Descargar el PDF Descargar el PDF

Las barbas se han vuelto muy populares entre los hombres, especialmente entre los hípsteres. Tal vez te estés dejando crecer una barba digna de Paul Bunyan. Sin embargo, quizás encuentres algo de caspa entre tus fastuosos bucles faciales. Aunque no se sabe qué es lo que causa la caspa de la barba, es relativamente fácil de curar. Al tratar la barba y la piel subyacente, y promover la piel saludable, puedes curar la caspa de la barba.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tratar la caspa de la barba

Descargar el PDF
  1. De la misma manera que la del cuero cabelludo, es probable que la caspa de la barba no responda bien si la lavas con champú anticaspa. [1] Toma en cuenta que hay información distinta con respecto a usar champús. Además, algunas personas sienten que productos como Selsum Blue y Head and Shoulders son demasiado fuertes para la piel facial suave. [2]
    • Haz una prueba en una pequeña porción de piel que nadie pueda ver. Deja el champú anticaspa por 5 minutos y fíjate si experimentas alguna reacción. Si no, sigue adelante y usa el producto escogido. Sin embargo, si tienes una reacción, considera usar un producto para lavarte la barba o un tratamiento para la caspa. Ambos son más suaves para la piel que los champús anticaspa regulares.
    • Lávate la cara con un limpiador suave o un champú de bebé para eliminar el exceso de grasa antes de aplicar el champú medicado. Luego aplica el champú medicado y déjalo en tu piel y en tu barba al menos por cinco minutos. Esta medida permitirá que el producto penetre en la barba y en la piel. Enjuágate cuidadosamente para que no se acumule el residuo, lo cual puede hacer que la caspa empeore. Péinate la barba cuando hayas terminado. [3]
  2. La causa o el empeoramiento de la caspa de la barba pueden ser los factores ambientales, como el aire frío. Estos pueden extraer la preciada hidratación de la barba y de la piel y dar como resultado la aparición de caspa en la barba. Usa una acondicionador profundo, especialmente durante los meses fríos de invierno, para mantener la piel y la barba hidratadas. [4]
    • Usa cualquier tipo de acondicionador profundo que quieras o considera la posibilidad de probar uno específicamente diseñado para las barbas. Busca ingredientes que suavicen e hidraten la barba y la piel subyacente (como extractos de algodón, de té verde, de avena y de corteza de sauce).
    • Aplica el acondicionador después de lavar con champú la barba y déjalo por algunos minutos mientras estás en la ducha. Asegúrate de enjuagar cuidadosamente el acondicionador para impedir que se acumule el residuo y que la caspa empeore.
  3. Un cepillo para barba exfolia la piel además de eliminar los enredos y alisar el pelo. Compra uno en una tienda de productos de belleza o en un salón de belleza. Cepíllate la barba a diario antes de ducharte para ayudar a eliminar la caspa.
    • También puedes utilizar un limpiador que contenga ácido láctico para eliminar la piel muerta. Masajea el limpiador en tu barba y luego péinala con un cepillo para barba. A continuación, enjuágate bien.
  4. Un buen aceite puede hacer que la barba esté suave, brillante y lisa. Además, puede tratar y prevenir la caspa. [5] Esto se aplica especialmente si el clima de donde vives es seco o frío. Aplicar un aceite para la barba después de lavarte con un producto medicado y un acondicionador profundo puede aliviar y curar la caspa de la barba.
    • Busca aceites para la barba que contengan aceite de semillas de uva, de jojoba, de argán o de coco. Si tienes comezón, acné o piel sensible, lee las etiquetas de productos como aceite de romero, de semilla de cáñamo y de cártamo.
    • Frota una pequeña cantidad de aceite en tu barba y en tu bigote.
    • Incorpora el aceite para la barba como parte de tu régimen regular de cuidado a la piel para mantener la piel y la barba suaves e hidratadas.
  5. Las manos pueden tener muchas bacterias y hongos, sobre todo si no tienes cuidado de lavártelas. Tócate la cara lo menos posible para prevenir la caspa de la barba.
    • Recuerda que rascarte puede irritar tu piel y puede hacer que la caspa empeore.
    • Asegúrate de lavarte las manos cada vez que uses el baño o si están sucias. Esta medida puede impedir que tocar inadvertidamente tu barba dé paso a un problema de caspa.
  6. Si descubres que la caspa de la barba viene acompañada de enrojecimiento y comezón en la piel, quizás necesites algo para calmar la inflamación. Frotar una crema de hidrocortisona en las áreas que presenten comezón o estén rojas puede aliviar el malestar, puede prevenir que se difundan las infecciones y puede revitalizar la piel.
    • Aplica la crema o la loción con hidrocortisona, la cual puedes comprar en farmacias, al menos dos veces al día. Habla con un doctor si el problema se vuelve agudo. El doctor puede prescribir una crema con hidrocortisona más potente.
  7. Si no puedes deshacerte de la caspa de la barba, considera la posibilidad de afeitarte la barba. Esto puede hacer que el trastorno mejore rápidamente. Cuando tu piel esté calmada y revitalizada, puedes dejarte crecer la barba de nuevo. Solo asegúrate de cuidar bien de tu piel para prevenir los brotes futuros de caspa en la barba. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Promover una piel saludable debajo de la barba

Descargar el PDF
  1. Las barbas pueden atraer mucha suciedad y polvo. Lávate la cara y la barba dos veces al día para deshacerte del exceso de suciedad y de grasa. Esta medida puede impedir que estos elementos obstruyan tus poros y causen la aparición de caspa.
    • Escoge un limpiador suave o un lavado de cara diseñado específicamente para hombres con barbas. Busca productos que no solo limpien, sino que también hidraten la barba.
    • Trata el vello de la barba con cuidado al lavarlo. Masajea el producto limpiador en el vello y en la piel. Enjuaga la piel y la barba cuidadosamente con agua tibia y limpia.
    • Evita lavarte demasiado la cara y la barba. Aunque es importante mantener la piel y la barba limpias, también es importante no lavarlas demasiado. Puede inflamar la piel, despojarla de su grasa y conducir a la caspa de la barba. [7]
  2. El sudor, la suciedad y la grasa pueden quedarse atascados fácilmente en la barba. Si eres muy activo, toma una ducha cuando hayas terminado. Esta medida puede mantener a raya a las bacterias que causan la caspa y también mantener la suavidad y el volumen de una barba hermosa.
    • Usa el mismo limpiador suave que usas para tu rutina regular después de las actividades.
    • Seca tu piel delicadamente con una toalla suave dándote palmaditas en la cara y en la barba. Frotar puede difundir las bacterias o la suciedad que no lavaste y también puede irritar tu piel.
  3. Cuando te laves la cara, asegúrate de peinarte la barba como parte de tu régimen de cuidado de la piel regular. Esta acción puede exfoliar la piel y despejar los enredos.
    • Usa un peine o un cepillo suave en la barba. Siempre asegúrate de peinar o de cepillar la barba cuando esté húmeda. Cepilla hacia abajo hasta sentir la barba suave y lisa, y sin ningún enredo.
  4. Como parte del tratamiento para mantener la piel saludable y libre de descamación debes hidratarla todos los días. Esta medida puede impedir que la piel que está alrededor y debajo de la barba se seque y se descame, y también puede hacer que mantenga una buena apariencia. Usa un hidratante general por toda la cara y un aceite para la barba y la piel subyacente. [8]
    • Escoge un hidratante específico para tu tipo de piel y úsalo en toda la cara. Puedes encontrar fácilmente productos para piel grasa, mixta, seca y normal. [9] Si no estás seguro de cuál es tu tipo de piel, consulta con un doctor u otro profesional del cuidado de la piel.
    • Aceita la barba con ingredientes hidratantes como el aceite de árbol de té y el aceite de argán. Frota el producto cuidadosamente a lo largo de la barba y en la piel subyacente.
  5. El exceso de piel muerta en la cara puede contribuir a la caspa de la barba. Exfoliarte la cara una vez a la semana te permite eliminar la acumulación de piel muerta y previene la caspa de la barba. [10]
    • Aplica un exfoliante suave hecho de cuentas sintéticas o naturales que tengan una forma uniforme. Masajéalas ligeramente en tu piel por uno o dos minutos. Asegúrate de enjuagar cuidadosamente el exfoliante con agua tibia para prevenir la comezón o los residuos de caspa.
    • Usa un paño húmedo y suave para limpiarte la cara si no tienes o no quieres usar un exfoliante. Esta medida exfoliará natural y suavemente tu piel.
  6. Las prendas como los pasamontañas y los sombreros pueden contener el calor y la humedad. Esta puede promover un ambiente propicio para la caspa de la barba. Usa prendas holgadas y usa ropa de cama de fibra natural para mantener tu piel hidratada y flexible, lo cual también puede hacer que tu barba luzca fabulosa.
    • Usa sombreros, cascos o pasamontañas transpirables, sobre todo durante los meses fríos y secos de invierno. Estas prendas pueden mantener el sudor lejos de tu piel y ayudan a prevenir la caspa de la barba.
    • Duerme con ropa de cama (o al menos con una funda de almohada) hecha de algodón o de otra tela suave y natural. Esta medida puede prevenir la irritación de la piel, lo cual puede conducir a la caspa de la barba. Asegúrate de lavar regularmente cualquier prenda o ropa de cama que entre en contacto con tu piel y tu barba. Usa un detergente suave para eliminar la suciedad, la grasa y las bacterias que puedan obstruir e irritar la piel. [11]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aceitar tu propia barba

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los aceites comerciales para barbas están hechos de una mezcla de aceites esenciales y un aceite portador. Los aceites esenciales son extractos puros que están destilados de hojas, de flores, de corteza, de tallos o de raíces de plantas. [12] Estos aceites pueden ayudarte a tratar la caspa y mantener tu barba suave y flexible. Considera la posibilidad de usar uno de los siguientes aceites esenciales especiales para tratar la caspa de la barba y los trastornos de la piel relacionados: [13]
    • lavanda
    • madera de cedro
    • árbol de té
    • pachulí
    • romero
    • bergamota
  2. Los aceites esenciales están muy concentrados y pueden irritar la piel si no se diluyen. Un aceite portador (como el aceite de semilla de uva o el de jojoba) diluirá los aceites esenciales y dará a tu piel un estímulo adicional de hidratación. Piensa en alguno de los siguientes aceites portadores para diluir el aceite esencial e hidratar tu piel:
    • aceite de semilla de uva
    • aceite de jojoba
    • aceite de aguacate
    • aceite de argán [14]
    • aceite de almendra dulce
  3. Puedes mezclar el aceite esencial y el portador diariamente antes de usarlos o puedes hacer un lote de aceite para la barba en una botella ámbar. Una botella ámbar de 30 ml (1 oz) impedirá que el sol u otra luz degrade la mezcla con el tiempo. Considera la posibilidad de mezclar distintos aceites esenciales y portadores para hacer una versión que satisfaga las necesidades de tu piel y que huela bien. [15]
    • Mezcla 30 ml (1 oz) del aceite portador con 10 o 15 gotas del aceite esencial. Revuelve suavemente los aceites para mezclarlos bien. [16]
    • Trata de mezclar distintos aceites esenciales y aceites portadores para obtener tu propia mezcla. Por ejemplo, puedes mezclar 30 ml (1 oz) de aceite portador con 8 gotas de aceite de pachulí, 4 gotas de aceite de bergamota, 2 gotas de aceite de lavanda y una gota de aceite de pimienta negra. Otra mezcla que puedes probar es 14,5 ml (1/2 oz) de aceite de argán y 3 gotas de aceite de madera de cedro.
  4. Cuando tengas tu mezcla, haz una prueba de parche para asegurar que no tengas una mala reacción. Deja la mezcla por 5 minutos en un área de la piel facial que no esté visible para los demás. Si no experimentas una reacción, puedes usar el aceite para la barba diariamente.
  5. Si deseas, masajea 5 o 7 gotas del aceite para la barba en la piel y en el vello de la barba todos los días. Esta medida puede ayudar a controlar la caspa y los problemas relacionados de la piel. [17]
    • Ten cuidado de la sensibilidad al aceite. Si esto sucede, añade más aceite portador o usa el aceite para la barba cada dos días hasta que la sensibilidad se detenga.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 575 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio