Descargar el PDF Descargar el PDF

Escribir una introducción eficaz puede ser uno de los aspectos más intimidantes al escribir un ensayo. Aunque existen muchos enfoques diferentes para escribir párrafos introductorios, podría ser recomendable considerar empezar tu ensayo con una cita. Encontrar la cita correcta y usarla bien dentro del marco de tus propias palabras puede garantizar que el ensayo empiece muy bien.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar la cita perfecta

Descargar el PDF
  1. Usar una cita que sea muy famosa de la misma forma que todos la usan aburrirá al lector. [1] También podría hacerte parecer perezoso o como si no hubieses considerado a tu audencia.
  2. Encuentra una cita que sea sorprendente de alguna forma. Considera uno de los siguientes enfoques:
    • Cita a una persona diciendo algo que nadie esperaría que diga.
    • Cita a alguien que no sea famoso universalmente.
    • Usa una cita muy conocida, pero contradícela.
  3. Saber el contexto en el que se haya usado la cita originalmente es importante para usarla acertadamente. También te ayudará a determinar si la cita es un medio apropiado para introducir tu ensayo.
  4. La eficacia de la cita que uses se determinará por la audiencia del ensayo.
    • Determina si la audiencia estará familiarizada con la persona a quien citarás. Si es alguien desconocido o piensas que no estarán familiarizados con él, considera brindar (breves) detalles adicionales.
    • No uses una cita que podría ser ofensiva para la audiencia a menos que planees contradecirla.
    • Establece un equilibrio entre la suposición de que tu audiencia sabe todo y que no sabe nada. Debes ser claro e instructivo sin ofender la inteligencia del lector.
  5. Piensa en una cita como un “gancho” que involucrará al lector y hará que quiera leer más de tu ensayo. Una cita bien ejecutada es una forma de atraer la atención del lector hacia tu ensayo.
  6. Una cita elegante que no ayuda a organizar tu tema, o que no esté relacionada con el resto del ensayo, desviará la atención del mismo. [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Citar correctamente

Descargar el PDF
  1. Las citas no deben estar solas en el ensayo. Tus palabras deben introducir la cita, usualmente antes de esta (aunque podría estar bien después). Existen varias opciones disponibles para introducir la cita:
    • Usa la cita como el predicado de una oración. El sujeto de la oración será la persona que haya dicho la cita y lo más probable es que el verbo sea un sinónimo de “dijo”. Por ejemplo: “Jane Smith dijo: ‘bla-bla-bla’”.
    • Previsualiza el contenido de la cita. Usa tu propia oración (gramaticalmente correcta) para previsualizar o parafrasear lo que dirá la cita, luego inserta dos puntos o una coma y agrega la cita (gramaticalmente correcta) del largo de una oración. Por ejemplo: “Jane Smith dijo algo completamente impresionante una vez: ‘la cita impresionante que haya dicho’”.
    • Comienza con la cita. Si comienzas con la cita, asegúrate de colocar una coma después de esta, luego proporciona un verbo y atribuye la cita la fuente. Por ejemplo: “’Bla-bla-bla’, dijo Jane Smith”.
  2. Las citas siempre deben aparecer entre comillas. No usar comillas podría considerarse como plagio. [3]
    • La cita solo necesita escribirse en mayúscula si comienza la oración o si la primera palabra es un nombre propio, como el nombre de una persona o un lugar.
    • En el uso estadounidense, la puntuación final debe colocarse dentro de las comillas. Por ejemplo, “esta es la cita.”.
    • El material parafraseado (la idea de alguien más expresada con tus propias palabras) no necesita estar entre comillas, pero se le debe atribuir al orador original.
    • Si introduces la cita con el nombre del orador y un verbo, agrega una coma antes del inicio de la cita. Por ejemplo: “Jane Smith dijo, ‘bla-bla-bla’”.
  3. Esto podría parecer obvio, pero asegúrate de que la persona a quien vayas a citar realmente haya dicho la cita. No todas las fuentes de información son legítimas, así que fijarte en una fuente académica en lugar de una fuente en Internet podría ser más preciso. Comenzar tu ensayo con un error mayúsculo sentará un mal precedente para el resto de tus ideas.
    • Debes estar particularmente consciente de las citas que encuentres en redes sociales tal como Pinterest o en recopiladores de citas tal como Brainyquote. Estas fuentes son notorias por atribuir incorrectamente e incluso inventar citas famosas.
  4. Esto está vinculado a la honestidad académica. No manipules una cita para que se adapte a tus propósitos omitiendo palabras o engañando a la audiencia con respecto al contexto de la cita. [4]
  5. Si la cita es larga o si solo necesitas una parte para exponer tu argumento, puedes omitir secciones usando una elipsis (…). [5]
    • También podrías tener que sustituir una palabra (como un nombre en lugar de un pronombre) para darle claridad. Si necesitas sustituir una palabra, coloca corchetes alrededor de la palabra para indicar que has hecho un cambio. Por ejemplo: “Jane Smith dijo, ‘bla [bla] bla’”.
    • Asegúrate de mantener la intención original de la cita al hacer cambios. Solo debes hacer cambios para mantener la claridad o alterar el largo, no para manipular el contenido de la cita.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Incorporar la cita en la introducción

Descargar el PDF
  1. Debes introducir la cita con tus propias palabras. Esto puede ser ya sea antes o después de la cita en sí. Debes identificar al orador de esta.
  2. Particularmente si tu cita es la primera oración en el ensayo, asegúrate de brindar 2 a 3 oraciones de explicación y contexto. Debe haber una idea clara de por qué elegiste usar la cita y por qué es importante para el resto del ensayo.
  3. Debes brindar una conexión explícita entre la cita y tu tesis o el argumento central del ensayo. [6]
    • Asegúrate de que la cita que uses apoye tu tesis.
    • Asegúrate de que el uso de la cita acentúe, en vez de distraer, tu argumento. [7]
    Anuncio

Consejos

  • Encuentra una cita que sea significativa para ti, no solo una que hayas encontrado en una lista en Internet. Si el contexto y la redacción de la cita te inspiran, es más probable que la conectes a tu ensayo eficazmente.
Anuncio

Advertencias

  • Algunos profesores universitarios nunca quieren ver un ensayo que comience con una cita. Debido a que el método frecuentemente se utiliza en exceso, existe un poco de prejuicio en su contra. Puedes superarlo haciéndolo muy bien.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 437 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio