Descargar el PDF Descargar el PDF

La evidencia puede ser una cita de una fuente, un parafraseo de una referencia o una imagen visual como una tabla o un gráfico. Estos elementos ayudarán a respaldar los puntos clave de un ensayo. Al integrarla correctamente, la evidencia ayudará a demostrar que has investigado y reflexionado de manera crítica el tema desarrollado. Para introducir la evidencia, establece la afirmación o la idea en la primera oración del párrafo y luego presenta la evidencia que la respalda. Una vez presentada, reléela para asegurarte de que el lector comprenda su importancia.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Establecer la evidencia

Descargar el PDF
  1. Esta sección del ensayo se llama oración temática y debe informarle al lector el tema a analizar. Si has escrito varios párrafos en el cuerpo del ensayo, asegúrate de que la oración temática esté conectada con la sección anterior para que la transición sea fluida.

    Consejo: Si bien puedes escribir una o dos oraciones para establecer la evidencia (en caso de ser necesario), lo ideal es ser lo más conciso posible.

  2. Establece tu opinión en relación al tema principal al escribir un argumento o una afirmación relacionada con el tema del ensayo. Esta afirmación debe estar conectada con la evidencia que luego presentarás. [1]
    • Puedes establecer una afirmación como, por ejemplo: “El deseo es una emoción confusa y compleja que genera dolor en los demás”.
    • También puedes escribir “El tratamiento de la adicción debe tener en cuenta la causa original del problema como, por ejemplo, la salud mental o las condiciones de vida precarias”.
  3. Otra opción es enfocarte en una idea o un tema específico que se relacione con el ensayo en su totalidad para introducir la evidencia. El tema debe reflejar una idea clave en la evidencia que quieres utilizar. Este enfoque es recomendable a la hora de escribir un ensayo exploratorio en lugar de uno argumentativo.
    • Por ejemplo, puedes escribir: “La novela explora el tema del amor y el deseo adolescente”.
    • También puedes escribir: “Muchos estudios han demostrado que la adicción es un problema de salud mental”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Introducir la evidencia

Descargar el PDF
  1. Escribe una frase introductoria para integrar la evidencia. Debe aparecer al principio de la cita o el parafraseo que quieres utilizar como evidencia.
    • Por ejemplo, la frase introductoria puede ser así: “Según Anne Carson…”, "En la siguiente tabla...", “El autor establece…", "La encuesta muestra...." o “El estudio sostiene…”.
    • Coloca una coma después de la frase introductoria si quieres hacer una cita. Por ejemplo: “Según Anne Carson, ‘El deseo es un tema muy importante" o "Según el estudio, 'los niveles de adicción aumentan en relación al nivel de pobreza y de falta de vivienda'".
    • Para más información, puedes buscar en Internet una lista de frases introductorias.
  2. Otra opción es utilizar tu propio argumento o afirmación para introducir la evidencia de manera clara y firme. La afirmación debe ser breve y relevante. Coloca dos puntos después del argumento.
    • Por ejemplo, puedes escribir: “En la novela, Carson no se avergüenza de la forma en que sus personajes expresan el deseo entre sí: ‘Cuando hicieron el amor, Geryon adoraba tocar con movimientos lentos los huesos de la espalda de Herakles…’”.
    • También puedes escribir: "El estudio muestra el incremento en el nivel de adicción: 'Existe un nivel más alto de adicción en algunas áreas específicas de los Estados Unidos'".
  3. También puedes colocar la evidencia dentro de una oración para que fluya suave y naturalmente. Usa una pequeña parte de la evidencia en la oración para que no sea muy larga o confusa.
    • Por ejemplo, puedes escribir: “Carson considera que los acontecimientos son inevitables, ya que el hombre se mueve a través del tiempo como un “arpón”, al igual que el destino de sus personajes”.
    • También puedes escribir: "La tabla muestra el incremento en los niveles de adicción en los jóvenes, una "epidemia" que parece no frenar".
  4. Al introducir la evidencia por primera vez, incluye siempre el nombre del autor y el título de la referencia o fuente. Luego de mencionar esta información, puedes escribir solo el apellido del autor al presentar la evidencia. [2]
    • Por ejemplo, en la primera mención, puedes escribir: “En el libro Autobiografía de rojo de Anne Carson, el color rojo significa deseo, amor y monstruosidad” o puedes escribir: "En el estudio Las cifras de la adicción desarrollado por Harvard Review...".
    • Luego de la primera mención, puedes escribir: “Carson afirma…” o “El estudio explora…”.
    • Si quieres citar el nombre del autor dentro del texto como parte de la forma de citación, no es necesario mencionar su nombre en el texto. Puedes utilizar únicamente la cita y colocarla al final de la misma.
  5. Recuerda siempre colocar las comillas en las citas de tus fuentes. Úsalas para las citas completas o parciales para que el lector sepa que estás utilizando las palabras de otra persona. [3]
    • Si parafraseas una fuente, es posible que tengas que usar comillas de la porción de texto que uses como fuente.
  6. Cita la fuente de manera correcta. Incluye una cita dentro del texto, si la forma de citación que has escogido así lo requiere. Debe aparecer entre paréntesis al final de la evidencia y debe contener el apellido del autor y el número de la página donde figura en el texto original. Asegúrate de citar todas las tablas, gráficos, citaciones y otras fuentes que incluyas en el ensayo. [4]
    • Por ejemplo, puedes escribir: “En la novela, los personajes expresan su deseo entre sí: ‘Cuando hicieron el amor, Geryon adoraba tocar con movimientos lentos los huesos de la espalda de Herakles (Carson, 48)”.
    • También puedes escribir: "Según la información que figura en el gráfico siguiente, el estudio demuestra 'la intersección entre la adicción a opiáceos y los ingresos' (Branson, 10)".
    • Si usas notas a pie de página, asegúrate de utilizar la forma de citación correcta para cada parte de la evidencia del ensayo.
  7. Cita las fuentes cuando uses un parafraseo o un resumen como evidencia. Si quieres utilizar un parafraseo de una fuente o un resumen de un texto original, asegúrate de colocar las referencias y citaciones correctas. Si usas una redacción similar a la fuente original en el parafraseo o el resumen, incluye una cita según el estilo de citación que uses en el ensayo. [5]
    • También puedes mencionar el nombre del autor y el título del trabajo o la fuente que quieres parafrasear o resumir.
    • Por ejemplo, puedes escribir un parafraseo del siguiente modo: "Como se menciona en numerosos estudios, los profesionales de la salud omiten la correlación entre la adicción y las enfermedades mentales (Deder, 10)".
    • También puedes escribir un resumen del siguiente modo: El libro " Autobiografía de rojo" es una exploración del deseo y el amor entre extraños. Los críticos lo han considerado un trabajo híbrido que combina una temática antigua con el idioma moderno (Zambreno, 15)".
  8. Incluye un análisis completo de cada una de las evidencias antes de desarrollar la próxima. Colocar dos evidencias consecutivas sin analizarlas puede parecer descuidado o poco desarrollado.
    • El único caso en el que es posible usar dos evidencias juntas es cuando son muy cortas (menos de un renglón) y quieres compararlas entre sí. El análisis debe incluir una comparación y contraste completo entre las dos citas para demostrar que las has examinado críticamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Analizar la evidencia

Descargar el PDF
  1. Tómate el tiempo necesario para explicar la importancia de la evidencia introducida en el ensayo. Debes informarle al lector que la evidencia respalda la afirmación o el argumento que has utilizado para establecer la cita. Analiza cómo la evidencia aborda la temática que crees importante en tu argumento. [6]
    • Por ejemplo, puedes escribir: “En la novela, Carson no se avergüenza de la forma en que sus personajes expresan el deseo entre sí; ‘Cuando hicieron el amor, Geryon adoraba tocar con movimientos lentos los huesos de la espalda de Herakles (Carson, 48). La conexión entre Geryon y Herakles es íntima y delicada y representa el amor que conecta a dos personajes desde el punto de vista físico y emocional”.
    • También puedes escribir: "En el estudio Las cifras de la adicción desarrollado por Harvard Review, la información demuestra un incremento en el nivel de adicción en un 50 % en zonas específicas de los Estados Unidos. El estudio ilustra una conexión clara entre los niveles de adicción y las comunidades donde los ingresos se ubican por debajo de la línea de pobreza y existe un déficit o una crisis habitacional".
  2. Establece la relación de la evidencia con tu enunciado de tesis . Vincula la evidencia con las ideas o los temas claves que figuran en tu enunciado de tesis. De esta forma, reforzarás la idea de que la evidencia es relevante e ilustrarás que has realizado una crítica exhaustiva al respecto. [7]
    • Por ejemplo, puedes escribir: “El tratamiento de Carson de la relación entre Geryon y Herakles puede vincularse con su enfoque acerca del deseo como un todo en la novela. Esta emoción actúa como catalizador e impedimento para sus personajes”.
    • También puedes escribir: "La encuesta realizada por la Dra. Paula Bronson, acompañada de una disertación académica detallada, respalda la afirmación de que la adicción no es un asunto aislado que se pueda tratar individualmente".
  3. Concluye la sección al incluir una última oración que presente los pensamientos finales en relación a la evidencia y que sirva de transición hacia el otro párrafo o sección. Para generar esta transición, puedes escribir una oración breve que discuta un punto o una ideal final acerca de la evidencia o puedes mencionar un tema o idea clave en la siguiente sección. [8]
    • Por ejemplo, puedes escribir: “El valor del amor entre dos personas no se romantiza, pero aun así se considera esencial, similar a la sensación de pertenencia, que es otro tema clave desarrollado en la novela”.
    • También puedes escribir: "Claramente, existe una necesidad de reconsiderar las creencias actuales en relación a la adicción y a las enfermedades mentales para que las comunidades pertenecientes a la ciencia y a la salud puedan realizar futuros estudios en relación a estos problemas urgentes".
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 731 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio