Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener piel grasosa puede ser muy fastidioso. A veces, puedes sentir como si no hubiera una solución para este problema. La piel grasosa es ocasionada cuando las glándulas sebáceas producen demasiado sebo. Aunque este problema es ocasionado por la genética, las hormonas y otros factores, hay algunas cosas que puedes hacer para controlar tu piel grasosa. Para reducir la producción de sebo, conversa con un dermatólogo sobre medicamentos para controlarla, desarrolla una buena rutina de limpieza y prueba con algunos remedios naturales.

Método 1
Método 1 de 3:

Reducir la producción de sebo con medicamentos

Descargar el PDF
  1. Si tienes problemas con el exceso de grasa y el acné, quizá debas conversar con un dermatólogo sobre el uso de retinoides. Este tipo de medicamento es uno de los tratamientos más prescritos para el acné y el exceso de producción de grasa. [1] Puedes obtener un retinoide oral, como el de la marca Accutane (isotretinoína), o medicamentos tópicos, como la tretinoína, el adapaleno (disponible sin prescripción médica), el tazaroteno y la isotretinoína. Los retinoides orales generalmente son más efectivos que los tópicos. [2] Sin embargo, es muy probable que tu doctor te prescriba un retinoide tópico antes de probar con uno oral para minimizar los efectos secundarios. [3]
    • Probablemente experimentes efectos secundarios como resequedad o sensibilidad en la piel. Además, algunos medicamentos, como el de la marca Accutane, pueden producir efectos secundarios graves. [4]
  2. El exceso de producción de grasa puede producirse por un exceso de hormonas andrógenas. Si esa es la causa por la que tu piel es grasosa, el doctor quizá te prescriba un inhibidor androgénico, como la espironolactona y la ciproterona. Estos medicamentos pueden reducir la cantidad de sebo que tu cuerpo produzca. Pueden ser orales o tópicos. [5]
  3. [6] Si eres una mujer con exceso de producción de sebo, puedes probar tomando píldoras anticonceptivas. En el caso de algunas mujeres, este método puede reducir la oleosidad de su piel, mientras que en otras puede empeorar el problema. Conversa con tu doctor sobre esta opción para determinar si es adecuada para ti. [7]
    • Las píldoras anticonceptivas pueden reducir los andrógenos en tu cuerpo y a la vez reducir la producción de sebo del cuerpo.
  4. Otros procedimientos a los que puedes someterte para controlar la producción de sebo es la fototerapia y la terapia láser. La terapia fotodinámica y la terapia con láser de diodo pueden disminuir la producción de grasa de las glándulas sebáceas. Muchas personas usan la fototerapia o la terapia láser con otros tratamientos para reducir verdaderamente la producción sebácea. [8] No obstante, ten en cuenta que algunos medicamentos pueden hacerte sensible a la luz, así que quizá no seas un buen candidato para la fototerapia y la terapia láser si tomas uno de estos medicamentos. [9]
    • Esta es una buena opción para personas que no pueden usar medicamentos para tratar la piel grasosa, como las mujeres embarazadas. Estos tratamientos no son invasivos y son muy seguros.
    • Para obtener mejores resultados, debes someterte a varios tratamientos, los cuales pueden ser muy costosos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar tu piel apropiadamente

Descargar el PDF
  1. Una forma de reducir la grasa de tu piel es limpiarla apropiadamente. Usa un limpiador facial o un gel para ducha suave y no comodogénico. [10] Usar jabones fuertes puede ocasionar que tu piel produzca más grasa. Prueba con un limpiador libre de grasa o uno con ácido salicílico, peróxido de benzoílo, ácido beta hidróxido o ácido glicólico. Los ingredientes limpiadores permiten disolver la grasa y limpiar la piel. [11] Los otros ingredientes eliminan las células de la piel y reducen la cantidad de acné que ocasiona las bacterias.
    • Aplica una cantidad pequeña de limpiador facial sobre tu piel antes de usarlo con frecuencia. Estos ingredientes pueden irritar tu piel, así que encuentra un limpiador facial que funcione para ti.
  2. Cuando te laves el rostro, asegúrate de usar agua tibia en lugar de agua caliente. El agua caliente puede irritar tu piel. Eso puede ocasionar que tu piel produzca incluso más grasosa. Usa agua tibia para lavarte el rostro y el cuerpo. [12]
  3. Aunque te parezca que frotándote la piel te desharás de la grasa, hacerlo en realidad puede empeorar su condición. Por lo tanto, no uses esponjas o paños ásperos sobre tu piel. Restregar tu piel con materiales fuertes puede hacer que luzca más grasosa. Evita usar cualquier cosa sobre tu piel o usa un paño suave. [13]
  4. Tu producción de sebo puede variar dependiendo de la estación. Tus niveles hormonales pueden cambiar semanalmente o mensualmente y afectar la producción de grasa. Cuando notes que tu rostro y cuerpo se vuelvan más grasosos de lo normal, quizá debas lavarlos con mayor frecuencia usando un limpiador que contenga ingredientes antigrasa cuando tu piel no esté tan grasosa. [14]
    • Puedes incluir tonificantes o mascarillas de arcilla a tu régimen cuando tu piel esté más grasosa. Aplica el tonificante o la mascarilla solamente sobre las áreas grasosas de tu rostro o cuerpo, ya que estos productos pueden resecar tu piel.
    • Por ejemplo, tu cuerpo puede producir más sebo durante el verano en comparación con el invierno. Eso significa que podrías necesitar un limpiador o una rutina de limpieza diferente durante el verano en comparación con el invierno.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar remedios caseros para reducir el sebo

Descargar el PDF
  1. Puedes tener un día de spa y hacer tu propia mascarilla para reducir la producción de aceite. Las claras de huevo son un remedio natural que pueden absorber el aceite de tu piel. Haz la mascarilla mezclando una clara de huevo con una cucharadita de miel. Luego, haz una pasta para la mascarilla agregando un poco de harina a la mezcla. Coloca la mascarilla sobre tu rostro o cualquier parte del cuerpo que tenga exceso de grasa. [15]
    • Después de 10 minutos, lávala con agua tibia.
  2. Haz una mascarilla de bicarbonato de sodio . Una mascarilla de bicarbonato de sodio también es útil para reducir la producción de sebo. Puedes hacer esta mascarilla mezclando tres partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua. Aplica la pasta sobre tu rostro y masajea tu piel con ella durante cinco minutos. Luego, enjuágate bien el rostro y sécalo.
  3. El té verde no solo es una bebida deliciosa, sino que también puede reducir la producción de sebo. Tiene propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. [16] Puedes reducir la grasa, la inflamación y el acné de tu piel usando una loción de té verde sobre tu rostro y cuerpo. [17]
    • También puedes tomar más té verde.
  4. Cambia tu dieta . Comer de forma saludable puede reducir la producción de sebo de forma natural. Muchas vitaminas y minerales pueden reducir la producción de grasa, aunque para que sean útiles, deben obtenerse de fuentes de alimento. Puedes conseguir los ingredientes que necesites comiendo frutas y vegetales frescos y reduciendo significativamente la cantidad de comida procesada que consumas. [18]
    • El trigo, los lácteos y el azúcar pueden ocasionar un exceso de producción sebácea. Prueba quitando estos alimentos de tu dieta para verificar si pueden ayudarte a reducir la cantidad de grasa que tu cuerpo produzca. [19]
    • Los ácidos grasos omega 3 del pescado y las grasas monoinsaturadas de las nueces ayudan a mantener la piel saludable. [20]
    • Un intestino poco saludable puede producir un exceso en la producción de grasa. Los probióticos hacen que tu intestino sea más saludable. Por lo tanto, prueba incluir yogur griego, kéfir y chucrut en tu dieta. [21]
  5. Este aceite de argán puede ayudar a controlar la producción de sebo de tu piel si tienes piel grasosa. [22] Usar aceite de argán sobre tu piel puede proporcionarle la humedad que requiere, lo cual puede ayudar a equilibrar la producción natural de grasa de tu piel. Puedes usar aceite de argán directamente sobre la piel o usar productos que contengan ese aceite. [23]
  6. Estos suplementos pueden ayudarte con el acné. No obstante, hay algunos riesgos relacionados con el consumo de dosis altas de vitamina A, así que es importante que converses con tu doctor antes de tomar dichos suplementos. Probablemente, debas someterte a una evaluación de enzimas hepáticas mientras tomes suplementos de vitamina A para asegurarte de no dañar tu hígado. [24]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 114 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio