Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes reducir la hinchazón abdominal después de una cirugía abdominal cuidando bien el lugar de la incisión y tratando tu sistema digestivo con cuidado. Sigue todos los consejos de tu médico o enfermera con respecto a mantener la herida limpia y sin infecciones. Además, debes comer alimentos ligeros y de fácil digestión en pequeñas cantidades a lo largo del día para evitar hincharte. También debes tomar bastante agua y comer alimentos ricos en fibras para evitar estreñirte.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Tratar el lugar de la incisión

Descargar el PDF
  1. Después de la cirugía, una enfermera o médico te dirá cómo cuidarte en casa. Esta información incluirá cómo cuidar la incisión abdominal. Sigue este consejo a la perfección para proteger la incisión y evitar que se infecte. [1]
    • Para asegurarte de recordar estas instrucciones, pregúntale al médico o enfermera si puedes anotarlo o haz que un ser querido escuche las instrucciones contigo.
  2. Lava el lugar de la incisión todos los días con un jabón suave y agua. Seca el área con palmaditas cuidadosamente y con una toalla limpia. Evita que esta área se quede humectada, pues podría infectarse e hincharse. [2]
    • Espera por lo menos 24 horas después de la cirugía para limpiar el área o para ducharte.
    • Limpia y cuida el lugar de la incisión el tiempo que el médico lo recomiende. Este tiempo variará dependiendo del tipo de cirugía abdominal.
  3. Si enfrías tu abdomen después de una cirugía, puedes reducir la hinchazón y aliviar el dolor. Envuelve una compresa fría o una bolsa de plástico resellable de hielo granulado en una toalla o paño limpio. Aplícala con cuidado en tu abdomen y mantenla ahí durante 20 minutos por hora como máximo. [3]
    • Evita aplicarte hielo directamente en la piel, lo cual podría irritarla o dañarla.
  4. Además de limpiar el área, debes evitar tocar el lugar de la incisión mientras se cura. El contacto podría irritar la herida o propagar gérmenes que ocasionen una infección. Ambos darán lugar a una hinchazón. [4]
    • Si te aplicas una loción en el área circundante en el abdomen, usa un tipo de loción sin perfume y asegúrate de que no entre en contacto con la incisión.
  5. Es importante que observes el lugar de la incisión para detectar cualquier signo de infección. Comunícate con tu médico de inmediato si observas mayor enrojecimiento, drenaje o hinchazón. También debes buscar asistencia médica si el dolor en el lugar de la incisión empeora cada vez más con el paso del tiempo. [5]
  6. Esta prenda es una faja elástica que se usa en el lugar de la incisión después de la cirugía. Después de cirugías como la liposucción, es necesaria para mantener los vendajes en su lugar y controlar la hinchazón y el sangrado. Pregúntale a tu médico si puedes usarla después de la operación y por cuánto tiempo debes usarla. [6]
    • Por lo general, los médicos recomiendan usar esta prenda durante 3 a 6 semanas.
    • Esta prenda se encuentra disponible en línea o en tiendas de productos médicos.
    • Esta prenda debe ser elástica, y debes jalarla suavemente en el área abdominal y retirarla con cuidado mientras tu abdomen sigue cicatrizando.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Reducir la hinchazón abdominal

Descargar el PDF
  1. Puede ser difícil digerir las comidas después de una cirugía abdominal, así que es mejor comer con cuidado. Evita comer grandes cantidades de comida a la vez, lo cual podría abrumar tu sistema digestivo y provocarte una hinchazón. Come comidas pequeñas o bocadillos con frecuencia a lo largo del día para mantener tu energía elevada. [7]
    • Come comidas pequeñas como avena, ensalada o sopa.
    • Opta por bocadillos como plátanos, manzanas o galletas integrales.
    • Pregúntale al médico cuándo debes empezar a comer con normalidad de nuevo.
  2. Es común que te estriñas y te hinches después de la cirugía, especialmente si tomas analgésicos. Toma líquidos hidratantes a lo largo del día, como agua y té herbal, para mejorar la digestión y el metabolismo. [8]
    • Como regla general, toma unas 8 tazas (2 l) de líquidos hidratantes al día.
    • Debes tener como objetivo tomar suficientes líquidos para que la orina salga clara. [9]
    • Evita el alcohol y las bebidas cafeinadas, que pueden deshidratarte.
    • La orina que huele muy mal podría ser un signo de deshidratación.
  3. Después de una cirugía abdominal, debes evitar los alimentos que son difíciles de digerir. Pídele al médico una lista de alimentos que puedes consumir sin problema alguno mientras te recuperas y los que debes evitar. Como regla general, debes seguir una dieta suave, ligera y de fácil digestión la primera semana después de la cirugía. [10]
    • Usa una licuadora para suavizar los alimentos y para que sean más fáciles de digerir.
    • También puedes comer comida para bebé durante tu recuperación.
    • Sigue esta dieta el tiempo recomendado por el médico.
  4. Debes evitar el gas, el estreñimiento y la hinchazón consumiendo alimentos ricos en fibras. Los alimentos integrales, las frutas y las verduras son las mejores opciones alimenticias para la fibra dietética. Si están incluidos en la dieta posoperatoria, come alimentos como: [11]
    • plátanos
    • duraznos, peras y manzanas
    • cereales calientes como la avena
    • camote
    • verduras blandas cocidas
  5. Mantenerte activo después de una cirugía abdominal te ayudará a aumentar tu motilidad intestinal. Esto evitará que el gas se acumule en tu estómago, lo cual podría causarte hinchazón. [12] Para realizar ejercicios moderados, da un paseo de forma habitual varias veces al día para mantenerte en movimiento. [13]
    • Aumenta la duración de tus caminatas a medida que empieces a sentirte más fuerte.
    • No realices actividades rigurosas como correr, montar bicicleta o saltar la soga mientras te recuperes de la cirugía.
    • Recuerda expulsar gases si es necesario. Si no lo haces, puedes hincharte más y sentir más molestias.
  6. Puede ser difícil ir al baño después de una cirugía abdominal, y un laxante podría ayudarte. Evacuar de forma habitual evitará que te hinches y sientas molestias abdominales. Pregúntale al médico si puedes tomar un laxante sin problema alguno y sigue sus indicaciones sobre el tiempo que debes hacerlo.
    Anuncio

Advertencias

  • Si la hinchazón abdominal persiste o empeora varios días después de la cirugía, comunícate con el médico.
  • Si presentas un dolor intenso, náuseas, vómitos, pérdida del apetito, más enrojecimiento en el lugar de la incisión o fiebre, busca asistencia médica lo más pronto posible para descartar una infección.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 122 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio