Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer que tu set sea mejor que el de los demás DJ en una discoteca es una actividad que se compone de tu arte, habilidad y destreza, y se tiene que hacer precisamente como la reproducción de un vinilo. Puedes aprender a ser el mejor al aprender a estructurar tus sets, hacer mezclas sobre la marcha para hacer que las personas sigan divirtiéndose y destacarte entre tus colegas DJ.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Estructurar un set

Descargar el PDF
  1. Es posible que una discoteca tenga una solicitud específica de estilo, aunque dependerá del local y de tu experiencia y estilo como DJ. De igual forma, es posible que tengas más libertad para reproducir lo que quieres. Sin embargo, sin importar la naturaleza del acuerdo, tienes que tomarte un tiempo para bosquejar una temática básica con al menos cinco pistas musicales fijas.
    • ¿Te ceñirás a canciones para discotecas o añadirás unas sorpresas a la mezcla? ¿Te ceñirás a canciones antiguas para discoteca que hagan que las personas se animen? ¿Te ceñirás a canciones de rock? Asegúrate de tener preparados los sonidos de cambio en tu unidad de disco o tu caja de discos.
    • Tienes la opción de deshacerte del plan, pero al menos tendrás algo con que comenzar y tendrás la oportunidad de analizar a la multitud. Si reproduces un sonido explosivo de trance y nadie baila, sabrás que tienes que cambiar de género. Si la multitud enloquece, habrás encontrado tu ritmo.
  2. Si estás metido en tu caja de vinilos y tus mezclas todo el tiempo, perderás a la multitud. Es importante que un DJ de discoteca preste mucha atención a aquello a lo que responde la multitud, la manera en que reacciona y el nivel de energía que hay en el lugar. No siempre será obvio, pero un buen DJ puede aprender a identificar las necesidades de la multitud antes de que esta se dé cuenta.
    • Fíjate en los sonidos explosivos. Algunas canciones hacen que las personas vayan a la pista de baile, a lo que necesitarás seguir con al menos unas 2 a 4 canciones similares para hacer que la fiesta siga. Después de eso, es posible que comiences a pasar lentamente a otro estilo, pero haciendo coincidir los compases para que las personas no pierdan el ritmo.
    • Fíjate en las personas que se retiran. De igual forma, fíjate en las malas elecciones musicales que tomes. Si reproduces algo con cantos y de repente las personas pierden el ritmo, considera retomar tu set instrumental. Averigua lo que no les agrada a las personas.
  3. Es posible que creas que estás por encima de la lista de 10 sencillos si otros DJ la reproducen, pero si las personas quieren escuchar las melodías de baile más recientes, le harás un perjuicio a la multitud al no reproducirlas. Trata de mantenerte al tanto de la música bailable comercial que las personas quieran escuchar.
    • No tienes que reproducir una canción básica, sino más bien considera reproducir un remix o una mezcla, o haz un remix en vivo. Puedes hacer algunas ediciones de las canciones más populares antes de reproducirlas en la discoteca.
  4. Cada multitud será diferente, e incluso esta puede cambiar durante la noche o durante una hora. Algunas multitudes querrán pasar a la música house que resuene toda la noche, mientras que otras querrán escuchar la música del grupo Jackson 5. Presta atención a lo que sirve y lo que no, y ten a tu disposición un flujo fijo de canciones bailables antiguas.
    • Algunas veces, una multitud que parece "mayor" podría parecerte un grupo que obviamente quiere canciones clásicas, pero no es así necesariamente. Cuando te presentes como DJ en un entorno que no sea una discoteca, en la que la multitud no sea necesariamente entusiasta de la música bailable, es posible que la conquistes con algunas canciones clásicas bien cronometradas.
  5. Las personas salen para divertirse, no para pensar bastante en el set impetuoso y artístico de música bailable, electrónica y experimental que reproduces. Dales la música que necesitan, haz que bailen y refleja su energía en tus mezclas. Este es tu trabajo.
    • No existe una "mala multitud", pero sí existe un mal DJ. Los buenos DJ pueden analizar el lugar y proveer una música apropiada. Es posible que las personas bailen o no, pero es tu trabajo esforzarte para analizar el lugar y reflejar la impresión que este da.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Darle ritmo a un set

Descargar el PDF
  1. Si tratas de cortar entre un remix industrial de una melodía de Led Zeppelin mezclada con unos cantos y la nueva canción de Katy Perry, es posible que hagas que las personas se rasquen la cabeza al estar confundidas, incluso si los pulsos por minuto coinciden. Trata de hacer que tus transiciones estilísticas sean tan apacibles como sea posible al hacer que los sonidos, los estilos, la energía y los ritmos coincidan.
  2. No hagas mezclas muy obvias entre las pistas musicales para crear una si ambas son claramente audibles. Corta un sonido de una pista musical y presenta lentamente el resto. Corta el bajo y deja solo la batería, y aumenta lentamente el bajo.
    • Algunas pistas musicales, como el remix "Jump Around" de Mickey Slim, cambian drásticamente, así que utiliza esto a tu favor. Si la canción disminuye de ritmo, combina algunas pistas musicales lentas entre esta y luego retómala.
  3. Si tu set va rápido, mantelo así y solo disminuye la velocidad si quieres que las personas se tranquilicen por un segundo. Si aumentas la velocidad, hazlo paulatina o sorpresivamente, no solo aumentes obviamente toda la velocidad de 90 a 125 pulsos por minuto a la mitad de una pista musical para convertirla en una grabación de estilo house.
    • Es recomendable girar una parte sobresaliente en la canción, y luego acelerarla lentamente y combinarla con el siguiente disco. No confundas a las personas. Con respecto al cambio de la velocidad, se hace que sea más rápida principalmente, no más lenta, y siempre de manera paulatina o sorpresiva.
  4. Todas las personas quieren divertirse, incluido el DJ. Sin embargo, si estás ebrio, será muy fácil perder el hilo del lugar. Guarda tus boletos para las bebidas gratuitas hasta después de terminar tu set y celebra tu trabajo bien hecho. No te emborraches y creas que puedes armar un set solo de mezclas de canciones raras con una temática televisiva finlandés. Eso es raro y tu yo sobrio estaría de acuerdo con esto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ser único

Descargar el PDF
  1. Si tienes un set profesional y solo cortas de pista musical en pista musical con un crossfader y un beatmix , entonces eres un holgazán. Todos los tocadiscos y las mezcladoras tienen al menos algunos efectos, e incluso en la actualidad los equipos más básicos cuentan con al menos tres. Tienes efectos, así que utilízalos.
    • Puedes contar con unos efectos de eco, unos botones de giro, unos botones de discos de muestra en tu equipo, así que aprende a añadirlos a tus mezclas y sets.
    • Todas las mezcladoras tienen perillas de ecualizador, así que puedes utilizarlas para cortar el bajo o eliminar todo menos la parte vocal.
    • Experimenta con todos los botones de tu mezcladora. Incluso el botón de reproducir y pausar se puede utilizar; al final y sin importar si decides utilizarlo, será parte de tu estilo personal como DJ.
  2. No se trata de solo mezclar pistas musicales. Tienes que poner todo de ti en la mezcla al utilizar unos gestos con la mano para dirigir a la multitud. Algunos movimientos ondeantes con la mano contribuyen en gran medida, pero puedes aplaudir, colocar los puños hacia arriba y utilizar otros movimientos para hacer que toda la multitud se mueva con la música.
    • Muévete. Si un DJ parece disfrutar lo que escucha, las personas reaccionarán favorablemente. Si pareces un científico que ajusta botones, las personas se pueden intimidar. Haz que se note que te diviertes.
  3. Eres el maestro de ceremonias, así que domínala. Habla con las personas, acepta solicitudes, conversa con los bailarines simpáticos, anuncia los cumpleaños de las personas y pregunta si todos se divierten. Sé la cara de la fiesta y facilita la buena onda.
    • De igual forma, es bueno saber cuándo callarse. Hablar con una multitud puede ser genial, pero no más de una hora es una buena regla práctica. Arruinas la atmósfera si hablas entre cada canción.
  4. La singularidad es importante, pero no es lo más importante de ser un DJ. Animar un lugar es una habilidad. Puedes hacer tus propios cambios, pero también es importante familiarizarte con los DJ grandiosos del pasado para aprender tanto como puedas acerca de los pasos a los que sigues. Esto te hará ser un DJ más humilde, talentoso e interesante a medida que avanzas. Si quieres hacer que tu set sea mejor que el de los demás DJ en una discoteca, tienes que conocer y escuchar los estilos de los siguientes DJ:
    • Chemical Brothers
    • Grandmaster Flash
    • David Mancuso
    • DJ Andy Smith
    • Ram Jam Rodigan
    • DJ Chuckie
    • DJ Cash Money
    • DJ Marky
    • Carl Cox
    • Jam Master Jay
    • Cut Chemist
    Anuncio

Consejos

  • Cambia la velocidad gradualmente.
  • Utiliza efectos.
  • Ten una idea de la discoteca al ir a esta de antemano y ver a otros DJ que tocan ahí.
  • Practica tu set algunos días antes de presentarte.
  • No temas probar nuevas pistas musicales o incluso las tuyas.
  • Las pistas musicales clásicas funcionan bien.
  • Analiza a la multitud.
  • Actúa como si tuvieras el control sobre todas las personas en la pista de baile porque así es, por si no lo sabes todavía.
  • Añade unas sorpresas y un suspenso en tu mezcla.
  • Cíñete a utilizar remix en vez de las pistas musicales originales (otros DJ reproducen esta versión).
  • Sé tú mismo, reproduce lo que quieras, lo que te agrade y de la forma que quieras hacerlo. Asegúrate de ceñirte a las pautas del organizador.
  • Mantén el mismo tiempo promedio para tus pistas musicales.
  • Siempre trata de mezclar tus pistas musicales.
  • Sigue aumentando la velocidad en vez de disminuirla.
  • Interactúa con la multitud.
Anuncio

Advertencias

  • Beber alcohol no te ayuda a convertirte en un mejor DJ.
  • No hagas nada estúpido que desaliente a la multitud.
  • Si no armas un set excelente, no te preocupes y sigue intentando ser mejor.
  • No seas muy arrogante antes, durante y después del set. Quizás piensas que eres excelente, pero no sabes cuán cierto sea eso.
  • Siempre enfócate en la música, y luego en la multitud y tu entorno.
  • No seas obvio con tu mezcla.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 354 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio