Descargar el PDF Descargar el PDF

Si optas por tener un conejo mascota al aire libre todo el tiempo o una parte, tendrás que adoptar precauciones adecuadas para mantenerlo feliz y saludable. Los conejos domesticados necesitan un hogar al aire libre que sea espacioso, seguro, limpio, seco, que no sea muy caliente ni muy frío, que esté bien abastecido con comida y agua, y que no esté aislado del contacto frecuente con personas y algún amigo conejo. ¡Ayuda a tu amigo peludo a tener una vida lo suficientemente larga y agradable!

Método 1
Método 1 de 2:

Practicar los cuidados apropiados para conejos

Descargar el PDF
  1. Por lo general, los conejos mascota se han mantenido al aire libre en un corral o una “conejera”. Dado que ves conejos salvajes saltando en todo momento, podrías asumir que a tu mascota también le irá bien al aire libre. Sin embargo, hay muchos factores a considerar.
    • En la actualidad, algunas organizaciones instan a mantener a los conejos domesticados dentro de casa en todo momento. Los conejos domesticados han perdido los instintos y las habilidades que mantienen vivos a los salvajes, y no son animales adecuados para el aislamiento, las condiciones extremas o las sorpresas (de los depredadores o de otro tipo). [1]
    • Otros indican que se puede mantener a los conejos al aire libre durante el día, cuando el riesgo de que aparezca un depredador es menor. Los conejos domesticados pueden morir a causa de la sorpresa de tan solo ver a un depredador, por lo que incluso una casa segura podría no mantener a tu conejo seguro de un mapache, zorro o gato del vecindario. [2]
    • Hay otras personas que dicen que, con una preparación y cuidados adecuados, podrás dejar que viva al aire libre por tiempo completo. Como su cuidador, esta decisión será tuya.
  2. A Bugs Bunny podría haberle ido bien con una dieta de un solo vegetal, pero los conejos reales requieren mucho heno y una dieta variada.
    • El alimento básico de la dieta de tu conejo debe ser el heno, el cual podrás conseguir en la tienda de suministros de mascotas de tu localidad. Este debe abarcar alrededor del 75 % de su dieta. [3]
    • La comida en gránulos también debe ser una parte de su dieta. Tu conejo debe comer 30 g (1 oz) de comida basada en heno por cada 450 g (1 lb) de su peso corporal una vez al día.
    • Cada día, agrega algunos vegetales de hoja y algunos gránulos para conejos, los cuales ofrecen nutrientes importantes. Añade diversos vegetales (incluidas las zanahorias) y algunas frutas a la mezcla. [4]
  3. Los conejos suelen establecer 1 o 2 áreas para ir al baño en su casa (deja que el tuyo elija en dónde y luego coloca una caja de arena para conejos allí), pero mantener el área limpia en general es importante para su salud y felicidad.
    • Realiza una limpieza general a diario, como eliminar la paja manchada, etc. Realiza una limpieza más minuciosa como mínimo cada 1 a 2 meses, y retira el material de cama y coloca nuevo, y haz tareas similares. [5]
    • El material de cama manchado o húmedo atraerá a las moscas, lo que puede generar gusanos que pueden infestar al conejo y causarle miasis, la cual es una enfermedad que puede causar la muerte. [6]
  4. Los conejos salvajes son animales sociables, y este rasgo no se ha eliminado en los domesticados. Por lo tanto, si vas a tener un conejo mascota, pasa tiempo con él y considera brindarle uno o dos amigos.
    • Verifica cómo está por lo menos una o dos veces al día, y pasa un tiempo con él. Sujétalo o deja que deambule un poco con libertad (como en el baño o un corral para conejos al aire libre).
    • Muchos conejos prefieren a un compañero, así que considera agregar otro conejo compatible (lo ideal es uno de tamaño y edad similares). Asegúrate de que estén castrados o esterilizados, sobre todo si tienes machos y hembras juntos, ¡ya sabes lo que dicen de los conejos! [7]
  5. Los conejos son animales activos que corretean y dan brincos, y necesitan como mínimo 3 horas diarias para deambular con libertad, como un ejercicio. [8]
    • Sin embargo, no tendrás que dejarlo suelto y sin supervisión en el patio, salvo que quieras que sea el almuerzo del gato de tu vecino. Debes supervisarlo o colocarlo en un corral para conejos seguro que le brinde mucho espacio para movimiento horizontal y vertical.
    • Los conejos también son curiosos, sociables e inteligentes; y se beneficiarán de la hora de juego (¡tal como tú!). Los juegos como el “boliche para conejos” (en el que el conejo volcará pinos de plástico), “traer el objeto” (en el que serás tú quien busque el objeto) y el “castillo de cartón” (el cual se destruirá de forma inevitable) son algunas de las muchas opciones. [9]
    • A los conejos les gusta jugar con papel, cartón, plástico duro o juguetes de madera sin tratar. Evita la madera tratada y algunas variedades como la de cerezo, secoya y durazno; ya que podrían ser tóxicas. [10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Proteger el área exterior del conejo

Descargar el PDF
  1. Los días en los que se consideraba aceptable dejar a un conejo mascota en una “conejera” pequeña y aislada han quedado en el pasado. Los conejos necesitan un hogar seco, limpio, ventilado, seguro, bien ubicado y relativamente espacioso para desarrollarse.
    • Las “conejeras” modernas al aire libre, con varios niveles o habitaciones, son adecuadas para los conejos mascota. También puedes crear tu propia casa de conejos. Busca planos en internet, pero asegúrate de que la casa sea segura y relativamente hermética. [11]
    • Por ejemplo, puedes crear un corral de ejercicios (o “corral de conejos”) para uso diario con un marco de madera, cercas para conejos y una parte superior y una inferior de madera contrachapada. Este debe medir como mínimo 2,5 x 1 x 1 m (8 x 3 x 3 pies) para darle a tu conejo espacio suficiente para correr y saltar. [12]
  2. Tal como se ha indicado, los conejos domesticados pueden morir tan solo a causa de la sorpresa de ver a un depredador, por lo que será vital que te asegures de que otros animales no puedan entrar y tu conejo no pueda salir.
    • Si alguna vez conejos salvajes han invadido tu lecho de flores o parcela de jardín, sabes que se comerán casi todo. Por lo tanto, no tengas plantas venenosas, sobre todo si tu conejo queda suelto en tu patio cerrado. Asimismo, asegura los cables eléctricos y mantenlos lejos del alcance de sus dientes en todo lugar en el que el conejo esté. [13]
    • Hay muchas plantas que pueden ser tóxicas para los conejos, incluido el aloe, la begonia, el narciso, la azucena de trompeta y el geranio. Revisa antes de darle algo nuevo a tu conejo.
  3. En lo que respecta a la casa de un conejo de exterior, la humedad generará suciedad y esta a su vez le causará una enfermedad, como la miasis tal como se ha mencionado antes. [14]
    • Coloca en su casa un techo que resista la lluvia; como madera contrachapada, paneles corrugados o incluso láminas plásticas o una lona. Repara y reemplaza el techo según sea necesario para mantener la lluvia alejada.
    • Durante la lluvia fuerte o cuando nieve, considera llevar al conejo (con una casa móvil o una segunda casa) a un lugar más seco, como un pórtico, un garaje, un sótano o en tu casa principal. Una tormenta eléctrica fuerte puede asustar a un conejo mascota hasta la muerte, por lo que debes llevarlo dentro si es posible.
  4. Si has encontrado conejos salvajes cerca de tu casa durante el verano, es probable que hayan estado descansando en la sombra o que hayan estado en un agujero que han escarbado en tu patio. A los conejos les gusta permanecer frescos durante todo el año. [15]
    • Coloca su casa en un área con sombra o bríndale sombra con un techo o un material tipo pantalla. Asegúrate de que la casa esté bien ventilada para evitar que se sobrecaliente.
    • También puedes congelar botellas plásticas con agua y colocarlas en la casa. Esto le dará algunas áreas frescas en las cuales reposar.
    • Asegúrate de que tu conejo siempre tenga un suministro de agua fresca en el clima cálido.
  5. Con un hogar protegido y aislado apropiadamente, los conejos podrán tolerar el frío del invierno, pero podrías contemplar la opción de solo mantenerlos dentro (al menos por la noche) durante la época más fría del año. [16]
    • Antes de que llegue el invierno, repara la casa del conejo, concentrándote sobre todo en encargarte de todas las fugas o áreas húmedas. La humedad es perjudicial y, en conjunto con el frío, será muy mala para su salud.
    • Agrega material de cama adicional como aislamiento. También puedes cubrir las paredes y los pisos con capas de papel periódico. Considera cubrir las áreas de cerca con láminas plásticas y cubre la casa con lona o una manta por la noche. Debes reducir las corrientes de aire y mantener el calor, pero asegúrate de permitir un poco de ventilación. [17]
    • Puedes comprar calefactores especiales para una casa de conejos, pero asegúrate de que todo cable eléctrico esté fuera de su alcance. También hay almohadillas térmicas especiales para conejos, o puedes colocar botellas plásticas (cerradas de forma segura) llenas con agua tibia (no caliente) en el material de cama varias veces al día.
    • Verifica el estado de tu conejo con más frecuencia de la habitual durante el clima frío. Asegúrate de que su suministro de agua no esté congelado, y bríndale comida extra para darle la energía que necesita para combatir el clima frío. [18]
    Anuncio

Advertencias

  • Si el clima se vuelve muy malo o si hay agua en la jaula, tendrás que dejar que el conejo duerma dentro de tu casa o en otro lugar protegido.
  • Asustar a los conejos hará que salten muy alto y puedan lastimarse, o incluso podría causarles un ataque cardiaco.
  • Si dejas a tu conejo dentro de casa, procura protegerlo de los peligros en el hogar, como los cables eléctricos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8990 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio