Descargar el PDF
Descubre por qué tu jefe podría estar perjudicando tu carrera profesional y cómo escapar de esta situación
Descargar el PDF

Quizás sientas que no puedes progresar en tu centro laboral. Asimismo, podrías sentir que tu jefe (la persona que se supone debe guiarte y ayudarte) es más una carga que una fuente de ayuda. Si bien puede parecerte poco probable, existe la posibilidad de que no solo sea malo, sino que esté tratando de sabotearte de forma activa para que nunca progreses en tu carrera. Afortunadamente, hay algunas medidas que puedes adoptar para protegerte y mantener la cordura a medida que escapas de tu jefe tóxico. Sigue leyendo para aprender más sobre las señales del sabotaje y las posibles motivaciones de tu jefe.

Cosas que debes saber

  • Tu jefe podría estar saboteándote si no recibes una capacitación adecuada o si te trata peor que a tus compañeros de trabajo.
  • También podría socavar tu autoridad o echarte la culpa por sus errores.
  • Si sientes que te están saboteando, documenta todas sus acciones y comunícate con el Departamento de Recursos Humanos o un supervisor.
Método 1
Método 1 de 3:

¿En qué consiste el sabotaje en el centro de trabajo?

Descargar el PDF
  1. Por lo general, esto surge por parte de los compañeros de trabajo, pero tu jefe o supervisor también podría hacerlo. [1] Tu jefe podría sabotearte porque no quería que te contrataran, es un hostigador o tan solo le desagradas.
    • Si te sabotea, esta es una señal de que no te respeta y de que probablemente es inseguro.
    • El sabotaje prolongado puede causar miedo e inseguridad en el centro laboral, y puede hacerte sentir menospreciado y poco valorado en tu trabajo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

¿Cuáles son las señales del sabotaje?

Descargar el PDF
  1. Quizás tu jefe te pida que hagas algo que no sabes hacer. También podría exponerte a situaciones para las que sabe que no estás preparado. Probablemente lo haga porque quiere ver que te equivoques o tengas que pedirle ayuda. Podrías sentir que no entiendes el trabajo por completo o que no tienes las herramientas que necesitas para conseguir el éxito. [2]
  2. Podría enfocarse en ti, pero no de una buena manera. Si te sabotea, podría no considerarte para ascensos o criticarte con frecuencia. También podría controlarte de forma excesiva. [3]
    • Podrías sentir que siempre te observa o supervisa, mientras que tus compañeros tienen mucha más libertad.
  3. Podrías trabajar en equipo, pero quizás no te sientas muy incluido. Tu jefe podría programar reuniones para una hora en la que estarás ocupado o podría alejar tu área de trabajo. Quizás no te invite a eventos opcionales, como los días de hora feliz o almuerzos. Esto podría hacerte sentir solo, aislado y excluido. [4]
  4. Si estás al mando de un proyecto, tu jefe cuestionará tus decisiones. Podría hablar por encima de ti en las reuniones o ignorarte por completo. También podría desechar tus ideas, delante de los demás o a solas contigo, lo que te puede hacer sentir indefenso o como si nunca hubieras sido lo suficientemente bueno. [5]
  5. Tu jefe es el líder, y los buenos líderes asumen la responsabilidad por sus acciones. Si tu jefe trata de sabotearte, podría echarte la culpa incluso si el error no ha sido totalmente tuyo. Podría mencionar tus errores del pasado para desviar la atención de él y centrarla en ti. Por lo tanto, probablemente siempre te sientas como un chivo expiatorio en tu centro laboral. [6]
  6. Tal parece que siempre que vas al trabajo hay una situación difícil que afrontar. Tu jefe también podría asignarte una tarea imposible que sabe que no podrás completar. Incluso podría estar “demasiado ocupado” como para darle el visto bueno a tu trabajo, lo que dará la impresión de que no cumples con los plazos. Probablemente te sientas frustrado y usado, e incluso podrías sentirte como un incompetente (a pesar de que no lo eres). [7]
  7. Todos conocemos a alguien que no puede concebir sus propias ideas. Sin embargo, es incluso más terrible cuando tu jefe se roba el crédito por algo que has hecho o dicho. La falta de reconocimiento y respeto puede hacerte sentir indefenso, inútil y maltratado. [8]
  8. Un buen líder te dirá qué estás haciendo bien y qué puedes mejorar. Si tu jefe quiere que fracases, no te brindará comentarios en lo absoluto, probablemente con la esperanza de que sigas cometiendo errores o tomes malas decisiones. Esto puede hacerte sentir inseguro, estancado y poco valorado. [9]
    • Por otro lado, algunos jefes son demasiado quisquillosos, y te darán demasiada retroalimentación en todo momento.
  9. Quizás sigas recibiendo las tareas poco importantes que se supone que todos deben compartir, o tal vez estés estancado con el trabajo básico a pesar de tener experiencia. Probablemente tu jefe te está dejando estancado para que no tengas la oportunidad de progresar, lo que puede hacerte sentir frustrado, aburrido y sin reconocimiento. [10]
  10. Tu jefe podría quitarte tu cargo o tus responsabilidades para indicarte que no te valora como empleado. Si minimiza o reduce tus tareas, esta es una señal clara de que te sabotea, y también podría indicar que pronto te despedirán. Esto puede hacerte sentir ansioso, poco valorado y decepcionado. [11]
  11. Un buen jefe se te acercará para hacerte comentarios constructivos sobre tu trabajo. Si intenta sabotearte, podría menospreciarte delante de tus compañeros de trabajo o incluso frente a los clientes. Básicamente, te hostigará frente a los demás, y probablemente te sientas humillado, sin apoyo e insultado. [12]
  12. No solo les hablará mal de ti a tus compañeros de trabajo, sino que también podría hacerlo con otros jefes. Esto puede evitar que consigas ascensos y puede darte una imagen negativa, lo que podría hacer que te sientas poco valorado y decepcionado. [13]
  13. Si tu jefe en verdad trata de sabotearte, incluso podría cruzar la línea y acosarte. Esto puede incluir acciones como aislarte, amenazarte, hacerte gaslighting, o incluso ser intolerante contigo. Probablemente este abuso constante te deje asustado, herido y temeroso. [14]
  14. Si no solo estás lidiando con un mal jefe, sino también con uno que te sabotea de forma activa, esto te quitará mucha energía. Podrías notar que te sientes cansado, enfermo o agotado a nivel emocional incluso fuera de tu centro laboral. [15]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

¿Qué hacer si te están saboteando?

Descargar el PDF
  1. Si tienes pruebas de las acciones de tu jefe, será mucho más probable que hagas que se detenga. Guarda todo correo electrónico y mensaje de texto que puedas, y trata de conversar con testigos que hayan visto a tu jefe acosándote. Recopila toda la documentación por si necesitas usarla más adelante cuando lidies con tu jefe abusivo. [16]
  2. Si tu centro laboral tiene un Departamento de Recursos Humanos, empieza allí. De lo contrario, acude a un supervisor o alguien que esté a cargo de tu jefe. Bríndale toda la documentación y menciónale lo que tu jefe ha estado haciendo para saber si puedes conseguir una solución. [17]
    • Si no tienes evidencia de sus acciones, probablemente sea tu palabra contra la de él. Trata de llevar a algunos compañeros de trabajo que hayan presenciado el acoso, para que puedan respaldarte.
    • Si las personas de cargo alto no te toman en serio, será el momento de conversar con un abogado. Un abogado certificado analizará tu caso para determinar si tienes evidencia concreta de las acciones de tu jefe.
  3. Probablemente querrás alejarte de tu jefe, pero no tienes que renunciar a tu trabajo. Conversa con alguien de recursos humanos u otro supervisor para poder trabajar en un departamento que no esté bajo el mando de tu jefe. De esta forma, podrás conservar tu trabajo y ya no tendrás que lidiar con un jefe tóxico. [18]
  4. Es difícil lidiar con un jefe que te sabotea, y probablemente estés muy cansado. Si tienes vacaciones remuneradas, considera tomarte unos días para descansar y recuperarte. [19]
    • Puedes conversar con un terapeuta o un psicólogo durante tus días de descanso. Lidiar con un mal jefe como el tuyo es estresante, y conversar con un profesional puede ayudarte a resolver tus emociones.
    • Si no puedes tomarte unos días de descanso, cuida de tu persona antes y después del trabajo. Practica como mínimo una actividad al día que te calme y te relaje para que puedas regresar al trabajo sintiéndote tranquilo y renovado.
  5. Si has tratado de conseguir que te transfieran de área o meter a tu jefe en problemas, y nada ha cambiado, el problema podría ser tu centro de trabajo (no solo tu jefe). Actualiza tu currículum y empieza a buscar otro trabajo, ya que mereces sentirte seguro y feliz en tu centro laboral. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Consulta con un abogado si tu jefe te amenaza. Podrías demandarlo o a tu centro laboral. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2120 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio