Descargar el PDF Descargar el PDF

Enseñar a tocar guitarra a niños difiere en muchas formas de enseñarles a los adultos, independientemente de que quieras incursionar en la enseñanza profesional de guitarra o que tan solo quieras enseñarles a tus propios hijos. Debes optar por un instrumento que se adecúe al niño y empezar por canciones simples y divertidas que de por sí conozca y que vaya a gustarle tocar. Debes mantenerte enfocado en la diversión y preocuparte más adelante por la teoría musical. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Elegir un instrumento

Descargar el PDF
  1. Hay versiones tanto de la guitarra acústica como de la guitarra eléctrica disponibles en tamaños para niños. Asimismo, por lo general, los modelos para principiantes cuestan aproximadamente lo mismo. Conversa con el niño en cuanto al tipo de música que le guste y que quiera tocar para así poder ayudarte a elegir entre la guitarra acústica o eléctrica. [2]
    • Por lo general, es probable que un niño se sienta más cómodo con una guitarra acústica si le gusta la música de cantautores, la música folclórica y la música country . Por otro lado, los niños a los que les guste la música rock por lo general preferirán una guitarra eléctrica.
    • Puede ser más fácil tocar una guitarra eléctrica que una acústica debido a que la acción es más baja. Hay una menor cantidad de espacio entre las cuerdas y el diapasón, por lo que no es necesario que los dedos pequeños trabajen tanto para tocar.
    • Asimismo, las guitarras eléctricas te brindan la opción de conectar auriculares al amplificador de forma que se pueda ensayar de manera silenciosa, lo cual podría serte útil si te preocupa molestar a tus vecinos o a otras personas dentro de la casa.
  2. El niño se frustrará al tocar si es que la guitarra es demasiado grande para él. Por lo general, las guitarras se miden con una escala. Debes empezar por el tamaño que se recomiende para la edad del niño, aunque no dudes en incrementar un tamaño si es que las manos del niño son más grandes o si es más alto que el promedio. [3]
    • Si el niño tiene entre 4 y 6 años, consigue una guitarra de tamaño 1/4.
    • Si el niño tiene entre 6 y 9 años, consigue una guitarra de tamaño 1/2.
    • Si el niño tiene entre 9 y 11 años, consigue una guitarra de tamaño 3/4.
    • Las guitarras de tamaño completo son adecuadas para los niños de 12 años en adelante.
  3. Para poder empezar a tocar la guitarra, el niño necesitará varias púas, un metrónomo, un afinador y quizás una cejilla para los acordes simplificados. Reúne estos accesorios y permite que el niño te ayude a elegirlos. [4]
    • Por ejemplo, podría elegir púas divertidas de colores geniales que tengan caricaturas o imágenes que le gusten. Los accesorios divertidos ayudarán a que el niño se sienta motivado a tocar.
    • Puedes descargar aplicaciones de metrónomos y afinadores para las tabletas o smartphones. En caso de que vayas a usar estas aplicaciones, debes tener cuidado de que el niño pueda acceder al dispositivo de manera ilimitada cada vez que quiera ensayar.
  4. Varios de los principales fabricantes de guitarras, como Gibson y Fender, producen kits para principiantes que contienen todos los accesorios necesarios para que un niño empiece a tocar guitarra. [5]
    • En particular, los kits para principiantes te serán de ayuda si optas por una guitarra eléctrica, ya que contienen un amplificador y todo lo demás que necesitarás.
    • Asimismo, en muchos casos, estos kits contienen un cuaderno de ejercicios o un DVD que incluyen algunas lecciones para principiantes y también algunas canciones.
  5. No existe una cantidad de investigación que pueda reemplazar el tomar una guitarra entre tus manos y probarla tú mismo. No es necesario que gastes mucho dinero, pero, si un niño quiere aprender de verdad a tocar la guitarra, el instrumento que compres debe ser de calidad y no un juguete. [6]
    • Tómate tu tiempo para examinar la guitarra y conversar con el personal de la tienda. Debes investigar de antemano para así tener una idea general de lo que busques y luego dirigirte a una tienda minorista especializada en instrumentos musicales.
    • No debes comprar la guitarra para el niño en una tienda de precios bajos o en una casa de empeño, ya que, si bien esto podría ahorrarte dinero, nada te garantiza que el instrumento que obtengas será de calidad. Asimismo, no podrás beneficiarte de la ayuda de un personal instruido y experimentado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Empezar con los conceptos básicos

Descargar el PDF
  1. La guitarra y los accesorios del niño deben permanecer en un lugar específico que cuente con una silla resistente y cómoda y otros materiales que sean necesarios para ensayar. Esto constituye una forma fácil de ayudar a convertir la guitarra en una parte regular de la vida del niño. [7]
    • En lo posible, establece este espacio lejos de las distracciones (por ejemplo, la televisión o los videojuegos). Debes ubicar un lugar en donde el niño no vaya a recibir interrupciones frecuentes y en donde siempre pueda tener un tiempo a solas para practicar la guitarra.
  2. Cuando el niño apenas esté empezando a tocar la guitarra, debes evitar abrumarlo tratando de enseñarle a afinarla . Para empezar, puedes afinársela al niño, explicándole lo que haces y recalcándole lo importante que es el que la guitarra se mantenga afinada. [8]
    • Puedes encontrar en línea videos sobre cómo afinar una guitarra y reproducirlos al afinar la del niño de forma que este pueda comprender lo que haces.
  3. Enséñale al niño la forma correcta de sujetar la guitarra . Es probable que lo más fácil para empezar sea que el niño aprenda a tocar la guitarra sentado y no de pie. Consigue una silla resistente con un respaldo recto y lo suficientemente baja como para que el niño pueda sentarse y ambos pies estén apoyados con firmeza en el suelo. [9]
    • Para que el niño pueda sujetar las manos y los dedos de forma correcta, será necesario un poco de práctica. Sin embargo, si lo enfatizas al inicio, esto podría evitar que, más adelante, el niño desarrolle lesiones debido a los movimientos repetitivos.
  4. Esta puede ser un instrumento intimidante. Por tanto, debes estimular a que el niño experimente con la guitarra, golpeando el cuerpo para que se escuchen ecos y punteando las cuerdas de manera aleatoria. [10]
    • Tocar la guitarra de esta forma no estructurada ayudará a que el niño se familiarice con su sonido.
    • Es posible que el niño no esté listo para empezar de inmediato con música de verdad, en particular si es muy pequeño (entre 4 y 6 años). Por tanto, tan solo debes dejar que experimente y quizás que idee sus propias "canciones". Estimula a que preste atención a lo que haga y a repetir los sonidos.
  5. Es posible que un niño no pueda captar los conceptos que quieras enseñarle de una forma tan rápida como un adolescente o un adulto. Los niños más pequeños quizás incluso desconozcan algunos conocimientos básicos. Por tanto, debes mantener la calma y estar preparado para explicar incluso los términos y frases más simples. [11]
    • Por ejemplo, al enseñarle a un niño de 5 años, es posible que no sepa cuál es el dedo anular y cuál es el índice. Por tanto, puedes en cambio asignarles números a los dedos del niño y dejar que este escriba los números en sus dedos con un marcador lavable.
  6. Trabaja en notas individuales y escalas básicas . Si dedicas demasiado tiempo a las escalas y la teoría, el niño podría aburrirse. Sin embargo, de todas formas debes dedicar algo de tiempo a la explicación de cómo se encuentran las notas en las cuerdas y la forma en la que se relacionan unas con otras. [12]
    • Evita dedicar más de algunos minutos por clase a la instrucción de este tipo. De lo contrario, el niño se aburrirá y el instrumento empezará a desagradarle.
    • En su mayoría, los niños tienen un periodo de atención en minutos equivalente a su edad. Por ejemplo, si vas a enseñarle a un niño de 6 años, la instrucción de este tipo debe durar 6 minutos y luego deberás pasar a otra cosa. [13]
  7. Enseña los patrones básicos de rasgueo . Es posible que una de las cosas más difíciles para todo guitarrista principiante (en particular para los niños) sea la coordinación de la mano izquierda y la derecha. El rasgueo básico hacia abajo es el patrón más fácil de enseñar y los niños pueden tocar una gran cantidad de canciones con él. [14]
    • Cuando el niño pueda realizar con el rasgueo básico hacia abajo de una forma constante, puedes pasar al patrón de abajo hacia arriba.
    • En caso de que el niño tenga más interés en puntear la guitarra y tocar melodías con notas individuales en lugar de tocar acordes, de todas formas, es necesario que domine las técnicas de rasgueo. Debes demostrarle que una nota tiene un sonido ligeramente diferente en el rasgueo hacia abajo que en el rasgueo hacia arriba.
  8. En muchos casos, los acordes son demasiado difíciles como para que puedan tocarse de manera constante con dedos pequeños y descoordinados. Por tanto, debes emplear versiones simplificadas de los acordes para las que solo se necesiten uno o dos dedos. De esta forma, el niño podrá tocarlos con facilidad. [15]
    • Consigue una guía de acordes o descarga una aplicación para así poder encontrar los patrones de acordes más simples que puedas enseñarles a niños más pequeños. Debes enfocarte en un patrón para el que solo se necesiten uno o dos dedos.
    • Presta particular atención a los acordes para los que se necesite el dedo meñique debido a que este es el dedo más débil y, en un niño pequeño, quizás no esté lo suficientemente desarrollado como para poder presionar la cuerda de una forma limpia.
  9. Si un niño sabe cuál es la forma correcta de hacerle mantenimiento a su guitarra, sentirá una mayor propiedad y responsabilidad por ella y por su educación musical. [16]
    • Ten a la mano una badana o una tela suave (por ejemplo, una camiseta vieja) y enséñale al niño a limpiar su guitarra después de cada clase o sesión de práctica.
    • Debes asegurarte de que el niño tenga un estuche de calidad y hacer que adopte el hábito de guardar allí su guitarra cuando termine de tocar cada día.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enseñar canciones divertidas

Descargar el PDF
  1. No te esfuerces demasiado con canciones tradicionales, como Estrellita, ¿dónde estás? que es probable que no les interesen a los niños contemporáneos. En cambio, opta por canciones que le sean conocidas al niño y que de por sí le gusten. [17]
    • Si bien algunas canciones son excelentes para los principiantes, las canciones aún más complejas pueden descomponerse hasta obtener melodías más simples.
    • Pregúntale al niño por el tipo de música que le guste. Pídele que te haga una lista de algunas de sus canciones favoritas. Será más fácil que el niño aprenda a tocar si puedes incluir una mayor cantidad de canciones que de por sí le gusten.
  2. En particular si el niño quiere tocar la guitarra eléctrica, las canciones clásicas de rock son reconocibles y también harán que el niño se sienta como una estrella del rock aunque solo conozca algunas notas. [18]
    • Por ejemplo, el riff de la canción Smoke on the Water es una progresión clásica muy simple para la que solo se necesita una cuerda. Si es que el niño toca la guitarra eléctrica, puedes incrementar la distorsión de forma que realmente pueda rockear con esta canción.
    • Estimula al niño a cantar los números de los trastes al tocar. Esto le será útil para establecer mentalmente una conexión entre el tono y la ubicación de los dedos en el diapasón.
  3. Podrías gastar dinero en aplicaciones o profesores profesionales, pero esto no es necesario. Puedes conseguir una gran cantidad de recursos en línea que te servirán para enseñar a tocar guitarra a niños. [19]
    • Por ejemplo, puedes buscar videos instructivos en YouTube, teniendo cuidado de verlos de antemano de forma que te asegures de que sean apropiados para niños y de buena calidad.
    • Asimismo, puedes encontrar sitios web dirigidos por profesores profesionales que publiquen de manera gratuita lecciones breves en línea. Por ejemplo, en Coursera, puedes encontrar cursos gratuitos de guitarra para principiantes en colaboración con la Berklee College of Music. Sin embargo, es posible que estas clases sean demasiado complejas para niños más pequeños.
    • Otro sitio web gratuito en donde puedes conseguir videos introductorios y para principiantes que ayuden a los niños a aprender los conceptos básicos de la guitarra, como los acordes simples y la forma de afinar la guitarra, es Justin Guitar.
  4. Cuando el niño haya empezado a tocar algunos riffs , un concierto en casa podría brindarle la oportunidad de exhibirse, así como también de sentirse más cómodo tocando su instrumento frente a un grupo de personas. Durante la época más calurosa del año, puedes llevar a cabo los conciertos en tu patio trasero e invitar a los vecinos. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Si llevas al niño regularmente a tiendas y conciertos de guitarras, esto puede inspirarlo a mejorar en su instrumento y también podría hacerle conocer a músicos que lo motiven a seguir en ello. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 124 805 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio