de 2 horas. No uses tablas de madera para cortar ni esponjas, pues atraen gérmenes. [9]
    • La manipulación y la preparación segura de alimentos puede ayudar a reducir el riesgo de exposición a gérmenes o a bacterias que puedan hacer que te enfermes debido a tus niveles bajos de neutrófilos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Los medicamentos como Neupogen pueden ayudar a elevar los niveles de neutrófilos, especialmente si haces tratamiento para el cáncer. El doctor puede administrarte este medicamento con una inyección o por vía intravenosa. Puedes recibirlo diariamente si tus niveles de neutrófilos están muy bajos y si haces tratamiento de quimioterapia. [10]
    • Puedes experimentar efectos secundarios como náusea, fiebre, dolor de huesos y dolor de espalda mientras tomas este medicamento.
  2. La neutropenia puede ser producto de otros trastornos, como una infección bacteriana o un virus. El doctor puede tratar estos problemas hospitalizándote y dándote antibióticos para combatir la infección subyacente. Una vez que la infección se cure, tus niveles de neutrófilos deben volver a la normalidad. [11]
  3. Si los niveles bajos de neutrófilos se deben a una enfermedad como leucemia o anemia aplásica, el doctor puede sugerir un trasplante de médula ósea. El trasplante se realiza extrayendo la médula ósea enferma y reemplazándola con una saludable de un donante. Estarás bajo anestesia general durante el procedimiento. [12]
    • Es probable que necesites tomar medicamentos antes y después de someterte al trasplante de médula ósea para asegurarte de que la infección se haya ido y de que los niveles de neutrófilos vuelvan a la normalidad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantenerte saludable teniendo niveles bajos de neutrófilos

Descargar el PDF
  1. Lavarse las manos de manera apropiada puede contribuir mucho a prevenir la exposición a infecciones y a gérmenes, especialmente si tu sistema inmunitario está débil y tienes niveles bajos de neutrófilos. Refriega tus manos con jabón y agua por 15 o 30 segundos. Luego, enjuágalas con agua corriente tibia y sécalas bien con una toalla de papel. [13]
    • Asegúrate de lavarte las manos antes de comer, de beber o de tomar un medicamento, y después de usar el baño. Lávate las manos antes de tocar los alimentos o cualquier parte de tu cuerpo, especialmente los ojos, la nariz y la boca.
    • Siempre lávate las manos después de tocar mascotas o animales.
  2. Protégete la boca y la nariz usando una máscara facial cuando salgas al aire libre o a lugares públicos, especialmente en cualquier lugar que esté muy concurrido. También puedes usar una máscara facial en casa si vives con otras personas o si tu casa tiene mucho polvo, moho o suciedad. [14]
    • Puedes comprar máscaras faciales en la tienda local de suministros médicos o en línea.
  3. No pases tiempo con personas que estén enfermas, pues esto te expone a los gérmenes. Pide a las personas que tienen gripe o resfrío que mantengan la distancia hasta que tus niveles de neutrófilos vuelvan a la normalidad. [15]
    • También evita ir a áreas o a lugares que sean concurridos, como los centros comerciales, en los que puede haber personas que estén enfermas.
  4. Mantén una buena higiene oral para prevenir las infecciones. Cepíllate los dientes y usa hilo dental 2 o 3 veces al día, así como cada vez que comas. Trata de enjuagarte la boca con agua y con bicarbonato de sodio para eliminar los gérmenes o las bacterias. Enjuaga tu cepillo dental frecuentemente con agua corriente tibia para mantenerlo limpio. [16]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 609 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio