Descargar el PDF Descargar el PDF

Un uñero es una infección en la punta del dedo causada por el virus herpex simplex (VHS), un virus que afecta a alrededor del 90 % de los habitantes del planeta. [1] Busca tratamiento ni bien notes la infección o si tu médico nota que esta está empeorando. El primer brote de un uñero generalmente es el que produce las mayores molestias, mientras que las recurrencias generalmente son menos dolorosas y extensas. Dado que entre el 20 y el 50 % de los casos son recurrencias, la prevención es clave. [2]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Diagnostica el uñero

Descargar el PDF
  1. [3] El virus del herpes simplex es muy común y altamente contagioso. Por lo general el VHS-1 afecta la cara y a menudo causa fuegos (úlceras dolorosas en los labios). El VHS-2 tiende a causar ampollas dolorosas en los genitales.
    • El VHS-1 se puede contagiar a través de los besos o del sexo oral, mientras que el VHS-2 se puede contagiar con el contacto piel a piel con los genitales infectados.
    • Ten presente que el VHS puede tener un largo periodo de inactividad. Tal vez hayas contraído herpes hace mucho, pero el virus podría haber permanecido latente en las células nerviosas de tu cuerpo, donde reside. El estrés y un sistema inmune débil (estar enfermo) son detonantes comunes para la activación del virus de su fase de latencia.
  2. En el "pródromo" o fase inicial de cualquier enfermedad, ciertos síntomas indican el comienzo de una condición. En el caso de los uñeros, estos síntomas generalmente aparecen entre 2 y 20 días después de la exposición inicial e incluyen:
    • Fiebre
    • Fatiga
    • Dolor inusual
    • Adormecimiento
    • Hormigueo en el área [4]
  3. [5] Una vez que haya pasado la fase inicial del pródromo, verás síntomas más específicos que señalan claramente la formación de un uñero:
    • Hinchazón, enrojecimiento y sarpullido formado por vesículas llenas de fluido alrededor del área. [6]
    • Las vesículas pueden romperse y un fluido blanco, transparente o con sangre saldrá de ellas.
    • Estas vesículas podrían unirse y tomar una coloración negra o marrón.
    • Después podrían desarrollarse ulceraciones o grietas en la piel.
    • Los síntomas pueden desaparecer entre los 10 días y las 3 semanas posteriores a su aparición.
  4. Dado que un uñero requiere de un diagnóstico clínico, lo más probable es que el personal médico no ordene ningún análisis adicional. En su lugar, el médico considerará tus síntomas e historial médico, incluyendo el diagnóstico de VHS, para diagnosticar el uñero. También podría tomarte una muestra de sangre a fin de ordenar un conteo sanguíneo completo (CSC) con un diferencial (una cuenta de tus glóbulos blancos). Esto le permitirá saber si tienes las suficientes células inmunes como para combatir infecciones o si tienes una disfunción inmune subyacente que ocasiona infecciones recurrentes.
    • El médico podría solicitar un análisis de herpes si todavía no te lo han diagnosticado. El laboratorio podría analizar tu sangre en busca de anticuerpos de herpes, ordenar un análisis PCR (proteína C reactiva) para la detección de ADN de herpes y un cultivo viral, para saber si el virus del herpes se está reproduciendo en tu sangre. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Obtén el tratamiento inicial

Descargar el PDF
  1. Si te diagnostican el uñero en las primeras 48 horas después de que se presenten los síntomas, el médico podría prescribirte medicamentos antivirales. El medicamento podría ser tópico (una crema) u oral (píldoras), pero este reducirá la severidad de la infección y promoverá una curación más rápida. [8] Por lo tanto, es crucial que obtengas asesoría médica inmediata.
    • Los medicamentos comúnmente prescritos incluyen: aciclovir tópico al 5 %, aciclovir oral, Famciclovir o valacyclovir oral.
    • Toma los medicamentos según las indicaciones de tu médico o del farmaceuta.
    • Las dosis serán menores para los niños, pero los tratamientos son los mismos.
  2. [9] Dado que el virus se puede contagiar a través del contacto, tu médico podría recomendarte que no toques ni a otros ni a ti mismo con el dedo infectado. Evita específicamente tocar partes de tu cuerpo que contengan fluidos o secreciones corporales. Estas áreas incluyen los ojos, la boca, la lengua, los genitales, las orejas y los senos.
    • Si usas lentes de contacto, no los uses hasta que la infección haya pasado. Ten presente que tocarlos y luego insertarlos podría trasmitir la infección a los ojos.
  3. [10] Tu médico podría vendarte el área infectada con una venda, gasa o cualquier otra forma de vendaje fijado con cinta médica. También puedes hacer esto en casa fácilmente, comprando vendas o gasas en la farmacia. A fin de mantener fresco el vendaje, cámbialo diariamente. Para mayor seguridad, tu médico podría aconsejarte que vendes el área infectada y que uses un guante sobre ella.
  4. Podría resultar bastante difícil que permanezcas consciente de tus manos como adulto, pero con frecuencia a los niños les resultará aún más difícil. No querrás que se chupen los dedos infectados, que se toquen los ojos o cualquier otra área del cuerpo que contenga fluidos corporales. Vigila a tu hijo atentamente aun después de vendar el área infectada, a fin de asegurarte de que todo esté donde debe estar.
  5. [11] El médico podría darte o aconsejarte que uses medicamentos para el dolor de venta libre, como Advil, Tylenol, ibuprofeno o aspirina. Estos aliviarán el dolor mientras sana la infección al reducir la inflamación en el área. Si consultaste al médico durante las 48 horas posteriores a notar los síntomas, él podría no recomendarte nada más que analgésicos.
    • No es aconsejable que los niños y los adolescentes con infecciones virales tomen aspirina. Existe el riesgo de desarrollar una condición fatal en varios órganos conocida como síndrome de Reye (8).
    • Busca consejo médico experto antes de tomar analgésicos de venta libre para una infección viral.
    • Toma todos los medicamentos tal como lo indique ya sea tu médico o la etiqueta. Ten cuidado de no exceder la dosis diaria máxima.
  6. [12] Si intentas reventar o drenar las vesículas de tu dedo tú solo, les das la oportunidad de invadir otras áreas a la mugre y a las bacterias. El uñero es una infección bacteriana y puede presentar una coloración oscura, oler y segregar pus blancuzco.
    • Los médicos ordenarán un conteo completo de sangre con diferencial, para detectar las células inmunes o glóbulos blancos, si sospechan la presencia de una infección bacteriana.
    • Ten presente que la cuenta de glóbulos blancos será alta si tienes una infección bacteriana.
    • El médico podría solicitar otro análisis similar a este una vez que hayas terminado tu tratamiento con antibióticos, a fin de buscar niveles normales de glóbulos blancos. Esto no siempre será necesario si los síntomas se han calmado y no tiene sospechas de más problemas.
  7. Es probable que el médico quiera confirmar la infección bacteriana antes de prescribirte un tratamiento con antibióticos. Lo anterior se debe a que el uso excesivo de estos medicamentos puede causar que las bacterias se adapten a los mismos y se vuelvan resistentes al tratamiento. Sin embargo, una vez que se haya confirmado la infección bacteriana, tratarla con antibióticos será muy sencillo. [13]
    • Sigue siempre las indicaciones de tu médico o de la etiqueta con toda precisión.
    • Asegúrate de completar todo el tratamiento, aún cuando los síntomas hayan desaparecido.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidia con el uñero con remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Podrías sentirte tentado a tocar o tratar de reventar las vesículas, de la misma manera en la que la gente no puede resistirse a la urgencia de reventarse un granito. Sin embargo, ten presente que esto dejará la herida abierta a una infección bacteriana. [14] Lo que es más, el fluido liberado es portador del virus y puede extender la infección viral a otras áreas.
  2. [15] El agua tibia puede aliviar el dolor producido por el uñero. Es mejor usarla cuando comiencen a aparecer las lesiones dolorosas en el área infectada. Puedes añadir sal o sales de Epsom al agua para aumentar el alivio. La sal concentrada reducirá la inflamación en el área afectada.
    • Llena un recipiente que sea lo suficientemente profundo como para que puedas sumergir toda el área infectada en el agua tibia. Sumerge el área infectada por 15 minutos.
    • Repite cuando el dolor vuelva.
    • Cuando hayas terminado, envuelve el área con una venda seca a fin de evitar la transmisión de la infección.
  3. Si intentaste reventar o drenar una vesícula, puedes añadir jabón de tocador o antibacterial al agua tibia cuando sumerjas el área. [16] Mientras que podrías optar por un jabón antibacterial, los estudios sugieren que el jabón de tocador funciona igualmente bien para protegerte contra las bacterias y las infecciones. Mantener el jabón sumergido en el agua puede ayudar a evitar que la condición se extienda, ya que el fluido de la infección se mezclará con el agua.
  4. La pasta de sulfato de magnesio puede aliviar el dolor y la inflamación asociados con el uñero. Aunque esto está ampliamente documentado, la razón exacta de este efecto todavía no está clara. En un estudio publicado en 2008, un grupo de pacientes con VHS 1 o 2 fueron tratados con una mezcla que incluía al magnesio. Los resultados demostraron que en más del 95 % de los casos, los síntomas se resolvieron en un plazo no mayor a los 7 días siguientes. [17]
    • A fin de usar adecuadamente la pasta de magnesio, primero limpia el área infectada con un antiséptico apropiado. Los ejemplos incluyen alcohol isopropílico, almohadillas mojadas en alcohol y l jabón.
    • Aplica una cantidad generosa de pasta de sulfato de magnesio. Puedes comprar este producto en cualquier farmacia.
    • Cubre el área untada con la pasta con hilas o con algodón hidrófilo y luego véndala.
    • Cambia el vendaje y aplica pasta de magnesio en el área afectada todos los días.
  5. [18] El frío extremo entumecerá los nervios del área circundante, aliviando el dolor. También disminuirá el flujo de sangre al área, reduciendo cualquier inflamación o hinchazón que pueda contribuir al dolor. Puedes comprar una compresa fría en la farmacia o simplemente envolver algunos cubitos de hielo en una toalla. Aplica el hielo sobre el área infectada con suavidad.
  6. Esto puede ser difícil, pero esforzarte por lograrlo podría ayudarte a prevenir brotes futuros. El VHS puede permanecer inactivo en las células nerviosas por mucho tiempo, pero el estrés puede activarlo. [19] Por lo tanto, evitar el estrés puede ser la clave para evitar los uñeros. Algunas opciones para lidiar con el estrés y fortalecer el sistema inmune incluyen una dieta más saludable, el sueño reparador y el ejercicio regular.
    Anuncio

Consejos

  • El uñero también es conocido como paroniquia . También puede infectar los dedos de los pies.
  • Reduce tus niveles de estrés a fin de prevenir que el virus de VHS latente se active y cause la recurrencia del uñero. Algunas opciones para manejar el estrés y fortalecer el sistema inmune incluyen una dieta más saludable, sueño nocturno reparador y ejercicio. [20]
  • Intenta mantenerte alejado o, al menos, evita tocar a quienes tengan lesiones activas de VHS. Estas comúnmente se ven como vesículas en la boca y los genitales.
  • Siempre usa toallas limpias y cambia la ropa de cama con regularidad, pero hazlo con más frecuencia si estás sufriendo un brote de herpes oral o genital. Se estima que el virus VHS-2 puede vivir hasta 7 días fuera del cuerpo.
  • Elimina los hábitos que hagan que mantengas las manos en tu boca, como comerte las uñas o chuparte el pulgar o los dedos.
  • Durante un brote de herpes oral o genital, lávate muy bien las manos después de ir al baño o de tocarte la cara o el área genital.
  • Cuando te cortes las uñas, ten cuidado de no cortarte la piel o la carne de los dedos.
  • Durante un brote de VHS, cubre hasta las lesiones pequeñas en la piel con una venda, a fin de evitar que el virus se propague desde la piel lesionada a otras áreas.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca revientes una vesícula, hacerlo no solo intensificará el dolor, sino que transferirá el material infectado a otros.
  • Ten presente que no tratar adecuadamente un uñero puede resultar en un daño permanente o en la pérdida del dedo. [21]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cita con el médico
  • Antivirales si el médico los prescribe
  • Analgésicos aconsejados por el médico o farmaceuta
  • Jabón antibacterial
  • Vendas con acolchado no alergénico
  • Toallas limpias

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 326 983 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio