Descargar el PDF Descargar el PDF

Las cacatúas ninfas son las aves más pequeñas de la familia de las cacatúas y son unas mascotas adorables e inteligentes. Son mascotas sociables, imitarán tu voz y caminarán gustosas por tu dedo u hombro. ¡Este artículo te mostrará cómo tener a una cacatúa ninfa feliz y sana!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comprar los suministros

Descargar el PDF
  1. Las cacatúas ninfa requieren cuidado y atención diaria y podrían ser unas mascotas ruidosas y desordenadas. Con el cuidado correcto, ¡podrían vivir por más de veinte años! Antes de comprar esta cacatúa, deberás tomar en cuenta las siguientes preguntas (y considerar la opinión de cualquier otra persona que viva contigo):
    • ¿Cuánto dinero estoy dispuesto a gastar? Si bien las cacatúas ninfa no son muy costosas, necesitarán jaulas de tamaño considerable, muchos juguetes y otros artículos para su desarrollo. Además, necesitarás llevarla al veterinario para sus exámenes anuales.
    • ¿Cuánto tiempo puedo pasar con mi cacatúa? A menos que alguien esté en la casa la mayor parte del día, una cacatúa que esté sola probablemente se sienta solitaria. Un par de cacatúas necesitarán menos atención, pero aun así tendrás que proveerles de atención y cuidados diarios.
    • ¿Soy sensible al ruido y al desorden? Si bien las cacatúas ninfa no son extremadamente ruidosas, harán ruido en la mañana y en la tarde, y podrían crear un gran desorden. Si eres un maniático del orden u odias que te despierten en la mañana, es probable que una cacatúa no sea lo indicado para ti.
    • ¿Por cuánto tiempo estoy preparado para cuidar una mascota? Ya que las cacatúas ninfa pueden vivir por más de veinte años, considera tu dedicación cuidadosamente antes de comprarla. Si eres menor de edad, considera quién la cuidará si no puedes llevarla contigo a la universidad.
  2. La jaula deberá ser de al menos 60 cm (2 pies) de alto con un ancho de 50 cm (20 pulgadas) y una profundidad de 45 cm (18 pulgadas), pero te recomendamos una jaula más grande. La jaula deberá tener barras de no más de 2 cm (3/4 de pulgada) de separación. El material más recomendable es el acero inoxidable, puesto que el zinc y el plomo son materiales venenosos para las aves, deberás tener la garantía de que la jaula no esté hecha de dichos materiales. Además, ya que a las cacatúas les encanta treparse alrededor de su jaula, deberá tener al menos algunas barras horizontales.
  3. Este tipo de cacatúas, como cualquier otra ave, necesitará tener artículos que la entretengan mientras esté en la jaula. Deberás comprar: [1] :
    • Dos tazones de comida y un tazón para el agua. Necesitarás tazones separados para la comida seca y la comida húmeda (los alimentos húmedos podrían ser frutas, frijoles cocidos, etc.).
    • Una falda (una tela especial) para la jaula que atrape las semillas que caigan.
    • Muchos posaderos (perchas) para la jaula. A estas aves les gusta trepar y jugar, así que muchos posaderos harán que tu cacatúa esté feliz. Observarás que escogerá un posadero como si fuera su casa (en el cual dormirá).
    • Un montón de juguetes para que la cacatúa juegue con ellos. Compra muchos y rótalos cada semana para que tu ave no se aburra. A estos animales les gusta masticar, así que los juguetes como las bolas de ramitas o las tiras de palma o de rafia serán lo ideal.
  4. Si bien no es necesario, comprar productos de limpieza, tales como un limpiador de heces y una aspiradora de mano, será una buena idea. También necesitarás comprar una piedra de calcio; esta es particularmente importante para las cacatúas hembras, quienes podrían tener problemas al poner huevos (las hembras pondrán huevos sin un macho, pero no estarán fertilizados).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comprar y entrenar una cacatúa ninfa

Descargar el PDF
  1. Antes de comprar una cacatúa ninfa, haz una investigación a fondo acerca de ellas y de sus cuidados necesarios. Si bien el presente artículo abarca los cuidados básicos, se recomienda una investigación más a fondo. Podrás encontrar buenos recursos en Internet, en la biblioteca de tu comunidad y en las tiendas de mascotas, las cuales normalmente venden libros y otros recursos sobre el cuidado de las cacatúas ninfa. Además, te recomendamos interactuar con estas aves, así como hablar con un algún dueño de cacatúas sobre su experiencia cuidándolas.
  2. Compra una cacatúa ninfa. Aunque te sientas tentado a comprar la más barata que puedas encontrar, no es recomendable comprar aves de las tiendas de mascotas porque podrían estar enfermas y porque con frecuencia no sociabilizan (lo que hace que sea más difícil su domesticación). También podrías comprar un bebé alimentado a mano por una tienda especializada en aves o por un criador de aves. Busca una cacatúa que tenga alrededor de tres meses de edad o que sea un poco mayor. Un principiante jamás deberá alimentar a una cacatúa bebé a mano.
    • Adopta una cacatúa ninfa de un refugio o grupo de rescate. Antes de comprar un ave, adoptar una podría ser una mejor idea. Si bien muchas cacatúas ninfa de grupos de rescate son buenas mascotas, no se recomienda que los principiantes adopten una de un refugio, ya que estas cacatúas podrían no gozar de buena salud o podrían tener problemas de comportamiento.
    • También podrías comprar una cacatúa ninfa directamente de su dueño. En ocasiones, algunas circunstancias obligan a que la gente venda sus mascotas. Siempre y cuando estés seguro de que el dueño no esté buscándole un nuevo hogar por problemas de comportamiento y siempre y cuando te den el historial de salud del ave, esta vía podría ser excelente para comprar una cacatúa, en especial para los principiantes.
  3. Si tu cacatúa ya está domesticada, podrás saltarte el siguiente paso. Una de las partes más importantes para domesticar una cacatúa es acostumbrarla a tu presencia. Cuando la traigas a tu casa por primera vez, coloca la jaula en un área de la casa donde haya mucha actividad de personas. Siéntate junto a la jaula todos los días y háblale o sílbale suavemente durante 10 minutos. Así, tu mascota se acostumbrará a tu voz y a tu presencia. [2]
    • Cuando el ave se acerque al lado de la jaula donde estés sentado y parezca que se sienta cómoda con tu presencia, empieza a darle premios pequeños (lee el paso 1 de la siguiente sección para conocer los premios que podrías darle). Después de hacerlo una semana, abre la puerta de la jaula y sostén fuera un premio, de esta manera incitarás a la cacatúa a sentarse en la puerta de la jaula. El próximo paso será poner comida en tu mano y hacer que el ave coma de ella.
  4. Después de haberla domesticado y de que coma de tu mano, deberás enseñarle a subir a tu mano. La manera correcta dependerá de si el animal pica mucho o si es más amigable. No trates de agarrar a la cacatúa u obligarla a subir a tu mano, puesto que lo más probable será que te pique. [3]
    • Si tu ave pica: mueve tu dedo rápidamente y con fluidez hacia la parte superior de sus patas, como si estuvieras pasando tu dedo por la llama de una vela. El pájaro subirá por tu dedo automáticamente. Dale un premio y felicítalo apenas lo haga. Si el pájaro empieza a picarte agresivamente, da la sesión de entrenamiento por finalizada y vuélvelo a intentar más tarde.
    • Si tu ave no pica casi nunca: coloca tu dedo contra el abdomen del pájaro entre sus patas. Ejerce una ligera presión y lo más probable es que suba a tu dedo de inmediato. Cuando lo haga, dale un premio y felicítalo. La próxima vez, dile “sube” mientras ejerces esa presión. Al final, asociará esas palabras con el acto de subir.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar a tu cacatúa ninfa

Descargar el PDF
  1. Si tu cacatúa es un bebé alimentado a mano, la adaptación podría tomar solamente unas cuantas horas. Sin embargo, los bebés que no hayan sociabilizado normalmente necesitarán dos o tres días para acostumbrarse a su nuevo entorno. Durante el período de adaptación, no toques al ave, pero haz las rutinas de limpieza y alimentación, y háblale suavemente.
  2. Los alimentos concentrados para aves deberán constituir el 70% de la alimentación de tu mascota. Las semillas podrían ser buenos premios, pero no la alimentes demasiado con ellas ya que en exceso engordan mucho. También deberás alimentar a tu cacatúa con verduras saludables y a veces fruta; los frijoles bien cocidos y el espagueti son ejemplos de productos deliciosos que le podrás dar. Las frutas y verduras más recomendadas para alimentarla son las orgánicas. También deberás enjuagarlas muy bien antes de dárselas. [4]
    • No alimentes a tu cacatúa con chocolate, aguacate, alcohol, cebolla, champiñones, hojas de tomate, cafeína ni frijoles crudos, ya que son tóxicos. Los alimentos muy azucarados o grasosos como las barras de golosinas tampoco son saludables para las cacatúas.
    • Retira de la jaula todo alimento fresco que no haya comido después de cuatro horas, sino atraerá bacterias dañinas (además se verá desordenado).
  3. Deberás cambiarle el agua todos los días. También deberás cambiarlo cuando observes restos de comida o de excremento. Dale el agua que tú mismo tomarías. [5]
    • A la hora de lavar el tazón de agua, asegúrate de usar agua caliente con un poco de jabón. De esta manera, tendrás la garantía de que los hongos no se propaguen, los cuales podría enfermar a tu mascota.
  4. Ten contacto con tu cacatúa.Si tu cacatúa ya está domesticada (o ya la has domesticado y entrenado, ver Parte 2), necesitarás pasar al menos una hora al día para mantenerla domesticada y amistosa. A menos que compres un “pañal” de ave, deberás interactuar con el pájaro en una silla cubierta con una toalla o en una habitación con un piso fácil de limpiar.
  5. Podrías sentirte herido o disgustado si tu cacatúa te pica, pero es importante que te des cuenta de que las aves pican porque están reaccionando ante una situación estresante, no porque sean malintencionadas. Un ave picará para expresar que tiene miedo o está disgustado y no debes tomártelo a pecho. Recuerda lo que estabas haciendo cuando tu cacatúa te picó y trata de ver las cosas desde su punto de vista. Por ejemplo, una cacatúa podría haberte picado si estabas intentando agarrarla o si fuiste muy descuidado o rudo mientras la acariciabas. Además, muchas cacatúas son protectoras de su jaula y podrían ser agresivas si tratas de meter la mano en ella.
    • Si la cacatúa te pica estando fuera de la jaula, ponla de regreso y espera a que se calme antes de sacarla de nuevo.
    • Si la cacatúa es agresiva en la jaula, entrénala para que se pare sobre un palo o un posadero. De esta manera, podrás hacer que se pare sobre él cuando quieras sacarla de la jaula, en lugar de tener que meter tu mano en ella.
  6. Mientras que los machos son los mejores para hablar y silbar, las hembras pueden aprender a silbar y decir unas cuantas palabras ocasionalmente. Es recomendable que empieces a enseñarle a hablar antes de enseñarle a silbar, de lo contrario podría serle más difícil. Para enseñarle a hablar, háblale frecuentemente y dile con regularidad las palabras que quieres que aprenda, por ejemplo, di “¡mamá!” cada vez que te acerques a tu cacatúa. Si escuchas el principio de una palabra o frase, recompénsale inmediatamente con un premio y con mucha atención.
    • Enseñarle a silbar es casi igual, silba frecuentemente frente a ella y recompénsale si empieza a hacerlo.
  7. Dado que esconderán muy a menudo su enfermedad hasta que estén muy mal, deberás tener un ojo agudo para detectar los signos de enfermedad. Las cacatúas que están muy enfermas se sentarán con las plumas esponjadas en la parte inferior de la jaula. Una cacatúa que está sangrando también estará obviamente lastimada. Los signos de un ave enferma son, entre otros:
    • Irritabilidad o picaduras; más sueño de lo normal; reducción de la cantidad de comida que come o de su peso; rechazo a comer o tomar agua; tos, estornudos o respiración irregular; cojera, bultos o hinchazón; ojos inflamados o costras en las fosas nasales; ojos nublados; respiradero sucio; cabeza, alas o cola caídas.
  8. Deberás llevar a la cacatúa a un veterinario aviar para someterla a una evaluación anual de salud. Además, deberás contactar inmediatamente a tu veterinario si el pájaro muestra cualquiera de los signos mencionados anteriormente. Recuerda que si bien podría ser costoso ir al veterinario, las aves con frecuencia empeoran su condición en un periodo corto de tiempo, por lo cual no es una buena idea “esperar y ver” cuando se tiene cacatúas, ya que son criaturas delicadas.
  9. Algunas le temen a la oscuridad y tienen “sustos nocturnos”, es decir se asustan mucho en su jaula. Para prevenirlo, coloca una luz de noche en el cuarto donde duerma el pájaro y no cubras completamente la jaula durante la noche.
    • Cuando sepas en qué posadero prefiere dormir, deberás asegurarte de que no haya juguetes colgando de ese posadero. Si tu ave sufriera un susto nocturno y se enredara con un juguete, podría terminar malherida.
    Anuncio

Consejos

  • Sé delicado con estos pájaros pequeños; las cacatúas son muy frágiles y podrían lastimarse fácilmente.
  • Cántale al pájaro para que se acostumbre a tu voz.
  • Ten a tu(s) ave(s) cerca de una ventana (pero no directamente frente a una). No deberás tener ningún tipo de ave en el sótano o una habitación oscura. Hacerlo podría llevarla a la depresión y a tener problemas de comportamiento, tales como picarse las plumas.
  • A las cacatúas les gusta que les acaricien las plumas que tienen alrededor de su cabeza (en dirección contraria a su nacimiento). Un buen momento para acariciarlas será durante la muda, cuando sientan picazón.
  • Las cacatúas necesitan atención todos los días. Si trabajas todo el día, considera comprar un par de ellas y así podrán hacerse compañía.
  • No consideres criar pájaros a menos que sepas cómo hacerlo. ¡Podrías matarlas!
  • En días de mucho calor, coloca algunos cubos de hielo en su tazón de agua.
  • Si quieres que sea más sociable con las personas, no la pongas en una jaula con otra ave. Preferirá interactuar con otros pájaros si viven en la misma jaula que con las personas.
  • Existen muchas salas de chat o foros sobre aves. Considera unirte a uno, ¡están llenos de información!
  • Para evitar que al volar se lastime con los ventiladores de techo, con el agua caliente de la cocina, ventanas, etc., deberás cortarle las alas . Pregúntale a un dueño experimentado en pájaros o a un veterinario para que te muestre cómo hacerlo antes de intentarlo por tu cuenta.
Anuncio

Advertencias

  • No enciendas un ventilador de techo si el ave está fuera de su jaula, ya que podría ir hacia las aspas giratorias y morir.
  • A las cacatúas ninfa les gusta jugar con espejos y objetos brillantes. Sin embargo, no coloques un espejo dentro de su jaula. Ellas verán su reflejo como otra ave y podrían frustrarse mucho cuando el reflejo no responda como tal. Está bien para un momento de juego, pero si la cacatúa lo ve todo el día se pondrá nerviosa y de mal humor.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 308 738 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio