Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que no hayas tenido tu ciclo menstrual o tan solo quieras tenerlo antes de irte de vacaciones, lidiar con un periodo que no llega puede ser estresante y molesto. ¡No entres en pánico! Los periodos irregulares y los que no llegan son un problema común, y las mujeres los experimentan todo el tiempo. No suele implicar que ocurre algo grave. [1] Por desgracia, en caso de que quieras que empiece tu periodo ahora mismo, no hay ninguna forma infalible de forzarlo. Lo mejor que puedes hacer es acudir al doctor para llegar al fondo del asunto y hacer algunos cambios en tu estilo de vida para ayudar a regularte el ciclo.

Método 1
Método 1 de 2:

Regular el ciclo

Descargar el PDF

Hay muchos motivos por los que podrías tener periodos irregulares y, en algunos casos, tienen relación con tu estilo de vida. Podría serte de ayuda que hagas algunos cambios simples. Ten en cuenta que ninguno de estos trucos constituye una forma infalible de forzar un periodo, pero podrían regularte el ciclo menstrual y evitar que tu periodo no llegue en algún momento en el futuro.

  1. Uno de los motivos más comunes por los que tu periodo no llega es el embarazo. En caso de que hayas tenido relaciones sexuales recientemente y tu periodo no llegue, hazte una prueba apenas esto ocurra para determinarlo. [2]
    • Técnicamente, una prueba de embarazo será precisa el primer día que no tengas tu periodo, por lo que puedes hacértela tan pronto como desees. [3]
  2. Uno de los motivos comunes para un periodo irregular es un nivel alto de estrés. En caso de que suelas sentir estrés o ansiedad, esto podría retrasar tu periodo. [4] Prueba con tomar algunas medidas para desestresarte y así fijarte si esto vuelve a equilibrar tu ciclo menstrual.
    • Las actividades de consciencia plena, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, constituyen excelentes formas de mantener el estrés a un nivel bajo. Prueba con practicar una de estas actividades todos los días.
    • Asimismo, el ejercicio ligero (por ejemplo, caminar o trotar) es muy bueno para reducir el estrés.
    • En caso de que tengas dificultades para reducir el estrés, puedes buscar ayuda. Prueba con conversar con un terapeuta o psiquiatra para resolver tu ansiedad.
  3. Si estás por debajo del peso apropiado o desnutrida, esto también puede ocasionar que tu periodo no llegue. En caso de lleves una dieta estricta o hagas mucho ejercicio sin comer lo suficiente, este podría ser el problema. Haz 3 comidas balanceadas al día de forma que consumas todos los nutrientes necesarios para respaldar tu salud reproductiva. [5]
    • Es de particular importancia que las mujeres consuman una cantidad suficiente de calcio para que su ciclo menstrual permanezca regulado. Consume entre 1000 y 1300 mg al día.
    • En caso de que padezcas un trastorno alimenticio, puedes superarlo con la ayuda adecuada. No dudes en conversar con un terapeuta para trabajar en tus problemas y mantenerte saludable. [6]
  4. Por otro lado, la irregularidad de tus periodos también podría deberse al sobrepeso. [7] Conversa con tu doctor, determina el peso ideal para ti y luego diseña una rutina saludable de ejercicio y dieta para lograrlo.
    • En caso de que debas bajar de peso, asegúrate de hacerlo de forma segura. Evita probar con dietas o regímenes de ejercicio extremos, ya que esto también puede descolocarte el ciclo menstrual.
  5. Si es que eres atleta o haces ejercicio de forma excesiva, esto también podría retrasarte el periodo. Esto podría deberse a que el ejercicio fuerte descoloca tu equilibrio hormonal o porque estás quemando mucha grasa corporal. [8] En cualquier caso, el culpable podría ser tu rutina de ejercicios, por lo que debes tratar de reducirla o tomarte un descanso durante unos días para que tu cuerpo pueda volver a la normalidad. [9]
    • No tener tu periodo no suele deberse específicamente al ejercicio sino a que estás quemando más grasa y calorías de las que tu cuerpo puede reemplazar. En caso de que seas atleta y hagas ejercicio con regularidad, es de particular importancia que comas lo suficiente. [10]
  6. Internet está llena de remedios distintos para forzar el periodo, entre ellos los baños calientes, el sexo, la vitamina C, la cúrcuma, el jengibre o el té. Por desgracia, sin importar cuánto quieras que estos trucos hagan que tu periodo llegue, simplemente no hay evidencia de que funcionen. La mayoría de ellos son inofensivos, pero no ayudarán a que tu periodo llegue con mayor rapidez. [11]
    • Asimismo, existen mitos acerca de que los suplementos herbales (por ejemplo, la cimífuga) pueden desencadenar tu periodo. Evita usar cualquier suplemento herbal sin consultarlo primero con tu doctor. Además de que no funcionan, tienen un efecto distinto sobre cada persona y, por ende, debes cerciorarte primero de que los suplementos sean seguros para ti.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tratamientos médicos

Descargar el PDF

Es posible que oigas hablar sobre algunos remedios caseros para forzar un periodo pero, en su mayoría, estos no funcionan muy bien. En caso de que suelas tener periodos irregulares o no tenerlos, lo mejor que puedes hacer es acudir al doctor. Esto permitirá que sepas con exactitud lo que ocasiona el problema y tomes las medidas adecuadas para arreglarlo.

  1. Si bien podrías alarmarte al no tener tu periodo durante 3 meses, no te preocupes. Este problema no suele tener una causa grave. Sin embargo, es muy importante que programes una cita con tu doctor para que te haga un examen y así puedas llegar al fondo del asunto. [12]
    • Los motivos para no tener tu periodo durante tanto tiempo oscilan desde el estrés y la desnutrición hasta los desequilibrios hormonales o el ejercicio excesivo. Por esta razón, es importante que acudas al doctor.
    • En caso de que no hayas tenido tu primer periodo para cuando tengas 15 años, también debes acudir al doctor.
  2. Los anticonceptivos mantienen regulados tus niveles hormonales, por lo que son un tratamiento común para los periodos irregulares. Es posible que tu doctor te recete anticonceptivos para evitar que no tengas un periodo. Tómalos exactamente según lo recetado para tener los mejores resultados. [13]
    • Los anticonceptivos también son un tratamiento para el síndrome de ovario poliquístico, el cual podría ocasionar que tu periodo no llegue.
    • Debido a que los anticonceptivos hormonales solo se toman con receta, nunca debes tomar ningún medicamento que no se te haya recetado.
  3. La progesterona es una hormona que regula el ciclo menstrual y cuya deficiencia podría ocasionar que tu periodo no llegue. En este caso, es posible que tu doctor te recete medicamentos para que tu nivel de progesterona vuelva a subir. [14] Toma este medicamento exactamente de la forma como lo indique tu doctor.
    • Es probable que tu doctor te haga primero un examen de sangre para revisar tus niveles hormonales y luego te recete progesterona en caso de que tengas una deficiencia.
    • Un medicamento de progesterona es la medroxiprogesterona, la cual tu doctor podría recetarte si es que han pasado 6 meses desde tu último periodo. [15]
  4. El síndrome de ovario poliquístico o SOP es un trastorno hormonal que ocasiona síntomas como los periodos irregulares o abundantes. El tratamiento habitual son los medicamentos de reemplazo hormonal, por lo general con píldoras anticonceptivas o medicamentos de progestina, los cuales pueden ayudar a regularte las hormonas y el ciclo menstrual. [16]
    • En caso de que estés tratando de quedar embarazada, tu doctor podría probar con una combinación de distintos medicamentos hormonales para que ovules.
    • Si es que tus periodos suelen ser irregulares y nunca te has hecho un examen para ver si tienes SOP, acude al doctor para que te lo haga. Esta podría ser la causa del problema.
  5. Es posible que una acumulación de tejido cicatrizal en el útero (por ejemplo, a raíz de los fibroides) también ocasione que tu periodo no llegue. [17] El tratamiento habitual es una cirugía menor para extirpar el tejido cicatrizal. En caso de que tengas tejido cicatrizal en el útero, tu doctor te orientará en cuanto a tus opciones para la cirugía y para arreglar el problema. [18]
    • El tejido cicatrizal también suele ser una causa de la infertilidad. Por ende, es posible que tu doctor también te recomiende la cirugía en caso de que estés tratando de quedar embarazada.
    Anuncio

Consideraciones médicas

No tener un periodo con seguridad es estresante pero, por fortuna, no suele implicar que haya algo grave. Puedes hacer unos cuantos cambios en tu estilo de vida que podrían regularte el ciclo y evitar que tu periodo no llegue. Sin embargo, la única forma real de forzar el periodo es con tratamientos médicos (por ejemplo, las hormonas). En caso de que no hayas tenido tu periodo, lo mejor que puedes hacer es acudir al doctor. Así sabrás todas las medidas adecuadas que debas tomar para no tener este problema en el futuro.

Consejos

  • Si estás tomando anticonceptivos, quizás puedas retrasar tu periodo si omites las píldoras de placebo en el paquete. De este modo, evitas que inicie tu periodo. Consulta con tu doctor si es seguro antes de intentarlo. [19]
Anuncio

Advertencias

  • Evita tratar de forzar un periodo con remedios herbales no demostrados o medicamentos no recetados, ya que esto podría ser muy peligroso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 884 029 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio