Descargar el PDF Descargar el PDF

Si deseas un cabello largo y lustroso, debes mantenerlo sano e hidratado para evitar que se seque y se dañe. Es mejor utilizar champú de 2 a 3 veces por semana y el acondicionador todos los días. También puedes aplicar un tratamiento de acondicionamiento profundo y masajear el cuero cabelludo una vez a la semana para promover un cabello sano. Para lograr resultados óptimos, mantén una dieta saludable, duerme sobre una funda de almohada de seda o satén, evita las herramientas térmicas de estilismo y no utilices tintes o relajantes químicos. Con un poco de paciencia y perseverancia, estarás cerca de obtener una cabellera larga y gruesa.

Método 1
Método 1 de 3:

Lavar tu cabello

Descargar el PDF
  1. Lávate el cabello 2 o 3 veces por semana con un champú libre de sulfatos. En vez de lavar tu cabello con champú todos los días, deja 1 o 2 días entre cada lavado. Esto les permite a los aceites naturales hidratar y reparar el cabello. El champú lo despoja de dichos aceites naturales. Frota una cantidad pequeña de champú entre ambas manos y masajéalo sobre el cuero cabelludo y el cabello. [1]
    • Si el cuero cabelludo te pica o se pone grasoso, debes lavar tu cabello.
    • Busca un champú que contenga ingredientes como las vitaminas E y B5, el hierro, el cobre y el zinc, ya que aumentan la producción de queratina. Esta es la proteína estructural del cabello y brindarle dichos nutrientes le ayuda a crecer largo, grueso y saludable.
  2. Acondiciona tu cabello cada día, incluso en los días en que no utilizas champú. Métete en la ducha, moja tu cabello y aplica una cantidad generosa de acondicionador, cubriendo las raíces y las puntas y masajeando el producto en el cuero cabelludo. Déjalo actuar por 1 a 3 minutos. Tu cabello será menos propenso a secarse y tener las puntas abiertas si lo mantienes hidratado y saludable. [2]
    • Busca acondicionadores llenos de ingredientes como el aceite de coco, el aceite de argán, la manteca de karité y el pantenol (vitamina B5).
    • Aunque no es necesario lavarte con champú diariamente, aplicar acondicionador a diario ayuda a mantener tu cabello hidratado y saludable, lo que fomenta su crecimiento.
    • El acondicionador repone los lípidos y las proteínas al interior del tallo capilar, lo que produce un cabello más saludable. Mientras más saludable sea, más rápido crecerá.
  3. El agua caliente es severa con la piel y el cabello. Al terminar de lavarte el cabello, baja la temperatura del agua. Enjuágalo bien en agua fría para sellar la cutícula capilar, lo que fortalece los folículos antes de peinar tu cabello. [3]
    • Asegúrate de retirar todo el champú y el acondicionador.
  4. Aplica un tratamiento de acondicionamiento profundo al menos una vez por semana. Coloca una cantidad generosa de acondicionador profundo en las manos y aplícalo después de lavarte el cabello. Concentra la mayor parte del producto hacia las puntas del cabello, puesto que esta zona es la más seca y quebradiza. Déjalo actuar por 15 a 45 minutos y luego enjuágalo por completo. Para lograr resultados óptimos, envuélvete el cabello en un gorro de ducha mientras dejas actuar el producto. [4]
    • Para mejores resultados, siéntate bajo una secadora de cabello con el gorro de ducha puesto. Así harás que el acondicionador profundo penetre aún más en el cabello.
    • Los tratamientos de acondicionamiento profundo hidratan el cabello, lo que favorece su crecimiento saludable y evita las puntas abiertas.
  5. Masajea el cuero cabelludo con aceites esenciales 1 o 2 veces por semana. Coloca un poco de aceite (del tamaño de una moneda de 5 centavos) en los dedos y frota las manos entre sí. Luego, colócalas en forma de L y frota el cuero cabelludo empezando en la línea de crecimiento del cabello. Sigue desplazando los dedos por la cabeza en movimientos circulares pequeños por 5 a 10 minutos. Esto favorece el flujo sanguíneo hacia el cuero cabelludo, lo que a su vez promueve el crecimiento del cabello. [5]
    • Asimismo, los aceites esenciales reducen los niveles de estrés. Controlar el estrés evita el afinamiento del cabello.
    • Puedes utilizar los aceites de eucalipto, romero, menta o árbol de té.
    • Evita ejercer mucha presión en las sienes o el cuello.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener la salud del cabello

Descargar el PDF
  1. Un cabello saludable empieza con una dieta saludable . Come tan seguido como puedas alimentos cargados de vitaminas que favorezcan el crecimiento del cabello. Por ejemplo, elige verduras de hoja verde oscura como el brócoli y las espinacas para obtener una fuente de vitaminas A y C. También puedes optar por alimentos como el salmón, los huevos, los aguacates, las semillas de girasol, las almendras, los pimientos amarillos y los camotes. [6]
    • Los camotes permiten retener la vitamina A, las semillas de girasol tienen un alto contenido de vitamina E y los pimientos amarillos están cargados de vitamina C. Las almendras son ricas en biotina y proteína.
    • El salmón está lleno de vitamina D y proteína, los huevos contienen omega 3 y biotina y los aguacates son ricos en ácidos grasos esenciales.
  2. Ellas promueven el crecimiento del cabello y ayudan a engrosar el folículo capilar. Busca un multivitamínico que incluya todas estas vitaminas, elige un suplemento vitamínico para el “cabello, la piel y las uñas” o cómpralas por separado. Para lograr resultados óptimos, tómalas temprano en la mañana, siguiendo las instrucciones del paquete. [7]
    • Tal vez debas esperar unos meses para observar resultados, pero con el paso del tiempo, el consumo regular de dichas vitaminas te permitirá tener un cabello más largo, grueso y saludable. Tu piel también lucirá genial.
  3. Puedes cortarte las puntas tú mismo o ir a una peluquería para que lo hagan por ti. Hacerlo de forma rutinaria permite mantener el cabello sano, retirar las puntas abiertas y revitalizar el folículo capilar. [8]
    • Quitar las puntas abiertas le da al cabello un aspecto largo y grueso. Si no te las cortas, el daño avanzará hacia arriba y todo el mechón terminará rompiéndose.
  4. Mientras el cabello crece, es beneficioso realizarse un tratamiento capilar de queratina cada 1 a 3 meses. La queratina es la proteína que compone el cabello y los tratamientos a base de ella cubren el cabello con una capa protectora de proteína, lo que evita dañarlo y alisa su textura para que no sea necesario utilizar tan seguido las herramientas de estilismo. Puedes comprar un tratamiento de queratina casero o programar una cita con un peluquero. Debes repetir el tratamiento cada dos o tres meses. [9]
    • Esto es excelente para el cabello teñido o alisado con químicos. También es uno de los tratamientos preferidos de las personas con cabello rizado, puesto que ayuda a domar los rizos.
    • Algunos de estos tratamientos incluyen formaldehído. Consulta con tu peluquero para encontrar un tratamiento seguro para ti.
  5. Las fundas de algodón son severas con el cabello y suelen quitarle su humedad. Cámbiate a una funda de seda o satén para disminuir la fricción y retener la humedad, lo que a su vez evita dañar el cabello. [10]
    • Las fundas de almohada de seda y satén están disponibles en las tiendas de productos para el hogar o en Internet.
    • Estas también evitan el rompimiento y la formación de nudos. Mientras menos se rompa el cabello, más largo será.
    • Las fundas de seda son más eficaces, pero las de satén son una alternativa más económica.
  6. Cuando la cutícula capilar está expuesta a los químicos presentes en los tintes, los decolorantes o los relajantes, esta se seque y se daña. Si el cabello está seco, se romperá y desarrollará puntas abiertas con mucha más facilidad. Limita los tratamientos químicos para hacerlo crecer lo más largo y grueso que sea posible. [11]
  7. Si deseas tener el cabello largo y grueso, pero lo tienes fino, invierte en un tratamiento de rebrote capilar. Puedes comprarlo en las tiendas de suministros de belleza y aplicarlo tú mismo o programar una cita con el peluquero. Los tratamientos de rebrote capilar conservan el cabello existente y promueven el crecimiento de nuevo cabello. [12]
    • Antes de probar este tipo de tratamiento, es recomendable investigar en Internet porque suele estar hecho con químicos y el único fármaco aprobado por la FDA (agencia estadounidense de alimentos y medicamentos) para tratar el afinamiento del cabello es Minoxidil.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Estilizar tu cabello

Descargar el PDF
  1. Debes utilizar herramientas que no sean severas con el cabello y el cuero cabelludo. Los cepillos planos ayudan a que el cabello se mantenga liso, lo que lo hace ver más largo, mientras que los cepillos redondos le dan un aspecto más corto. En especial, los de cerdas de jabalí son excelentes para distribuir los aceites naturales por todo el cabello y favorecer su salud. [13]
    • Asimismo, utiliza lazos elásticos para el cabello sin ningún metal. El metal puede enganchar las puntas y dañar el cabello.
    • Los peines de metal también suelen romper las puntas, así que mejor utiliza peines de plástico.
  2. A la hora de utilizar productos de estilismo como los acondicionadores sin enjuague, las espumas, los geles, los sueros y las lacas, siempre elige productos con ingredientes naturales en vez de los que contienen químicos o fórmulas artificiales. Los productos químicos le quitan al cabello sus aceites naturales y lo dejan demasiado seco. En cambio, los productos naturales reponen dicha pérdida e hidratan el cabello.
    • Busca productos ricos en aceite de almendras, aceite de ricino, aceite de jojoba y aceite de coco. Además, los productos de estilismo que contienen aceites esenciales de menta, árbol de té y eucalipto son ideales para aumentar el grosor del cabello.
  3. Aparte de elegir ingredientes naturales, es buena idea comprar champús, acondicionadores y productos de estilismo que se promocionen como “voluminizantes”, “engrosadores” o “alargadores”. Están formulados con ingredientes que abren la cutícula capilar. También puedes optar por productos específicos para hacer crecer el cabello. [14]
    • Para lograr resultados óptimos, utiliza una cantidad pequeña de estos productos al lavar o estilizar tu cabello.
  4. Utiliza un champú seco si quieres darle algo de volumen a tu cabello mientras crece. Para darle un aspecto más grueso, coloca una cantidad pequeña de champú seco en las manos y frótalas entre sí. Luego, pásalas por el cabello en las raíces para aumentar de forma temporal el ancho de los mechones. [15]
    • El champú seco también ayuda a levantar las raíces, lo que crea el aspecto de un cabello más grueso.
  5. Cuando expones al cabello a temperaturas elevadas, este se daña, se seca y desarrolla puntas abiertas. Para mantenerlo lo más sano posible, intenta no utilizar herramientas como las planchas alisadoras o las planchas rizadoras . Mejor lleva el cabello al natural o considera hacerte un peinado recogido. [16]
    • Aplícate un protector térmico antes de utilizar una plancha alisadora o rizadora.
    • Si aún deseas utilizar herramientas térmicas de estilismo, las mejores para prevenir los daños son las secadoras iónicas y las planchas de cerámica.
    • Además, puedes recurrir a otras opciones para estilizar tu cabello que utilicen menos calor. Por ejemplo, los rulos calientes son menos dañinos que las planchas rizadoras.
    Anuncio

Consejos

  • Disminuir los niveles de estrés también favorece el crecimiento de un cabello más saludable.
  • Si no tienes paciencia para esperar a que el cabello crezca, considera utilizar extensiones para añadirle longitud y volumen.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 577 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio