Descargar el PDF Descargar el PDF

Si descubres que tu automóvil no arranca, existen varios problemas que pueden ser los responsables. Las tres categorías principales que debes abordar primero son el motor de arranque y la batería, el suministro de combustible y el encendido. Lo más probable es que si tu vehículo no arranca, el problema se encuentre en algún elemento dentro de esa breve lista. Comienza por descartar todos los problemas posibles para determinar lo que necesitas hacer para reparar tu vehículo.

Método 1
Método 1 de 3:

Revisar el motor de arranque y la batería

Descargar el PDF
  1. El problema más sencillo al iniciar el diagnóstico de un automóvil suele ser una batería descargada. Al girar la llave en el encendido, debes escuchar el sonido que hace el motor mientras intentas arrancar. Si no emite ningún sonido, es probable que simplemente se trate de una batería agotada. [1]
    • Si logras detectar un chasquido, es probable que el motor de arranque esté intentando funcionar, pero que no cuente con la potencia suficiente.
    • Si el motor gira, pero no arranca, es probable que no se deba a un problema con la batería.
  2. Abre el capó del vehículo y observa por encima de las conexiones de la batería al motor. Existen dos terminales (positivo y negativo) y ambos deben presentar conexiones de contacto galvánico limpias para que puedan transmitir la suficiente electricidad. Debes verificar que ambos cables estén conectados y que los terminales no estén cubiertos de escombros ni oxidación. [2]
  3. Una vez que hayas verificado los cables de la batería, debes utilizar un voltímetro para probar su voltaje . Enciende el voltímetro y conecta el cable positivo (rojo) al terminal positivo de la batería. Luego, conecta el cable negativo al terminal negativo. Si la batería se encuentra completamente cargada, debes detectar entre 12,4 y 12,7 voltios. [3]
    • Si la batería está agotada, intenta arrancarla con puente.
    • Si la batería no carga, debes reemplazarla e intentar arrancar el vehículo nuevamente.
  4. Si los cables de la batería son seguros, puedes utilizar otro vehículo para arrancar el motor con puente . Conecta las dos baterías con cables auxiliares y asegúrate de conectar el cable rojo en el terminal positivo y el cable negro en el terminal negativo. [4]
    • Asegúrate de conectar el positivo al terminal positivo y el negativo al terminal negativo; de lo contrario, podrías causar daños graves al vehículo.
    • Algunos motores cuentan con un fusible principal que se ubica justo después de la batería que se abrirá si intercambias los cables por accidente. Debes comprar un fusible de repuesto si lo rompes.
  5. Si el arranque con puente no funciona, es probable que exista un problema con el motor de arranque o el solenoide. Comienza por probar el solenoide del motor de arranque con una lámpara de prueba. Toca el terminal inferior del solenoide con la lámpara de prueba y conecta el cable negativo sobre la carrocería del vehículo. Haz que un amigo intente arrancar el vehículo para verificar si el solenoide se activa. [5]
    • Si el solenoide no se activa, entonces se ha estropeado y debes reemplazarlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Asegurarte de que el motor reciba combustible

Descargar el PDF
  1. Si el automóvil presenta un nivel extremadamente bajo de combustible, debes agregar un poco utilizando un recipiente de plástico rojo diseñado para transportar y verter combustible en el tanque del vehículo. El combustible erosiona muchos tipos de plástico, por lo que es muy importante que utilices un recipiente diseñado para transportarlo. Enrosca la boquilla en la abertura grande de lata. Luego, abre la tapa del respiradero en el otro lado antes de verter el combustible en el vehículo. [6]
    • La tapa de respiradero permite que el aire viaje hacia la lata, lo que permite que el combustible se vierta en el tanque del vehículo.
    • Ten cuidado de no derramar el combustible sobre tu cuerpo o la pintura.
  2. Una señal común de problemas con el sistema de combustible del vehículo es una sacudida o una potencia inconsistente mientras conduces a una velocidad constante (por ejemplo, en la autopista). Si comienzas a sentir que la potencia del motor se vuelve intermitente a pesar de que tu pie permanece en el mismo lugar sobre el acelerador, es probable que se deba a un problema con el suministro de combustible. [7]
    • Si las revoluciones por minuto (rpm) también disminuyen con la entrega de potencia del motor, eso indica un problema con el combustible.
    • Si las rpm suben cuando la potencia no llega a las ruedas, generalmente se debe a un problema de transmisión.
  3. Si el motor se detiene mientras conduces y te cuesta arrancar o volver a hacerlo funcionar inmediatamente después, deja que se asiente durante unos minutos e inténtalo de nuevo. Si el motor arranca y funciona correctamente después de asentarse durante aproximadamente veinte minutos, es probable que se trate de un filtro de combustible obstruido. [8]
    • A medida que los sedimentos se acumulan en el filtro, pueden bloquear el paso del combustible al motor.
    • Una vez que el filtro se asiente durante unos minutos, los sedimentos pueden asentarse, dejando que el combustible pase nuevamente.
  4. Es probable que tu vehículo no reciba combustible, ya que el filtro se encuentra completamente obstruido. Ubica el filtro debajo del vehículo y desconéctalo de las líneas que entran y salen del mismo para reemplazarlo . Extrae el filtro del soporte e instala uno de repuesto para permitir que el combustible fluya hacia el motor una vez más. [9]
    • Puedes comprar filtros de combustible de repuesto en una tienda local de autopartes.
    • Un filtro gravemente obstruido puede quemar la bomba de combustible.
  5. Existen algunos métodos que puedes emplear para probar la bomba de combustible y verificar si funciona correctamente. Asegúrate de verificar si está recibiendo corriente eléctrica. Luego, puedes llevar a cabo una prueba de flujo para verificar el volumen de combustible que se está enviando al motor. [10]
    • Si la bomba de combustible no funciona correctamente, debes reemplazarla.
    • Consulta el manual de servicio de tu vehículo específico para conseguir instrucciones sobre cómo reemplazar la bomba de combustible.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar el sistema de encendido

Descargar el PDF
  1. Utiliza una llave para extraer las bujías en el motor y revísalas para diagnosticar los problemas que puedan existir. Extrae cada bujía y revísala para verificar los tipos específicos de daño que puedan indicar lo que impide que el motor arranque. [11]
    • Los enchufes metálicos marrones o grises se encuentran en buen estado de funcionamiento.
    • Los enchufes negros o quemados indican que hay suficiente combustible en el motor.
    • Las burbujas o la ebullición sobre el enchufe indican que el motor se ha sobrecalentado gravemente.
  2. Si las bujías parecen estar sucias, debes abordar el problema que las hizo fallar para que el motor funcione correctamente. Una vez que lo hagas, debes reemplazar las bujías dañadas por unas nuevas. [12]
    • Asegúrate de calibrar la bujía nueva correctamente para tu aplicación.
    • Puedes encontrar el espacio apropiado para colocar el enchufe en el manual de servicio de tu vehículo.
  3. Asegúrate de que cada uno de los cables se encuentre bien sujeto a la bujía y la bobina de arranque. También puedes utilizar un medidor de ohmios para realizar una prueba de resistencia a las bujías y asegurarte de que los cables transmitan suficiente electricidad como para encender la mezcla de aire y combustible dentro del motor. [13]
    • Busca indicios de daños como cables deshilachados o agrietados.
    • Reemplaza cualquier cable dañado, incluso si no es lo que impide que el motor arranque.
  4. Aunque es poco probable, si todas las bobinas de arranque no funcionan, evitarán que el motor se encienda. Extrae una bujía y vuélvela a conectar al cable para probar las bobinas de arranque . Toca el metal del enchufe con una pieza metálica en el vano motor y haz que un amigo gire la llave en el encendido. [14]
    • Si la bobina funciona correctamente, notarás una chispa azul proveniente del enchufe.
    • Prueba cada bobina de arranque en el motor.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 399 674 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio