Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando un conocido te presenta a otra persona de su entorno laboral mediante un correo electrónico, enviar una respuesta rápida y concisa podría ayudar a crear una buena impresión. Ya sea que quieras adquirir un nuevo contacto profesional o preguntar sobre una oferta de trabajo, existen algunos puntos clave que vale la pena incluir en el mensaje. Continúa leyendo y encontrarás ejemplos de correos electrónicos que pueden ayudarte a cultivar esta nueva relación.

Método 1
Método 1 de 2:

Pautas para enviar un correo electrónico de presentación

Descargar el PDF
  1. Si no conoces bien a este nuevo contacto, busca información en línea para ver si tiene una página web personalizada o un perfil de LinkedIn. Revisa su experiencia y logros profesionales para poder hacer algunas preguntas específicas a fin de demostrar que sabes con quién hablas. [1]
  2. La persona que te ayudó con la presentación no necesita participar en toda la conversación. Lo ideal es poner el correo del nuevo contacto en el campo “Para” y colocar a la otra persona en el campo CCO. De esta manera, el remitente original solo recibirá tu respuesta inicial y nada más. [2]
  3. Puedes desarrollar una mejor relación con esta persona si tienes una actitud respetuosa y agradecida. Recuerda que dedicará su tiempo personal para conversar contigo y crear una relación, así que agradécele y procura enviarle un correo electrónico con un tono entusiasta y explica porqué te alegra hablarle. [3]
    • Asimismo, asegúrate de agradecer a la persona que te presentó al nuevo contacto en el mensaje original. Puedes mencionarla en la primera oración de la respuesta.
  4. Cuéntale a la persona un poco sobre ti para que te conozca. Trata de hacerlo en un par de líneas y menciona información relevante al caso y que te haga destacar. Por ejemplo, podrías hablar sobre tu puesto actual, tus logros u otros detalles personales que le ayuden a conocerte mejor. [4]
  5. Sé directo con la información que te gustaría saber o lo que quisieras ganar mediante esta relación. Procura especificar tus intenciones y haz la conexión entre esto y el área de especialidad de la persona. [5]
  6. Un correo electrónico de presentación es una gran manera de hacer un primer contacto con alguien, pero una llamada telefónica o una reunión en persona servirá para comunicarse mejor. Propón algunas fechas disponibles que tengas para ver si coinciden con las fechas disponiblesen de la persona. [6]
  7. Utiliza una herramienta de corrección gramatical y ortográfica, y arregla los posibles errores. Lee el mensaje en voz alta y presta atención a posibles errores o partes confusas. Asegúrate de mantener un tono profesional y evita utilizar emojis o jergas, ya que estos pueden darle un tono informal. [7]
    • Revisa el asunto del correo electrónico. Si es directo y fácil de comprender, puedes dejarlo tal cual. De lo contrario, cámbialo a algo más obvio, como “presentación a Jim Davis” o “Maria Vang me sugirió ponerme en contacto con usted”.
  8. Lo más cortés es responder tan pronto como puedas para que la persona no esté esperando. Cuando el correo llegue a tu bandeja de entrada, no demores en enviar una respuesta para que pueda ver que tienes interés en mantener contacto. [8]
    • Si recibes el mensaje durante el fin de semana, puedes esperar hasta el lunes para enviar la respuesta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Correos electrónicos de muestra

Descargar el PDF

  1. ¡Gracias por la presentación, Stephen! (te coloqué en CCO)

    Me llamo Conner y es un placer conocerte, Gina. Gracias por darme un momento de tu ajetreado horario para charlar. Sigo las publicaciones de tu blog desde hace mucho tiempo y me han resultado particularmente útiles.

    Como mencionó Stephen, he trabajado de manera independiente los últimos 3 años. Mis obras se han publicado en varias revistas y compartido miles de veces en diferentes blogs.

    Considerando que tu trayectoria en la escritura es más larga que la mía, me interesaría mucho saber lo que piensas sobre cómo ha evolucionado la cultura de los blogs desde que empezaste. También me encantaría poder aprender un poco sobre tu proceso creativo.

    Estas son las fechas que tengo disponibles para una llamada o reunión.

    Miércoles, 9 de febrero de 10 AM a 12 PM
    Jueves, 10 de febrero de 12 a 2 PM

    Te agradecería mucho si pudieras confirmar tu disponibilidad. Si prefieres otra fecha, avísame para revisar mi agenda.

    Quedo a la espera de una respuesta.

    Saludos,

    Conner Schmitt


  2. ¡Gracias por conectarnos, Elaine! (te coloqué en CCO)

    Estimado Sr. Hartman:

    Mi nombre es Cindy Smith. Estoy muy agradecida por esta oportunidad. Quedé muy impresionada al ver cómo su compañía ha logrado dominar el mercado este año mediante sus contribuciones.

    Recientemente vi que su compañía tiene una vacante para un ingeniero de sistemas y creo que soy una buena candidata. Tengo 7 años de experiencia en programación y me he desempeñado como desarrolladora en Industrias XYZ.

    Me gustaría conversar sobre los detalles del puesto con usted si hubiera la posibilidad. Estos son mis horarios disponibles:

    Martes, 25 de enero de 12 a 1 PM
    Jueves, 27 de enero de 11 AM a 1 PM

    Si tiene tiempo en un horario distinto, por favor hágamelo saber para acomodar mi agenda.

    Nuevamente, estoy muy agradecida y quedo a la espera de su pronta respuesta.

    Saludos cordiales,

    Cindy Smith


  3. ¡Gracias por la presentación, Mark! (te coloqué en CCO)

    Hola, Sr. Vernon:

    Mi nombre es John Davis y es un placer conocerlo. Le agradezco la oportunidad de ponernos en contacto y de conocerlo. Estoy muy impresionado con el éxito de sus tiendas en la ciudad.

    Como dijo Mark en su mensaje, los últimos 4 años he trabajado en ventas para Industrias ABC en el desarrollo de un nuevo producto que creo que encajará perfecto con sus clientes. Ahora que está listo para la venta, me encantaría saber su opinión al respecto y si le interesaría ofrecerlo en sus establecimientos.

    Apreciaría mucho poder tener una reunión para hablarle sobre lo que hace especial a nuestro producto y por qué considero que sería una excelente adición para su negocio. Estoy disponible en las siguientes fechas:

    Martes, 18 de enero de 9 a 11 AM

    Miércoles, 19 de enero de 11 AM a 1 PM

    Viernes, 21 de enero de 3 a 4 PM

    Por favor, hágame saber si alguna de estas fechas son de su conveniencia. Si tiene disponibilidad en otro momento, de igual manera avíseme para reorganizar mi agenda.

    Quedo atento a su pronta respuesta.

    Saludos cordiales,

    John Davis

    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de escribirle también a la persona que te presentó al nuevo contacto para hacerle saber que todo salió bien. [9]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4008 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio