Descargar el PDF Descargar el PDF

Olvidar a un amigo es difícil. Quizás se hayan distanciado o hayan tenido una pelea muy grande. Independientemente del motivo, has decidido que esta persona ya no es una parte integral de tu vida. Olvidar a un amigo implica lamentar la amistad perdida, encontrar amigos nuevos y seguir adelante con tu vida.

Método 1
Método 1 de 5:

Lamentar la amistad perdida

Descargar el PDF
  1. Ten en cuenta que una amistad con un mejor amigo es una relación al igual que un vínculo romántico. Las relaciones tienen un principio y, en muchos casos, un final. Darle un cierre a la relación te ayudará a dejar atrás la amistad. Piensa en los buenos momentos compartidos y las razones por las que se hicieron amigos en primer lugar.
    • Mira fotos viejas para rememorar algunos de tus momentos favoritos compartidos.
  2. Escríbele una carta a tu examigo para explicarle tus sentimientos. Puedes aprovechar esta oportunidad para explicar las razones por las que ya no son amigos (en el caso de que hayas terminado la amistad). [1]
    • No es necesario que le envíes esta carta si no quieres. Si la envías, no seas cruel o malicioso con lo que escribes. Sé una persona madura en esta situación.
  3. Está bien ponerse sentimental por la pérdida de la amistad. Sentir tristeza por no contar más con tu amigo en tu vida es perfectamente normal. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Deshacerte de las evidencias de la amistad

Descargar el PDF
  1. Ver el nombre de tu amigo en tu teléfono mientras deslizas hacia abajo en la agenda solo te recordará a él y la pelea. Elimina su número de teléfono de tus contactos.
    • Elimina el historial de llamadas y mensajes de texto recientes para que su número tampoco figure en el registro.
  2. Elimina su dirección de correo electrónico para no tentarte a enviarle un correo cruel o recordar cuánto dolor sientes.
    • Si tu programa de correo electrónico sigue cargando automáticamente su dirección, elimina las cookies de tu navegador web.
  3. Elimínalo de tu lista de amigos de Facebook, deja de seguirlo en Twitter y anula tu conexión con él en las redes sociales. Es posible que veas que es amigo de tus amigos, pero al menos no lo recordarás cada vez que inicies sesión. [3]
  4. Si tienes cosas que le pertenecen a tu amigo, dáselas. De lo contrario, deshazte de ellas. Quita esta acumulación adicional de tu vida para no tener recordatorios constantes de tu examigo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Enfocarte en tus otros amigos

Descargar el PDF
  1. El hecho de que termines la amistad con una persona no significa que esté fuera de tu vida por completo. Tus otros amigos quizás conserven la amistad con ella. Es mejor adoptar una postura neutra o al menos tanto como sea posible. No hagas que tus amigos tomen partido ni hagas que se sientan mal por continuar su amistad con esta persona. [4]
  2. Existe un breve período después de terminar una amistad en que puedes hablar del dolor que sientes. Sin embargo, luego tendrás que seguir adelante. Si realmente quieres olvidar a tu examigo, no sigas hablando de él con tus otros amigos. Ellos no querrán repetir la misma conversación contigo una y otra vez.
  3. La pérdida de un amigo puede hacer que quieras que otra persona ocupe su lugar. Si terminas una amistad con tu compañero favorito de baile, quizás quieras encontrar otro amigo para ir a bailar. Sin embargo, si este último odia bailar, acepta su preferencia.
  4. Aprovecha la experiencia de tu relación anterior como una forma de convertirte en un mejor amigo para tus otros amigos. Si tu examigo termina la amistad y tienes la culpa, piensa detenidamente cómo lo has tratado. Usa esta experiencia como una lección para mantener fuerte tus otras amistades. [5]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Hacer amigos nuevos

Descargar el PDF
  1. Evalúa los motivos por los que ya no eres amigo de esta persona. Quizás te haya robado algo o te haya tratado mal. Tal vez sus personalidades no sean compatibles. Piensa en las cosas que no te gustan de esta persona o que te molestan.
  2. Al terminar una amistad, probablemente busques a alguien para que ocupe ese lugar. Aprovecha esta oportunidad para determinar qué buscas realmente en una amistad y cuáles son las cualidades que admiras en una persona. ¿Cuáles son las cosas de las que debes alejarte? Si bien nadie es perfecto, un amigo nuevo puede contar con muchas de las cualidades que buscas. [6]
  3. Hacer amigos nuevos puede ser difícil. Los adultos pueden estar ocupados con la familia y el trabajo, además de tener poco tiempo para desarrollar amistades. Por otro lado, si eres estudiante de una escuela pequeña, el potencial de hacer amigos podría ser bajo. Piensa de qué formas puedes ampliar tu círculo social de amigos y conocidos, y conoce personas nuevas. [7]
    • Únete a un club, ve al gimnasio de manera regular u ofrécete como voluntario en una organización sin fines de lucro. Encontrar personas que compartan tus interses puede ser una forma ideal de desarrollar amistades nuevas.
  4. Hacer amigos es un trabajo duro y, por más que congenies con alguien, construir la amistad requiere esfuerzo. Tal vez tu examigo haya estado en tu vida durante 10 años. La amistad nueva no se sentirá igual, en parte porque aún no han compartido cosas. Ten paciencia y permite que la relación se desarrolle de manera natural.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Seguir adelante con tu vida

Descargar el PDF
  1. Tómate un tiempo para volver a conectarte con lo que te gusta hacer a solas. En este momento, no tienes que comprometer tus intereses para complacer a tu amigo, así que aprovecha la oportunidad para ver la película que quieras ver o para comer en tu restaurante favorito.
  2. A medida que pase más tiempo desde la "ruptura", comenzarás a pensar en los buenos momentos compartidos de manera más afectuosa. Es mucho más saludable que pienses en los motivos por los que se hicieron amigos en primer lugar. Igualmente puedes reconocer los malos momentos y las razones por las que la amistad ha terminado. Sin embargo, aprovecha estas instancias como puntos de partida para pensar cuánto has crecido, en vez de enfocarte por completo en la amistad.
  3. Si te sientes mal por haber terminado la amistad, habla con alguien del tema que pueda darte algo de perspectiva y ayudarte a encontrar la forma de seguir adelante. Por ejemplo, puedes hablar con un familiar e incluso un consejero. [8]
    • Evita hablar con alguien que aún sea amigo de esta persona. Esto podría hacer que se sienta atrapado en el medio de las cosas, que es una posición incómoda a la que no querrás someter a un amigo. Además, podrías arriesgar tu amistad.
  4. Si vives cerca de la casa de tu examigo, es probable que vuelvas a verlo. Planifica qué puedes decir en esta situación con anticipación. Sobre todas las cosas, sé cordial y maduro cuando lo veas. No es necesario que te agrade, en especial si te ha lastimado.
    • Deja en claro que no tienes interés en recuperar la amistad. Por ejemplo, puedes decir algo así como "Es bueno verte. Te deseo lo mejor". Esta afirmación le hará saber que no tienes intenciones de recuperar la amistad.
  5. Si extrañas a tu amigo y estás listo para perdonarlo, o decides que vale la pena la molestia de mantenerse en contacto por más que vivan a 5000 km (3000 millas) de distancia, hazlo. El hecho de que la amistad haya sido fuerte podría ser una buena base para construir un vínculo. [9]
    • Reconoce que ambos han cambiado y que ahora tienen vidas distintas. No fuerces la amistad para que vuelva a ser exactamente igual a antes. Ambos han evolucionado como personas, y la amistad también debe evolucionar.
    • No retomes el vínculo si es una amistad tóxica para ti.
    Anuncio

Advertencias

  • No quieras vengarte de tu examigo si te ha lastimado. Además de seguir recordándolo, te obsesionarás negativamente con él. Sé una persona madura y sigue adelante con tu vida.
  • Guarda los secretos de tu examigo. Los amigos cercanos se cuentan muchas cosas privadas. Por más que la amistad haya terminado, no es bueno contar los secretos a todo el mundo. Honra la amistad que una vez has tenido al mantener los labios sellados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2566 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio