Descargar el PDF Descargar el PDF

Si siempre has amado aprender, entonces ¿por qué no transmitírselo a alguien que no lo hace? Dar clases particulares puede ser provechoso de muchas formas. ¡Puede ser tan simple como leerle a un niño pequeño o tan complicado como hacer una hoja de ejercicios para que la resuelvan! ¡De cualquier forma, dar clases particulares es divertido y este artículo te proporcionará algunos pasos para que puedas hacerlo!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Encontrar estudiantes para darles clases particulares

Descargar el PDF
  1. Tu director puede sugerirte algunos estudiantes en la escuela y además puede contactar otras escuelas para ver quiénes necesitan ayuda. Asegúrate de mencionarle a tu director qué horario es más conveniente para ti, con qué quieres ayudar a los niños y cómo vas a hacerlo. Esto le dará una idea de qué buscar.
  2. Piensa en algunos de los niños pequeños que conoces y habla con sus padres sobre el tema si estás haciendo esto fuera de la escuela. ¡Incluso puedes hacer esto entre tus amigos! Darle clases particulares a un amigo es una de las cosas más provechosas que puedes hacer en algunos casos. ¡Promociónate y deja claro en qué y cómo puedes ayudar!
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Preparar las lecciones

Descargar el PDF
  1. Dar clases particulares requiere una gran cantidad de esfuerzo antes de la lección. Divagarás y no podrás ayudar al estudiante a concentrarse en los temas que realmente importan si no te preparas para la lección. Este no es el momento para "darle alas", así que prepárate bien.
  2. Esto se convierte en el objetivo sobre el cual planificarás la lección. Aunque introducir material nuevo es aceptable, asegúrate de pasar mucho tiempo asegurando que lo básico del tema esté claro para el estudiante antes de avanzar.
  3. Si existe algún costo involucrado, díselo al estudiante. Infórmale cuál es el costo antes de la lección. De igual manera, utiliza tus propios materiales si ya los tienes o pídele al estudiante que lleve algunos. Por ejemplo, se puede necesitar papelería, libros, CDs, memorias externas, etc.
    • Si haces hojas de ejercicios, debes desarrollarlas e imprimirlas antes de la clase. No subestimes cuánto tiempo puede tomarte hacerlo. Entre diseñarlas, llenarlas e imprimirlas u ordenarlas, por lo menos podría tomarte una hora o más.
  4. Siéntate con él y escribe tres objetivos de aprendizaje que tienen e incluso ayúdale con algunos objetivos personales. Escribe en qué necesita ayuda, cómo se siente más cómodo aprendiéndolo y luego aplícalo . Tu trabajo es inútil a menos que apliques lo que has escrito. Esto significa que debes hacer lo que has escrito. Conviértete en un modelo a seguir para el niño al darle la ayuda que realmente necesita.
  5. Consigue una carpeta adicional y algunos fólderes. Lleva un registro del trabajo, de las necesidades y del progreso de cada niño en estos fólderes. Es posible que quieras asignarle un fólder a cada niño o asignarle una función a cada fólder como "trabajo" o "reportes de progreso".
  6. Puedes utilizar una sala de estudios tranquila en la biblioteca, un salón de clases o la casa del alumno. Donde sea que se ubique este lugar, elige uno que sea seguro, libre de distracciones y que tenga acceso a cualquier cosa que puedas necesitar, como unos enchufes para un ordenador portátil o un reproductor de sonido, etc.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Conocer a tus estudiantes

Descargar el PDF
  1. Este es un primer contacto vital para que el tutor confíe en ti y tenga fe en tus clases particulares. Ten referencias que demuestren tus buenas calificaciones y tu buen carácter para que las compartas con el tutor.
  2. Probablemente obtengas una perspectiva diferente de cada uno de ellos, lo que puede ayudarte a decidir qué es lo que realmente se necesita.
    • Conoce los intereses así como también las necesidades del estudiante. Esto te ayudará a adaptar las clases a los intereses del estudiante para hacer que se comprometa más con las lecciones.
  3. Déjale saber cómo le está yendo al estudiante, si ha mejorado, si sus calificaciones están bajando o lo que podría necesitar aparte de tu ayuda. Si tienes que pedirles a los padres que hagan algo, como establecer una hora para la tarea o monitorear su hora de juegos para que puedan concentrarse en su tarea, ¡entonces hazlo! Si el padre o tutor no sabe lo que sucede, es probable que el estudiante no haga lo que necesita hacer sin que lo presionen.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Empezar las clases

Descargar el PDF
  1. Si el niño pierde interés, no querrá participar más y la conexión entre tus alumnos y tú se romperá. ¡Crea algunos juegos que sean educativos y divertidos! Algunas páginas web que son útiles están mencionadas en la parte inferior.
  2. ¡Entre más te esfuerces, más se esforzarán los niños!
  3. Sé honesto si no te sientes cómodo con el material o se ha vuelto más avanzado de lo que eres capaz de manejar. Es posible que sea momento de cederle tus clases particulares a un experto en la materia. ¡O podría ser una señal de que el estudiante ya no necesita un profesor particular!
    Anuncio

Consejos

  • Crea unos premios e incentivos para que el estudiante logre algunos objetivos.
  • Confunde al estudiante al hacerle un montón de preguntas y al ingeniar algunos trucos nemotécnicos para ayudarle a recordar mejor.
  • Para los niños más grandes, intenta encontrar otros niños dispuestos a aprender un poco más y mantén un seminario socrático sobre una asignatura en la que necesiten ayuda.
  • Considera ofrecer unos descuentos y unos cupones si ingresas al mundo de las clases particulares a lo grande.
Anuncio

Advertencias

  • No des clases particulares a costa de tu propio tiempo y calificaciones.
Anuncio

Referencias

  1. www.edhelper.com – Fuente de investigación

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 361 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio