Descargar el PDF Descargar el PDF

El agrandamiento del corazón (también conocido como cardiomegalia) ocurre cuando el corazón es más grande de lo que se considera normal. No es una enfermedad, sino más bien una condición que surge a causa de otras enfermedades y condiciones. [1] Si crees que este podría ser tu caso, sigue algunos pasos sencillos para aprender a reconocer y tratar un agrandamiento del corazón.

Método 1
Método 1 de 4:

Detectar un agrandamiento del corazón

Descargar el PDF
  1. Hay muchas enfermedades que pueden causar un agrandamiento del corazón. Estas incluyen la enfermedad del músculo cardiaco o válvula cardiaca, arritmia, debilitamiento del músculo cardiaco, líquido alrededor del corazón, presión arterial alta e hipertensión pulmonar. También puedes desarrollar un agrandamiento del corazón después de sufrir de una enfermedad tiroidea o de anemia crónica. También puede deberse a una acumulación excesiva de hierro o proteínas anormales en el corazón.
    • Se han relacionado otras situaciones con el agrandamiento del corazón. Este puede surgir a causa del embarazo, la obesidad, las deficiencias nutricionales, las situaciones estresantes de la vida, ciertas infecciones, la ingesta de ciertas toxinas como las drogas y el alcohol y tomar algunos medicamentos. [2] [3]
  2. Hay ciertas personas que corren riesgo de tener esta condición, como las que tienen presión arterial alta, arterias obstruidas, enfermedades cardiacas congénitas, valvulopatías o las que han sufrido un infarto. También corres riesgo si tu familia tiene antecedentes de agrandamiento del corazón, ya que tiende a darse entre familias.
    • Tu presión arterial debe ser superior a 140/90 para considerarla lo suficientemente alta como para ser un factor de riesgo de agrandamiento del corazón. [4]
  3. Si bien no es una enfermedad, hay síntomas que presentan algunas personas con un corazón agrandado. Algunos de estos síntomas son: ritmo cardiaco irregular, dificultad para respirar, mareos y tos. Tus síntomas también podrían variar, dependiendo de la causa oculta de tu agrandamiento de corazón.
    • Debes acudir a tu doctor de inmediato si manifiestas dolor en el pecho, dificultad para respirar o episodios de desmayos. [5]
  4. Hay múltiples complicaciones que pueden surgir debido a un agrandamiento del corazón. Por ejemplo, puedes ser más susceptible a tener coágulos sanguíneos y paro cardiaco. También podrías tener soplos cardiacos persistentes, los cuales se producen a causa de la fricción durante el flujo sanguíneo y alteran el ritmo cardiaco. Si no los tratas, el agrandamiento de corazón puede provocar una muerte súbita.
    • Si tienes el ventrículo izquierdo agrandado (lo cual se considera un caso grave de agrandamiento del corazón), estás en riesgo de sufrir una insuficiencia cardiaca. [6]
  5. El doctor puede emplear diversos métodos para diagnosticar esta condición. El primer paso normalmente es sacar una radiografía, ya que tu doctor lo usará para ver el tamaño de tu corazón. Además, él puede llevar a cabo un ecocardiograma o un electrocardiograma si la radiografía no es concluyente. Otras pruebas que puede realizar son: una prueba de esfuerzo cardiaco, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
    • El doctor llevará a cabo exámenes para averiguar la causa oculta de tu corazón agrandado, lo cual le ayudará a encontrar la mejor forma de tratarlo. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Cambiar tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Una de las principales formas de reducir los efectos de un corazón agrandado y de ayudar a combatir sus causas ocultas es controlar tu alimentación. Ello implica comer alimentos bajos en grasas saturadas, sodio y colesterol. Debes incorporar a tu dieta más frutas, verduras, carnes magras y proteínas saludables.
    • Además, debes tomar 6 a 8 vasos de 250 ml (8 onzas) de agua al día. [8] [9]
    • Come más pescado, verduras de hoja verde, frutas y frijoles para ayudar a bajar tus niveles de colesterol, sodio y presión arterial.
    • También puedes pedirle a tu doctor un plan alimenticio que sea más adecuado para tu situación en particular.
  2. Añade más actividad física a tu rutina diaria. Dependiendo de qué condición oculta tengas, tu doctor podría recomendarte distintos tipos de ejercicio. Si tu corazón está muy débil como para soportar mucho estrés, él puede sugerirte ejercicios aeróbicos ligeros y ejercicios cardiovasculares suaves como caminar o nadar.
    • Además, podría recomendarte que hagas más ejercicios cardiovasculares intensos y ejercicios de fuerza (como montar bicicleta o correr) a medida que te vuelves más fuerte o si necesitas perder una cantidad de peso aceptable.
    • Siempre consulta con tu doctor antes de realizar cualquier actividad física, sobre todo cuando tienes una condición cardiaca.
    • Combinar una alimentación adecuada con los ejercicios te ayudará a bajar de peso, lo cual es muy beneficioso para muchas de las causas ocultas de un agrandamiento del corazón. [10] [11]
  3. Hay ciertos malos hábitos que debes evitar o dejar por completo cuando te diagnostican con un agrandamiento del corazón. Por ejemplo, debes dejar de fumar de inmediato porque ello sobrecarga tu corazón y vasos sanguíneos. También debes evitar beber alcohol y cafeína en exceso porque provoca un ritmo irregular en los latidos del corazón y sobrecarga el músculo cardiaco.
    • Además, debes tratar de dormir al menos 8 horas por noche, con el fin de ayudar a regular los latidos del corazón y recargar de energías al cuerpo diariamente. [12]
  4. Mientras sigues el proceso de recuperación, es necesario acudir al doctor con frecuencia. De este modo, él podrá vigilar de cerca el estado de tu corazón y hacerte saber si tu condición mejora o empeora.
    • Tú doctor también podrá decirte si tus tratamientos son efectivos o si necesitas buscar más opciones avanzadas de tratamiento. [13] [14]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Considerar procedimientos médicos

Descargar el PDF
  1. Si el agrandamiento de corazón provoca insuficiencia cardíaca o una arritmia seria, tu doctor podría sugerir que te pongan un desfibrilador cardioversor implantable (DCI). El DCI es un dispositivo del tamaño de una caja de fósforos que ayuda a que el corazón mantenga su ritmo normal a través de descargas eléctricas.
    • Asimismo, tu doctor podría sugerir que te coloquen un marcapasos para ayudar a coordinar las contracciones de tu corazón. [15]
  2. Si una válvula dañada es la causa de tu agrandamiento de corazón, tu doctor podría sugerirte una cirugía de reemplazo como una opción. Durante dicho procedimiento, el cirujano retira la válvula estrecha o dañada y la reemplaza con otra en óptimas condiciones.
    • Esta válvula puede ser una válvula de tejido que proviene de un donante humano fallecido, una vaca o un cerdo. También pueden ponerte una válvula artificial.
    • La cirugía también puede ser necesaria para reparar o reemplazar una válvula con filtraciones, también conocida como regurgitación valvular. Dicha condición (la cual también contribuye a un agrandamiento del corazón) hace que la sangre se filtre de regreso al corazón a través de la válvula. [16]
  3. Si tu agrandamiento del corazón se debe a arterias enfermas, es posible que necesites la implantación de stents o una cirugía de derivación coronaria para reparar tu corazón. Si has experimentado una insuficiencia cardiaca debido a tu agrandamiento de corazón, tu doctor podría sugerirte una cirugía para implantarte un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI). Este dispositivo ayudará a que tu corazón débil bombee de forma adecuada.
    • El DAVI puede ser un tratamiento a largo plazo para la insuficiencia cardiaca o como una medida salvavidas mientras esperas un trasplante de corazón.
    • El trasplante de corazón es un último recurso para el agrandamiento de corazón y solo se considera cuando se han descartado las demás opciones. No es fácil conseguir un trasplante de corazón, ya que el proceso de espera puede tardar años. [17]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Utilizar medicamentos

Descargar el PDF
  1. Cuando te diagnostican con una condición que provoca un agrandamiento de corazón, tu doctor podría prescribirte dichos inhibidores. Si un músculo débil de tu corazón ha contribuido a tu condición, los inhibidores de la ECA sirven para normalizar las funciones de bombeo del corazón. Estos medicamentos también pueden bajar la presión arterial.
    • Los bloqueadores de los receptores de la angiotensina (BRA) se prescriben como un medicamento alternativo para los pacientes que tienen dificultades para tolerar los inhibidores de la ECA. [18]
  2. Si tienes un agrandamiento del corazón, en especial si se debe a una cardiomiopatía, tu doctor podría prescribirte diuréticos. Estos medicamentos ayudan a bajar los niveles de agua y sodio en el organismo, y ayudan a reducir el espesor de los músculos cardiacos.
  3. Si un síntoma principal de tu corazón agrandado es la presión arterial alta, tu doctor podría prescribirte betabloqueadores. Eso depende de tu condición general. Estos medicamentos ayudan a mejorar la presión arterial y disminuir el ritmo cardiaco anormal, así como a reducir la frecuencia cardiaca.
    • Otros medicamentos como la digoxina también ayudan a mejorar el mecanismo de bombeo del corazón. Esto puede evitar que te hospitalicen debido a una insuficiencia cardiaca. [20] [21]
  4. Dependiendo de la causa de tu agrandamiento de corazón, tu doctor también podría prescribirte otros medicamentos para mejorar tu condición. Si le preocupa que corras riesgo de tener coágulos sanguíneos, podría prescribirte anticoagulantes. Estos medicamentos disminuyen el riesgo de coágulos sanguíneos, los cuales pueden dar lugar a derrames cerebrales o infartos.
    • Además, puede prescribirte antiarrítmicos, los cuales son medicamentos diseñados para ayudar a mantener tu corazón en un ritmo normal. [22]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 432 869 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio