Descargar el PDF Descargar el PDF

Si el suero de mantequilla ha permanecido en la parte trasera de tu refrigerador por un tiempo, es probable que no estés seguro de si todavía puedes consumirlo. Dado que este suero tiene un sabor picante característico, puede resultar difícil saber si se ha echado a perder con base únicamente en el sabor. No te preocupes. wikiHow te presentará todos los indicios de un suero en mal estado y te tranquilizará si lo has consumido por accidente.

Método 1
Método 1 de 4:

Indicios de mal estado

Descargar el PDF
  1. El suero de mantequilla tiende a ser un poco más espeso que la leche y, naturalmente, presenta grumos pequeños, por lo que es bueno batirlo bien. Vierte un poco en una taza y observa su consistencia. Debe quedar suave, pero si está demasiado espeso y presenta grumos o trozos, entonces se ha echado a perder. [1]
  2. Bate muy bien el suero y vierte un poco en una taza. Luego, ¡ármate de valor y olfatéalo! Debe despedir un aroma picante, pero agradable si está en buen estado. Si detectas un aroma agrio realmente fuerte, asqueroso u horrible, entonces se ha echado a perder. [2]
    • Si no estás seguro de si el aroma agrio es normal, debes verificar si existen otros indicios de deterioro antes de desecharlo o utilizarlo.
  3. El suero de mantequilla debe presentar un color cremoso pálido, así que si lo viertes en una taza y detectas moho o colores extraños, debes desecharlo. [3]
    • Por ejemplo, el suero puede desarrollar manchas rosadas, grises o borrosas si se encuentra en mal estado.
  4. En general, los productos lácteos como el suero de mantequilla no se pueden dejar al exterior o se echan a perder. Si por accidente lo dejaste fuera del refrigerador, pero han pasado menos de 2 horas, debes meterlo de inmediato y planear utilizarlo lo antes posible. [4]
    • Si hace demasiado calor donde vives, más de 32 °C (90 °F), evita el riesgo y desecha el suero que hayas dejado fuera del refrigerador durante más de 1 hora, ya que las bacterias se reproducen más rápido a temperaturas más cálidas.
    • Si el suero ha permanecido al exterior por más de 2 horas, es mejor desecharlo. No querrás arriesgarte a contraer bacterias peligrosas que pueden causar enfermedades graves.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

¿Cuánto tiempo dura el suero de mantequilla después de abrirlo?

Descargar el PDF
  1. Guárdalo en un recipiente sellado para que se mantenga fresco por más tiempo. También es una buena idea que etiquetes el recipiente con la fecha en que lo abriste. Planea utilizarlo dentro de unas cuantas semanas, ya que continuará perdiendo su rico sabor cuanto más tiempo lo almacenes. [5]
    • Mantén el suero en el área principal del refrigerador y no en el estante de la puerta, ya que hará demasiado calor allí.
    • Asegúrate de que el refrigerador esté configurado a 4 °C (40 °F) o menos para extender la vida útil del suero.
    • Para conseguir un almacenamiento más prolongado, puedes congelar el suero por hasta 3 meses. [6] Luego, deja que se descongele en el refrigerador durante toda la noche antes de hornearlo.
Método 3
Método 3 de 4:

¿Se puede consumir suero de mantequilla después de su fecha de vencimiento?

Descargar el PDF
  1. Algunos paquetes de suero de mantequilla incluso indican que es seguro utilizarlos una cierta cantidad de días después de la fecha de caducidad, así que revisa el costado del envase. Siempre y cuando el suero no muestre indicios de deterioro, es seguro utilizarlo. [7]
    • Si te preocupa un poco el uso del suero, puedes utilizarlo en una receta para hornear para que se cocine a una temperatura alta.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

¿Qué pasa si utilizas suero de mantequilla en mal estado?

Descargar el PDF
  1. Si sufres un caso leve de intoxicación por un suero en mal estado, puedes experimentar calambres, náuseas o vómitos, que generalmente se desarrollan a las pocas horas de ingerir el producto. Por lo general, los síntomas desaparecen por sí solos en unas cuantas horas. [8]
    • Algunas personas podrían sufrir una intoxicación más grave si consumen muchas bacterias o si están inmunocomprometidas.

Consejos

  • Si prefieres desechar el suero y empezar de nuevo, ¡la buena noticia es que es sencillo preparar tu propio suero de mantequilla! Puedes preparar suero de mantequilla con leche o vinagre .
  • Casi todo el suero que se vende en las tiendas es cultivado. Es leche descremada a la que se le añaden bacterias y ácido cítrico para darle un sabor picante. El suero tradicional es el líquido fino que queda de la fabricación de mantequilla.
  • Si te sobra un poco de suero que no deseas desperdiciar, viértelo en una cubitera y métela en el congelador.
Anuncio

Advertencias

  • Si presentas síntomas graves de intoxicación alimentaria, como vómito o heces con sangre, dolor extremo, diarrea durante más de 3 días, debilidad grave, mareos o aturdimiento, visión borrosa o debilidad muscular, debes buscar atención médica inmediata. [9]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 735 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio