Descargar el PDF Descargar el PDF

A diferencia de un certificado de nacimiento, el acta de nacimiento es un documento público que está autorizado por el Registro Civil. Por tanto, esta acta también representa tu identidad dentro de la sociedad mexicana. Está establecido en México por el Código Civil que este documento es el que acredita a una persona a tener el derecho de recibir seguridad social y educación, entre otras cosas. Es por esto que es sumamente importante contar con ella, así como tener varias copias para poder utilizarlas en trámites oficiales.

Una vez que tu nacimiento ya esté registrado podrás tramitar tu acta dependiendo de la región en que te encuentres.

Método 1
Método 1 de 2:

Para tramitar tu acta de nacimiento

Descargar el PDF
  1. El trámite de un acta de nacimiento en México es distinto en cada Estado de la República. Es por ello que tienes que consultar primero los requisitos del Estado en que naciste. Esto lo puedes hacer directamente desde el portal oficial de México .
  2. Cada portal de los Estados Mexicanos es independiente, por tanto, hay Estados que no cuentan con esta opción electrónica, en dado caso tendrás que acudir directamente a las oficinas del Registro Civil para tramitarla. En el caso del Distrito Federal puedes hacer el vía Internet.
  3. Encuentra las Oficinas del Registro Civil más cercanas y los horarios disponibles. Recuerda que cada Estado tiene sus propias reglas y es necesario consultar la información directamente desde el portal correspondiente.
    • En el Distrito Federal, la oficina Central del Registro Civil se encuentra en: Arcos de Belén No. 19 esq. Dr. Andrade Col. Doctores Del. Cuauhtémoc C.P. 06720 México, D.F
    • También puedes llamar al 55787140 o 57093061
  4. En varios casos, tramitar el acta directamente en el Registro Civil es más barato que solicitarlo por Internet. Consulta ambos precios para ver cuál es el que te conviene más. Los derechos estatales para tramitar el acta oscilan en 150 pesos, pero varía dependiendo del Estado.
  5. Si ya has tramitado tu acta anteriormente, puedes pagar por una copia original y evitarte largos procesos. Existen varios kioskos de tesorería oficiales del gobierno donde puedes obtener varias actas presentando una identificación oficial.
    • Si resides en la Ciudad de México puedes consultar las ubicaciones de los kioskos a través del portal de la Secretaría de Finanzas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Para tramitar el acta de un recién nacido

Descargar el PDF
  1. El certificado de nacimiento es el emitido por el médico que atendió el parto. Este documento es necesario para tramitar cualquier acta de nacimiento. Revisa meticulosamente que tenga los datos correctos:
    • Lugar de nacimiento
    • Hora, día, mes y año de nacimiento
    • Sexo y nombre
    • Sello del establecimiento u hospital
    • Identidad de ambos padres
  2. Podrás presentar directamente al recién nacido en el Registro Civil. Necesitarás una constancia original expedida por el hospital en que nació, la asistencia de los padres y de dos testigos con sus respectivas identificaciones.
    • Este trámite puede ser distinto dependiendo de las oficinas del Registro Civil que te correspondan, por lo cual es recomendable consultar los requerimientos previamente desde el portal de gobierno en tu Estado.
  3. En el caso de menores de edad cuyos padres adquirieron la ciudadanía americana puede existir la posibilidad de que obtengan la doble nacionalidad al realizar el registro de nacimiento.
    Anuncio

Consejos

  • Si te urge sacar el acta nacimiento puedes solicitarla a través de Tu trámite en México . Aquí podrás seleccionar la opción Urgente y obtener tu acta en menos de una semana. Sin embargo, es recomendable primero consultar la página del Estado ya que los precios son más accesibles si tramitas tu acta directamente desde el portal del gobierno.
Anuncio

Advertencias

  • Revisa todos tus datos varias veces antes de tramitar un acta, ya que después será muy difícil modificarla.
  • Las oficinas del Registro Civil pueden tardar de 40 a 90 días hábiles para entregar el documento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 838 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio