Descargar el PDF Descargar el PDF

La podredumbre de aleta es un padecimiento común en los peces de acuario. [1] Aunque es fácilmente tratable, la podredumbre de aleta es un padecimiento que puede enfermar mucho al pez e impedirle moverse si no se atiende de inmediato. [2] Ser capaz de identificar cómo luce la podredumbre de aleta y saber cómo tratarla te ayudará a cuidar mejor de tu pez.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar la podredumbre de aleta

Descargar el PDF
  1. La podredumbre normalmente afecta la aleta de la cola, pero también puede afectar otras como la aleta dorsal o la pectoral. [3] En las primeras etapas, el borde de la aleta luce desaliñado o triturado debido a la ruptura de la membrana protectora. [4]
    • Conforme avanza la enfermedad, una gran parte de la aleta se destruye. Cuanto más se erosione, comenzará a parecerse a una mordida semicircular. [5]
    • Si la podredumbre se vuelve grave, la aleta se erosionará al punto de convertirse solo en un muñón. [6]
    • Un agujero en la aleta afectada normalmente significa una infección por hongos, lo que a veces ocurre al mismo tiempo que la podredumbre de aleta. [7]
    • Ten en cuenta que quizás no puedas detectar la podredumbre de aleta hasta que la enfermedad esté bastante avanzada. [8]
  2. Las aletas afectadas por la podredumbre se decoloran. Si el pez tiene podredumbre de aleta, los extremos de sus aletas se volverán desiguales, con un revestimiento blancuzco. Lo último es una señal muy común de la podredumbre. [9] Sus aletas también desarrollan manchas rojas debido a la inflamación y al sangrado. [10]
    • Las áreas afectadas también podrían tener puntos blancos, [11] lo que podría indicar una infección por hongos.
  3. En las etapas más graves, la podredumbre de aleta puede afectar otras partes del cuerpo del pez. Por ejemplo, este podría desarrollar hinchazón abdominal. [12] También podrías notar úlceras y lesiones en diferentes partes de su cuerpo. [13]
    • La podredumbre de aleta es una enfermedad causada por bacterias. Cuando las aletas se dañan, las bacterias pueden entrar en el torrente sanguíneo mediante el área dañada y esparcir la enfermedad por todo el cuerpo del pez. [14]
  4. Aunque la apariencia física de las aletas es la manera más sencilla de identificar la podredumbre de aleta, el comportamiento del pez también te puede dar pistas importantes. Podría volverse apático. También podría comenzar a frotarse contra las paredes del tanque o en los adornos para intentar mitigar su incomodidad. Esto podría, de hecho, hacer que la enfermedad empeore dañando aún más sus aletas. [15]
    • Estos comportamientos no son exclusivos de la podredumbre de aleta, pero pueden ayudar a confirmar el diagnóstico si el daño en la aleta es característico de esta enfermedad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Determinar la causa de la podredumbre de aleta

Descargar el PDF
  1. La podredumbre de aleta es causada por bacterias oportunistas ( aeromonas , pseudomonas , flexibacter ). [16] Las bacterias oportunistas normalmente son inofensivas, pero pueden causar enfermedades bajo ciertas condiciones. Estas bacterias casi siempre están en el tanque, [17] pero no causan enfermedades si el pez está sano y la calidad del agua es buena.
    • Otras bacterias vinculadas con la podredumbre de aleta son las especies pseudomonas y las mixobacterias.
  2. Las bacterias oportunistas causan enfermedades en el pez cuando algún problema subyacente debilita sus defensas. La mala calidad del agua es la causa más común de la podredumbre de aleta. [18] Por ejemplo, la acumulación de amoníaco en el tanque puede dañar sus aletas y crear un punto de entrada para las bacterias. [19]
    • El nitrato, que es en lo que se descompone el amoníaco durante el ciclo del nitrógeno, también puede acumularse en el tanque y dañar las aletas del pez. [20]
    • Las plantas vivas en descomposición y los restos de comida pueden incrementar los niveles de amoníaco y nitrato. [21]
  3. El estrés es otro problema subyacente común. Debilita el sistema inmunológico del pez, lo que reduce su capacidad para combatir infecciones. [22] El pez puede sentir estrés por varias razones, incluyendo el acoso de otros peces, sobrepoblación y manipulación humana. [23]
    • El agua muy fría, así como las variaciones en el pH, también puede ser un motivo de estrés para el pez. [24]
  4. El daño físico es otro problema subyacente de la podredumbre de aleta. Las heridas en el cuerpo crean puntos de entrada para que las bacterias oportunistas entren y enfermen al pez. Las peleas y las mordidas en las aletas normalmente resultan en daño físico. [25]
    • Si tienes un pez cavador, podría dañarse fácilmente la cola y la aleta si el fondo de la pecera tiene grava en lugar de arena. [26]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar la podredumbre de aleta

Descargar el PDF
  1. Esto es relevante si tienes muchos peces en un solo tanque. Aislar al pez enfermo evitará que contagie a los peces saludables. Para evitar la posible acumulación de amoníaco y nitrato, no coloques sustrato ni plantas vivas en el tanque. [27]
    • Usa un filtro de esponja en el tanque de tratamiento. Es menos probable que un filtro químico filtre los medicamentos y no causará estrés al pez (como un filtro de alto poder). [28]
    • Coloca un calentador de agua en el tanque para mantener la temperatura recomendada para el tipo específico de pez que tengas. [29]
    • Una piedra difusora ayudará a mantener el tanque bien oxigenado. [30]
    • Los suministros que necesitas para el tanque de tratamiento los puedes encontrar en las tiendas de mascotas.
    • Revisa a los otros peces para encontrar señales de podredumbre de aleta. [31] Sepáralos y trátalos si es necesario.
  2. En los Estados Unidos, se utilizan antibióticos sin receta (por ejemplo, eritromicina, trimetoprima y sulfadimidina) para tratar la podredumbre de aleta. [32] El antibiótico se agrega normalmente al agua del tanque directamente. Sigue las instrucciones del medicamento para asegurarte de que el tratamiento sea efectivo.
    • En otros países, tal vez debas comprar antibióticos a través de un veterinario. [33]
    • Es común usar una combinación de antibióticos para tratar la podredumbre de aleta ya que la enfermedad puede ser causada por diferentes tipos de bacterias. [34]
    • El azul de metileno es un tratamiento sin antibiótico que también puede usarse para tratar la podredumbre de aleta.
  3. Dependiendo de la gravedad de la podredumbre, esta también se puede tratar recortando las aletas afectadas para retirar el tejido dañado. Este procedimiento médico requiere sedar al pez, así que tendrás que llevarlo al veterinario para que lo haga. [35]
    • El veterinario utilizará tijeras esterilizadas para retirar el tejido dañado. Entonces él o ella tratarán el borde limpio con antiséptico. El pez necesitará tratamiento adicional si la podredumbre se extiende. [36]
    • El tejido de la aleta se regenera en los casos leves de podredumbre. [37]
  4. El pez debe permanecer en el tanque de tratamiento hasta que sus síntomas clínicos hayan mejorado. Una buena idea es mantenerlo aislado por 10 días. [38] Durante este tiempo, busca señales de mejoría en sus síntomas clínicos como recuperación del color normal de las aletas, úlceras y lesiones sanadas y comportamiento normal al nadar.
    • Ten en cuenta que la podredumbre de aleta puede ser muy severa como para ser tratada.
  5. El tratamiento efectivo para la podredumbre de aleta incluye tratamiento médico y la mejora de los problemas subyacentes. Mejorar la calidad del agua es extremadamente importante. Cambia el agua para eliminar el exceso de amoníaco y nitrato del tanque, y agrega minerales nuevos. [39]
    • Si es necesario, cambia el filtro y dale tiempo a las bacterias para que se desarrollen y ayuden a reducir los niveles de amoníaco en el tanque. [40]
    • Retira todas las plantas muertas para reducir la acumulación de amoníaco.
    • Reduce el estrés en la vida del pez manteniéndolo en su propio tanque, lejos de otros peces agresivos. También puedes usar un calentador de agua y un termómetro para mantener el tanque a la temperatura correcta.
    • Retira objetos afilados del tanque (por ejemplo, grava, adornos con puntas afiladas) para evitar más daños físicos.
    Anuncio

Consejos

  • La podredumbre de aleta es, a menudo, la primera señal de una enfermedad en un pez. [41]
  • La endogamia extensiva puede llevar a anormalidades genéticas que pueden hacer a los peces, especialmente los peces mascota, más propensos a la podredumbre de aleta. [42]
  • Los peces más viejos también son más propensos a la podredumbre, debido a que tienen sistemas inmunes débiles. [43]
  • Consulta con un veterinario si no estás seguro cómo tratar tú mismo al pez.
  • El azul de metileno puede matar algunos tipos de plantas acuáticas, así que ten cuidado al utilizarlo y si tienes plantas, muévelas temporalmente a otro tanque o a una cubeta con agua.
Anuncio

Advertencias

  • Si no se trata, la podredumbre de aleta puede reducir la capacidad del pez de moverse y balancearse en el agua. [44] Si es muy grave, la podredumbre podría volverse incurable.
  • Aunque podría no ser podredumbre de aleta, debes revisar las aletas que estén pegadas y los muñones.
  • La podredumbre de aleta a menudo ocurre con infección por hongos. [45] Asegúrate de tratar todas las infecciones antes de regresar al pez a su tanque.
  • La podredumbre de aleta se puede contagiar mediante el contacto físico (por ejemplo, por pelear o mordisquear aletas). Separa a los peces si se vuelven agresivos entre ellos. [46]
  • Los bordes afilados en el tanque pueden dañar las aletas de los peces. Usa únicamente adornos con bordes suaves. [47]
Anuncio
  1. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  2. http://fishkeepingadvice.com/fin-rot/
  3. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  4. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  5. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  6. http://fishkeepingadvice.com/fin-rot/
  7. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  8. http://www.fishdoc.co.uk/disease/finrot.htm
  9. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  10. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  11. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  12. http://fishkeepingadvice.com/fin-rot/
  13. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  14. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  15. http://fishkeepingadvice.com/fin-rot/
  16. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  17. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  18. http://fish.mongabay.com/disease.htm
  19. http://fish.mongabay.com/disease.htm
  20. http://fish.mongabay.com/disease.htm
  21. http://fish.mongabay.com/disease.htm
  22. http://www.fishlore.com/aquariummagazine/feb08/fish-finrot.htm
  23. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  24. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  25. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  26. http://www.fishdoc.co.uk/disease/finrot.htm
  27. http://www.fishdoc.co.uk/disease/finrot.htm
  28. http://www.fishdoc.co.uk/disease/finrot.htm
  29. http://fish.mongabay.com/disease.htm
  30. http://www.peteducation.com/article.cfm?c=16+2154&aid=1527
  31. http://www.peteducation.com/article.cfm?c=16+2154&aid=1527
  32. http://www.fishdoc.co.uk/disease/finrot.htm
  33. http://www.aquarium-pond-answers.com/2011/06/betta-fin-rot.html
  34. http://www.aquarium-pond-answers.com/2011/06/betta-fin-rot.html
  35. http://fishkeepingadvice.com/fin-rot/
  36. https://www.petcha.com/aquarium-fish-finrot/
  37. http://fishkeepingadvice.com/fin-rot/
  38. http://www.aquarium-pond-answers.com/2011/06/betta-fin-rot.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5685 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio