Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás en secundaria, sabes lo fácil que es perder una separata o tarea. Sigue estas instrucciones para organizarlas por curso para que así no tengas que buscar entre docenas de papeles desorganizados. Si puedes colocar todos tus papeles en uno o dos fólderes, será más difícil olvidar un cuaderno en casa.

Método 1
Método 1 de 2:

Organizar un fólder

Descargar el PDF
  1. Si tu fólder o tus cuadernos están llenos de apuntes de diversos cursos y no siguen un orden específico, comienza a separarlos en grupos. Organiza estos grupos de papeles en una fila de acuerdo al orden al que asistes a esas clases.
  2. Mientras revisas cada grupo de papeles, saca los papeles antiguos, es decir, los trabajos con nota o instrucciones de tareas pasadas y guárdalos en un fólder separado. Este lo dejarás en casa y te ayudará a estudiar para los exámenes. Separa los trabajos hechos en clase de años pasados, proyectos y los papeles que no son del colegio. Guarda aquellos papeles que crees que serán útiles para estudiar, junto con cualquier proyecto que tu o tus padres deseen guardar para uso propio. Bota el resto.
    • Coloca el fólder que dejarás en casa en un sitio visible, donde no se pierda en medio del desorden, por ejemplo en un estante de tu habitación.
  3. Tener un solo fólder para todos tus cursos resulta excelente para mantenerte organizado, puesto que no tienes que hacer un seguimiento de los cuadernos de cada clase. [1] Si tienes una ruma gigante de papeles, intenta separarlos en dos fólderes usando uno de los siguientes sistemas:
    • Intenta usar un fólder para las clases antes del almuerzo y otro fólder para las clases que te tocan después del almuerzo. Si tienes un casillero en tu colegio, solo necesitarás llevar un fólder a la vez, pero recuerda de recogerlo antes de la hora de salida. [2]
    • Si tu colegio tiene clases lunes, miércoles y viernes, diferentes de las de los martes y jueves, separa tus papeles en dos fólderes distintos para que solo lleves un fólder cada día. Recuerda colocar el fólder correcto en tu mochila la noche anterior a cada día de clases.
  4. Los separadores son una hoja de papel de colores que a veces tienen una pequeña pestaña donde puedes escribir el nombre del curso. Ordena y coloca los separadores de colores según tu horario de clases. Por ejemplo, si tu primera clase es matemática y la segunda lenguaje, pon un separador de color azul que diga “Matemática” en el centro de la hoja, seguido de un separador de color rojo que diga “Lenguaje” en la pestaña lateral.
  5. Los fólderes con dos bolsillos son una buena herramienta, puesto que permiten colocar y sacar papeles sin tener que abrir y cerrar los anillos del fólder principal. [3] No uses este sistema para ordenar todos los papeles. Es mejor usarlo para separatas o tareas que debes entregar al día siguiente o en dos días porque no se guardarán durante mucho tiempo en el fólder principal.
  6. La mayoría de las clases tienen un sílabo, una lista de tareas u otros papeles que necesitarás revisar a lo largo del semestre. Para cada clase coloca una mica con tres agujeros después de cada sección del curso. Pon cada papel importante en una mica separada para que no se rompa.
  7. Antes de poner el resto de los papeles en el fólder, organiza los papeles de cada clase desde el más antiguo al más reciente. Si tienes más de quince papeles usa separadores blancos para organizaros en categorías. Estos separadores son hojas en blanco con pestañas, iguales a los separadores de colores utilizados para dividir los cursos en secciones, pero la apariencia diferente hace que sea obvio que estos dividen papeles dentro de una misma sección. [4] Aquí hay algunos ejemplos de cómo puedes dividir los papeles de un mismo curso en diversas subsecciones:
    • Para casi todos los cursos puedes usar tres separadores blancos con las siguientes etiquetas: “Separatas”, “Tarea” y “Apuntes”.
    • Si el profesor va a tomar examen de temas específicos, organiza tu material según esos temas para que puedas estudiar más rápido. Por ejemplo, clasifica tus separadores del curso de lenguaje en “Tareas de lectura” y “Vocabulario”.
  8. Una vez que hayas decidido cómo ordenar tus papeles pon cada papel después del separador de color para cada curso y luego el separador blanco para cada categoría, si es que decides usarlos. Organiza tus papeles en cada sección desde el más antiguo al más reciente para que sea más fácil encontrarlos.
  9. Pon diez o veinte hojas de papel rayado para cada curso. Seguramente necesitarás más durante el semestre, pero no tienes que poner más por el momento. Es más fácil encontrar apuntes específicos si mantienes menos papel en tu fólder. Asimismo, esto reduce el peso que tienes que cargar todos los días.
    • Coloca papel cuadriculado para matemática o ciencias si el profesor lo solicita.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Mantente organizado

Descargar el PDF
  1. Selecciona una hora para revisar tu mochila y ordenar tus papeles y demás útiles. Separa tus trabajos con nota y las separatas antiguas al fólder que dejarás en casa para que puedas usarlas para estudiar. Revisa que todas tus tareas estén en la sección correcta de tu fólder.
    • Algunas personas recuerdan hacer esto más a menudo si organizan su fólder después de llegar a casa. Esperar mucho puede hacer que no puedas regresar al “modo colegio”.
  2. Una agenda de actividades diarias o un calendario portátil permiten mantener un registro de las tareas de manera más fácil. Muchas personas escriben cada tarea en la hoja del día en que se entrega dicha tarea. Si te olvides de revisar las hojas siguientes puedes intentar un sistema diferente que te permite mantener todas tus tareas en el mismo lugar: [5]
    • Cada vez que tengas una tarea nueva escríbelo en tu agenda en la fecha de hoy. Escribe la fecha de entrega al costado del nombre de la tarea.
    • Cada noche después del colegio revisa lo que pusiste en tu agenda el día anterior. Tacha las tareas que ya hiciste y luego vuelve a escribir los nombres de las tareas que aún no has terminado en la fecha de hoy.
  3. Los cuadernos, fólderes y tareas revisadas pueden perderse con facilidad en una ruma de papeles cuando las dejas en casa. Para prevenir esto, libera un espacio en un estante o cajón y siempre pon tus cuadernos en un mismo lugar. Pon todos los papeles que dejas en casa en un fólder especial para ese curso, separado del que está en tu fólder.
  4. Idealmente no necesitarás cuadernos adicionales, pero algunos profesores solicitan que los uses. Si debes hacerlo será más fácil recordarlo si usas los mismos colores de tu fólder. Por ejemplo, si pones los papeles de matemática después de un separador azul en tu fólder, usa un cuaderno azul y una carpeta con cierre para tu clase de matemática. [6]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Uno o dos fólderes de tres anillos
  • Un separador de colores para cada curso (diversos colores)
  • Un fólder de tres agujeros con dos bolsillos para cada curso
  • Micas de plástico (una para cada sílabo o para un papel importante)
  • Separadores de color blanco (opcional, para separar papeles dentro del mismo curso)

Consejos

  • Si tus papeles a menudo se rompen o si guardas papeles sueltos en tu fólder considera cambiarlo por un fólder con cierre que se puede cerrar por completo alrededor de los papeles.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 168 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio