Descargar el PDF Descargar el PDF

A fin de empezar una vida nueva, será necesario que visualices qué es lo quieres cambiar. ¿Vas a comenzar de nuevo después de una relación o matrimonio que se terminó? ¿Te mudaste a otra ciudad o país? ¿Acaso vas a iniciar una carrera o un estilo de vida diferente? ¿Perdiste tu casa debido a un incendio o a un desastre natural? En todo caso, iniciar una vida nueva involucrará cambios y hacer algo nuevo suele ser atemorizante, porque implica salir del terreno familiar y conocido. Empezar una vida nueva requiere de valor y determinación, [1] pero con un poco de esfuerzo y dedicación, podrás lograrlo.

Método 1
Método 1 de 2:

Planear una vida nueva

Descargar el PDF
  1. Tal vez vayas a comenzar una vida nueva porque quieres hacer un cambio o porque debes hacerlo. Alguna tragedia personal podría haber destruido tu hogar, trabajo o relación. En todo caso, el primer paso para comenzar de nuevo es saber qué quieres obtener de la vida.
    • Aun en el caso de que no te agrade la idea de volver a empezar, priorizar lo que es importante para ti en esta nueva etapa te resultará de gran ayuda. Tener metas claras y determinar qué tienes que hacer para lograrlas ayudará a que te sientas más seguro y optimista al iniciar tu vida nueva. [2]
    • Tomarte el tiempo de determinar exactamente lo que quieres te hará pensar en aquello de lo que te tienes que ocupar y te ayudará a aclarar en qué cambios puedes influir.
  2. Si los cambios de vida que harás son de tu propia elección, es recomendable que le dediques un tiempo a pensar en las consecuencias que podrían tener tus actos.
    • Los cambios mayores de vida podrían ser difíciles de deshacer. Dedícale un tiempo a considerar qué ganarás y a qué tendrías que renunciar si decides empezar una vida nueva. [3]
    • Por ejemplo, a lo mejor estás pensando en vender tu casa y mudarte a otra ciudad. Esta ciudad nueva podría tener mucho que ofrecer, pero, una vez que hayas vendido tu casa, es muy poco probable que puedas recuperarla.
    • De la misma manera, terminar tu relación con amigos de toda la vida o familiares podría crear distanciamientos difíciles de reparar si llegases a decidir que quieres recuperar su amistad.
    • No se trata de que no debas iniciar una vida nueva o hacer cambios mayores, sino de que es aconsejable que tomes estas decisiones solo después de considerarlas cuidadosamente.
  3. Si empezar una vida nueva fuese fácil, la gente lo haría todo el tiempo. La razón por la que pocos lo hacen es que hay demasiados obstáculos que podrían dificultar un cambio mayor de vida. Tómate un tiempo para considerar los obstáculos que podrían detenerte a fin de planear cómo enfrentarlos.
    • A lo mejor quieres mudarte y empezar de nuevo en otra ciudad o país. Determina qué partes de tu vida serán afectadas. Si te mudas a un lugar lejano, ¿no te dolerá dejar a tu comunidad, amigos y patrones establecidos de actividades? Compara el costo de vivir donde estás ahora con el del sitio al que te quieres mudar. ¿Podrás costearlo? ¿Hay empleos disponibles en tu área de trabajo? Un cambio a otro país podría requerir de más consideraciones y planeación que mudarte a otra ciudad. Averigua si debes obtener un permiso de residencia o de trabajo en tu destino elegido. De la misma manera, encontrar una vivienda, negociar divisas, la banca y el transporte serán asuntos muy diferentes a los que estás acostumbrado.
    • Si no tienes los fondos necesarios para dejar tu empleo y empezar una vida nueva practicando el surf en la playa (o dedicándote a cualquiera que sea tu sueño), tendrás que conservar tu empleo actual. Esto no significa que tengas que renunciar a tu sueño de practicar el surf, pero es un obstáculo que deberías considerar. Querrás estar seguro de que tu sueño sea lo más práctico y realista posible.
  4. Considera qué necesitarás hacer para lograr tus metas y empezar tu vida nueva. [4] Es recomendable que te sientes con papel y lápiz, y pongas tu plan por escrito. Lo más probable es que hagas varios borradores cuando consideres y reconsideres varios enfoques diferentes.
    • Divide tu vida en las áreas principales en las que quieras hacer cambios. Por ejemplo, podrías desear hacer cambios en tu carrera o empleo, lugar de residencia, pareja, amigos, etcétera. [5]
    • Luego, a medida que enumeres los cambios en cada área, priorízalos. Resume los aspectos más importantes de tu plan de vida.
    • Piensa en la practicidad de empezar una vida nueva. Considera lo que deberás hacer y si cuentas con los fondos, el apoyo de otras personas que formen parte de tu vida y la energía para emprender los cambios necesarios.
    • Por ejemplo, si quieres cambiar de carrera, determina todo lo que tendrás que hacer y a qué partes de tu vida afectará tu decisión. Es probable que la familia, los amigos, la educación, el salario, los tiempos de viaje y los horarios de trabajo, sean variables que cambien en tu situación nueva. Intenta anticipar, en la medida de lo posible, qué impacto tendrán los cambios que quieres hacer en las diferentes áreas de tu vida.
  5. Probablemente necesitarás crear tu "plan de vida" durante una serie de sesiones de planeación. Una vez que lo dejes descansar un tiempo, seguramente surgirán algunas cosas que querrás agregar al plan inicial y otras que desearás eliminar.
    • No apresures el proceso. Al añadir, quitar y priorizar las áreas de tu vida, estarás dividiendo un proyecto potencialmente abrumador en porciones de información y tareas más pequeñas y manejables.
    • Durante el proceso de construir tu vida nueva, revisa tu plan a menudo y haz correcciones adicionales cuando sea necesario. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Crear tu vida nueva

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de los casos, al empezar una vida nueva será necesario que pases un tiempo organizando tus finanzas. Esto a menudo significará que tendrás que hacer algunos llamados o visitas a tus instituciones financieras. A nadie le gusta lidiar con estos asuntos, pero hacerte cargo de ellos desde el principio hará que todo lo que siga sea más fácil.
    • Por ejemplo, si vas a empezar de nuevo porque perdiste tu casa en un incendio, tendrás que comunicarte con tu compañía de seguros de inmediato a fin de iniciar los trámites para cobrar la prima. [7]
    • Si tus planes incluyen una jubilación anticipada, tendrás que contactar a la empresa que maneja tu plan de retiro a fin de ver qué opciones te puede ofrecer.
    • Si perdiste tu empleo, tendrás que hacer los trámites para recibir tu seguro de desempleo y cupones de comida, si cuentas con esos beneficios, mientras te dedicas a desarrollar tu carrera nueva.
    • Nada de esto es glamoroso o particularmente divertido, pero todas estas cosas son importantes a fin de estar seguro de contar con los recursos que requieres para tu vida nueva.
  2. Luego, dedícate a establecer una nueva rutina que te ayude a cumplir con tu plan. Ten presente que esta se irá organizando a medida que incorpores conductas y hábitos diferentes a tu vida.
    • Por ejemplo, tal vez ahora te conviertas en un madrugador. A lo mejor trabajarás desde casa en lugar de ir a una empresa. Las variables son casi infinitas, igual que los cambios que podrías tener que hacer al empezar una vida nueva.
    • Las decisiones que tomes respecto a dónde vivirás, qué harás, si regresarás a la escuela, si tendrás hijos o una pareja y, en general, la clase de vida que llevarás, determinarán algunos de los cambios necesarios.
    • Establecer una rutina nueva que reemplace a la anterior te llevará entre tres y seis semanas. Pasado este periodo, esta se habrá convertido en un hábito. [8]
  3. No te compares con los demás. Tu vida es tuya y de nadie más.
    • Concentrarte en lo que no tienes o en lo que han logrado otras personas solo te hará desdichado y autocrítico. [9] Haz todo lo que puedas por trabajar con lo que tienes a fin de empezar una vida nueva.
    • Pasar tu tiempo comparándote con los demás solo te distraerá de lo que tienes que hacer para lograr tus metas.
  4. Empezar una vida nueva es una gran tarea y te resultará más sencilla si cuentas con el apoyo de otras personas. Más allá de que tu vida nueva sea el producto de tu propia elección o que las circunstancias te la hayan impuesto, es importante que cuentes con una estructura de apoyo social.
    • Contar con el apoyo emocional de tu familia, amigos y otras personas en la misma situación o en una similar a la tuya te podría ayudar a que el inicio de tu vida nueva sea menos estresante. [10]
    • Tal vez sea buena idea buscar el apoyo de un profesional del área de la salud mental, especialmente si estás empezando de nuevo debido a una pérdida o a una tragedia. La ayuda de un terapeuta competente y compasivo te puede ayudar a sanar. [11]
    • Aun en el caso de que hayas elegido cambiar de vida y, por ejemplo, mudarte a otra ciudad, un terapeuta te podría ayudar a ajustarte a las circunstancias si tienes dificultades para lograrlo. Tal vez te sientas muy estresado, tengas la sensación de estar abrumado o te preocupe cómo manejar tu vida nueva. Los profesionales del área de la salud mental están entrenados para escuchar, ser sensibles y ayudar a que te sientas bien en tu situación presente. [12]
  5. Una vida nueva no se construye de la noche a la mañana. Comprende que en el proceso de cambiar y hacer las cosas de otra manera, habrá situaciones que podrás controlar y otras que no. [13]
    • El tiempo es un factor importante en tu ajuste al cambio. Si estás dispuesto a confiar en el proceso, tu vida nueva se desplegará ante ti y te adaptarás.
    Anuncio

Consejos

  • Como en muchos casos, la mejor manera de empezar tu vida nueva reside en decidir qué deseas y cómo quieres ejecutar tu plan. Es como correr un maratón, no decides participar y al día siguiente corres 42,2 kilómetros (26,2 millas), sino que planificas y aumentas gradualmente la distancia que corres todas las semanas hasta alcanzar tu meta.
  • Sé flexible. No te des por vencido si sientes que no está funcionando. Cambia las cosas que no estén resultando, revisa tu plan y sigue avanzando.
Anuncio

Advertencias

  • Antes de hacer cambios mayores en tu vida, considéralo cuidadosamente. Si quemas los puentes tal vez no puedas reconstruirlos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 239 532 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio