Descargar el PDF Descargar el PDF

La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido uterino (conocido como endometrio) crece fuera del útero y se adhiere a los ovarios, trompas de Falopio u otras partes del cuerpo. Algunas mujeres con endometriosis no presentan síntomas, pero muchas experimentan algunas combinaciones de síntomas que pueden fluctuar con el ciclo menstrual y variar de leves a graves. Dado que la endometriosis puede interferir con tu vida y amenazar tu fertilidad, es importante identificar los síntomas y buscar un tratamiento lo más pronto posible.

Método 1
Método 1 de 3:

Identifica los síntomas comunes de la endometriosis

Descargar el PDF
  1. El dolor agudo durante la menstruación se conoce como dismenorrea. Es normal experimentar calambres por unos cuantos días antes y durante la menstruación, pero si estos calambres son tan dolores que interfieren con tu vida, programa una cita con tu médico de cabecera o ginecólogo.
    • En muchas mujeres con endometriosis, estos calambres empeoran poco a poco con el tiempo.
  2. Algunas mujeres con endometriosis experimentan dolor en la parte inferior de la espalda, abdomen y zona pélvica durante todo un mes, no solo durante la menstruación. Si lidias con un dolor crónico, consulta con un médico lo más pronto posible. Ya sea que la endometriosis u otra enfermedad cause el dolor, tienes que obtener un diagnóstico y formular un plan de tratamiento.
  3. El dolor persistente durante las relaciones sexuales no es normal. Programa una cita con tu médico para discutir el tema, ya que podría ser un signo de endometriosis u otra enfermedad grave.
  4. Si experimentas dolor cuando orinas o defecas, necesitas visitar a un médico. A veces, la endometriosis puede producir estos síntomas, especialmente si estos se agravan cerca de la menstruación.
  5. A veces, las mujeres con endometriosis experimentan una menstruación muy abundante (denominada menorragia) o sangrado entre sus menstruaciones (denominado como menometrorragia). Si presentas un sangrado anómalo durante o entre tus menstruaciones, programa una cita con tu médico de cabecera o ginecólogo.
    • Puede ser difícil saber si tus menstruaciones abundantes se encuentran dentro del rango normal o califican como menorragia. En general, si necesitas usar una toalla higiénica o tampón nuevo cada hora durante varias horas seguidas, si sangras por más de una semana o si presentas coágulos de sangre muy grandes en tu flujo menstrual, entonces podrías tener menorragia. Esta puede estar acompañada por síntomas de anemia, como fatiga y dificultad para respirar.
  6. Si notas que tienes diarrea, estreñimiento, distensión abdominal o náusea con mayor frecuencia de lo habitual, visita a un médico. La endometriosis puede causar estos problemas, especialmente cerca del inicio de la menstruación.
  7. Si has mantenido relaciones sexuales de manera regular sin protección por un año y no te has embarazado, habla con tu médico para programar una prueba de fertilidad. Te deben examinar para descartar enfermedades que puedan interferir con tu fertilidad, lo que incluye la endometriosis.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Considera los factores de riesgo

Descargar el PDF
  1. Debes tomar muy en serio cualquiera de los síntomas anteriores si presentas algún factor de riesgo de la endometriosis. El primero de estos es no tener hijos.
  2. Se considera normal tener menstruaciones cuya duración varíe de dos a siete días. Sin embargo, si tus menstruaciones suelen tener una duración mayor a ese rango saludable, podrías tener un mayor riesgo de presentar endometriosis.
  3. Los ciclos menstruales regulares pueden variar de 21 a 35 días. Sin embargo, si los tuyos tienen una duración menor (27 días o menos), es muy probable que desarrolles endometriosis.
  4. Si tienes una madre, tía, hermana u otro pariente mujer con endometriosis, es muy probable que desarrolles la enfermedad.
  5. Si presentas anomalías uterinas o antecedentes de infecciones pélvicas, o si padeces una enfermedad que evite una menstruación normal, tu riesgo de desarrollar endometriosis es mayor.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Diagnostica la endometriosis

Descargar el PDF
  1. Si experimentas cualquiera de los síntomas anteriores, programa una cita con tu médico de cabecera o ginecólogo. Describe tus síntomas por completo y menciona cualquier factor de riesgo relevante.
  2. Tu médico realizará un examen pélvico de rutina para revisar cualquier anomalía palpable como quistes y cicatrices.
  3. Las ecografías usan ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes del interior del cuerpo. Aunque una ecografía no pueda diagnosticar endometriosis de manera definitiva, esta puede revelar la presencia de quistes u otros problemas relacionados con la enfermedad.
    • Las ecografías puedes ser abdominales (realizadas con un transductor sobre el abdomen) o transvaginales (realizada con un transductor delgado que se introduce en la vagina). Para obtener una visión completa de tus órganos reproductivos, tu médico puede ordenarte ambos.
  4. Para confirmar la presencia de endometriosis, tu médico podría sugerirte una laparoscopía: un procedimiento quirúrgico en el que un laparoscopio (un instrumento médico pequeño para ver el interior del cuerpo) se introduce por una incisión abdominal. Al mismo tiempo, se podría realizar una biopsia para examinar las muestras del tejido.
    • Las laparoscopías se realizan bajo anestesia general y presentan los riesgos de cualquier procedimiento quirúrgico. Por lo tanto, si tus síntomas son leves, tu médico puede sugerir que intentes diversos tratamientos antes de someterte a la cirugía.
  5. Si tu médico considera que tienes endometriosis, discute la magnitud de la enfermedad. Decidan juntos las pruebas que te deben realizar y trabajen juntos para formular un plan de tratamiento.
    Anuncio

Consejos

  • La endometriosis no tiene cura. Sin embargo, los síntomas se pueden tratar. Habla con tu médico acerca de los medicamentos para el dolor, los tratamientos hormonales y las opciones quirúrgicas.
  • Si no sientes que tu médico tome en serio tus síntomas o si crees que te pueda haber dado un mal diagnóstico al confundirlos con otra enfermedad, busca una segunda opinión. La endometriosis puede ser difícil de diagnosticar, y a veces se le confunde con otras enfermedades como la enfermedad inflamatoria pélvica, quistes ováricos y el síndrome del intestino irritable.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 848 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio