Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, con una búsqueda rápida en línea puedes saber si tu especie de pez da a luz crías o pone huevos. Con esta información sabrás si debes estar atento a un abdomen protuberante o a pequeños huevos gelatinosos en el tanque. Si esperas crías, trata de averiguar todo lo posible acerca de tu especie específica, pues criar los alevines por tu cuenta puede resultar muy difícil.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar la preñez y el parto

Descargar el PDF
  1. Probablemente, los lebistes, los molly, los xifos y los platy son las especies vivíparas más comunes de un acuario. Los machos y las hembras de estas especies se aparean después de que las hembras forman huevos en el interior de sus cuerpos. En el curso de 1 o 2 meses (para la mayoría de las especies de un acuario), los huevos se convierten en peces y las madres dan a luz.
    • Busca el nombre de tu especie en línea para descubrir si es ovípara (que pone huevos) o vivípara (que pare sus crías).
  2. Como regla general, los peces machos de las especies vivíparas son más brillantes o de colores más elaborados y tienen una aleta anal larga y estrecha en el lado inferior de la cola. Las hembras tienden a ser más parduscas con una aleta anal triangular o en forma de abanico. Si puedes identificar su sexo, será más fácil para ti saber si dos peces pelean (generalmente dos hembras o dos machos) o si se preparan para aparearse (un macho y una hembra).
    • Algunas especies son más difíciles de distinguir y podría necesitarse un experto de una tienda de acuarios.
  3. Las distintas especies de peces se pueden comportar de manera diferente durante el emparejamiento, el amplexo u otros comportamientos relacionados con el apareamiento. En muchas especies, incluyendo los guramis, el macho persigue energéticamente a la hembra, algunas veces incluso causando raspones, mordidas u otros daños. En otras, como el disco, un macho y una hembra trabajarán juntos para defender un área del tanque de otro pez. En cualquier caso, cuando el apareamiento realmente ocurre, puede implicar que el macho y la hembra queden pegados, den vueltas, se retuerzan alrededor o que hagan otras actividades difíciles de ver.
  4. La hembra desarrollará un bulto en la parte posterior del abdomen. Por lo general, el abdomen crece en el curso de 20 a 40 días, ya sea en forma redonda y alargada o en forma "cuadrada".
    • Algunas especies, como el pez molly globo, tienen un bulto natural en la parte delantera, debajo de las branquias.
    • Los machos con sobrepeso pueden desarrollar un bulto en la parte frontal del pecho. Si te saltas comidas por 2 o 3 días, un bulto con sobrepeso puede reducirse, mientras que el bulto de las hembras preñadas se notará.
  5. A menudo, las hembras preñadas desarrollan una mancha "grávida" en el abdomen, cerca del conducto trasero. Generalmente, este es negro o rojo brillante y se desarrolla de manera más pronunciada en el curso de la preñez.
    • Algunos peces tienen siempre esta mancha, pero generalmente crece más brillante o más oscura en el transcurso de la preñez.
  6. Criar alevines puede ser muy difícil y generalmente requiere de un tanque aparte para que los adultos o el filtro de agua no los dañen. Si no estás listo para la tarea, trata de ponerte en contacto con una tienda de acuarios o con un aficionado a los acuarios con experiencia que esté dispuesto a ayudarte o que quiera criar los peces. Si decides cuidar a las crías, puedes empezar con la sección que sigue sobre criar alevines, pero, como lo recomendamos, infórmate sobre tu especie específica de pez.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Identificar la anidación y la puesta de huevos

Descargar el PDF
  1. Muchos peces de acuario son ovíparos, incluyendo el pez disco, el pez beta y la mayoría de las especies guramis. Las hembras de estas especies ponen cientos de huevos, usualmente en nidos preparados en el piso, en la pared o en la superficie del agua. Si hay un macho en el mismo tanque, él puede fertilizar los huevos una vez que estos se depositan o al aparearse con la hembra previamente (depende de la especie). Finalmente, los huevos se convertirán en peces.
    • Busca el nombre de tu especie en línea para saber si pone huevos (si es ovípara) o si paren (si es vivípara).
    • Las hembras de algunas especies pueden almacenar el esperma por meses antes de usarlo para fertilizar los huevos. De esta manera, en un nuevo tanque solo con hembras aún los peces pueden reproducirse.
  2. Algunos peces que ponen huevos crean áreas de anidación para mantener sus huevos a salvo. Esto puede verse como pequeños pozos o montículos de grava, pero no siempre son visibles. Algunos guramis pueden crear nidos elaborados de una masa de burbujas, los que usualmente crea el macho a lo largo de la superficie del agua.
  3. Algunas hembras de esta especie desarrollan un bulto en la medida que los huevos crecen en el interior de ellas, pero generalmente este no es un cambio importante y no dura mucho tiempo. Una vez depositados, a menudo los huevos se ven como pequeñas bolas gelatinosas. Muchas veces, estas se dispersan en el agua, pero en algunas especies terminan en un montículo del área de anidación o pegadas al suelo o a un lado del acuario.
    • Muchas especies que depositan huevos también tienen rituales de apareamiento, incluyendo la mayoría de los guramis. Muchas veces estas son exhibiciones energéticas que pueden durar unas cuantas horas y terminar con los huevos depositados.
  4. Puede ser difícil cuidar de los alevines o las crías, pero aunque te atrape desprevenido, tendrás algo de tiempo antes de que los huevos eclosionen. Consulta con una tienda de acuarios si estás interesado en criar las crías por tu cuenta, ya que el proceso puede variar según la especie. Si te atrapa desprevenido, consulta la sección sobre criar alevines para obtener consejos básicos, pero no asumas que el método funcionará perfectamente para todas las especies.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Criar alevines

Descargar el PDF
  1. Las instrucciones que siguen pueden enseñarte los fundamentos, además son pasos de emergencia útiles que puedes dar si tu tanque se llena repentinamente de alevines. Sin embargo, tener cuidado de los alevines o crías es un verdadero reto y mientras más conozcas de las características de tu especie específica será mejor.
    • Para más detalle sobre una especie específica, lee artículos para la reproducción y la cría del pez disco , del pez beta , del pez gurami y del pez guppy .
    • Pide consejos a los empleados de una tienda de acuarios o búscalo en un foro en línea de aficionados del acuario. Por lo general, eso es más útil que el consejo de una tienda de mascotas de propósito general.
  2. Si tienes un filtro de agua que succiona el agua o crea una corriente, apágalo y coloca en su lugar un filtro de esponja de una tienda de acuarios. De lo contrario, la corriente puede agotar a los alevines o incluso succionarlos al filtro y matarlos.
  3. Muchos criadores de peces construyen un tanque completamente nuevo y mueven los huevos o los alevines ahí. Sin embargo, si no eres un cuidador de acuario con experiencia, puede ser difícil hacer un ambiente acuático seguro y estable en el corto plazo. En lugar de eso, puedes usar una red divisoria de plástico de una tienda de acuario para separar a los peces. Dependiendo de la especie, los padres pueden ser cuidadores o depredadores, así que trata de buscar consejo en línea que coincida con tu pez. Si no puedes, determina cómo separarlos basándote en el comportamiento de los padres:
    • Si los padres ponen huevos en un nido y los defienden de otros peces, usa la red para dividir a los padres y a los huevos en un lado y a los otros peces en el otro.
    • Si la madre tuvo un parto o dispersa los huevos en el agua, mantén todos los peces adultos en un lado de la red. Los alevines deben nadar a lo largo de la red para permanecer ocultos de ellos.
  4. Algunas veces puedes comprar "comida para alevines" especializada de una tienda de acuarios, pero frecuentemente necesitarás escoger entre muchas otras opciones. Los infusorios, la comida líquida para peces o los rotíferos usualmente son seguros. Sin embargo, en la medida que el pez crece, pueden necesitar comida adicional que pueda variar dependiendo de la especie y el tamaño. Pide consejo a un empleado de una tienda de acuarios tomando como base la especie de tu pez.
    • Si no puedes llegar a una tienda de acuarios, alimenta a los alevines filtrando la yema de un huevo cocido a través de una estopilla.
  5. Construye otro tanque anticipadamente si planeas quedarte con algunos peces. De lo contrario, ponte en contacto con anticipación con las tiendas de acuarios del área y con aficionados para arreglar la venta o regalar los alevines una vez que alcancen cierta edad.
    Anuncio

Consejos

  • Si no deseas que tus peces se reproduzcan, separa a los machos de las hembras. Si es muy tarde, una tienda de acuarios puede recibir a los peces.
Anuncio

Advertencias

  • Si tu pez se vuelve gordo, lento y desarrolla una apariencia cerdosa, busca el consejo de un profesional o de una tienda de mascotas del área. Puede ser una enfermedad, no preñez.
  • Nunca liberes a un pez en agua natural, a menos que lo hayas sacado previamente de esa fuente exacta de agua. De lo contrario, puedes causar involuntariamente una infestación que puede devastar el medio ambiente local.
  • A menos que tengas construidas las instalaciones apropiadas, la mayoría (o todos) de los alevines morirán.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Si deseas mantener a los alevines :

  • Un pequeño tanque de repuesto o una red divisoria.
  • Un pequeño filtro de esponja con bomba de aire y accesorios.
  • Comida para alevines.
  • Un lugar apropiado para mantener a los alevines cuando sobrepasen el tanque.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 221 130 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio