Descargar el PDF Descargar el PDF

Las mentiras patológicas suelen ser una conducta incomprendida y complicada. Contar unas cuantas mentiras de vez en cuando no te convierte en un mentiroso patológico. No obstante, si no puedes dejar de mentir, recurres a las mentiras para manipular a los demás o tus mentiras afectan considerablemente tu vida, probablemente tengas un problema de mentira patológica. [1] Saber cómo dejar mentir puede ser un proceso difícil, pero al buscar ayuda ya estás en el camino correcto.

1

Silencia los pensamientos negativos sobre ti.

Descargar el PDF
  1. Si en algún momento piensas que no eres lo suficientemente bueno, probablemente sientas la tentación de mentir a fin de parecer mejor. En lugar de hacerlo, recuerda todas tus cualidades positivas. Estas son cosas que debes enfatizar en lugar de decir mentiras que impresionarán temporalmente a las personas o harán que les agrades. [2]
    • Supongamos que quieres impresionar a una compañera de trabajo al decirle que has visto su película favorita. Si no lo has hecho, simplemente sé honesto. ¡Habla de todas las películas increíbles que has visto!
    • Di algo como “Nunca la he visto. ¡Tendré que hacerlo!”.

    Consejo: Si no tienes conocimiento de un tema que se esté tocando lo mejor es que no opines y guardes silencio. Así evitas la tentación de mentir o de decir disparates sin sentido lógico.

    Anuncio
2

Acepta las consecuencias de tus acciones.

Descargar el PDF
  1. Cuando cometas un error, no intentes inventar excusas. Por el contrario, reconoce honestamente lo que hiciste. Luego, asume la responsabilidad disculpándote y solucionando la situación de la mejor manera posible. Esto puede ser sumamente difícil y requiere esfuerzo, pero vivir una vida honesta con la que te sientas bien es una recompensa increíble. [3]
    • Si las timas los sentimientos de un amigo, no lo culpes por eso o adjudiques a un mal día como excusa. Actúa con honestidad y di que lo sientes .
    • Quizás olvidaste regar las plantas de tu compañero de cuarto. No mientas al decirle que lo hiciste aun cuando al regresar a casa haya descubierto que las plantas estaban marchitas. Admite que cometiste un error y discúlpate.
    • Probablemente no siente obtengas el perdón por tus errores, pero las personas probablemente te respetarán por hacerte cargo de tus acciones.

    ¿Lo sabías? Especialmente en los niños, la mentira es un recurso que emplean para evitar un castigo. Pero eso es un arma de doble filo porque cuando la mentira se descubra entonces el castigo será doble y minará todo atisbo de credibilidad y confianza.

3

No omitas detalles importantes.

Descargar el PDF
  1. [4] Cada vez que hables con alguien, no omitas detalles que te hagan quedar mal ni ocultes algunos aspectos de la historia. Supongamos que cenaste con tu exnovia, pero tienes miedo de contárselo a tu pareja actual. No le digas que cenaste con un viejo amigo o niegues que fuiste a cenar rotundamente. Di la verdad para que puedas tener una conversación abierta y honesta. [5]
    • Esto forma parte de asumir la responsabilidad de tus acciones.
    Anuncio
4

Soluciona los conflictos con honestidad.

Descargar el PDF
  1. Esta conducta complaciente puede hacerte sentir resentido y desconectado de la persona a quien le mentiste. Para establecer conexiones basadas en una comunicación abierta y en la confianza, sé honesto cada vez que surja un conflicto. Esto permitirá una conexión más profunda con alguien, aun cuando pueda ser un poco difícil decir lo que piensas. [6]
    • Supongamos que tu pareja suele olvidar separar la ropa sucia y eso en verdad te molesta. No le digas que no tienes problema con eso solo para evitar una discusión. Más bien, dale la oportunidad para saber lo que sientes.
    • Habla de manera directa y respetuosa al decir algo como “Comprendo totalmente que has estado ocupado, ¿pero podrías separar la ropa sucia esta noche?”.
5

Piensa antes de hablar.

Descargar el PDF
  1. Si sueles mentir con frecuencia sin control, haz una pausa por un momento antes de contribuir a discusiones o responder preguntas. Esto podrá darte tiempo para pensar en una respuesta honesta en lugar de una mentira. [7]
    • La próxima vez que tu jefe te pregunte si terminaste tu última tarea, tómate un momento para hacer una pausa. Pregúntate lo siguiente: “¿Hice todo lo que me pidió?”. Si la respuesta es no, responde con honestidad.

    Si respondes con honestidad, es probable que recibas una severa reprimenda o bien merecida disciplina. Pero es mejor eso que perder la confianza por culpa de las mentiras.

    Anuncio
6

Sé honesto contigo mismo.

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, es complicado aceptar una verdad difícil. Quizás te cuesta mucho ahorrar dinero debido a que acostumbras a hacer compras en línea al punto de que ya no tienes el control. Quizás te sea más fácil repetirte que todo está bien y que no tienes un problema. Si realmente quieres encontrar una solución al problema y evitar mentirte a ti mismo (y a los demás), debes reflexionar con honestidad sobre las cosas que no quieres admitir. [8]
    • Todos se equivocan en ocasiones. Reflexionar con honestidad sobre tu conducta puede ayudarte a sanar y a evitar cometer los mismos errores en el futuro. Mentir no te ayudará a largo plazo. [9]

    Una mentira no se puede sostener por mucho tiempo; tarde o temprano la verdad siempre sale a flote. Además, el refrán reza antes se pilla a un mentiroso que a un cojo .

7

Anota en un diario todas las veces en que mientes.

Descargar el PDF
  1. Si quieres dejar de mentir, debes reconocer los momentos en que lo haces. Anota las mentiras que dices a lo largo del día y reflexiona sobre la razón por la que las dijiste. Esto puede ayudarte a ser más consciente de lo que te motiva a mentir, ya sea inseguridad o deseo por complacer a los demás. [10]
    • Esta reflexión honesta puede ser muy terapéutica. Considera tu diario como un lugar seguro para procesar tus emociones y reconocer lo que puedes hacer para mejorar.

    Si lo haces por complacer a los demás y temes que por decir a verdad ya no quieran ser tus amigos entonces eso lo que denota a las claras es que no eran tus amigos de verdad . Un amigo es quien te acepta tal y como eres.

    Si es por evitar un conflicto, un reprimenda o un castigo, procura más bien reflexionar acerca del error o los errores que hayas cometido y sobre todo aprender de ellos para que no los vuelvas a cometer la próxima vez.

    Anuncio
8

Habla con un profesional en la salud mental.

Descargar el PDF
  1. Existen muchos factores que pueden llevar a las personas a mentir, como baja autoestima, incomodidad social e impulsividad. [11] Busca a un profesional para que te ayude a explorar los problemas subyacentes que puedan llevarte a mentir. Pídele a tu médico que te recomiende uno o busca en Internet a un profesional en tu localidad. [12]
    • Si bien puede ser difícil, sé honesto con tu terapeuta o consejero cuando te reúnas con él. Un profesional puede ayudarte y no te juzgará por tus problemas o conducta.
9

Busca ayuda para una condición de salud mental subyacente.

Descargar el PDF
  1. Entre ellos, están el trastorno de personalidad narcisista, trastorno de personalidad antisocial y el trastorno límite de la personalidad. Si crees que tu hábito de mentir puede ser un síntoma subyacente, ten en cuenta que puedes buscar ayuda. Habla con un profesional en la salud mental como un consejero, terapeuta o psiquiatra para que te brinde los recursos necesarios. [13]
    • Otros síntomas del trastorno de personalidad narcisista incluyen una idea de superioridad por encima de los demás, dificultad para mantener relaciones interpersonales saludables, así como sentimientos subyacentes de baja autoestima y vergüenza intensa. [14]
    • Los atributos de un trastorno de personalidad antisocial incluyen el rechazo hacia lo que es correcto e incorrecto, conducta violenta o agresiva, además de relaciones interpersonales abusivas o poco saludables. [15]
    • Los síntomas de un trastorno límite de la personalidad incluyen un miedo intenso al abandono, depresión y cambios de humor continuos. [16]
    Anuncio

Advertencias

  • Piensa que por ser un mentiroso patológico eso puede hacer que la gente no te crea nada de lo que digas incluso si en algun momento dices la verdad y que tampoco puedan confiar en ti. Recuerda como dice el refrán en boca del mentiroso lo cierto es dudoso .
  • Si sientes el impulso de mentir, piensa en la fábula del pastorcillo que gritó muchas veces que "venía el lobo" (titulada "El niño que gritó lobo") y sobre todo en su moraleja.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3241 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio