Descargar el PDF Descargar el PDF

El lipedema (algunas veces llamado adiposis dolorosa) es un trastorno que hace que la grasa se acumule en la mitad inferior del cuerpo. Por lo general, esta enfermedad solo se da en las mujeres, aunque en casos raros se ha detectado en hombres. [1] Una persona que sufre de lipedema puede pensar que es casi imposible bajar de peso en la mitad inferior del cuerpo, aunque sea capaz de perder grasa de la mitad superior. Las piernas se pueden amoratar fácilmente y estar sensibles al tacto.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Obtener un diagnóstico

Descargar el PDF
  1. La única manera de diagnosticar el lipedema es visitar a un doctor. Si el doctor al que sueles visitar no está capacitado en esta área, es probable que te derive a un especialista para que examine el problema a fin de determinar si se trata de lipedema o de otro trastorno adiposo similar.
    • Los síntomas de este trastorno hacen que algunas personas sientan vergüenza de hablar del problema con un doctor. Trata de recordar que no hay nada de qué avergonzarse. Además, en el caso de que se trate de lipedema, mientras más pronto detectes el trastorno, más tratable será.
  2. Como con muchos trastornos y enfermedades, el lipedema suele ser más tratable en las etapas tempranas que en las finales. Hay cuatro etapas del lipedema. [2]
    • En la etapa 1, la piel seguirá estando pareja y la hinchazón puede aumentar durante el día, pero desaparecerá con reposo. Durante esta etapa, el trastorno responderá bien al tratamiento.
    • En la etapa 2, pueden haber hendiduras en la piel y pueden aparecer lipomas (bultos de grasa). Puedes experimentar la aparición de eczemas o infecciones de la piel conocidas como erisipelas. La hinchazón puede seguir apareciendo durante el día, pero probablemente no se irá del todo, ni siquiera con reposo ni elevación de las piernas. En esta etapa, tu cuerpo seguirá respondiendo bien al tratamiento.
    • Durante la etapa 3, puedes experimentar un endurecimiento de los tejidos conectivos. En esta etapa, la hinchazón es poco probable que baje independientemente de si reposes o eleves las piernas. También puedes tener piel colgante. Sigue siendo posible tratar el trastorno, pero probablemente seas menos sensible a los distintos tratamientos.
    • En la etapa 4 probablemente experimentarás un empeoramiento de los síntomas que están presentes en la etapa 3. En esta etapa, algunos expertos se refieren al trastorno como lipolinfedema. Como en la etapa 3, vale la pena probar con tratamientos, pero es probable que no seas sensible a algunos.
  3. La mejor manera de diagnosticar el trastorno es por medio de inspección visual del área afectada. El doctor puede palpar el área para detectar los nódulos que caracterizan al trastorno. De manera adicional, el doctor puede preguntarte si experimentas algún dolor y pedirte que le digas en qué momento la hinchazón aumenta o disminuye. [3]
    • Actualmente, no hay análisis de sangre que permita a un doctor determinar si tienes lipedema.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Entender los síntomas

Descargar el PDF
  1. Este es el síntoma más común y obvio del trastorno. Por lo general, la hinchazón aparecerá en ambas piernas y puede incluir las caderas y las nalgas. La hinchazón puede ser gradual o puedes notar una gran diferencia entre la mitad superior y la mitad inferior de tu cuerpo. [4]
    • Por ejemplo, algunas personas que sufren de lipedema son muy delgadas por encima de la cintura, pero se ven desproporcionadamente grandes por debajo.
  2. La hinchazón puede limitarse a las piernas y detenerse en los tobillos. Esto le da a tus piernas una apariencia similar a la de una columna. [5]
    • Toma en cuenta que los síntomas no siempre son exactamente los mismos. Quizás no se te hinche la pierna entera o quizás tengas una hinchazón desde la parte superior de los tobillos hasta las caderas. Algunas personas experimentan únicamente la aparición de una pequeña bolsa de grasa por encima de cada tobillo.
  3. Aunque la mayoría de las personas experimentan síntomas en la parte inferior del cuerpo, es posible experimentar los mismos síntomas en la parte superior de los brazos. La grasa de los brazos será similar a la de las piernas. Esto significa que puedes experimentar una acumulación de grasa que se presenta igualmente en ambos brazos. [6]
    • La grasa puede crear la apariencia de una columna que se detiene abruptamente en los codos o en las muñecas.
  4. Las personas que sufren de lipedema dicen que sienten fría la piel del área afectada cuando la tocan. También puedes sentir la piel suave y pastosa. [7]
    • De manera adicional, puedes sentir dolor al tacto y quizás notes que el área afectada se amorata muy fácilmente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Entender las causas

Descargar el PDF
  1. Aunque hay algunas sospechas, los doctores aún no están seguros de qué es lo que causa precisamente el lipedema. Desafortunadamente, no conocer la causa puede hacer que este trastorno sea difícil de tratar.
    • Proveer al doctor toda la información que puedas sobre tu salud y tus antecedentes genéticos lo más pronto posible le ayudará a determinar las causas y los tratamientos posibles. [8]
  2. En muchos casos, parece haber un componente genético en este trastorno. Esto se debe a que la persona que sufre de lipedema, algunas veces, tienen familiares que también lidian con este trastorno. [9]
    • Por ejemplo, si sufres de lipedema, no es poco probable que uno de tus parientes también sufra este trastorno. [10]
  3. Muchos doctores creen que el lipedema puede estar vinculado a las hormonas. Esto se debe a que el trastorno ocurre casi exclusivamente en las mujeres y suele aparecer durante los momentos de cambios hormonales, como en la pubertad, durante el embarazo o en la menopausia. [11]
    • Aunque la causa del trastorno pueda parecer poco importante, puede ser útil para el doctor al determinar una buena opción de tratamiento.
    Anuncio

Consejos

  • Si sufres de lipedema, toma en cuenta que puedes ser propenso a venas varicosas, dolor de rodilla y obesidad. [12] Pregunta al doctor qué puedes hacer para prevenir estos efectos secundarios.
Anuncio

Advertencias

  • Es importante entender que tener lipedema no es lo mismo que estar obesa. Si sufres de lipedema, recuerda que no has hecho nada malo. No es tu culpa. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 862 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio