Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender cómo hacer una auscultación cardíaca (acción de escuchar el corazón con un estetoscopio) con precisión es una habilidad importante para los estudiantes de medicina, ya que este procedimiento puede ayudar en el diagnóstico de una serie de problemas importantes del corazón. Una auscultación cardíaca debe hacerse con precisión; de otra manera, los resultados no serán exactos. Por tanto, es importante tomarte el tiempo necesario y llevar a cabo cada paso con confianza y precisión.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepara al paciente

Descargar el PDF
  1. Una habitación tranquila permite la amplificación instantánea de los ruidos cardíacos. Esto elimina la posibilidad de perderse un ritmo cardíaco anormal.
    • Si eres un profesional médico masculino, se recomienda que busques una compañera mujer antes de proceder con la examinación física de una paciente mujer. La razón de esto es que una compañera mujer estará de tu lado si la paciente mujer alega que hubo acoso sexual.
    • Esto asegura la seguridad y el profesionalismo del médico y le da tranquilidad y protección a la paciente mujer.
  2. La auscultación cardíaca puede causarle ansiedad al paciente, especialmente en los primerizos. Por eso, tomarte el tiempo para informarle lo que vas a hacer, permite al paciente saber qué esperar durante la examinación y le ayuda a mantener la calma.
    • Esta breve conversación previa al examen también ayuda a crear una buena relación entre el paciente y el médico y provee una sensación de confianza.
    • También aprovecha la conversación para notificar al paciente que la examinación se hará sin ropa o sin ropa interior en la parte superior del cuerpo para asegurar una auscultación apropiada.
  3. [1] Pide al paciente que se quite la ropa de la parte superior del cuerpo y dile que se recueste en la camilla de examinación una vez que lo haya hecho. Deja la habitación mientras el paciente se desviste para mantener la privacidad.
    • Calienta el estetoscopio con tus manos mientras esperas. Un estetoscopio frío causa la contracción de la piel. La piel contraída impedirá el viaje fluido de los ruidos del corazón hacia el estetoscopio.
    • Toca antes de volver a ingresar a la sala de examinación para asegurar que el paciente esté listo para el examen.
    • Asegúrate de ofrecerle al paciente una frazada para cubrir su parte superior del cuerpo. Estas suelen estar presentes en la sala de examinación. Pregúntele al médico con quien estés trabajando dónde encontrarlas si no está seguro.
    • Un(a) paciente con el pecho desnudo expuesto puede sentirse incómodo, por lo que es importante proporcionarle algo para cubrirse por su comodidad y como una indicación de profesionalismo. La frazada se puede quitar según sea necesario durante el examen cardiaco. [2]
    • Cubrir apropiadamente al paciente es una indicación importante de profesionalismo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Realizar la auscultación

Descargar el PDF
  1. Pararte al lado derecho hace más fácil la auscultación. [3]
  2. 2
    Siente el corazón del paciente. También conocida como palpación, coloca tu mano derecha sobre el pectoral izquierdo del paciente. El talón de tu mano debe estar contra la orilla esternal y tus dedos deben estar justo debajo del pezón. La mano debe estar plana contra el pecho, con los dedos extendidos. [4] Asegúrate de decirle al paciente lo que vas a hacer antes de comenzar y de explicarle el propósito. Mientras palpas, ten en cuenta lo siguiente: [5]
    • ¿Puedes sentir un punto de máximo impulso (PMI), que indica la ubicación del ventrículo izquierdo? Trate de determinar con precisión la ubicación exacta, que suele estar cerca de la línea media-clavicular. [6] Si el ventrículo es de tamaño normal y está en funcionamiento, Debe ser del tamaño de un centavo de dólar. Si está agrandado, puede estar situado más cerca de la axila.
    • ¿Cuál es la duración del impulso? Si el paciente sufre de hipertensión, el impulso durará más. Sin embargo, esto es sutil y en gran medida una evaluación subjetiva.
    • ¿Qué tan fuerte es el impulso?
    • ¿Sientes una vibración (o frémito)? Si una válvula está parcialmente obstruida, podrás detectarlo. Si notas un soplo durante la auscultación, comprueba nuevamente si hay un frémito.
  3. [7] El ápice del corazón se localiza a unos dos dedos debajo del pezón izquierdo. Se debe desplazar suavemente hacia arriba el seno izquierdo de las mujeres para oír los ruidos cardíacos. Una vez que el estetoscopio esté en su lugar, escucha con atención.
    • El diafragma es la parte de auscultación del estetoscopio con la circunferencia más amplia y la superficie plana. [8] El diafragma ayuda en la auscultación de los ruidos cardíacos agudos normales.
    • Hay dos ruidos cardíacos normales, el S1 y el S2. [9] El S1 corresponde al cierre de la válvula mitral y tricúspide del corazón durante la contracción del corazón. El S2 corresponde al cierre de la válvula aórtica y pulmonar durante la relajación del corazón. El S1 es más fuerte que el S2 en el ápice, ya que está más cerca de la válvula mitral.
  4. 4
    Escucha en los otros 3 puntos de auscultación. Después de auscultar el ápice, es importante escuchar las siguientes áreas con el estetoscopio:
    • El lado izquierdo del esternón del paciente, en la parte inferior (en el quinto espacio intercostal). Este es el mejor lugar para auscultar la válvula tricúspide. [10]
    • El lado izquierdo del esternón del paciente, cerca de la parte superior (en el segundo espacio intercostal). Este es el mejor lugar para auscultar la válvula pulmonar. [11]
    • El lado derecho del esternón del paciente, cerca de la parte superior (en el segundo espacio intercostal). Este es el mejor lugar para auscultar la válvula aórtica. [12]
    • Ten en cuenta que escuchar el ápice del corazón es el mejor lugar para evaluar la válvula mitral. [13]
  5. La campana es la parte auscultatoria del estetoscopio con la circunferencia más pequeña y la superficie cóncava. Es sensible a los sonidos cardíacos anormales llamados soplos. [14]
    • La campana debe colocarse ligeramente sobre la piel para aumentar la sensibilidad de los soplos. Aprieta los lados de la campana con los dedos pulgar e índice. Apoya la palma de la mano contra el pecho del paciente para asegurarte de que la campana se coloque suavemente.
    • La campana debe crear un sello hermético con la piel para escuchar fácilmente los ruidos del corazón anormales. Compara la sincronización de los ruidos del corazón con el pulso de la arteria carótida.
  6. Esta posición amplifica los ruidos del ápice del corazón. [15] Coloca la campana suavemente en el ápice y escucha los soplos.
    • Pídele al paciente que se siente, se incline hacia adelante, exhale completamente y suspenda la respiración. Esta maniobra acentúa los soplos. [16]
    • Ambas maniobras son "técnicas especiales" usadas para evaluar mejor cualquier patología del corazón o soplos.
  7. No discutas los resultados de la examinación física con el paciente aún desvestido.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Interpreta los resultados

Descargar el PDF
  1. Mientras palpas el pulso, establece qué ruido es primero (el S1). El ruido S1 es el que se sincroniza con el pulso. Luego debes establecer si el ritmo es regular o irregular siguiendo el ruido S1. [17]
    • Si el ritmo es irregular, se debe tomar un electrocardiograma inmediatamente.
  2. [18] Al contar cuántos ruidos S1 escuchas en 10 segundos y luego multiplicándolos por 6, averiguarás cuál es la frecuencia cardíaca del paciente. Si su frecuencia cardíaca en reposo es inferior a 60 latidos por minuto o por encima de 100 latidos por minuto, también se debe tomar un electrocardiograma y se deben tomar unos medicamentos adicionales.
    • Debes tener en cuenta que algunas veces el pulso del paciente puede diferir de sus latidos, como en la fibrilación auricular. Por esta razón, es preferible escuchar el corazón del paciente sin tomar su pulso al evaluar su frecuencia y ritmo cardíaco.
    • Al contar cuántos ruidos escuchas entre los ruidos S1, puedes establecer si es un ritmo de galope (cuando escuchas dos o tres ruidos adicionales entre los ruidos S1). [19] Un ritmo de galope usualmente significa problemas cardiacos, pero es normal en niños y en atletas.
  3. Los soplos son ruidos patológicos del corazón con larga duración, usualmente duran entre el S1 y el S2 o el S2 y el S1. Los soplos sistólicos son los que pueden oírse entre el S1 y el S2, mientras que los soplos diastólicos son los que se pueden oír entre el S2 y el S1. [20]
    • La insuficiencia mitral se caracteriza por un soplo sistólico que se escucha en el área mitral. [21]
    • La estenosis mitral se caracteriza por un soplo diastólico que se escucha en el área mitral. [22]
    • La insuficiencia aórtica se caracteriza por un soplo diastólico que se escucha en el área aórtica. [23]
    • La estenosis aórtica se caracteriza por un soplo sistólico que se escuchad en el área aórtica.
    • El defecto ventricular y el defecto en el tabique auricular se caracterizan por los soplos sistólicos y diastólicos. [24]
  4. 4
    Escucha para ver si hay galopes. Un galope es un sonido adicional del corazón que se produce después de S2 (S3) o justo antes de S1 (S4). Los sonidos cardíacos S3 y S4 se escuchan mejor con la campana del estetoscopio.
    • Un S3 es normal en pacientes menores de 40 años, pero en pacientes mayores puede indicar insuficiencia ventricular izquierda. Se produce durante el llenado ventricular y es generalmente debido a un agrandamiento de la cámara ventricular.
    • La presencia de un S3 indica disminución de la contractilidad, fallo miocárdico o sobrecarga de volumen del ventrículo.
    • Un S4 se debe a la disminución de la adherencia ventricular, aumento de la rigidez ventricular y aumento de la resistencia. Esto se puede escuchar en atletas entrenados o en adultos mayores.
    • Las causas de S4 incluyen la enfermedad cardíaca hipertensiva, la enfermedad coronaria, la estenosis aórtica y la cardiomiopatía.
    Anuncio

Advertencias

  • La auscultación cardíaca requiere un conocimiento vasto de la anatomía, la fisiología y la examinación física humana de un profesional médico. El artículo se destina al uso de los profesionales médicos. Seguir los pasos anteriores no conduce necesariamente a una auscultación o a un diagnóstico apropiado a los profesionales no relacionados al campo médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 688 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio