Descargar el PDF Descargar el PDF

Las vitaminas y los suplementos son una parte fundamental de muchos programas de salud y dietas. Las vitaminas y los suplementos pueden ser caros, por lo que es importante asegurarte de guardarlos de manera correcta para no desperdiciar tu inversión. En la mayoría de los casos, tendrás que guardarlos en un lugar frío y seco o en la refrigeradora. Siempre debes leer la etiqueta y guardarlos según las instrucciones indicadas. Asegúrate de mantenerlos fuera del alcance de los niños y las mascotas, aunque estén en un recipiente seguro para los niños.

Método 1
Método 1 de 3:

Almacenar las vitaminas y los suplementos en un lugar frío y seco

Descargar el PDF
  1. Por lo general, las personas almacenan las vitaminas y los suplementos en el armario del baño. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que la humedad de los baños puede disminuir la eficacia de las pastillas vitamínicas con el paso del tiempo. La degradación de las vitaminas en un ambiente húmedo se conoce como “delicuescencia”.
    • Esto disminuye la calidad y el tiempo de conservación del producto, y puede dar lugar a que no recibas todos los nutrientes por los que has pagado.
    • Además, al abrir y cerrar las botellas de vitaminas y suplementos en un lugar húmedo dejas atrapada parte de la humedad en la botella.
    • Algunas vitaminas pueden ser muy propensas a degradarse en un ambiente húmedo, como la hidrosoluble vitamina B, vitamina C, tiamina y vitamina B6. [1]
  2. Las vitaminas y los minerales se pueden degradar en calidad si los guardas en la refrigeradora. Hay mucha humedad dentro de la refrigeradora, así que aunque sea un lugar frío y oscuro, no es seco. Solo guarda las vitaminas y los suplementos en la refrigeradora si la etiqueta lo indica de forma específica.
  3. La cocina puede ser un buen lugar para almacenar tus vitaminas y suplementos pero a menudo hay humedad y grasa vaporizada en el ambiente, que se pueden quedar en tus pastillas. La temperatura y la humedad en ese espacio aumenta y disminuye cuando usas la cocina y las hornillas.
    • El lavaplatos es otro lugar que produce mucha humedad.
    • Busca una alacena lejos de la cocina y el lavaplatos si quieres guardarlos en la cocina. [2]
  4. El dormitorio es tal vez el mejor lugar para guardar los suplementos, porque hay menos fluctuaciones en la humedad y normalmente es frío y seco. [3]
    • Asegúrate de guardarlos lejos de las ventanas abiertas y la luz del sol, ya que disminuyen su eficacia.
    • No los guardes cerca de un radiador ni de cualquier otra fuente de calor. [4]
    • Siempre debes mantenerlos seguros y fuera del alcance de los niños y mascotas, aunque estén en un recipiente seguro para los niños.
  5. Para evitar la humedad, puedes almacenarlos en un recipiente hermético. No los saques de su envase original, pero coloca todo el paquete en un envase hermético.
    • Un recipiente opaco es bueno, pero también puedes usar uno de color ámbar u otro color. Los recipientes más oscuros también pueden proteger los suplementos de la luz.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Guardar las vitaminas y los suplementos en la refrigeradora

Descargar el PDF
  1. En algunos casos, debes guardar las vitaminas y los suplementos en la refrigeradora, pero solo si la etiqueta lo indica. Aunque la mayoría de las vitaminas y los suplementos se deben guardar en un lugar a temperatura ambiente, algunas vitaminas y suplementos requieren refrigeración. [5]
    • Las vitaminas que requieren refrigeración son las líquidas y algunos ácidos grasos y probióticos esenciales.
    • Los probióticos contienen cultivos activos que pueden morir si se ven expuestos al calor, la luz o el aire, por lo que es importante refrigerarlos.
    • Aun así, no todos los ácidos grasos, vitaminas líquidas y probióticos deben guardarse en la refrigeradora, por lo que es mejor revisar la etiqueta primero.
    • Es más probable que se indique almacenar las vitaminas y suplementos líquidos en la refrigeradora que otros tipos de vitaminas o suplementos.
    • A veces también es mejor guardar algunos complejos multivitamínicos en la refrigeradora. [6]
  2. Asegúrate de cerrar bien la tapa para que no penetre la humedad. Dejar la tapa suelta en la refrigeradora significa exponer los suplementos a un exceso de humedad, lo cual podría degradar las vitaminas o los suplementos en gran medida. [7]
    • Mantén el envase fuera del alcance de los niños o mascotas.
    • Aunque estén en un recipiente seguro para los niños, debes asegurarte de que estén en un lugar inaccesible para ellos.
  3. Coloca los suplementos en un envase hermético separado de los alimentos para evitar cualquier posible contaminación. Los alimentos perecederos se podrían malograr con facilidad en la refrigeradora, por lo que es mejor poner las vitaminas y los suplementos en un recipiente hermético separado.
    • Si los alimentos se malogran cerca de tus suplementos, cualquier moho o bacteria se podría propagar hacia ellos si no los separas de forma adecuada.
    • Recuerda almacenar tus vitaminas y suplementos en sus envases originales.
    • Los envases herméticos no eliminarán la humedad por completo, ya que dejarás que entre la humedad siempre que abras el recipiente. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Almacenar las vitaminas y los suplementos de forma segura

Descargar el PDF
  1. Para asegurarte de almacenar las vitaminas y los suplementos de forma segura y adecuada, siempre debes empezar leyendo la etiqueta del envase. Esto te indicará cómo y dónde guardar los suplementos.
    • Algunos suplementos se guardan de una forma en particular, la cual estará indicada en la etiqueta.
    • La etiqueta puede indicarte la dosis recomendada.
    • La etiqueta también te brindará información sobre la fecha de caducidad.
    • Algunas vitaminas y suplementos no durarán mucho tiempo después de que hayas abierto el envase. [9]
  2. Si hay niños en tu casa, debes asegurarte con cuidado de guardar cualquier vitamina, suplemento u otra sustancia potencialmente tóxica en un lugar seguro. Debes almacenarlos fuera del alcance de los niños, en la parte alta de una alacena o estante. También puedes asegurar la alacena con un cierre autoinstalable.
    • Los recipientes pueden venir con tapas seguras para los niños, pero aun así debes asegurarte de mantenerlos fuera del alcance de los niños. [10]
    • Todas las vitaminas y los suplementos pueden ser peligrosos si un niño los consume.
    • Las vitaminas y los suplementos elaborados para los adultos contarán con dosis inapropiadas para los niños.
  3. Si los guardas de forma adecuada, puedes mantener su eficacia por mucho tiempo. Sin embargo, nunca debes consumir ningún suplemento ni vitamina después de la fecha de caducidad. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 815 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio