Descargar el PDF Descargar el PDF

El cabello puede dañarse por muchas razones, desde la temperatura de la ducha hasta las condiciones del ambiente. El cabello dañado se ve y se siente quebradizo y áspero, y por lo general será más difícil de peinar. Si quieres que tu cabello se vea brillante y saludable, solo debes seguir unos simples pasos, como elegir con cuidado los productos para el cuidado del cabello que uses, lavarlo con menos frecuencia y protegerlo de condiciones ambientales perjudiciales.

Método 1
Método 1 de 4:

Lavar tu cabello

Descargar el PDF
  1. Lávate el cabello cada dos a tres días, en vez de hacerlo a diario. Cuando lo lavas muy seguido, el agua y los productos que usas pueden quitarle los aceites naturales que produce el cuero cabelludo y que ayudan a mantenerlo saludable. Cuando quitas estos aceites, tu cabello puede volverse quebradizo y es posible que empiece a producir aceites en exceso, lo que podría hacer que se vuelva muy grasoso. [1]
    • Usa champú seco los días que no uses un champú de verdad si sientes la necesidad de lavarte el cabello.
    • Cuando disminuyas la frecuencia con que te laves el cabello, lo sentirás más limpio por más tiempo después de lavarlo.
  2. Muchos productos de farmacias llevan químicos como sulfatos que dañan más tu cabello. Los ingredientes como la silicona pueden obstruir los poros que producen los aceites naturales y secan el cabello. Busca productos naturales que tengan menos sustancias dañinas. [2]
    • Descubrir qué productos funcionan mejor para tu cabello por lo general es cuestión de prueba y error. Si sientes que un producto en particular hace que tu cabello se vea simple o sin brillo, prueba uno diferente.
    • Elige productos de acuerdo a tu tipo de cabello. Si quieres, pídele a tu peluquero que te recomiende productos hechos para tu tipo de cabello.
  3. El champú ayuda a que tu cabello esté limpio y libre de suciedad y aceites acumulados. Para usar un champú de manera adecuada, primero moja tu cabello. Luego, coloca una pequeña cantidad del producto en la parte superior de tu cabeza y cuero cabelludo. Haz espuma con el champú y masajéalo en el cabello con los dedos. Evita frotarlo con fuerza, ya que esto podría dañarlo. [3]
    • También puedes usar el champú en el cabello colocando un poco del producto en la yema de los dedos. Usa tus dedos para peinar el champú en tu cabello, en vez de frotar tu cabeza con fuerza.
    • Si tienes caspa, compra champú anticaspa.
  4. Cuando te pongas el acondicionador, aplícalo solo en las partes más largas del cabello, en vez de hacerlo directamente en el cuero cabelludo. Si lo haces tu cabello se pondrá muy grasoso y sobrecargado. Masajea el acondicionador en tu cabello con los dedos, déjalo ahí por un momento y después enjuágalo. [4]
    • No es necesario usar acondicionador cada vez que te laves el cabello, en especial si eres propenso al cabello graso, pero puede ayudar a protegerlo de las puntas abiertas.
  5. Tomar una ducha caliente puede dañarte el cabello por el calor, al igual que el secador. Para evitarlo, reduce el calor a una temperatura tibia o fría mientras te lavas y enjuagas el cabello. [5]
    • Usa agua más fría cuando enjuagues el champú y acondicionador, porque el calor puede contrarrestar la nutrición que el acondicionador le da a tu cabello. El agua fría también ayuda a que el cabello se vea más brillante.
  6. Aunque no es necesario usar acondicionador cada vez que te lavas el cabello, verás que se volverá más saludable si le haces un acondicionamiento profundo una vez por semana. Para llevarlo acabo: [6]
    • Haz espuma con el acondicionador en todo el cabello. Deja que el acondicionador penetre en él de 10 a 15 minutos antes de enjuagarlo.
    • Una vez que lo hayas enjuagado, usa el champú y el acondicionador como lo harías en una ducha normal. Cuando enjuagues el acondicionador por segunda vez, use tus manos para alisarte el cabello, en lugar de frotarlo para sacarte el acondicionador.
    • Échale un chorro de agua fría a tu cabello cuando ya te hayas enjuagado el acondicionador para cerrar la cutícula y restaurar el brillo.
  7. Lava tu cepillo de pelo con regularidad. Además de lavarte el cabello con frecuencia, también debes lavar tu cepillo de manera regular. Cuando tu cabello es graso, ese aceite puede quedarse en el cepillo y cuando te cepilles, expandirse por todo el cabello. [7]
    • Lava tu cepillo con agua tibia y champú. Deja que se seque al aire libre completamente.
  8. Evita secarlo con una toalla o con una secadora. Cuando lo frotas o envuelves en una toalla mientras aún está mojado, la toalla puede rozar tu cabello y provocar que las puntas se abran y que le aparezca frizz. [8]
    • En vez de eso, usa una camiseta vieja o una funda de almohada para secarte el cabello. Estas telas son más suaves que las toallas y es menos probable que lastimen tu cabello.
    • Una toalla de microfibra es lo suficientemente suave como para usarla en tu cabello sin dañarlo o provocarle frizz.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar productos y cepillos para mantener tu cabello saludable

Descargar el PDF
  1. Determina qué tipo de cabello tienes. Si no sabes qué tipo de cabello tienes, es importante averiguarlo para comprar productos y usar técnicas que funcionen bien para tu tipo de cabello. Considera su tamaño, grosor y textura para identificar el tipo.
  2. Cuando tu cabello empiece a verse grasoso, pero aún no quieras lavarlo, puedes echarle un poco de champú seco para que se vea limpio. Sujeta la lata a 25 centímetros (10 pulgadas) de tu cabello y rocíalo en las raíces en aplicaciones cortas. Masajea el producto en el cuero cabelludo y luego péinalo en el cabello al terminar. [9]
  3. Si los productos que compras en la tienda dejan tu cabello con una sensación grasosa, es posible que algunos productos naturales ayuden a darle a tu cabello un brillo adicional y sin grasa. Para usar los aceites naturales, apícate 3 ml (media cucharadita) de aceite desde la mitad del cabello hasta las puntas cuando esté limpio. El aceite ayudará a que tu cabello retenga la humedad y se verá suave y sedoso. [10]
    • Así como sucede con los champús y acondicionadores, descubrir qué aceites funcionan mejor para ti será un proceso de ensayo y error. Los aceites más comunes que se usan para humectar el cabello incluyen el aceite de coco, de almendras, de aguacate, marroquí o de ricino.
  4. Hay algunos polvos naturales que puedes usar también para darle un impulso a tu cabello. Estos polvos naturales ayudan a suavizar y nutrir el cabello. Para aplicártelos, frota una pequeña cantidad del polvo en tu cuero cabelludo y el cabello. [11]
    • Los polvos comunes incluyen mostaza, jengibre, brahmi y amla. [12]
  5. Ten en cuenta tu tipo de cabello cuando escojas tu cepillo o peine. También debes considerar los retos que enfrentas con tu cabello. [13]
    • Los cepillos de cerdas de jabalí funcionan bien con el cabello grueso y largo, y lo ayudan a que se vea liso y resplandeciente.
    • Los cepillos de nailon funcionan bien en el cabello de largo medio y ayudan a desenredar incluso las melenas más difíciles.
    • Los cepillos de plástico son cepillos multiusos que funcionan bien en todo tipo de cabello, pero especialmente en el que es muy grueso.
    • Los peines de dientes pequeños funcionan bien con el cabello corto y delgado.
    • Los peines de dientes anchos funcionan bien con el cabello corto y grueso.
  6. Espera hasta que esté casi seco antes de usar un peine de dientes anchos para desenredar los nudos. El cabello es más débil cuando está mojado y más susceptible al daño. [14]
    • Algunas personas que tienen el cabello rizado sostienen que no se cepillan el cabello en absoluto. Si tienes el cabello rizado que se encrespa, considera cepillarlo con menos frecuencia.
  7. Cepillarlo muchas veces al día puede hacer que se vea más grasoso. Trata de cepillarlo una vez en la mañana y una vez en la noche. [15]
    • Si tu cabello se enreda mucho, intenta peinarlo con los dedos.
  8. Los coleteros pueden romper el cabello y causar que las puntas se abran. Si amarras mucho tu cabello, trata de encontrar coleteros que no lo rompan ni lo enreden. También usa colas de caballo holgadas y no te ajustes mucho el cabello, ya que esto puede dañarlo más. [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar sabiamente los aparatos calientes

Descargar el PDF
  1. Aunque lo mejor es usarlas lo menos posible, compra unas de calidad para los días en que quieras alisar, rizar o secar tu cabello. Los modelos más baratos a menudo lo dañan más porque están hechos con partes de una menor calidad. Además, por lo general, no tienen varios ajustes de temperatura, por lo que tienes que usar la temperatura más alta incluso si no la necesitas. [17]
  2. Antes de que uses la secadora, la plancha o la rizadora, aplícate un protector térmico en el cabello para disminuir el daño del aparato. Espera a que tu cabello esté más o menos un 50 % seco y luego rocíale el protector térmico. Después, puedes peinarlo suavemente en todo el cabello con los dedos o un peine de dientes anchos. [18]
    • Seca tu cabello a una temperatura media o baja para darle una mayor protección.
    • No uses productos a base de silicona antes de usar aparatos de calor. Pueden fusionarse a tu cabello y absorber su humedad. Espera a terminar de peinarlo y después puedes usar productos como un suero antifrizz.
  3. Estas boquillas mantienen el calor en tu cabello, lo que puede aumentar el daño causado en él. En vez de eso, simplemente apunta el secador hacia abajo para lograr el mismo efecto que una boquilla.
  4. Si tienes el cabello dañado, deja de usar aparatos calientes hasta que vuelva a estar saludable. Estos aparatos pueden dañar gravemente el cabello que ya está seco o roto.
  5. En vez de usar una secadora, una alisadora o un rizador todos los días, prueba algunas técnicas sin calor para lograr estilos bonitos. Por ejemplo, puedes usar lazos, coleteros o vinchas en tu cabello. Otras ideas son: [19]
    • Los cepillos redondos con cerdas de jabalí funcionan bien para suavizar y alisar el cabello sin una plancha alisadora. Estos cepillos grandes y redondos pueden ayudar a que tu cabello se vea liso.
    • Cuando tu cabello aún esté un poco húmedo, hazte un moño y asegúralo con horquillas (si fuera necesario). Déjate el moño más o menos por una hora y luego suéltalo para lograr ondas suaves y naturales.
    • Trenza tu cabello cuando aún esté ligeramente húmedo, antes de irte a dormir. Por la mañana, suéltate la trenza y el cabello se verá naturalmente ondulado.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantener el cabello saludable

Descargar el PDF
  1. Jugar con tu cabello puede hacer que se vuelva más grasoso debido a los aceites que tienes naturalmente en tus dedos. También evita jalar o jugar con las puntas abiertas, ya que hacerlo solo empeorará la situación.
  2. Si eres propenso a tener puntas abiertas, córtalo con frecuencia para que se vea saludable. Córtalo cada 3 meses y piensa en recortarlo cada 6 semanas. [20]
    • Si tu cabello está muy dañado, piensa en cortártelo de una manera muy completa. Esto significa que se debe cortar todo el cabello muerto, lo que te dejará con el cabello corto.
  3. Evita teñirte el cabello muy seguido, ya que el tinte puede secarte y dañarte el cabello. El tinte contiene químicos fuertes que pueden dejarlo seco y quebradizo. [21]
    • Si quieres seguir tiñéndote el cabello, espera a que las raíces crezcan un poco antes de teñirlo de nuevo.
  4. Al escoger los alimentos adecuados, puedes aumentar su crecimiento y reparación, así como también evitar la caída del pelo. Si no consumes los nutrientes suficientes cada día, lo más probable es que tu cabello se adelgace. [22]
    • Asegúrate de consumir suficientes proteínas. El cabello está hecho de proteínas, así que comer mucha carne, huevos y otros alimentos ricos en proteínas le dará a tu cuerpo lo que necesita para crecer y reparar tu cabello.
    • Busca alimentos que contengan ácidos grasos Omega 3 y otros ácidos grasos esenciales, por ejemplo, pescado graso (por ejemplo, salmón, atún y caballa) y almendras.
    • Las vitaminas B6 y B12 también son buenas para el cabello.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Courtney Foster

    Cosmetóloga licenciada
    Courtney Foster es una cosmetóloga con licencia, profesional certificada de pérdida de cabello y educadora de cosmetología con sede en la ciudad de Nueva York. Courtney dirige Courtney Foster Beauty, LLC y su trabajo ha aparecido en The Wendy Williams Show, Good Morning America, The Today Show, The Late Show with David Letterman y en East/West Magazine. Recibió su licencia en Cosmetología en el estado de Nueva York después de capacitarse en la Empire Beauty School en Manhattan.
    Courtney Foster
    Cosmetóloga licenciada

    Tu dieta y consumo de agua afectan el estado de tu cabello. Si no consumes los nutrientes suficientes, tu cabello puede comenzar a adelgazarse o caerse. También debes asegurarte de beber mucha agua a lo largo del día para mantener tu cabello sano y brillante.

  5. El cabello saludable necesita estar hidratado, así que asegúrate de tomar bastante agua para darle la hidratación que necesita. Esto también ayudará a hidratarte la piel y las uñas, además de hacerte sentir más saludable. [23]
  6. La contaminación, el humo y fumar secan tu cabello. Trata de reducir la cantidad de cigarrillos que fumas o de estar cerca de otras personas que fuman y evita áreas muy contaminadas. [24]
  7. Si a menudo te expones al sol, protégelo con un sombrero o un pañuelo; de esta manera también protegerás tu piel de las quemaduras. [25]
    • Si no te gusta usar sombreros, ponte productos que puedan proteger tu cabello del sol, como un acondicionador sin enjuague o un protector solar aligerado con agua.
    • Evita el uso de productos que contengan alcohol si vas a estar expuesto al sol, ya que pueden dañar aún más tu cabello.
  8. Cuando vayas a nadar, protege tu cabello de químicos agresivos como el cloro. Use un acondicionador sin enjuague en espray antes de ir a nadar para reducir la cantidad de cloro que tu cabello absorba. Para una máxima protección contra el cloro, evita mojarte el cabello o usa un gorro de natación. [26]
    • Si tu cabello se daña con el cloro, mezcla un poco de vinagre en tu champú para ayudar a recuperar su fuerza natural o, puedes echarle aproximadamente 1 cucharadita de aceite de oliva a un acondicionador sin enjuague pues este ingredientes ayuda a fortalecer el cabello.
    Anuncio

Consejos

  • No te molestes en lavar o peinar tu cabello si no vas a ninguna parte. Dale la oportunidad de repararse cuando te quedes en casa.
  • Asegúrate de que tus herramientas de modelado con calor tengan al menos láminas de cerámica para proteger tu cabello del calor.
  • Seca tu cabello con aire frío si vas a alisarlo con una plancha después.
  • En días con mucho viento, considera usar una chaqueta con capucha para evitar que tu cabello se enrede mucho.
  • ¡Puedes hacer una mascarilla capilar natural en casa (por ejemplo, con aceite de oliva y mayonesa, para darle vitamina E a tu cabello), lavarlo, sentir la suavidad y disfrutar de su brillo!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 872 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio