Descargar el PDF Descargar el PDF

Normalmente, el cromo sirve para dar brillo o como cubierta protectora de otros metales y el metal debajo del cromo normalmente es la fuente del óxido. Quitar el óxido de los objetos del hogar es sorprendentemente fácil con un poco de trabajo, pero es posible que sea necesario un mantenimiento más serio si el óxido está muy propagado y gran parte del cromo se ha descascarado.

Método 1
Método 1 de 4:

Quitar el óxido con papel aluminio

Descargar el PDF
  1. El aluminio reacciona químicamente con el óxido, lo cual produce un material que puede limpiarse o restregarse fácilmente. Como el aluminio es más suave que la mayoría de los metales, no rayará la superficie del cromo ni el metal debajo de él.
  2. Antes de que intentes quitar el óxido del cromo, limpia y quita los residuos del metal con agua jabonosa o con detergente para autos si vas a limpiar partes de auto. Esto te ayudará a detectar las áreas oxidadas con mayor facilidad.
    • Para superficies muy sucias u oxidadas, usa vinagre u otro de los ácidos suaves que mencionaremos a continuación, luego límpialas con papel aluminio.
  3. Puedes usar cualquier agua, pero la mejor es el agua con sal, ya que sus electrolitos y sales ayudarán a acelerar el proceso químico. Rompe tiras de aluminio del tamaño que te convenga para limpiar las zonas oxidadas.
  4. Restriega el papel aluminio sobre las zonas con óxido. No tienes que ejercer demasiada presión, aunque las zonas muy oxidadas pueden tener que restregarse con más fuerza y por más tiempo.
    • Remoja el papel aluminio en el agua cada vez que se seque.
    • Si vas a limpiar una superficie muy descascarada, entonces trata de hacer una bola con el papel aluminio. Los bordes de la bola ayudarán a emparejar el metal y en realidad rellenarán las zonas oxidadas y descascaradas.
  5. Cuando los residuos de óxido se acumulen mucho, detente y limpia los residuos con un estropajo o paño. Así podrás ver el óxido restante y seguir restregando con el papel aluminio.
  6. Cuando hayas quitado todo el óxido, limpia la superficie con un estropajo para que aparezca el metal brillante que hay debajo.
  7. Las manchas de agua aparecen muy fácilmente en las superficies de cromo y pueden oxidar más el metal debajo. Seca la superficie con papel toalla o con un secador de pelo. Si es necesario, consulta la sección de cuidados posteriores para reparar el daño y evitar más óxido.
    • Asegúrate de aplicar una capa de cera al cromo limpio para evitar más formación de óxido.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Quitar el óxido con un ácido suave

Descargar el PDF
  1. Cualquier refresco de cola o gaseosa con ácido fosfórico en sus ingredientes puede servir para quitar el óxido. Otras opciones son el jugo de limón o el vinagre. Estos ácidos suaves pueden quitar el óxido sin poner en riesgo considerable el metal circundante.
    • Los refrescos de cola de dieta no contienen azúcar, así que trabajar con estos hará del proceso menos pegajoso. Sin embargo, el azúcar ayuda a que el ácido se adhiera al óxido.
    • Evita los ácidos concentrados o fuertes, que pueden calar y debilidad el metal subyacente. Si estos ácidos caseros son inefectivos, prueba de nuevo con ácido fosfórico, pero pon un ventilador para que los gases corrosivos no te caigan en la cara.
  2. Antes de tratar de quitar el óxido del cromo, lo mejor es asegurarte de quitar toda la suciedad y las demás impurezas. Esto te ayudará a ver y a llegar al óxido más fácilmente para quitarlo. Usa detergente para autos para limpiar las superficies pintadas de los autos y agua jabonosa común para otros objetos de cromo.
  3. Lo ideal es que dejes remojando el objeto con el ácido 15 minutos antes de quitarlo. Si no puedes dejar el objeto remojando, solo vierte el ácido suave sobre la superficie.
  4. Quizá necesites una esponja abrasiva o una esponja lavavajilla suave para quitar el óxido disuelto. Las esponjas especiales para utensilios de vidrio tienden a rayar mucho menos el cromo. Para quitar una gran cantidad de óxido, restriégalo suavemente con tiras de papel aluminio o con una esponja verde.
  5. Si vas a limpiar un auto, usa detergente para autos para quitar el óxido y el residuo de ácido. El líquido lavavajilla no debe usarse en superficies pintadas de autos, sino podría arrancar la pintura. Las superficies sin limpiar pueden limpiarse con agua jabonosa común.
  6. Seca la humedad con papel toalla para minimizar la aparición de óxido. Si el óxido ha causado un daño aparente, dirígete a la sección sobre cuidados posteriores.
    • Aplica una capa de cera para cromo sobre el cromo para evitar que forme más óxido en el futuro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Quitar el óxido con aceite o cera para cromo

Descargar el PDF
  1. La cera de cromo es el método más costoso para quitar el óxido, pero un producto de calidad lo quitará rápida y fácilmente. También puedes usar un aceite aflojatodo ligero, como WD40, que normalmente es una opción más económica.
  2. Antes de tratar de quitar el óxido del cromo, lo mejor es asegurarte de quitar toda la suciedad y las demás impurezas. Esto te ayudará a ver y llegar al óxido con mayor facilidad.
    • Si te resulta muy difícil quitar la suciedad, también puedes usar vinagre para limpiar la superficie del cromo. El vinagre es un ácido suave y ayudará también en el proceso de remoción del óxido.
  3. Esparce el producto limpiador sobre la zona oxidada sobre el cromo y asegúrate de cubrirla por completo para evitar rayar la superficie.
  4. Las esponjas suaves de lana de latón o los cepillos de alambre de latón son los mejores para este fin, ya que son los que menos probabilidades tienen de dejar rayones grandes. Si no encuentras lana de latón, usa la lana de acero más fina posible, de preferencia de grado # 0000. Cubrir la zona con más cera para cromo también ayudará a evitar rayones.
  5. Frótala suavemente con movimientos circulares asegurándote de que la superficie esté húmeda en todo momento. No ejerzas presión durante el restriego, sino dañarás la superficie.
    • Si la zona se seca, echa más aceite o cera para cromo. Restregar el cromo seco con una esponja de lana de metal rayará y dañará la superficie.
  6. Quita la cera para metal y el óxido desprendido enjuagando la zona con agua.
  7. Si la superficie del cromo no queda completamente libre de óxido, usa más cera para cromo para tratar de quitar los puntos de óxido con el mismo método.
  8. Pueden aparecer muy fácilmente manchas de agua en las superficie de cromo, por eso lo mejor es secar el cromo por completo para que quede brillante.
    • Asegúrate de aplicar una capa de cera para cromo para que no se vuelva a formar óxido.
    • Si son necesarios más cuidados, lee la siguiente sección.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Reparar y proteger el cromo después de quitar el óxido

Descargar el PDF
  1. Si el óxido solo es un problema menor, secar la superficie con un paño después de limpiarla podría ser suficiente para mantener el buen estado del cromo.
  2. Aplica cera para cromo al cromo para protegerlo de más daños. Usa un producto solo para su fin específico, por ejemplo, usa la cera para autos solo para vehículos cromados.
    • Normalmente, hay que aplicar cera, sacarle brillo y dejarla secar. Luego hay que aplicar una segunda capa y sacarle brillo de nuevo.
  3. Esta pintura dejará el cromo con un buen brillo, pero el nivel de protección del óxido dependerá de la marca de la pintura y de su método de aplicación. Escoge una pintura adecuada para la tarea (normalmente es para autos) y aplícala de la manera más pareja posible en las áreas afectadas por el óxido. Usa un papel de lija fino (de grano 1200) para lijarlas tras secarse, con cuidado de no lijar las áreas sin pintar.
  4. Esta opción es costosa y normalmente solo es necesaria en autos gravemente dañados por el óxido. Busca un mecánico que ofrezca el servicio de cromado si quieres dejar tu auto como nuevo. Si te animas, puedes tratar de cromar algunos objetos en casa , sobre todo si son relativamente pequeños.
    Anuncio

Consejos

  • Normalmente, el baño de cromo sirve para proteger los objetos del óxido. Si tienen óxido, normalmente se debe a que el cromo se ha descascarado por zonas, lo cual deja el hierro o el acero subyacente vulnerable al daño por oxidación. En casos graves, el óxido puede propagarse a las áreas circundantes y dejar burbujas debajo del baño de cromo.
  • El óxido reaparecerá rápidamente si la superficie se moja, así que asegúrate de secar bien la superficie si se expone al agua. Aplica una capa de cera para cromo en la superficie justo después de que se seque. Esto evitará la nueva formación de óxido.
Anuncio

Advertencias

  • Algunos autos tienen plástico o pintura que imitan el cromo, pero no es cromo. Si bien estos métodos funcionan en el óxido en sí, y no en el cromo, pueden producir efectos impredecibles si tu auto está recubierto con una sustancia no identificada.
  • No se recomiendan limpiar con arena a presión ni lijar, porque dañan fácilmente el metal subyacente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lana de acero
  • aceite aflojatodo ligero o cera para cromo
  • refresco de cola, jugo de limón o vinagre
  • papel aluminio
  • estropajo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 244 467 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio