Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de la gente que ha pasado por el sistema escolar puede recordar claramente el pánico que sintieron cuando se dieron cuenta de que se acercaba un examen en los días o semanas siguientes, especialmente si es uno del cual se olvidaron completamente o que no le dieron importancia al tiempo que necesitaban para estudiar. Si estás en esta situación, no te pongas nervioso. Mucha gente sensata ha pasado por esta situación, la han sobrellevado y han probado que aún hay suficiente tiempo para estudiar, siempre y cuando lo hagas de una manera apropiada. Aquí te mostraré como.

  1. Ten en mente que si tienes un rango decente de asistencias, e hiciste un trabajo un tanto razonable realizando tus tareas, tienes ganado demasiado conocimiento. Este conocimiento principal te ayudará a sobrellevar el examen.
    • No entres en pánico. El pánico solo hará la situación un tanto peor. Te concentraras en el terror y no en el examen que viene. Muchas veces, el pánico incluso puede disminuir tus oportunidades de salir bien en el examen. Si entras en pánico, respira profundamente (intenta no hiperventilar), y piensa que tu PUEDES con esto.
    • Eres lo suficientemente inteligente como para darte cuenta de que necesitas estudiar con días de sobra. Mientras que algunas personas estudian el día antes, y otras siempre lo hacen de este modo, date cuenta de que el estudio de último minuto no es la manera ideal de estudiar, especialmente no para la retención de un largo periodo de tiempo acerca de los temas de la materia.
  2. La mayoría de los exámenes cubren temas y material específicos y es importante saber que material o componentes debes estudiar. De otra forma, estarás utilizando tu precioso tiempo de una manera incorrecta. Pregunta a tu profesor acerca de los temas sobre los que serás evaluado y cuales capítulos debes cubrir. Por ejemplo: ¿Qué periodo de la historia de África?, ¿Los diagramas son importantes? Pregunta a tu profesor si tienes dudas, ya que lo que ellos quieren es que apruebes.
    • Estudia los temas más importantes primero. Los exámenes casi siempre cubren unas cuantas ideas, conceptos o habilidades centrales. Cuando estés corto de tiempo, enfoca tu energía en lo poco y más importante que estará en la prueba, en lugar de esparcir tu estudio por todas partes. Revisa las hojas, los temas marcados en los libros de texto, y las partes que tu profesor hacía hincapié repetidamente, son todas muy importantes en cuanto a lo que es realmente importante en los temas o componentes.
    • Investiga como será presentado el examen. ¿Qué tipo de preguntas estarán en él (opción múltiple, ensayo, problemas complejos, etc.)? Investiga que valor tiene cada sección. Si no lo sabes, pregunta a tu profesor. Esto te ayudará a saber que sección será la más importante, y como será presentada.
  3. Puede parecer una tarea básica y simple, pero la gente que hace un plan de estudio detallado casi siempre les resulta más fácil estudiar y se dan cuenta de que tienen más tiempo para relajarse y refrescarse. Cuando hagas tu plan de estudio, anota cuanto tiempo tienes antes de presentar el examen. ¿El examen es en un mes?, ¿El maestro puso el examen sorpresa?, ¿Es un examen de mitad de año que se ha estado planeando desde el inicio del año? Dependiendo del tiempo que tengas, haz un plan de estudios corto o largo.
    • Determina cuales son las materias con las que batallas e incluye más sesiones de estudio en esos temas. Los aspectos sobre los que sabes más necesitan ser revisados de todas formas, pero será más fácil, así que intenta enfocarte en los temas más complicados.
    • Organízate y concéntrate en tu trabajo. Es tentador el dejar todo para la noche antes del examen. En lugar de eso, piensa en cuanto tiempo ocuparas para estudiar cada día. Recuerda tomar en cuenta los recesos. Una buena regla es: estudia por media hora, descansa diez minutos.
  4. Los métodos de estudio incluyen utilizar colores, fotos y lluvias de ideas o páginas con mapas mentales. Algunas personas aprenden y recuerdan más cosas si éstas están en diferentes colores, mientras que otras personas recuerdan mejor los diagramas y las fotos más fácilmente. Usa el método que funcione contigo. No es útil leer una tonelada de texto si tu método de estudio son los diagramas. Recuerda, todos tienen métodos diferentes de estudio, lo que funciona para tu mejor amigo puede no funcionar para ti.
    • Utiliza las herramientas que te ayuden a estudiar. Herramientas como las tarjetas pueden ser aburridas, pero realmente ayudan a memorizar cosas importantes.
    • Pega tarjetas en lugares al azar para ponerte a prueba. Esta es una buena forma de escabullirte en tiempo de estudio, como será explicado abajo.
    • Recuerda hacer el estudio más inteligente, no más duro.
  5. Nunca es demasiado tarde, y las sesiones antes del examen son útiles para una revisión, que es justo lo que necesitas. Si estás estudiando y te topas con una parte que no puedes entender, anótala. Pregunta a tu profesor ya sea durante clases o durante las horas de oficina. Y no te preocupes – no eres tonto si haces preguntas. Las preguntas significan que estás prestando atención, y que estás aprendiendo. Aparte, una pregunta con tiempo de anticipación puede significar una mejor nota en tu examen.
  6. Tu libro de texto, notas Fuentes en línea, compañeros, y posiblemente miembros de tu familia pueden ayudarte. Las tareas antiguas son especialmente útiles, ya que algunos exámenes tienen preguntas directamente de las tareas.
  7. No tienes puntos extra por hacerlo solo. Tus compañeros pueden ser de gran ayuda en el estudio, pero elige alguien que realmente le guste que le pregunten. A los hermanos menores les encanta “poner a prueba” a sus hermanos o hermanas mayores.
    • Forma un grupo de estudio. No solo tu obtienes ayuda adicional, también tienes la ventaja de estudiar con personas que conoces bien.
  8. La clave para el mejor rendimiento es la habilidad de memorizar todo el material relevante. Existen trucos que ayudan a memorizar, que son llamados nemotecnias. Estas pueden incluir, por ejemplo, nemotecnias poéticas o de rimas para quien aprende de una forma auditiva, las imágenes visuales y fantasía para el aprendiz visual, el baile o movimientos para quien aprende de una forma cinética (ya que los músculos tienen memoria), o cualquier combinación. La repetición es otra forma de memorizar que es muy comúnmente utilizada. Permite un muy buen recuerdo si se practica en intervalos regulares. Practícalo aún más allá del punto en el que tu memoria lo recuerde instantáneamente, porque esto sirve como una forma de reforzamiento.
    • Una nemotecnia común es HOMES para los grandes lagos. Otra es dibujar imágenes de palos para representar palabras del vocabulario (una buena razón para hacer dibujos). Crea tus propias nemotecnias que se adapten a  tus necesidades.
    • Prueba reescribir tus notas para estudiar. Esta es una forma efectiva de memorizar.
  9. Los periodos cortos y repetidos de estudio son usualmente más efectivos que los periodos largos de estudio. Revisa tus tarjetas mientras esperas el autobús. Repasa un diagrama del bazo mientras esperas tu desayuno. Lee una cita importante de “Macbeth” mientras te cepillas los dientes. Revisa la información en las salas de estudio o en tu tiempo extra en el almuerzo.
  10. No olvides recompensarte por esforzarte en conseguir la meta. Ten las recompensas cerca por estudiar de un jalón y por los resultados obtenidos, en un valor que se incremente.
  11. Asegúrate de que tienes lo que necesitas para el examen una noche antes. Si necesitas un lápiz del No. 2, una calculadora, un diccionario de alemán, o lo que sea, tenlo a la mano. Mientras más preparado estés, estarás más calmado, y será más probable que te vaya bien. Asegúrate de que tu alarma esté a tiempo, para que no despiertes tarde.
    • Si se te permite introducir alimentos, lleva gomitas para que tengas una buena dosis de azúcar, pero es mejor apegarte a frutas y vegetales saludables. Las manzanas y zanahorias son un buen tentempié que te ayudarán a refrescar el poder de tu cerebro.
    • Lleva una botella de agua “sin” estampas o etiquetas en ella (puede levantar sospechas sobre esconder respuestas en ellas).
  12. La Buena nutrición es vital para un buen pensamiento. Intenta alejarte del azúcar y la comida grasosa como el helado y las galletas. Reemplaza las bebidas azucaradas con una botella de agua fresca o un jugo fresco o leche.
    • Ten una cena “inteligente” la noche antes. El pescado es una muy buena cena para una noche anterior, ya que es nutrición para tu cerebro. Intenta comer vegetales frescos y pasta con el pescado.
    • Come un buen desayuno. Mantendrá tu mente alerta. Un ejemplo de un buen desayuno es un vaso de jugo, un huevo, pan tostado y queso. Si tienes que desayunar un tazón de cereal, asegúrate de que sea saludable y de grano entero, no una marca azucarada, o puedes sufrir un “bloqueo” durante el examen.
    • No bebas café ya que esto solo te mantendrá despierto y una vez que el efecto de la cafeína se acabe, no serás capaz de mantener tus ojos abiertos. Tomar un examen mientras estás soñoliento es un rotundo no, así que evita el café o el comer demasiado cerca de la hora de dormir. Toda esa digestión te mantendrá despierto toda la noche.
    • Ten cuidado de no hacer cambios bruscos en tu alimentación; come lo que comerías normalmente en un día normal de escuela para no romper con tus patrones de digestión.
  13. Este paso es extremadamente importante y no puede ser eliminado. Sin dormir, tus oportunidades de salir bien en el examen se irán hacia abajo, porque tu cerebro no se podrá concentrar en lo que necesita.
    • Si no puedes dormir, intenta con leche caliente.
    • No alteres tu ciclo de sueño. Ve a dormir a un tiempo decente para mantener tu ciclo del sueño normal.
  14. Pon tu alarma en la mañana; ve a tiempo o incluso unos minutos antes. Si es un examen que requiera de un registro, cuota, identificación o algo parecido, agenda tiempo extra para eso.
    • Mantén una actitud positiva. Si estudias mucho pero piensas que no puedes obtener realmente una Buena calificación en ese examen, reducirá tus oportunidades de tener éxito. Imagínate con una buena calificación, basándote en toda la preparación y atención que has puesto en tus estudios hasta este punto.
    • Apunta alto. No sólo apuntes a “pasar” el examen (ya que pasar el examen es muy fácil), apunta a sacar un 10. De esta forma tendrás una mejor calificación.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas veces se asume que sabes cómo estudiar, pero es una habilidad que se aprende. Pide a tu profesor, a tu consejero, y a tus padres que te ayuden si piensas que necesitas ayuda extra. Si te sientes perdido, recuerda que no estás solo.
  • Algunas guías de estudio que te dé el profesor no tendrán preguntas que vengan en el examen, pero si aspectos que estarán en el examen, de los cuales debes de tener notas. Si no tienes notas de algo, pregunta a tu profesor. No pierdas el tiempo pensando.
  • No debes dejar las cosas para después. No darás lo mejor de ti en el examen si lo haces, y el dejar las cosas para después es un serio problema para algunos.
  • Estudia en un área limpia y ordenada, no en un lugar desordenado y con papeles volando a tu alrededor. Ten todo en orden. Sácale punta a tus lápices, busca tus borradores, etc.
  • Si faltaste un día y te perdiste de notas, diagramas, mapas, etc., no esperes hasta el día antes o incluso hasta el día del examen para conseguirlos. Consigue la información con el tiempo necesario.
  • Los amigos no siempre son una Buena fuente para las notas. Consigue las notas de un profesor en su lugar. El punto de las notas es anotar lo que “tú” piensas que es importante. Tu amigo y tú pueden tener una idea muy diferente de lo que es importante de la información.
  • Si el profesor escribe ciertos puntos, es un indicador importante de lo que vendrá en el examen, y deberías de escribirlo también.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca copies en un examen, no importa lo desesperado que estés. Escucha a tu consciencia. Puede ser peor ser atrapado copiando en un examen que el reprobar la clase. No te sentirás tan bien como deberías si pasas el examen. Apunta a salir caminando con orgullo de ese salón, sabiendo que hiciste tu mejor esfuerzo. Esto es mejor que el orgullo falso y el tener que hacer a un lado el pensamiento de que copiaste.
  • Las notas comerciales como “apuntes” pueden ser apropiados como auxiliares de estudio, pero date cuenta de que no son sustitutos de tus propias notas.
  • Evita estudiar todo de último minuto; no es un buen hábito de estudio. La próxima vez, estudia con regularidad durante todo el año.
  • No te quedes hasta muy tarde estudiando. Cuando te enfrentes a una escasez de tiempo, estudia los detalles más importantes que resuman la información. Si te quedaste hasta tarde en la noche y te aprendiste el material, puede irte mal por la falta de sueño.
  • No estudies tanto que al leer las respuestas tu mente se ponga en blanco porque estudiaste tanto y estás tan estresado que no puedes pensar. “Estudiar mucho” no significa estudiar hasta el punto del agotamiento excesivo.
  • Los grupos de estudio “pueden” tornarse en un evento social más que en una disciplina académica. Puede ayudar el tener un adulto monitoreando tus estudios, aún cuando sea uno de tus padres.
  • En algunos casos, los amigos no son las mejores personas para estudiar. Si te perdiste de preguntas en las tareas que puedas usar para estudiar para el examen, tu mejor apuesta es preguntarle a un profesor acerca de la pregunta que te perdiste. Estudiar la respuesta equivocada es una de las peores cosas que puedes hacer al estudiar para un examen.
  • Al dejar para después el estudio, no uses la frase “estudiaré después de…” porque esto es simplemente dejar las cosas para después usando un disfraz.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Material para estudiar.
  • Una buena área de estudio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 45 996 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio