Descargar el PDF Descargar el PDF

Una rodilla puede verse hinchada debido a una lesión en los tendones, los ligamentos o el menisco. Otros problemas médicos como la artritis podrían contribuir a la hinchazón en la articulación de la rodilla. Incluso el uso excesivo puede hinchar las rodillas. La hinchazón puede ocurrir dentro de la articulación de la rodilla o en el tejido circundante, el cual las personas llaman “agua en la rodilla”. Después de diagnosticarte una rodilla hinchada, podrás probar algunos remedios. Si tu rodilla permanece hinchada o adolorida, debes acudir a un profesional de la salud para recibir consejos y tratamiento.

Método 1
Método 1 de 4:

Diagnosticar una rodilla hinchada

Descargar el PDF
  1. Busca si hay hinchazón alrededor de la rótula o alrededor de los costados de la rodilla. Comparar ambas rodillas es una buena manera de determinar si hay hinchazón o enrojecimiento, y si algo anda mal.
    • También es posible que esté hinchada la parte posterior de tu rodilla. Esto podría ser un signo de un quiste de Baker, el cual ocurre cuando se acumula líquido en el tejido detrás de la rodilla. Ello puede causar hinchazón en la parte posterior de la rodilla, lo cual puede empeorar cuando estás parado. [1]
    • Si tu rodilla afectada está más roja y más caliente al tacto que la otra rodilla, acude al doctor.
  2. Si sientes molestia cuando mueves tu pierna, podrías tener algún nivel de lesión que necesita tratamiento. Es posible que sientas dicha molestia como dolor, presión o rigidez. Lo más probable es que el dolor o la rigidez se deba al líquido en tu rodilla. [2]
  3. Podría ser doloroso hacerlo con una pierna lesionada. Trata de poner tu peso en dicha pierna y camina, así determinarás si puede tolerar el ejercicio de soporte de peso.
  4. Aunque puedes diagnosticar la hinchazón en tu rodilla, no puedes saber la causa exacta de la hinchazón. Es mejor consultar con tu doctor si la hinchazón persiste, es dolorosa o no desaparece en un par de días.
    • Algunas posibles condiciones que provocan hinchazón en la rodilla, son: una lesión como un desgarro de ligamento o de cartílago; irritación por esforzar mucho la rodilla; osteoporosis; artritis reumatoide; gota; infección; bursitis; u otras condiciones. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Recibir tratamiento profesional

Descargar el PDF
  1. Acude al doctor si hay una hinchazón significativa o si no puedes soportar peso en la rodilla. También debes visitar al doctor si hay una deformidad evidente o si tienes fiebre y enrojecimiento en la rodilla, lo cual podría indicar una infección. Otro motivo para ver al doctor es si no notas ninguna mejora después de 4 días. Es posible que tus ligamentos estén dañados.
    • Tu doctor evaluará tu rodilla para determinar qué condición causa la hinchazón. Podría llevar a cabo un examen imagenológico como una radiografía, un ultrasonido o una resonancia magnética. Estas pruebas detectarán lesiones en el hueso, tendón o ligamento.
    • Otro procedimiento que tu doctor podría llevar a cabo es una aspiración del líquido de la rodilla a fin de detectar una infección según la cantidad de glóbulos blancos y bacterias en dicho líquido. [4]
    • Tu doctor podría inyectar un esteroide en la rodilla con el fin de reducir la hinchazón.
    • Por último, el doctor te tomará la temperatura para garantizar que no tengas una infección en la rodilla.
  2. Dependiendo de la condición que cause la hinchazón en la rodilla, tu doctor podría recomendarte que te sometas a una cirugía. Algunos de los tipos más comunes de cirugía de rodilla son: [5]
    • Artrocentesis: consiste en retirar el líquido de tu rodilla para aliviar la presión en la articulación.
    • Artroscopia: se trata de retirar el tejido suelto o dañado de la zona que rodea a la rodilla.
    • Reemplazo articular: puedes hacerte una cirugía para reemplazar la articulación de la rodilla si queda claro que tu rodilla no mejora en lo absoluto y el dolor de rodilla es intolerable.
  3. El doctor podría recetarte fisipoterapia. El fisioterapeuta examinará tu pierna. También te dará ejercicios específicos (basándose en tu condición) para fortalecer los músculos que rodean la articulación de la rodilla.
  4. Los problemas del pie como los pies planos y otras condiciones podrían contribuir al dolor e hinchazón de la rodilla. Visita a un podólogo y pídele que examine tus pies. Es posible que te recomiende usar plantillas ortopédicas, las cuales se colocan al interior de los zapatos. [6]
    • Él también podría tener que evaluar tu espalda y cadera. El dolor de la espalda, la cadera o los pies se conoce como dolor referido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Evitar las rodillas hinchadas

Descargar el PDF
  1. Si pasas mucho tiempo sentado de rodillas (por ejemplo, haciendo jardinería o los quehaceres del hogar), ponte rodilleras con protección.
    • Si es posible, toma “descansos cortos” de 10 a 20 segundos con frecuencia. Durante dichos descansos, párate y estira la pierna. Permite que tus piernas regresen a su posición de descanso.
  2. Debes evitar los movimientos repetitivos que usan tus rodillas si quieres evitar que se hinchen.
  3. Muchos deportes (sobre todo aquellos que requieren saltar y correr mucho) pueden dañar tus rodillas. Evita esquiar, hacer snowboard, correr, el fútbol, el béisbol, el voleibol y el básquetbol hasta que tus rodillas hayan sanado por completo. [7]
  4. Tu dieta puede contribuir a aumentar el riesgo de tener hinchazón en las rodillas o cualquier otra parte del cuerpo. Trata de evitar los alimentos procesados, las frituras y los alimentos azucarados. Aumenta tu ingesta de frutas, verduras, proteínas y granos enteros.
    • Los ácidos grasos omega 3 tienen una gran cantidad de propiedades antiinflamatorias. Come más salmón y atún para aumentar tu consumo de dichos ácidos grasos. [8] El aceite de semillas de lino también es una buena fuente de ácidos grasos omega-3.
    • Prueba la dieta mediterránea. Es rica en proteínas magras como el pescado y el pollo. Además, incluye muchas verduras, aceite de oliva y frijoles.
  5. Fumar disminuye el flujo de oxígeno y sangre en el cuerpo. Esto a su vez, restringe la capacidad de regeneración del tejido. [9]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Probar remedios caseros

Descargar el PDF
  1. No te apoyes sobre la pierna afectada y camina lo menos posible.
    • Mantén la rodilla elevada por encima de tu corazón mientras estás acostado. Apoya la rodilla y el pie en almohadas o el brazo del sofá.
    • Usa muletas si te duele estirar la pierna o poner peso sobre ella.
    • Si necesitas muletas por más de unos días, deberás acudir a un profesional médico, ya que podría tratarse de algo lo suficientemente grave como para requerir más que solo atención en casa.
  2. Aplica hielo directamente en la parte hinchada de tu rodilla durante 10 a 20 minutos. Hazlo 3 veces al día para bajar la hinchazón. [10]
    • También puedes usar una compresa fría congelada en vez de hielo.
  3. Si has sufrido una lesión que resulta en una rodilla hinchada, evita colocar calor en tu rodilla. Esto incluye: compresas calientes, duchas o baños calientes. [11]
  4. Envuelve tu rodilla en un vendaje elástico para aplicar compresión. Esto ayudará a reducir la hinchazón. Prueba un vendaje elástico con un cierre que se pegue al vendaje de modo que no necesites broches.
    • Puedes comprar un vendaje de compresión en una farmacia local.
    • Ten cuidado de no apretar mucho tu rodilla al momento de envolverla. Si sientes adormecimiento, hormigueos, notas un color extraño o aumenta el dolor, significa que el vendaje está muy ajustado.
  5. Hacer un masaje muy suave puede ayudar a aumentar el flujo de sangre hacia tu rodilla. Si te duele, abstente de masajear dicha zona. [12]
  6. Prueba un fármaco antiinflamatorio como la aspirina, el paracetamol, el naproxeno o el ibuprofeno; los cuales son fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). [13]
    • Cuando tomes este tipo de analgésicos, asegúrate de seguir con cuidado las instrucciones sobre la dosis en la etiqueta.
    • También puedes probar una analgésico de aplicación tópica. Consulta con tu farmacéutico para aplicarlo de forma adecuada. Otra opción es probar un parche que contenga lidocaína analgésica para calmar el dolor.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 524 587 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio