Descargar el PDF Descargar el PDF

El dolor en el brazo izquierdo puede surgir a causa de muchas condiciones, desde un dolor muscular común y corriente hasta un infarto grave. Las anomalías de la piel, el tejido blando, los nervios, los huesos, las articulaciones y los vasos sanguíneos del brazo pueden provocar dolor. Es fácil apresurarse a decir "¡Me está dando un infarto!" apenas te duele el brazo izquierdo, cuando en realidad podría haber otro factor en juego. Para descubrir si tu dolor se relaciona con el corazón, ten en cuenta diversas posibilidades y factores que aumentan la probabilidad de que se trate de un problema serio.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Reconocer un infarto

Descargar el PDF
  1. 1
    Presta atención a la duración del dolor. Si el dolor del brazo izquierdo es de muy breve duración (segundos), es muy poco probable que se deba al corazón. Del mismo modo, si el dolor persiste por un tiempo prolongado (por días o incluso semanas), también es poco probable que se relacione con el corazón. Sin embargo, si dura entre unos minutos y unas horas, podría tratarse de un infarto. Si el dolor se repite en intervalos cortos, anota todas las duraciones e intensidades del dolor en un papel para llevárselo al doctor. Esto también podría relacionarse con el corazón y amerita atención médica de inmediato.
    • Si el dolor surge o se acentúa al mover el tórax (región media de la columna), es probable que se deba a la enfermedad discal degenerativa de la columna, sobre todo en los pacientes mayores. Este tipo de dolor es poco probable que sea provocado por el corazón.
    • Asimismo, cuando el dolor aparece tras haber hecho un ejercicio vigoroso con los brazos, su origen puede ser muscular. Observa tus patrones diarios. ¿Qué parece agravarlo?
  2. 2
    Considera otras opciones. Además del dolor en el brazo izquierdo, presta atención a otras zonas en que sientas dolor. Esta es una de las formas más precisas de saber si el dolor del brazo izquierdo se relaciona con el corazón (y si es serio). El infarto puede estar acompañado de los siguientes síntomas: [1]
    • Dolor en el pecho repentino e insoportable que se propaga por el brazo izquierdo. Puedes experimentarlo en ambos brazos, pero normalmente se siente en el brazo izquierdo debido a su cercanía con el corazón.
    • Dolor y rigidez en la mandíbula que se siente en la mandíbula inferior; puede darse en un solo lado o en ambos.
    • Dolor irradiado en los hombros que se siente como una pesadez y una presión alrededor del hombro y la zona del pecho.
    • Dolor sordo en la espalda que se debe a la presencia de dolor en el pecho, la mandíbula, el cuello y el brazo.
    • Ten en cuenta que el infarto también podría ser "silencioso", es decir, puede presentarse sin dolores serios.
  3. [2] Aparte del dolor en el brazo, la mandíbula, el cuello y la espalda, existen otros síntomas que puedes notar durante un ataque cardiaco. Estos incluyen: [3]
    • náuseas
    • aturdimiento o mareos
    • sudor frío
    • falta de aire o dificultad para respirar debido a la opresión en el pecho
    • Si experimentas cualquiera de estos síntomas junto con el dolor, lo mejor es acudir a un doctor lo más pronto posible para descartar la posibilidad de un infarto.
  4. Llama al servicio de emergencias médicas si manifiestas los síntomas anteriormente mencionados. [4] Si dudas de tu condición actual, lo más seguro es llamar al servicio de emergencias médicas de tu zona para que te lleven rápido al hospital y recibas los cuidados necesarios. Siempre recuerda que si te da un infarto, el tiempo es crucial y no debes desperdiciar ni un segundo puesto que tu vida corre peligro. [5]
    • Mientras esperas que llegue el personal de emergencias médicas, toma 2 aspirinas para bebés para disminuir la gravedad del infarto. [6] La aspirina actúa previniendo que ocurran más coágulos sanguíneos. Además, un coágulo sanguíneo en una de las arterias coronarias (las arterias que rodean el corazón) es el causante del inicio del infarto (por lo tanto, la aspirina ayuda a evitar que dicho coágulo empeore).
    • También toma nitroglicerina si la tienes a la mano, mientras esperas la llegada de la ambulancia. [7] Esto puede disminuir el dolor en el pecho y ayudarte a lidiar con los síntomas hasta llegar al hospital (momento en que el doctor puede ofrecerte analgésicos adicionales como la morfina).
  5. [8] Si sospechas que podrías estar sufriendo un infarto u otro dolor relacionado con el corazón, el doctor llevará a cabo diversas pruebas con el fin de determinar y confirmar el diagnóstico. Te harán un electrocardiograma (ECG) para evaluar tu ritmo cardiaco. Este presentará anomalías en caso de que se trate de un infarto. También te sacarán análisis de sangre, sobre todo para verificar si están elevados los niveles de enzimas cardiacas en el torrente sanguíneo, lo cual indica tensión en el corazón.
    • Dependiendo de los síntomas y de lo claro que sea el diagnóstico para el doctor, es posible que te sometan a pruebas adicionales, como un ecocardiograma, una radiografía del pecho, un angiograma o una prueba de esfuerzo.
  6. 6
    Considera la posibilidad de que el dolor del brazo izquierdo se relacione con la angina. La angina es un dolor que se presenta cada vez que el flujo de sangre al músculo cardiaco no es suficiente. [9] Con frecuencia, se trata de una sensación de opresión. Puedes sentir dolor en los hombros, el pecho, los brazos, la espalda o el cuello. También podría parecerse a la sensación de indigestión. [10]
    • Aunque no es normal que la angina aparezca solo en el brazo izquierdo, aun así es posible.
    • Por lo general, la angina empeora o surge a causa del estrés, ya sea físico (por ejemplo, debido a un esfuerzo excesivo al subir un tramo de escaleras) o emocional (por ejemplo, debido a una conversación acalorada o un desacuerdo en el trabajo). [11]
    • Si sospechas que tienes angina, es importante buscar atención médica lo más pronto posible. [12] No pone en riesgo tu vida como el infarto, pero requiere una evaluación y un tratamiento adecuado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Explorar las causas no cardiacas

Descargar el PDF
  1. [13] Si el dolor empeora al momento de mover el cuello o la parte superior de la espalda, la causa podría ser la espondilosis cervical. Es una de las causas más frecuentes del dolor en el brazo izquierdo. De hecho, más del 90 % de las personas mayores de 65 años de edad manifiestan signos de espondilosis cervical. Este es un término general que designa los desgarros relacionados con la edad que afectan los discos de la columna vertebral (en especial, en la zona del cuello). Esta enfermedad se desarrolla a medida que los discos se reducen y se deshidratan. Tiende a empeorar con la edad, conforme se desgasta la espalda.
    • Mover el cuello y la parte superior de la columna vertebral puede ayudarte a determinar la causa del dolor. Si el movimiento intensifica el dolor, lo más probable es que esto se deba a la espondilosis cervical.
    • El dolor que causa el infarto no disminuye ni empeora cuando mueves o aplicas presión en el cuello o la columna vertebral.
  2. [14] Si el dolor del brazo empeora al mover el hombro, podría tratarse de la artritis de hombro. Muchos pacientes que llegan a la sala de emergencias con el temor de sufrir un infarto en realidad padecen de dicha artritis. Esta es una enfermedad que destruye la cubierta exterior suave (cartílago) del hueso. A medida que desaparece el cartílago, el espacio protector que está entre los huesos se reduce. Cuando te mueves, los huesos se frotan entre sí y provocan dolor en el hombro o el brazo izquierdo.
    • Aunque la artritis de hombro no tiene una cura definitiva, están disponibles muchas opciones de tratamiento para aliviar el dolor. Si este es tu caso, no te preocupes. Parece grave, pero es posible detener su progreso.
  3. [15] Los nervios del brazo nacen al nivel de la médula espinal en la parte inferior del cuello y forman un conjunto de nervios llamado plexo braquial. Este se parte y da lugar a los nervios del brazo. El daño de dichos nervios desde el hombro hasta la mano produce distintos dolores, pero normalmente esto se relaciona con una pérdida de la función del brazo (como adormecimiento, hormigueos o reducción del rango de movimiento). Es posible que tu dolor de brazo sea de carácter nervioso y no tenga nada que ver con el corazón.
  4. Si estos están afectados, la causa podría ser la enfermedad arterial periférica. Esto se debe a la aterosclerosis y es más común entre los fumadores. [16]
    • Para determinar si esta es la causa real, la solución es una rápida visita al doctor para medir tu presión arterial y ritmo cardiaco.
  5. [17] Trata de recordar cualquier lesión que hayas sufrido recientemente. El dolor del brazo izquierdo podría relacionarse con una lesión en el brazo o el hombro a causa de un traumatismo reciente. En muy pocos casos, el dolor del brazo puede deberse a condiciones más graves como el cáncer, pero casi nunca se da el caso. Consulta con tu doctor si el dolor del brazo persiste y no puedes encontrar ninguna causa lógica.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 883 536 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio