Descargar el PDF Descargar el PDF

Hoy en día mucho se menciona el término “disponibilidad emocional”, pero a veces no se sabe lo que implica en una relación de pareja. Cuando cada uno tiene esa cualidad importante, significa que ambos están dispuestos a mostrarse abiertos y vulnerables en su forma de comunicación y conexión. Mientras te esfuerzas por forjar una relación saludable y feliz, tal vez te preguntas si tu pareja está lista para conectarse de la misma manera que tú. Para descubrirlo, hemos reunido las principales señales que te ayudarán a identificar a una persona emocionalmente disponible.

1

La persona habla de sus sentimientos.

Descargar el PDF
  1. Una persona emocionalmente disponible puede expresar lo que siente (sea bueno o malo) en palabras. Compartir sus sentimientos indica confianza. Por otro lado, a tu pareja puede resultarle difícil hablar de sus sentimientos si no creció en una cultura o entorno propicio para la vulnerabilidad y la autoexpresión. Puede expresar lo que siente de forma distinta (por ejemplo, demuestra que te ama haciendo una tarea por ti o dándote un regalo). [1]
    • Si tu pareja es reacia a expresar lo que siente, ten paciencia.
    • Cuando exprese sus emociones, anímala a continuar respondiéndole con amabilidad: “Aprecio mucho que hayas compartido eso conmigo”.
    • Muchas veces, la disposición para hablar de los sentimientos se relaciona con los estilos de apego que las personas aprenden durante la infancia. [2] Sin embargo, incluso si tu pareja tiene un estilo de apego inseguro, puede aprender a sincerarse con el tiempo.
    Anuncio
2

La comunicación entre ustedes en constante y clara.

Descargar el PDF
  1. Es normal no responder de forma inmediata a los mensajes de texto y no tener conversaciones profundas cuando ves a tu pareja. Aun así, sabrás que muestra disponibilidad emocional si tienes la certeza de que te dará una respuesta honesta y reflexiva cuando te comuniques con ella (en línea o en persona). Ya sea para programar citas o hablar de una situación difícil, una pareja emocionalmente disponible pondrá el mismo esfuerzo que tú en las conversaciones. [3]
    • ¿Reserva tiempo de calidad para hablar contigo?
    • ¿Su lenguaje corporal (hacer contacto visual, asentir con la cabeza y mirarte) muestra que te está escuchando?
    • ¿Habla de lo que ocurre en su vida?
3

Habla de sus objetivos y planes futuros.

Descargar el PDF
  1. Es una señal aún mejor de disponibilidad emocional si la persona está dispuesta a hablar de los planes futuros que te involucran a ti y la relación. Después de todo, los estudios señalan que las conversaciones sobre los valores y los objetivos futuros promueven la cercanía, incluso entre desconocidos. [4] A continuación tenemos un par de ideas para iniciar una conversación sobre el futuro y hacer que fluyan esos sentimientos cálidos y confusos:
    • “¿Qué has soñado hacer durante mucho tiempo?”.
    • “Si alguien pudiera predecir tu vida en cinco años, ¿querrías saberlo? ¿Cómo la imaginas?”.
    Anuncio
4

Ha superado relaciones pasadas.

Descargar el PDF
5

Pueden tener discusiones productivas.

Descargar el PDF
  1. La discusión es una señal de disponibilidad emocional porque ambos expresan sus propias necesidades. Compáralo con la “ley del hielo”, que es un indicador clave de una persona emocionalmente no disponible. Una buena discusión impulsa el cambio para colaborar mejorar y abordar las distintas perspectivas de cada uno. [6] Para tener discusiones productivas, céntrate en las siguientes estrategias clave: [7]
    • Céntrate en el presente y el futuro: lo que ambos pueden hacer para avanzar, en vez de persistir en el pasado.
    • Utiliza frases en primera persona en vez de comentarios acusatorios. Por ejemplo: “Me siento decepcionado de que no hayas podido venir esta noche” en vez de “Arruinaste la cena otra vez”.
    • Trata un problema o situación a la vez.
    • Escucha la perspectiva de la otra persona.
    • Deja esa actitud de querer tener siempre la razón.
    Anuncio
6

Pueden comprometerse.

Descargar el PDF
  1. De acuerdo con tu intuición, ¿sientes que hay una dinámica de colaboración justa entre ustedes? Cuando tu pareja está dispuesta a colaborar intercambiando ideas y buscando soluciones juntos, es una gran señal de que la relación tiene una base sólida para desarrollar una conexión emocional profunda. [8]
7

La persona tiene un sistema de apoyo fuera de la relación.

Descargar el PDF
  1. Si tiene amistades saludables, es una buena señal de que cuenta con las habilidades para contribuir de forma activa a la relación y que ha aprendido a relacionarse con los demás de forma significativa. Observa cómo interactúa con otras personas en su vida. [9]
    • ¿Mantiene una comunicación regular con sus amigos y familiares?
    • ¿Expresa interés en la vida y los intereses de otras personas, fuera de la relación?
    • ¿Cómo trata a sus amigos y familiares? Muestra preocupación por ellos y se esfuerza en esas relaciones?
    Anuncio
8

Conoces a sus amigos y familiares.

Descargar el PDF
  1. Al darte a conocer otras relaciones de su vida, tu pareja te permite comprender mejor sus propios valores, educación y quién es fuera de tu relación. Pero si aún no conoces a su familia, ¡no te desesperes! Es posible que no sea cercana a ella, que su familia viva lejos o que sea muy pronto para eso. [10]
9

Ambos se turnan para tomar la iniciativa y asumir riesgos emocionales.

Descargar el PDF
  1. Dar grandes pasos como decir "te amo" por primera vez puede ser aterrador, pero es importante cuando se trata de honestidad. Observa con qué frecuencia tu pareja está dispuesta a arriesgarse emocionalmente, es decir, se pone en una situación en la que no sabe cómo vas a responder o si la vas a rechazar. Esa es una señal clave de vulnerabilidad e involucramiento emocional en la relación. [11] Estos son algunos ejemplos de riesgos emocionales:
    • Te pide ser “exclusivos”.
    • Etiqueta la relación, ya sea que eso implique llamarse pareja, novios, etc.
    • Hace planes para el futuro, como vivir juntos.
    Anuncio
10

Cumple con sus compromisos.

Descargar el PDF
  1. Piensa en situaciones pasadas en las que haya mantenido su palabra o estado presente para ti, incluso cuando fue difícil. Esa es una clara señal de disponibilidad emocional, respeto y atención. Por otro lado, es normal no poder asistir a un evento o cita de vez en cuando, pero cancelar los planes de forma constante es un indicador de falta de compromiso con la relación. [12]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6539 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio