Descargar el PDF Descargar el PDF

Sucede de repente: la semana pasada tenías un pez betta aparentemente saludable, pero ahora sus ojos están saltones, nublados y se salen de su cabeza. Desafortunadamente el betta está experimentando un síntoma conocido como exoftalmia u ojo de Popeye, que hace que se acumulen fluidos detrás del ojo del pez. Aunque no es nada divertido, un ambiente fresco, aislamiento y medicamentos lo ayudarán a recuperarse y evitar brotes posteriores.

Método 1
Método 1 de 2:

Prevenir la exoftalmia

Descargar el PDF
  1. La causa más común de la exoftalmia es el agua sucia, y la mejor manera de evitarla es reemplazar con frecuencia el agua sucia del tanque con agua limpia. Mantén siempre limpia el agua del tanque o pecera para asegurarte de que el pez no adquiera exoftalmia.
    • Si mantienes al pez betta en una pecera o tanque de 8 litros de agua o menos, cambia el 50 % del agua cada semana.
    • Si lo mantienes en un acuario más grande, cambia del 10 % al 25% del total del agua cada 2 o 4 semanas. [1]
  2. Límpialo cada semana si no tienes un filtro y cada dos semanas si lo tienes.
    • Saca al pez con cuidado con una red y colócalo en otra pecera con agua limpia.
    • Tira toda el agua del tanque, retira las rocas y adornos y enjuágalos con agua limpia.
    • Friega las paredes internas del tanque con una toalla de papel.
    • Coloca las rocas y los adornos de nuevo en el tanque y llénalo casi hasta el tope con agua embotellada para beber o agua de grifo tratada antes de colocar de nuevo al pez de nuevo. [2]
  3. El hábitat natural del pez betta es el agua tibia y estancada. Asegúrate de mantener el agua entre los 24 °C y los 27 °C (76 °F y 82 °F) para ofrecer al pez un ambiente saludable. [3]
  4. Usa tiras medidoras de pH para probar qué tan ácida está el agua. El pH debe mantenerse entre 6,5 y 7. [4]
    • Si el pH es muy alto, filtra el agua mediante musgo de turbera antes de llenar el tanque.
    • Si el pH es muy bajo, agrega bicarbonato de sodio o conchas en el tanque. [5]
  5. Los peces betta prefieren el agua blanda, así que mantén el dH a 25 o menos. [6] Ve a una tienda de mascotas y compra productos especializados que pueden extraer el magnesio y el calcio del agua si está muy dura. [7]
  6. Los peces diferentes requieren diferentes ambientes, así que asegúrate de no meter ningún pez en el tanque que tenga necesidades de ambiente contrapuestas. La exoftalmia ocurre a menudo cuando el agua del tanque no tiene los niveles correctos y agregar peces nuevos que se desarrollen en ecosistemas diferentes, podría alterar esos niveles.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tratar la exoftalmia

Descargar el PDF
  1. Debes retirar todas los adornos peligrosos o peces agresivos que estén alrededor del pez betta. La visión de este pez seguramente es deficiente, lo que significa que la probabilidad de tropezar con objetos afilados dentro del acuario o de ser lastimado por otros peces, es aún mayor. Puedes evitarlo fácilmente si colocas al pez en su propio tanque temporalmente. [8]
  2. La sal de Epson o sulfato de magnesio, es muy bueno para eliminar el fluido que se acumula detrás del ojo del pez betta. Cada tres días, agrega una cucharada por cada 19 litros (5 galones) de agua el tanque. [9]
  3. Hay varios antibióticos diferentes que, al agregarlos al agua, harán que la exoftalmia disminuya. Normalmente, puedes comprar estos antibióticos en las tiendas de mascotas.
    • Coloca ampicilina en el tanque y cambia el agua cada tercer día. Administra la medicina hasta una semana después de que la exoftalmia haya desaparecido. [10]
    • Si detectas la exoftalmia a tiempo, puedes usar eritromicina, minociclina, trimetoprima o sulfadimidina, que son antibióticos normalmente usados para tratar la podredumbre de aletas. [11]
  4. Puede tomar de un par de semanas a un par de meses para que la inflamación baje e incluso más tiempo para que el daño en la córnea mejore. Regresa al betta a su ambiente original un par de semanas antes de que sus ojos recuperen su tamaño normal.
    • En casos más graves, uno de los ojos del pez podría deteriorarse y caerse durante el proceso de recuperación. Si esto pasa, mantenlo en aislamiento permanente. [12]
    Anuncio

Advertencias

  • La exoftalmia en el pez puede ser resultado de una enfermedad fatal, como tuberculosis o por causa del agua sucia.
  • El cloro es mortal para el pez betta, así que usa un filtro para eliminar cualquier rastro de este en el agua de grifo que viertas en el tanque. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 769 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio