Descargar el PDF Descargar el PDF

Un forro de falda asegura que la tela no se suba sobre las piernas, lo que vuelve la falda más cómoda. Puedes confeccionarlo con cualquier tipo de tela suave y liviana. Debes utilizar las mismas dimensiones de la falda y coser el forro antes de hacer la costura trasera y el dobladillo de la falda. La incorporación del forro puede resultar un poco complicada la primera vez que lo hagas, pero con la práctica se volverá cada vez más sencilla.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer el forro

Descargar el PDF
  1. Si el patrón incluye un forro, te indicará la cantidad de tela que necesitas. Compra dicha cantidad de tela. [1] De lo contrario, debes comprar la misma cantidad de tela que necesitas para la falda. Algunas buenas telas para un forro incluyen rayón, satén y algodón suave, pero puedes utilizar la que quieras siempre y cuando no se adhiera a la tela de la falda o las pantimedias. [2]
    • Si necesitas 1,8 m (2 yardas) de tela para hacer la parte exterior de la falda, entonces vas a necesitar la misma cantidad para el forro.
    • Si deseas forrar una falda prefabricada, debes medir la circunferencia de la parte más ancha y el largo de la falda. Agrega 15 cm (6 pulgadas) a esta longitud y compra esa cantidad de tela. Ten en cuenta que tendrás que rasgar las costuras de la falda y volver a coserla para agregar el forro correctamente, por lo que esto no es recomendable.

    Consejo : si deseas que el forro se camufle en la prenda, debes optar por un forro del mismo color de la falda. Si deseas que el forro se destaque, opta por un color o un estampado brillante como la tela del forro.

  2. Si no realizas este lavado previo, es probable que la tela se encoja después de la primera lavada, lo que podría deformar la falda terminada. Lava y seca la tela según las instrucciones de cuidado. Esto puede variar según el tipo de tela. [3]
    • Por ejemplo, si has escogido una tela de seda para el forro, es probable que tengas que lavarla a mano y dejar que se seque al aire.
    • En el caso de telas especiales, es probable que incluso necesites lavarlas en seco.
  3. Sujeta estas piezas con alfileres sobre la tela para el forro y luego recórtalas con unas tijeras para tela afiladas. Asegúrate de marcar el material del forro con las mismas pinzas, muescas y otras marcas especiales que indique el patrón. [4]
    • Las piezas del forro deben tener exactamente el mismo tamaño y forma que las de la falda. Sin embargo, si la falda incluye detalles especiales (como bolsillos), puedes omitirlos. [5]
  4. Cose las piezas juntas como lo indique el patrón . Si el forro de la falda está en una sola pieza, no es necesario que lo cosas. Sin embargo, si existen varias piezas que necesitas conectar, sujétalas con alfileres y cóselas como indica el patrón. [6]
  5. Plancha las costuras antes de asegurar la falda y el forro juntos. Si has cosido varios pedazos de tela para el forro de la falda, es probable que desees planchar las costuras. De esta manera, te aseguras de que las costuras queden planas para mejorar el aspecto de la falda terminada. Coloca la tela de manera que los lados incorrectos apunten hacia arriba y utiliza los dedos para separar suavemente las costuras. Luego, pasa la plancha por las uniones abiertas para que queden planas. [8]
    • Si la tela es delicada (como la seda o el satén), debes utilizar la configuración más baja de la plancha y colocar una toalla sobre la tela antes de plancharla.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Coser el forro a la falda

Descargar el PDF
  1. Alinea los bordes de la pretina sobre la falda y las piezas del forro. Luego, inserta alfileres a lo largo de los bordes de la pretina pasando por ambas capas de tela. [9]
    • Es esencial que sujetes las piezas de tela con alfileres, ya que el forro puede salirse de su lugar mientras coses si no las unes. Sin embargo, si la tela se daña con facilidad (como el satén), es probable que desees utilizar pequeños sujetapapeles para unirlas.
  2. Cose una puntada recta a lo largo de la cintura de las piezas. Establece la máquina de coser en la configuración de puntada recta. Luego, coloca la aguja de 1 cm (½ pulgada) desde los bordes abiertos del forro y la tela de la falda. Cose una línea recta a lo largo de los bordes para asegurar el exterior y las piezas del forro. [10]
    • Evita coser los lados del forro y la tela exterior. Cose solo a lo largo de la pretina por ahora.
    • Cose hasta el final de la pretina si vas a crear una cintura elástica. [11]
    • Deja de coser 2 cm (1 pulgada) desde el final si vas a agregar una cremallera. Esto proporcionará suficiente holgura para doblar el forro debajo y coser la cinta adhesiva de la cremallera. [12]

    Consejo : las faldas con cremallera son un poco más difíciles de confeccionar que las sin cremallera, por lo que si eres un principiante, es probable que desees optar por una falda con pretina elástica.

  3. Una vez que hayas unido las capas exteriores y el forro de la falda, puedes doblar la parte superior de 1 cm (½ pulgada) de la parte exterior de la falda para crear una pretina simple. Luego, cose una puntada recta a aproximadamente ½ cm (¼ de pulgada) del pliegue para asegurarlo. [13]
    • Si tu patrón de costura incluye diferentes instrucciones para hacer la pretina, debes seguirlos en su lugar. Algunos patrones incluyen una pieza para la pretina que tendrás que coser en su lugar a lo largo del borde superior de la falda.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Acabar la falda

Descargar el PDF
  1. Después de terminar de asegurar el forro y la pieza exterior juntos en la cintura, alinea los bordes exteriores de la falda y sujeta con alfileres los lados equivocados uno frente al otro. Luego, cose una puntada recta de 1 cm (½ pulgada) de los bordes abiertos de la pieza exterior. [14]
    • Repite este procedimiento para el forro, pero no unas la costura trasera del forro a la pieza exterior. Déjalas separadas.
  2. Si la falda incluye una cremallera, entonces también debes coser los bordes del forro a los bordes de la cinta de la cremallera antes de hacer la costura trasera. Dobla los bordes de la tela del forro hacia abajo alrededor de los bordes de la cremallera. Luego, inserta algunos alfileres a cada lado de la cremallera para mantener la tela en su lugar. Cose una puntada recta o en zigzag a lo largo de los bordes de la cremallera y el forro para asegurarlos juntos. [15]
    • Asegúrate de no coser a través de la capa exterior de la falda al hacer esto.

    Consejo : para facilitar el acceso al forro y a la parte exterior de la falda por separado, debes voltear la capa exterior y dejarla fuera del camino antes de comenzar a coser.

  3. Para hacer el dobladillo de la falda, primero debes doblar el material de manera que los bordes abiertos queden ocultos en el interior de la falda. Inserta un alfiler cada 5 o 7 cm (2 o 3 pulgadas) a lo largo de los bordes inferiores de la parte exterior de la falda y las piezas del forro. [16] Establece el dobladillo del forro 2 cm (1 pulgada) más alto que el de la falda cuando lo sujetes con alfileres en su lugar. [17]
    • Asegúrate de doblar y sujetar los dobladillos con alfileres por separado. El único caso en el que deberías unirlos es si estuvieras confeccionando una falda de tubo. [18]
  4. Coloca el borde sujeto con alfileres del exterior de la falda debajo del prensatelas. Luego, presiona suavemente el pedal para coser alrededor de los bordes del dobladillo de la falda. Retira los alfileres a medida que coses para evitar dañar la máquina de coser. Ubica las puntadas aproximadamente a ½ cm (¼ de pulgada) del borde doblado del dobladillo. [19]
    • Después de terminar de coser el dobladillo sobre la parte exterior de la falda, debes repetir el procedimiento sobre el forro.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tela para forro
  • tela para la parte exterior de la falda
  • un patrón de costura
  • alfileres
  • tijeras
  • una máquina de coser
  • hilo
  • una cremallera (opcional)
  • elástico (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 201 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio