Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás contemplando la idea de tener un conejo como mascota, el primer paso será garantizar que tenga un lugar cómodo en donde vivir. La jaula será su hogar cuando no esté reposando en tu regazo o corriendo por la casa. Por ello, será importante que compres una jaula resistente y espaciosa en la cual pueda desplazarse con libertad. Cubre el fondo con una capa de material de cama reciclado y luego coloca los elementos básicos como un tazón de comida y un bebedero. Por último, dale al conejo algunos juguetes u otros objetos divertidos para así mantenerlo ocupado y garantizar que se sienta feliz cuando no estés.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Elegir una jaula

Descargar el PDF
  1. Verifica que haya espacio suficiente en su interior como para que el animal se desplace con facilidad. Como regla general, deberá ser capaz de pararse erguido sobre sus patas traseras y sin que las orejas toquen el techo. Las jaulas con un espacio interior mínimo de 3 m2 (30 pies cuadrados) suelen ser lo suficientemente grandes como para albergar a la mayoría de los conejos de tamaño promedio. [1]
    • Las especies grandes como el belier inglés y el gigante de Flandes podrían requerir una jaula grande de hasta 4 m2 (45 pies cuadrados).
    • Tendrás que elegir una de la medida máxima siguiente a esta si planeas tener más de 2 conejos. [2]
  2. Por naturaleza, los conejos se sienten atraídos hacia los espacios cerrados y oscuros. Por un poco más de dinero, podrás comprar una jaula con divisiones que tenga espacios o niveles separados, y que permita que la mascota tenga un poco de privacidad. De este modo, ella podrá gozar de un poco de paz y tranquilidad siempre que lo desee. [3]
    • Una jaula con divisiones te costará un poco más que un modelo estándar de un solo espacio, pero el espacio interior adicional que ofrece puede valer mucho la pena.
    • Sin importar el tipo de jaula que elijas, deberás garantizar que cada conejo tenga su propio refugio o espacio en donde ocultarse. Un lugar privado en donde escarbar le brindará a tu mascota una manera saludable de afrontar el estrés. [4]
  3. Los conejos podrían quedarse enganchados o desarrollar heridas dolorosas al estar parados sobre las jaulas con fondo de malla expuesta. Por otro lado, las de fondo sólido brindarán la ventaja adicional de poder cubrirlas con material y limpiarlas de manera más sencilla. [5]
    • Si ya tienes una jaula con fondo de malla que quieras usar, deberás colocar un pedazo plano de cartón o madera sobre él a fin de darle al conejo una superficie más cómoda en la cual pararse.
  4. La puerta de la jaula deberá abrirse lo suficiente como para poder introducir todos los accesorios necesarios sin dificultad. Esto comprende al plato de comida, el bebedero, la cama, la caja de arena y todo juguete que vaya a usar. Evidentemente, ¡esta no deberá ser tan estrecha como para apretar al animal! [6]
    • Algunas jaulas tienen varias entradas, como una puerta lateral adicional o una trampilla grande en la parte superior, las cuales pueden ayudar a colocar y retirar diversos objetos con más facilidad.
  5. Los conejos son animales enérgicos a los que no les gusta quedarse quietos por mucho tiempo. Por este motivo, la mayor parte del espacio de la jaula deberá estar dedicada al juego y la exploración. Lo ideal será que pueda dar 3 o 4 saltos completos desde un extremo de la jaula hasta el otro. Si puede moverse con libertad, estará mantendrá feliz y saludable. [7]
    • En una jaula estándar de 3 m2 (30 pies cuadrados), solo se usará alrededor de 1 m2 (10 pies cuadrados) para las áreas en las que coma y duerma. [8]
    • Agrega algunos accesorios de ejercicio sencillos (como pelotas o cajas) a fin de crear una pista de obstáculos en miniatura en la que pueda correr. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Agregar las comodidades básicas

Descargar el PDF
  1. Busca uno que esté diseñado específicamente para los hábitats de conejos, o que indique ser seguro para ellos. El heno es uno de los materiales multipropósito más eficaces, el cual es comestible y mantendrá al conejo caliente durante las noches más frías. A las hembras preñadas y los bebés se les deberá dar heno de alfalfa, mientras que los adultos podrán consumir heno de hierba timotea. [10]
    • Otra opción será usar un material de cama sin polvo y hecho con madera o papel reciclados.
    • No uses astillas o virutas de pino o cedro, ya que pueden ser tóxicas para los conejos. [11]
  2. Coloca como mínimo una capa de material de 5 a 7,5 cm (2 o 3 pulgadas), y verifica que esté distribuida de manera uniforme de una esquina a otra. Si vas a usar heno, tendrás que apilarlo en los bordes de la jaula, así el conejo podrá pastar y, al mismo tiempo, tener un área abierta cerca del centro para poder jugar y dormir. [12]
    • Podrás limpiar con facilidad y brindar una protección adicional contra las filtraciones si agregas un par de alfombrillas absorbentes para cachorros o una capa de papel periódico por debajo del material de cama.
    • Coloca una capa profunda de material de cama, así el conejo no sentirá dolor en los corvejones. Esta afección dolorosa es muy común, y ocurre cuando los conejos se sientan sobre superficies duras y húmedas. El material de cama profundo amortiguará al animal y evitará que esté en contacto con las áreas manchadas. [13]
  3. Por lo general, los conejos podrán dormir sin problemas sobre toda superficie acolchada y suave, pero una cama aparte puede ser una adición útil y adorable para una jaula bien equipada. Coloca la cama cerca de una esquina o una pared, así el conejo tendrá mucho espacio para comer, jugar y estirar las patas. [14]
    • Podrás conseguir camas como tapetes tejidos, hamacas diminutas y camas afelpadas pequeñas similares a aquellas en las que los perros adoran acurrucarse.
  4. Si le enseñas al conejo a usar una, esto puede ser de utilidad para mantener la jaula más limpia e higiénica. Busca una caja del tamaño adecuado para la especie que tengas, y cúbrela con material sanitario de papel reciclable. También podrás usar una mezcla de papel periódico en pedazos y heno, si tienes alguna cantidad sobrante. [15]
    • No uses las arenas sanitarias aglomerantes para gatos. Estas pueden ser peligrosas para los conejos si las ingieren. [16]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Brindar alimentos, agua y juguetes

Descargar el PDF
  1. Un bebedero de goteo le brindará al conejo agua limpia y fresca durante todo el día. Tendrás que instalarlo desde el lado de la jaula con los ganchos metálicos delgados de la parte posterior. Verifica que la boquilla esté lo suficientemente baja como para que el conejo pueda alcanzarla sin esforzarse. [17]
    • Un bebedero de 600 ml (20 oz) le brindará agua a un solo conejo por alrededor de dos días, o a dos conejos por un día. Lo mejor será que cada mascota tenga su propio bebedero, ya que así evitarás las peleas.
    • Tu mascota podría preferir beber de un tazón. No obstante, estos pueden volcarse con facilidad y podrían acumular residuos como la comida, las heces y los restos de material de cama; lo que hará que tengas que limpiarlos con frecuencia.
  2. Este deberá ser lo suficientemente grande como para mantener al conejo alimentado, pero deberás ser capaz de introducirlo y retirarlo de la jaula sin problemas. Deja un espacio pequeño entre el tazón de comida y el bebedero o tazón de agua, así el alimento no se empapará. [18]
    • Si prefieres darle una dieta más equilibrada, consigue dos tazones aparte, uno para los gránulos y otro para las frutas y los vegetales.
    • Si haces que el animal busque su alimento, no necesitarás un tazón de comida en lo absoluto. Tan solo esparce un puñado de gránulos o vegetales en la jaula una vez al día. La búsqueda de alimento será beneficiosa para agudizar los instintos del conejo y darle algo que hacer. [19]
  3. Los gránulos son la opción más común, pero una mezcla de alimentos secos orgánicos también será una fuente nutritiva. Los alimentos secos suelen tener una gran concentración de nutrientes y un valor nutricional elevado, por lo que solo deberás darle un puñado pequeño a tu mascota cada día. Podrá comer todo el heno o la hierba que desee si siente hambre durante el día. [20]
    • También podrás colocar pedazos de zanahoria, apio o vegetales de hoja en su tazón un par de veces al día. Estas serán golosinas deliciosas y le darán un poco de variedad a su dieta. [21]
    • Para variar su dieta, podrás colocar un comedero de heno y llenarlo cada día. El mejor alimento para los conejos salvajes es la hierba; por ello, el heno puede ser la segunda mejor opción para tu mascota de interior.
  4. Los conejos pueden perforar el plástico suave con rapidez, por lo que será mejor que les brindes juguetes más resistentes. Muchas tiendas de mascotas venden bloques de madera que son perfectos para que los mordisqueen. Las sogas, el cartón y los pedazos de tela duradera o PVC también son juguetes adecuados para los conejos enérgicos. [22]
    • Mordisquear los juguetes no solo les brindará diversión, sino que también será beneficioso para su salud. Si sus dientes crecen demasiado, esto puede causarles incomodidad para comer.
    • No le des a tu mascota juguetes hechos con maderas blandas que podrían liberar astillas y hacer que el animal corra el riesgo de asfixiarse.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mantener la jaula del conejo

Descargar el PDF
  1. El material de cama de heno o paja empezará a reducirse luego de unos días, conforme el conejo lo consuma. Cuando esto ocurra, solo deberás agregar un poco más para llenar los espacios vacíos. No tendrás que volver a llenar los materiales de cama reciclados con la misma frecuencia, pero deberás cambiarlos siempre que se humedezcan o empiecen a oler mal.
    • Ten en cuenta que el conejo necesitará en todo momento una cantidad de material que le brinde comodidad.
  2. Deberás restregar bien ambos recipientes con agua tibia y jabón líquido suave aproximadamente una vez al mes. Tendrás que enjuagarlos bien al terminar, ya que los restos de jabón podrían enfermar a tu mascota. [23]
    • Si has comprado un tazón de alimento o un bebedero hechos de cerámica, podrás colocarlo en el lavaplatos para así ahorrar tiempo y energía.
    • Quizás sea necesario que limpies estos recipientes con más frecuencia si lucen muy sucios o si entran en contacto con la orina o las heces del animal.
  3. Adopta el hábito de cambiar el material sanitario sucio todos los días, así mantendrás al conejo en un entorno saludable. Si le das material fresco, será menos probable que vaya al baño en otras áreas de la jaula. [24]
    • Siempre usa guantes de goma y una bolsa plástica que puedas sellar o amarrar para desechar los residuos del animal.
    • Si rocías un poco de vinagre blanco o blanqueador diluido, esto puede ser de utilidad para neutralizar los olores y las bacterias remanentes.
  4. Lleva al conejo a un área confinada y segura de la casa, y saca la jaula al aire libre para rociarle una mezcla de una parte de blanqueador con cloro y 10 de agua. Deja que la solución repose por 15 a 20 minutos y enjuágala bien por dentro y por fuera con una manguera de jardín. Deja que se seque por completo y coloca una capa fresca de material de cama. [25]
    • Al desinfectarla de vez en cuando, eliminarás los malos olores y los gérmenes perjudiciales que podrían enfermar a tu conejo.
    • Verifica que todo rastro del blanqueador (incluidos los gases) se haya disipado antes de volver a colocar al conejo en la jaula.
  5. Échale un vistazo cada hora para verificar que esté feliz, cómoda y segura. Si no la supervisas, podría lastimarse o acabar la comida o el agua sin que te des cuenta.
    • Los conejos son criaturas sociables, y no les va bien si los confinan de forma constante. Deberás sacarlo de su jaula un par de horas al día para que juegue, explore o se acurruque.
    Anuncio

Consejos

  • Podrás convertir con facilidad una jaula para perros en una casa bonita para un conejo activo o muy grande.
  • Si tienes varios conejos, solo deberás colocar 2 en cada jaula. De lo contrario, no tendrán el agua, el alimento o el espacio necesarios para estar saludables y felices.
  • Los conejos son las mejores mascotas para los hogares sin gatos, perros ni otros animales territoriales grandes que podrían lastimarlos.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses malla de gallinero para confinar a un conejo mascota. Sus dientes serán mucho más duros que los alambres delgados, y podrían lastimarse al mordisquearlos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • jaula para conejos
  • heno o materiales de cama de madera o papel reciclados
  • bebedero
  • tazón de comida
  • caja de arena
  • material sanitario seguro para conejos
  • juguetes
  • agua
  • jabón líquido suave
  • blanqueador con cloro
  • botella rociadora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 214 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio