Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Todo el mundo te pregunta cuándo formarás una familia, y eso está comenzando a molestarte? La situación es un poco más difícil cuando son los familiares quienes hacen este tipo de preguntas, dado que es posible que sientas que les debes una respuesta. Sin embargo, solo tú y tu pareja tienen el derecho a decidir cuándo planear una familia. Si aún no estás listo, intenta esquivar las preguntas o dar una respuesta indirecta. En última instancia, puedes decir la verdad, lo cual puede terminar poniéndole un fin a estas preguntas.

Método 1
Método 1 de 3:

Esquivar las preguntas

Descargar el PDF
  1. Desvía la pregunta al principio para hablar de otra cosa. Puede parecer abrupto, pero si lo haces algunas veces, tu familia notará que no quieres hablar acerca de tener hijos. [1]
    • Por ejemplo, si alguien comienza a soltar indirectas con relación a tener bebés, puedes decir "¿Te has enterado que la tía Ana tiene un nieto nuevo? ¡Es tan adorable!".
    • Otra opción es comenzar un debate acerca de los embarazos de las celebridades. Pregúntale a tu tía María si Jennifer Aniston está embarazada o si simplemente ha subido algunos kilos. Cambia de tema con un comentario divertido para quitar la atención sobre tu persona.
  2. Antes de que tu familia tenga la oportunidad de preguntarte algo, inventa una excusa para levantarte e irte a hacer otra cosa. Toma la iniciativa ni bien surja el tema de los bebés para poder evitar que te pregunten cuándo piensas formar una familia. [2]
    • Por ejemplo, puedes decir "Permiso, necesito salir por un momento".
  3. Con frecuencia, es necesario establecer límites con tu familia de manera amable y gentil. Diles que prefieres no responder esa pregunta, y luego cambia de tema. [3]
    • Por ejemplo, puedes decir "Gracias por preguntar, pero prefiero no hablar del tema por el momento".
    • Otra opción es decir "Sé que están interesados en mi familia, pero mi pareja y yo hemos decidido no hablar del tema hasta que tengamos la decisión definitiva de tener un bebé".
  4. Planifiquen con anticipación qué es lo que dirán cuando surjan estas preguntas. De esta forma, tus familiares no se sentirán menospreciados al decirles que no quieres hablar del tema, mientras que tu pareja les proporciona detalles a otros familiares.
    • Por lo general, es mejor mantener la privacidad. Es decir, quizás uno de los dos quiera conversar del tema abiertamente con la familia por fuera de la relación, mientras que el otro prefiera guardar silencio. En este caso, lo mejor es respetar a la otra persona que desea mantener la privacidad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Dar respuestas indirectas

Descargar el PDF
  1. Además de demostrar tus sentimientos, la otra persona podrá comprenderte mejor. Al decir que la respuesta te resulta incómoda, no dejarás abierta ninguna posibilidad para volver a conversar del tema en el futuro. [4]
    • Por ejemplo, puedes decir "Valoro mucho que quieras saber cuándo tendremos un bebé. Sin embargo, ese es un tema muy personal y privado entre mi pareja y yo. Honestamente, esta pregunta me genera un poco de incomodidad".
  2. No es necesario que te comprometas con una respuesta definitiva cuando alguien te haga esta pregunta. Escoge una respuesta vaga que puedas utilizar cada vez que alguien te pregunte cuándo formarás una familia. De esta forma, no será necesario que tengas que ponerte a pensar en una respuesta cada vez que te pregunten del tema. Al responder de esta forma en varias ocasiones, tus familiares entenderán que ya no deben seguir preguntando.
    • Por ejemplo, puedes decir "Lo haremos cuando estemos listos".
    • Otra opción es responder "De aquí a algunos años".
  3. Este método funciona bien si no estás seguro si quieren tener bebés en algún momento. De esta forma, tus familiares sabrán que te sientes completo como familia, y que deben dejar de hacer la misma pregunta una y otra vez. [5]
    • Por ejemplo, puedes decir "Nosotros dos ya somos una familia. ¡Tenemos nuestros trabajos y nuestros gatos, y nos encanta ayudar a nuestros sobrinos y sobrinas!".
  4. Quizás tus familiares quieran sentirse incluidos en tu vida, y la mayoría quiera tener un bebé en la familia. Al responderles que les avisarás de tus planes, demostrarás que quieres incluirlos, pero que aún no te sientes listo. [6]
    • Por ejemplo, puedes decirles "Sé que están entusiasmados con la idea de tener un bebé en la familia. Sin embargo, aún no estamos listos. Cuando decidamos formar una familia, serán los primeros en enterarse".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Decir la verdad

Descargar el PDF
  1. Si te preocupa que te presionen durante un encuentro familiar, habla con ellos de manera individual antes de que esto suceda. Explícales la situación con relación a los niños y responde cualquier pregunta específica antes de encontrarte con toda la familia.
  2. Con frecuencia, una respuesta directa es la mejor forma de hacer que las personas dejen de hacer preguntas. Por supuesto, solo debes dar esta respuesta si realmente tienes problemas de fertilidad y te sientes cómodo con la idea de compartirlo. Es muy probable que tus familiares dejen de hacer preguntas una vez que sepan que tienes este problema. [7]
    • Por ejemplo, puedes responder "Bueno, de hecho, estamos intentando formar una familia, pero tener hijos biológicos no es una opción para nosotros. En uno o dos años, quizás decidamos adoptar a un niño".
  3. Ya sea que no tengas espacio para formar una familia o no cuentes con el dinero necesario para tener un bebé en este momento, cuéntales a tus familiares acerca de la situación de manera educada. De esta forma, demostrarás que estarás listo algún día, pero que esto no sucederá pronto. [8]
    • Por ejemplo, puedes decir "Sé que quieren tener un bebé en la familia, pero sinceramente, no podemos afrontar los gastos económicos en este momento. No queremos tener hijos hasta que no tengamos una vida financiera estable para poder mantenerlos".
  4. Muchas parejas quieren asegurarse de tener una relación estable antes de tener hijos. Puedes hablar con tus familiares y decirles que esto podría suceder dentro de algunos años.
    • Por ejemplo, puedes decir "¿Sabes? Vamos a esperar algunos años para tener un bebé. Queremos asegurarnos de tener una relación muy estable antes de incluir a los hijos en nuestras vidas".
  5. Si ya sabes que nunca querrás tener hijos, lo mejor es que seas sincero. Puede ser una decepción para muchas personas, pero tu familia tendrá tiempo para superarlo si lo hablas ahora. [9]
    • Por ejemplo, puedes decir "La verdad es que amamos nuestra familia tal como es. No necesitamos tener hijos para sentirnos completos. Por lo tanto, hemos decidido que no queremos tener un bebé".
    Anuncio

Consejos

  • Aléjate de la situación y recupera la compostura si la presión te estuviera incomodando.
  • Ten paciencia. Tus familiares querrán saber cuándo podrán mimar a un adorable bebé.
  • Cuando pregunten, una forma simple de evitar a los entrometidos es responder “Muy pronto”.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 641 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio